Visitar Costa Amalfitana, Amalfi, Positano, Ravello, que visitar, alojamientos, itinerarios, transporte público y consejos de viajeros para descubrir la Costiera Amalfitana.
Recorrer la Costa Amalfitana para visitar los pueblos de pescadores y casas de cal que se sostienen en terrenos empinados, en un paisaje de acantilados de piedras y buganvillas.
El Corniche Costal es un destino turístico muy popular entre los viajeros que se movilizan desde Sorrento a Salerno para admirar los asombrosos escenarios. Ubicada entre el medio de las montañas Lattari y el caluroso mar mediterráneo, la Costa Amalfitana, Patrimonio de la Humanidad es para muchos “la costa más bella”.
También Nápoles, Pompeya, Herculano, Sorrento, Capri, que visitar, rutas, alojamiento, donde comer y consejos viajeros.
Temas de Interés sobre Nápoles y Alrededores en el Foro
Hola Juan!
Yo estoy buscando mucha info porque tengo planes de viajar en junio.
Te paso links de alojamientos que, hasta ahora, son los más accesibles para lo que es la Costa Amalfitana.
¡Hola de nuevo Juanh!
Desde Nápoles a Positano en ferry, tarda casi dos horas. A Amalfi llega unos diez minutos más tarde o menos. Un poco rollo el viaje, sí. Si os hacéis a la idea y salís tempranito, es factible hacerlo desde Nápoles, por supuesto, pero las cuatro horas de viaje no os las quita nadie y encima, en nuestro caso, el ferry de vuelta salío con más de una hora de retraso...
Te dejo un enlace que no es muy bueno, pero es el del metrodelmare, que es la compañía que se ocupa de los viajes a la costa amalfitana.
Muchas gracias otra vez Arundathi!! 2 horas es bastante, así que igual nos quedamos una noche en la zona de Positano, Amalfi... Aunque es carísimo!!!!!
Si alguien conoce algún alojamiento asequible que me comente, porfa...
Moderador de Zona Registrado: 20-01-2008 Mensajes: 24673
Votos: 0 👍
Tesca Escribió:
Muchas gracias por la información. La verdad tanto Paestum como Caserta tienen muy buena pinta. Casi me decanto más por Caserta por cercanía y lo veo más cómodo para ir con la niña, además de que me parece que le gustará más. Y dejar Paestum para cuando recorramos la zona más al sur de Italia. Lo voy pensando.
Respecto al alojamiento base, tengo dudas de que Sorrento sea mejor, por loq ue he mirado. Corregidme si me equivoco, pero a Pompeya se tarda menos desde Nápoles que desde Sorrento, ¿no es así? Y además, Nápoles te da la opción de coger el ferry a Ischia y Procida , pero Sorrento creo que no.
Por otra parte, me gustaría saber si está bien comunicado Nápoles o Sorrento en tren con Pompeya. Tneía entendido que si, y así ese día tampoco cogíamos el coche. ¿Alguien ha ido en tren? Quizá es que sea incómodo porque el tren te deja lejos del yacimiento arqueológico, o no sé. Si me podéis orientar, os lo agradezco.
¿Y el Vesubio? ¿Se tarda mucho en subir? ¿Merece la pena? Es cierto que con la niña vamos a ritmo algo más lento, pero ella está muy acostumbrada a viajar y nos sigue superbien. Pero tampoco queremos pegarle una paliza. Por eso decía dejar el Vesubio para la última mañana , al mismo día del vuelo por ejemplo.
Otra cosa, el día de la Costa con el coche pensaba visitar Amalfi, Ravello y Positano. ¿Algún pueblo más que merezca la pena? ¿Sorrento merece la pena o solo lo decís como punto para alojarse?
También había pensado elegir dos puntos de alojamiento: 2 o 3 noches en Nápoles y otras 2 o 3 en Sorrento u otro pueblo. He visto algo en Praiano, pero no sé si es práctico.
Ah, ¿y hacer de Sorrento a ositano, Ravello, Amalfi en bus es mucho rollo?
Ya veis que tengo muchas dudas, pero estoy empezando con todo esto, y me tengo que terminar de ubicar.
Tesca, te dejo los hilos relacionados con Costa Amalfitana y Pompeya
La Costa Amalfitana discurre entre Salerno y Sorrento, al sur de Nápoles, y es considerada por muchos como la costa más bonita del Mediterráneo. Y no es para menos, ya que la serpenteante carretera que recorre estos 56 km de costa nos regala increíbles paisajes de pueblos colgados en la montaña, acantilados y campos de limoneros y naranjos. La Costiera Amalfinata, declarada Patrimonio de la Humanidad, la conforman 16 pueblos cada uno con un encanto personal, para conocerla en profundidad es necesario dedicarle varios días, pero también se puede hacer una excursión de un día desde Nápoles si contamos con menos tiempo. Esto es lo que hicimos nosotros, decantándonos por visitar Amalfi, Positano y Sorrento.
Cómo llegar a la costa Amalfitana desde Nápoles
Como hemos anotado anteriormente, lo que se entiende por costa Amalfitana está delimitado entre las poblaciones de Salerno y Sorrento ambas conectadas por tren con Nápoles, por lo que si no contamos con un vehículo propio, lo mejor es acercarse hasta alguna de ellas, para después tomar un autobús con parada en los pueblos a visitar, volviendo de nuevo a Nápoles desde la otra población. Este fue nuestro recorrido:
Tren regional desde la estación de Napoli Centrale a Salerno. Existen varios tipos de trenes y recorridos por lo que los precios y el tiempo del trayecto varia, entre los 40 minutos y la hora y media. Se pueden consultar los horarios en la web de Tren Italia
Una vez en Salerno, nada más salir de la estación, se encuentra la parada del autobús que hace la ruta a través de la carretera SS163, también conocida como Nostro Azurro y que para en todos los pueblos. Lo ideal si queremos visitar más de uno es hacerse con el billete unico costiera, que permite subir y bajar tantas veces como queramos. Existe un pase de 24h, por 7,60 euros y otro de 3 días por 18 euros.
La vuelta la hicimos después de visitar Sorrento, con la línea de tren conocida como Circumvesubiana, que tarda en torno a la hora en llegar a Nápoles.
Amalfi, qué ver en esta antigua villa de marineros
Nada más salir de Salerno tomamos la carretera SS163 que discurre serpenteante junto a la costa atravesando acantilados y preciosos pueblos de casas de colores, como Vietri Sul Mare o Ravello, mientras que desde la ventana de nuestro autobús disfrutamos del intenso azul del Mar Tirreno, pero nuestra primera parada la hicimos en Amalfi, probablemente la localidad más importante de la costa, tanto que fue conocida como la Antigua República Marinera de Amalfi y que, según cuenta la leyenda, fue fundada por el mismísimo Hércules como regalo a una de sus amantes de ojos azules como el mar.
El autobús nos deja junto a los espigones del puerto, en la plaza dedicada al marinero Flavio Gioia, al que se le atribuye, no sin algunas dudas, el invento de la brújula. Atravesamos la Puerta de la Marina, entre callejuelas hasta llegar a la Piazza dei Duomo, centro neurálgico de la ciudad y desde donde se tiene la imagen más destacada de Amalfi, la escalinata y la fachada de la Catedral de San Andrés. Se comenzó a construir en el siglo X, pero la fachada actual de estilo bizantino data del siglo XIII. En la Cripta dei Duomo, de estilo barroco, se representa escenas de la Pasión y se conserva la cabeza y los huesos de San Andrés. Merece la pena también pasear por su Claustro y el campanario.
De vuelta a la Piazza tomamos la via San Lorenzo d`Amalfi, repleta de tiendas de todo tipo, trattorias y galerías de arte, pero lo mejor es tomar alguna bocacalle en busca de un rincón secreto en el que descansar del bullicio.
Siguiendo la calle se puede alcanzar el Valle de los Molinos, que se abre paralelo al rio Canneto y en el que se pueden recorrer varios senderos. De vuelta y tras parar hacer alguna compra y comer algo esperamos la llegada del autobús que cada 40 minutos más o menos continua en sentido a Positano.
Positano, què ver en el pueblo colgado sobre un acantilado
Apenas 18 kilómetros separan las localidades de Amalfi y Positano, aunque se tarda algo más de 30 minutos en recorrerlo ya que en este tramo la carretera se vuelve más sinuosa y espectacular si cabe, atravesando cultivos de limoneros, naranjos y viñas. También se pueden apreciar, incluso en algún caso, visitar la gran cantidad de grutas horadadas en la roca y que como en el caso de la Grotta da Porta cuenta con gran cantidad de pinturas prehistóricas.
El autobús te deja en la parada situada en la misma carretera, en la parte alta del pueblo, desde donde se tienen unas vistas espectaculares del mismo, destacando la cúpula de la Iglesia de Santa María Asumpta. Algo que caracterizada la visita a Positano es la gran cantidad de escaleras que hay que subir y bajar mientras callejeamos entre sus casas de colores pastel y, aunque claramente orientado al turismo, esto no le hace perder ni un ápice de su encanto.
Lo mejor es tomar la via de Cristoforo Colombo, atravesando boutiques, restaurantes y hoteles, entre los que destaca la Sirenuse con unas preciosas vistas. Continuamos descendiendo por la Via dei Mulini, entre árboles y galerías de arte la mayoría de las cuales se puede visitar de manera gratuita, hasta llegar a la Piazza di Flavio Gioia, donde nos topamos con la Iglesia más importante de Positano, la menciona Chiesa di Santa Maria Assunta, cuya imagen actual procede del siglo XIII, al menos cuando fuimos nosotros no pudimos visitar el interior.
La zona más baja del pueblo, a lo largo de Via Marina, está repleta de restaurantes y en las que tomar un granizado o probar un limoncello bien frio, mientras se disfruta del sonido del mar. Justo en frente está la Spiaggia Grande, de piedra, donde además de bañarse y tomar sirve como punto de partida de las excursiones a lugares como Capri. Lo ideal es pasear tranquilamente entre las barquitas de colores que invaden la zona y disfrutar de las vistas a los islotes de Gallo Lungo, Rotunda y Castellucio. Existe otra playa, menos concurrida, la Spiaggia di Fornillo aunque para llegar a ella hay que bajar y luego, volver a subir, mas de 400 escalones.
Sorrento, que ver en un breve paseo por la cuna del Limoncello
De vuelta a la carretera principal tomamos el bus camino ya de Sorrento, donde llegaríamos en unos 40 minutos. Atrás dejamos los acantilados para acercarnos a uno de los extremos del Golfo de Nápoles. Sorrento bien merece una vista de un día entero aunque en esta ocasión, ya lo conocíamos, solo lo disfrutamos un par de horas antes de volver en tren a Nápoles, aun así nos dio tiempo a perdernos por las calles principales de su centro histórico.
Desde la estación de autobuses, junto a la Circumvesubiana, tomamos la señorial via Italia, atravesando la Piazza Tasco y dejando a la derecha la Chiesa dei Carmine de finales del S. VI, la oficina de turismo esta en esta misma plaza. Las tiendas más importantes se encuentran ocupando antiguos palacios de fachadas barrocas, hasta llegar a la bella Catedral de Sorrento, del siglo XV, estilo románico y dedicada a los santos Filippo y Giacomo. Continuamos callejeando entre restaurantes, tiendas de limoncello y de recuerdos en dirección al mar, hasta llegar al Claustro y la Iglesia de San Francesco, del siglo VIII y en el que destacan sus preciosos arcos y bóvedas.
Nuestra última visita antes de regresar a Nápoles fue al parque público conocido como Villa Comunale con unas increíbles vistas a la bahía de Sorrento y al Vesubio, sin duda un broche perfecto para un nuestro día por la Costa Amalfitana.
Desde Napoles iria en el circumvesubiano hasta Sorrento y desde allí podrias coger el bus que recorre la costa amalfitana bajandote en los pueblos que quieras. O bien coger los ferrys que comunican desde Sorrento los pueblos de la costa.
Indiana Jones Registrado: 20-09-2016 Mensajes: 1276
Votos: 0 👍
Dedicamos dos días a la costa amalfitana con base en Nápoles.
Con la circumvesuviana vas hasta Sorrento, en la estación de tren coges los tickets para los Sita Bus, importante cogerlos, ya que en el bus no se venden, justo delante paran los autobuses, nosotros estaban los conductores fuera diciendo donde iban y repartían a la gente según destino.
Tardó unos 20 minutos a Positano y a Amalfi sobre 1 hora, esto a 20 de junio, imagino que julio y agosto haya mucho más tráfico y tarde más, recomiendo sentarse a la derecha dirección a estos pueblos, vas viendo los acantilados y la costa, nosotros tuvimos suerte e hicimos los viajes sentados, en las paradas tienes los horarios muy bien indicados.
Otro día fuimos a Salerno, una bonita ciudad con playa, dimos un paseo, etc y luego a la playa, aunque no es muy bonita que digamos... Si hay otras opciones yo cogería otras.
Por cierto si vais a coger la circumvesuviana, cogedla en Porta Nolana, así os asegúrais asiento, en Garibaldi se llena el tren y es díficil cogerlo, nosotros así lo hicimos y nos aseguramos el sitio.
¿Dónde harías noche? ¿En alguna de ellas o regresas a Nápoles?
Yo lo hice en septiembre. Tomé un tren más bien temprano y estuve en Paestum hasta la hora del almuerzo. Luego di un paseo por Salerno y tomé el último barco a Amalfi. En temporada de barcos -no será tu caso- me parece una manera estupenda de redondear el viaje Nápoles-Paestum-Costa Amalfitana-Nápoles. Toda esta parte de la Campania se resuelve bien en transporte público.
En el tip que te acerco dejé toda esa información cuando todo estaba fresco.
Tres horas me parecen pocas, pero también la cosa va en ritmos y trayectos. Como puedes leer, se puede llegar a Positano de diferentes maneras.
A mí me parece ideal hacerlo en sentido Bomerano - Positano por las vistas y el menor esfuerzo, y luego tomar un barco de vuelta y completar con la panorámica desde el mar.
El conductor avisó de la parada, la mayoría de los pasajeros venían a recorrer el sendero y siempre puedes seguir el trayecto con un navegador vía satélite en tu teléfono. Por ese lado, no hay problema. Tampoco para encontrar la ruta que está bien indicada en el pueblo. Ve a la plaza de la iglesia y ya encontrarás un panel indicativo. De la parada a la plaza era nada, Bomerano è piccolino.
Yo hice Bomerano - Positano en menos de dos horas... Pero tampoco soy una referencia. Iba solo y mi ritmo era rápido. Hice 8 o 10 paradas, no más. Según mi reloj, los 5,3 kms a Nocelle los hice en hora y 18 minutos, y el 1,8 kms hasta Positano en 30 minutos. Luego cogí un barco a Minori y subí andando a Ravello (eso sí que fue duro), para luego bajar hasta Amalfi caminando. Desde allí me volví a Bomerano en bus. Total, un día intenso de 10 horas.
Tengo 52 años, así que luego me pasé una semana recuperándome, ja ja ja.
Hola
Voy con una amiga a la zona de napoles
Tengo martes visita pompeya pero después miercoles jueves viernes tengo libre y me gustaria ver pueblos de la costa alamfitana.
No sabemos como hacerlo....alguna sugerencia para 3 días?
Coche no nos lo planteamos! He leido que dormir salerno o sorrento que resto muy caro...
Alguna recomendación?
El tren que te lleva a Pompeya te deja en Sorrento.
Saludos
Muchas gracias por tu pronta respuesta !
Lo miro
Tendrias que coger bus de Positano a Sorrento y de allí el tren que te lleva a Napoles. Y en Napoles coger un bus o un tren hasta Roma.
Bueno parece que los de la naviera, al menos la de NLG se van modernizando y hemos avanzado algo.
Ayer reserve los billetes para el tour desde Nápoles a Positano y Amalfi y al entrar en su web sale un pop up indicando que para facilitar el embarco, han modificado el procedimiento de embarque en los puertos de Nápoles Beverello, Sorrento, Positano, Amalfi y Capri.
Con el cambio al comprar el billete online ya no haría falta pasar por la taquilla del puerto a recoger los tickets de embarque, sino que bastará con enseñar el QR del billete online. Esto lo firman con fecha 29 de Mayo.
Vamos lo que hubiese sido lo normal de siempre, así al menos te evitas esa parte, a ver si eso facilita el tema del embarque y es menos caótico que las reseñas que había estado leyendo.
Lo dejo traducido:
"El NLG comunica que, para simplificar y agilizar los procedimientos de embarque de los pasajeros en posesión de un billete en línea, el procedimiento de facturación de embarque está activo en los puertos de Nápoles Beverello, Sorrento, Positano, Amalfi y Capri.
Será suficiente con mostrar el código QR presente en los billetes de correo en PDF de las reservas realizadas, directamente desde su smartphone o en papel, a nuestros operadores presentes en los muelles de embarque o en las zonas de espera, y luego proceder al embarque sin tener que hacerlo. Ir a las taquillas tradicionales
Ante la creciente demanda de transporte, se pretendía agilizar los trámites para los usuarios, al menos para los que reservan a través de sitios profesionales
También les informamos que está en marcha una nueva iniciativa, aún en fase de prueba, también en colaboración con otras compañías aéreas, que simplificará el acceso a bordo también para otros billetes emitidos."
Hola. Por si le puede ayudar a alguien a organizar su viaje por la Costa Amalfitana y la región de Campania, he actualizado y completado los tips de recopilación de diarios
Buenos días, tenemos pensado pasar 3 días enteros en Nápoles, por lo que nos gustaría que nos dieseis unos consejos.
Nos gustaría ir a Amalfi y no tenemos ni idea de como llegar, ir por nuestra cuenta o cogiendo excursión.
Esperando consejos un saludo y gracias de antemano.
Hola, @canikin . Como en todo, se puede hacer ruta por la Costa Amalfitana con excursión contratada desde Nápoles, pero creo que no es necesaria y saldrá muchísimo más caro. Tienes la opción de llegar a Sorrento tanto en tren como en ferry y desde allí puedes coger barcos de paseo o ferrys que hacen el recorrido (si ya están operativos cuando vayas) o autobuses de la empresa SITA Sud que recorren todos los pueblos de la costa.
Yo hice la excursión de un día a la Costa Amalfitana desde Nápoles utilizando primero el ferry de la empresa Alilauro www.alilauro.it/it/ que sale de la estación marítima de Molo Beverello (detrás del Castel Nuovo). Tarda menos tiempo que el tren y es otra experiencia, puedes ir viendo la bahía de Nápoles (incluyendo el Vesubio, si el día está despejado).
Al llegar al puerto de Sorrento, puedes utilizar el ferry de NLG www.nlg.it/en/ o algunos de los barcos turísticos que se te ofrecerán en el puerto (si es temporada), para llegar a Amalfi (siempre es una experiencia añadida ver estos pueblos desde el mar)
Nosotros hicimos el recorrido con los buses de la empresa SITA Sud porque en Enero no estaban operativos los barcos. Para ello, desde la zona del puerto puedes coger un ascensor www.sorrentolift.it/ que te lleva a la zona del pueblo y en unos minutos, llegas a la estación de tren desde donde sale la línea 5070 sitasudtrasporti.it/ ...1_24-2.pdf (es la misma que tendrías que coger si fueras a Sorrento en tren, la parada inicial está justo delante de la estación de tren). SITA tiene unos abonos 24 horas (10 € cuando fuimos nosotros) que te permite coger todos los buses que quieras durante ese día (por si luego te planteas llegar a Ravello o hacer una parada adicional en Positano, por ejemplo). También es una experiencia ver toda la costa desde el bus por la sinuosa carretera que la recorre.