Hola. Para ir en plan tranquilo, y si estáis en la zona de Jaca, además de visitar el pueblo, que tienen mucho que ver y ambiente, la visita a San Juan de la Peña es imprescindible. Recomiendo hacerla entre semana y no en época vacacional, aunque sea complicado. Dejáis el coche arriba, visitáis el monasterio nuevo y bajáis en autobús al monasterio viejo que es... Genial. Hacen visitas guiadas. Cuando el autobús os vuelva a dejar arriba, en el parking, si os apetece dar un paseíto, podéis ir por un caminito que sale desde el lado izquierdo de la carretera, bajando, y a unos minutos está el mirador de San Voto. La vista es sencillamente magnífica.
Además desde esa zona quedan muy cerquita los pueblos de Ansó y Hecho, desde donde sales numerosas rutas por la Selva de Oza. La vista desde Verdún también es preciosa. A no muchos kilómetros también está Canfranc y su famosa estación de ferrocarril (las visitas guiadas hay que reservarlas con antelación). En definitiva, una zona estupenda.
Te comento lo que me parece más interesante para ver naturaleza y hacer senderismo por el pirineo oscense (al menos lo que conozco):
- Valle de Gistain: es un valle pequeñito pero a mi de los que más me gustan. Allí puedes hacer una excursión y subir al Ibón de Basa de la mora (o ibón de Plan) pero es algo larga así que tiene la opción de subir el coche y dejarlo a 20 min del ibón y ya subir andando el último tramo. Es altamente recomendable.
En el mismo valle puedes ver los pueblecitos principales (Plan, San Juan de Plan, Gistain, Serveto...) pueblos de alta montaña típicos del pirineo. Hay varias excursiones cortas y si queréis alguna más larga parten varias del refugio de Viados.
Todo esto está dentro del Parque natural de Posets Maladeta.
Mapa con excursiones por la zona: montanasegura.com/ ...nqueta.pdf
Zona del Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido. Son varios valles en realidad y cada cual tiene su encanto:
- Valle de Pineta: un valle glaciar, merece la pena ir hasta el Parador solo para ver lo bonito que es. La excursión más sencilla allí es a los Llanos de Larri.
- La Ruta de las Ermitas de Tella y su dolmen. Ruta corta, sencilla y bonita
- Cañón de Añisclo: desde aquí parten un sinfin de excursiones. Pero solo recorrerlo en coche por la carretera e ir parándote en los miradores ya merece la pena.
- Sector ordesa: tendréis que madrugar porque la entrada está limitada y es la zona más popular. La excursión más típica es a las Praderas, Gradas de Soaso y Cola de Caballo.
De esta zona, no deberías perderte una visita al pueblo medieval de Aínsa, uno de los más bonitos de Aragón.
Te dejo mapa con algunas excursiones más tipicas de la zona del Valle de Ordesa: montanasegura.com/ ...Ordesa.pdf
Por los alrededores hay empresas que te organizan visitas a los miradores de Ordesa
Valle de Aragón:
- La excursión más típica de la zona es al Ibón de Anayet
- En Candanchú estanción hay un telesilla que en verano te sube arriba y desde allí inicias una ruta por varios Ibones de España y Francia.
Sitios para visitar en la zona:
- La estación internacional de Canfranc
- La Cueva de las Güixas en Villanua
- Visitar Jaca
- Visitar Monasterio de Piedra montanasegura.com/ ...aragon.pdf
Valle de Tena:
Yo aquí te recomendaria
- Bosque del Betato
- acercarte a Lanuza pueblo y pasear al rededor del pantano
- Imprescindible ir al Balneario de Panticosa y visitarlo (si puedes entra también al Balneario). Ruta fácil ir por las fuentes que hay alrededor del Balnerio. Del mismo parte infinidad de rutas pero son durillas.
- Panticosa pueblo, desde aquí hay unos remontes que te suben arriba a la montaña y desde allí inicias ruta a dos ibones. Es una excursión sencilla.
Te dejo algunas rutas: montanasegura.com/ ...c_Tena.pdf
Estas ya no son alta montaña, pero son un paisaje diferente, de sierra y que a mi me gusta mucho (también esta menos masificado): Zona Mallos de Riglos:
- Excursión Caminito al cielo (vuelta circular a los mallos de Riglos)
- Ruta del Solano (también en los mallos)
- Visita al Castillo de Loarre
- Mirador de los buitres montanasegura.com/ ...Mallos.pdf
Sierra de Guara
Échale un vistazo a la zona porque es muy bonita y tiene infinidad de opciones: montanasegura.com/ ...0Guara.pdf
Si vas por la zona no te pierdas Alquezar y su ruta de las pasarelas, así cómo los Miradores sobre el río Vero.
La zona de Benasque no la conozco tanto así que no te puedo recomendar y la de Hecho y Anso es preciosa pero ya te cae más lejos.
Te he puesto un poco de info general de lo que me ha ido viniendo a la cabeza pero si quieres algo más de información de alguna zona en concreto me dices
Indiana Jones Registrado: 01-04-2011 Mensajes: 1681
Votos: 0 👍
El orden a tu gusto. Viendo en un mapa la situación de Campodarbe, veo que hay otras cosas cerca,
Si un día los chavales quieren bañarse pueden ir a las piscinas de agua salada de Naval (1 hora), donde lo dificil no es flotar sino todo lo contrario, conseguir estar de pie sin que el agua te empuje hacia arriba,
Hay bar para comer salinardenaval.com/
En el valle de Escuain, en Nerín (hora y cuarto), hay un 4x4 turístico que te lleva a ver el vlle de Ordesa desde arriba, www.hotelpalazio.com/ ...us-ordesa/
No lejos está Alquezar (1,5 horas) y se puede pasar la jornada bajando por las pasarelas. Si vas allí, la carretera por las Bellostas es pesadísima, hay muchas curvas. Quizas sea preferible bajar por Morillo de tou, Abizanda y Barbastro. www.pasarelasdealquezar.com/
Enfin entre unas cosas y otras creo que hay material para no tener que alejarse mucho y otro año plantais el campamento en otra zona del pirineo
A los dicho por Amorgos (que son muy buenas ideas) yo añadiría Ordesa: hay que ir hasta Torla y coger allí un autobus hasta la pradera, luego según las ganas de caminar y lo que aguanten los muchachos se puede pasar todo el día llegando hasta la última cascada (Cola de Caballo) o quedarse a mitad de valle (bosque de hayas y cascadas intermedias).
Del mismo modo, se podría pasar el día en el valle de Pineta (Bielsa): la carretera llega muy arriba del valle, que es digno de verse.
Y más cerca está Ainsa, que tiene un casco antiguo muy chulo.
Buenos días, este ha sido mi viaje con mi pareja y dos niños de 6 y 9 años. Sede en Boltaña.
Sabado-llegada y comida en casa fes en Ainsa y paseo por Boltaña y Aínsa
Domingo-Subida teleférico Panticosa y excursión a los ibones de sabocos y asnos.Comida arriba en la estación de Panticosa. Por la tarde, biescas aventura.
Martes-Subida a Ordesa en bus y bajada a pie por Turieto bajo (espectacular). Comida en Torla en La cocinilla. Tarde baños en el río Ara debajo del tunel de balupor 2.
Miercoles- En Valle Pineta ruta Añisclo San Urbez. Comida en rte. Lamiana. Tarde miradores de Revilla y de vuelta a casa nuevamente baños en Río Ara balupor 2.
Jueves- Refugio Bujaruelo, valle otal (espectacular).comida en el refugio de Bujaruelo y tarde de relax en la casita.
Viernes-Cola de caballo. 2 h'15 m ida con niño de 9 años, 30' comida, fotos i relax y 2h vuelta a la pradera. Mi mujer y mi hijo de 6 años paseos hasta las cascadas.
Desde aquí me gustaría decir algo. He de decir la realidad que he visto en todas las rutas que he hecho, y no mirar hacia otro lado. Espero que no se malinterprete, pero hay que concienciar a la gente que orina en la montaña y deja el pañuelo de papel allí.
No estamos hablando de unos cuantos pañuelos si no de centenares en cualquier ruta
No entiendo cómo puede ser posible que no lo recojan, no me cabe en la cabeza.
A nadie le obligan a ir a la montaña.
Espero que se den cuenta.
No se por donde empezar a hablar sobre la semana que hemos pasado en el Pirineo. Es MARAVILLOSO.
Nos alojamos en una casa rural estupenda que se llama Casas Pirineos y están genial, además de muy bien situadas en el pueblecito de Borres, que está cerca de la autopista y es un punto cómodo para conocer toda la zona.
El primer día, comimos en Sabiñanigo en un bar informal que se llama La Terraza y comimos estupendamente. Al lado hay una carniceria muy buena y también una pastelería. El tiramisú es estupendo.
Un día, fuimos a Lanuza, a ver el pueblo y su embalse, Sallent de Gallego y el balneario de Panticosa, y a la vuelta pasamos por el mirador de la Hoz de Jaca, sobre el embalse que se ve desde una pasarela de rejilla y había una tirolina. Da vértigo pero es una pasada.
Otro día fuimos a la zona de Ordesa. Desde Torla, donde compramos bocatas, hay que dejar el coche y subir en autobús a Ordeas. Para evitar el bus y la gente, subimos por la carretera hacia el puente de los Navarros donde dejamos el coche y comenzamos un recorrido por el margen derecho del rio Ara, muy divertido, hasta llegar a un albergue y camping Bujaruelo y una ermita derruida al lado del rio. Luego bajamos andando por la carretera hasta el coche. Desde ahí hay muchas rutas.
Al día siguiente visitamos la estación abandonada de Canfranc, y en Canfranc pueblo, la Iglesia derruida y el puente sobre el rio, en Villanua en la quesería o`Xortical compramos unos quesos buenísimos, y dimos un paseo por Castiello de Jaca donde comimos muy bien en el restaurante la Jacetania. Por la tarde paseo buscando unas pozas que hay a la entrada a la derecha en Bescos de Garcipollera, y continuamos la carretera hasta llegar a una iglesia derruida donde dejamos los coches y fuimos andando hasta la ermita de Santa Maria de Iguacel. También se puede subir en coche, es una pista con piedras, pero subían coches.
Al día siguiente, Valle de Hecho. Subimos hasta el camping Selva de Oza y continuamos hasta dejar el coche al final donde ya no se puede pasar. Desde ahí hicimos una ruta hasta Aguas Tuertas. Precioso. Luego comimos en el restaurante del camping. Fantástico, el cocinero era andaluz. Paseo por la tarde por el pueblo de Siresa para ver sus callejuelas y el monasterio.
Otro día, valle de Anso. Subimos hasta el refugio de Zuriza, paseo por el rio, paseo por Anso y comimos en el restaurante Maiberal, como siempre de maravilla.
Ultimo día, nos levantamos a las 6 de la mañana para ir a Escuain, donde los viernes dan de comer a los quebrantahuesos y buitres. Todo un espectáculo. Desde le pueblecito de Escuain, hay que subir una hora y media hasta el punto donde se puede ver. Una autentica pasada. Comimos en Escalona. Después, fuimos a hacer la ruta de las ermitas en Tella. Precisosos paisajes.
Una maravilla, y me ha quedado muchísimo por ver!!!
La Alta Ruta de los Perdidos, tu nuevo desafío
En plena Naturaleza para este verano
Vamos en busca de los paisajes más salvajes del Pirineo aragonés...
La Alta Ruta de los Perdidos , un recorrido de varias etapas por paisajes espectaculares donde ver anochecer y amanecer cada día en un marco incomparable.
Un auténtico desafío, solo apto para piernas curtidas en el trekking, pero que nos aguarda impaciente ante la llegada del verano.
Una experiencia que constituye mucho más que un simple recorrido por espacios de montaña. Se trata de una completa inmersión en la naturaleza en la que, durante seis días – para la versión clásica de la ruta -, se transitan lugares emblemáticos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, así como del Parque Nacional de los Pirineos, en la vertiente francesa.
Hola viajeros, estoy pensando viajar 5 días al Pirineo oscense en abril (Semana Santa) .Según os estoy leyendo veo que es muy extenso, en qué zona me recomendáis centrarme? Llevamos coche, nos gusta hacer rutas de senderismo sencillas, pueblos medievales y/o con encanto, lagos...
Muchas gracias
Hola, @Konxi . De lo que yo conozco, mi voto iría para la zona del P.N. De Ordesa y Monte Perdido, incluyendo en la misma además del valle de Ordesa (que es el polo de atracción más conocido), el Cañón de Añisclo (también espectacular) y los valles de Escuaín y Pineta. Y, aunque no pertenece propiamente al parque, también el Valle de Bujaruelo que queda cerca : Foro de Ordesa www.losviajeros.com/ ...;cl=Ordesa
En segundo lugar, de lo que conozco, votaría por el Valle de Tena. No tiene zonas tan espectaculares como Ordesa, pero cuenta con mucha variedad de opciones de senderismo, ibones, tirolina, trenes turísticos, ... Que te permiten disfrutar de varios días sin tener que salir del valle : Valle de Tena - Pirineo Aragonés, Huesca
Indiana Jones Registrado: 24-10-2014 Mensajes: 1105
Votos: 0 👍
Konxi Escribió:
Hola viajeros, estoy pensando viajar 5 días al Pirineo oscense en abril (Semana Santa) .Según os estoy leyendo veo que es muy extenso, en qué zona me recomendáis centrarme? Llevamos coche, nos gusta hacer rutas de senderismo sencillas, pueblos medievales y/o con encanto, lagos...
Muchas gracias
Depende cuanto interés tengas en el senderismo y cuanto en la idea de paseo, pueblos, etc.
Yo me plantearía hacer base en Aínsa o algo por la zona. Desde ahí pues lo que te han dicho, Ordesa, Añisclo (tiene rutas cortas y largas, todas preciosas) y también tienes "a mano" Benasque/Cerler, Alquézar... Depende los kilómetros que te apetezca hacer y lo que quieras abarcar. Desde Aínsa puedes tirar lo mismo hacia Bielsa que hacia Torla... Depende de donde vengas también te puedes plantear un alto en el camino a la ida o a la vuelta en Loarre, el castillo es uno de mis sitios favoritos (no naturales) de la provincia.
Este finde hemos estado desconectado en la zona de Plan y Bielsa. Aprovechamos para hacer un par de rutas por la zona, comprar queso y productos de la zona y refrescarnos en zonas del río.
Empezamos la ruta del Ibón de Plan desde el propio pueblo de Plan. Dejas el coche aparcado en los sitios que hay en la misma carretera, y comienzas la ruta siguiendo las flechas (dirección opuesta al pueblo). El camino es una zona de hayedos y vegetación preciosa, rodeada de montañas.
También se puede hacer esta ruta empezando en Saravillo, que resulta ser algo más sencilla.. Busca siempre las flechas que indican Ibón de Plan ya que hay muchas opciones. Si lo prefieres, desde Saravillo hay un puerto habilitado y por 5€ puedes subir hasta el refugio, y caminar después 20 minutos hasta el ibón. Por cierto, se puede acampar por la noche pero debe refrescar mucho!
En esa zona también se pueden hacer los llanos de Lalarri.
Indiana Jones Registrado: 29-01-2019 Mensajes: 1885
Votos: 1 👍
Hoy hemos hecho el ibon de Estanes desde el parking de sansanet en Francia.
Cosas a tener en cuenta...una vez pases canfranc hacia arriba no tendrás ningún bar ni nada abierto por estas fechas.
Se puede aparcar fácilmente en el parking abajo del todo pero en verano es difícil.
Es la ruta más corta para ir a Estanes , al comienzo tienes un panel informativo de lac d'estanes.1'30 , al ser un día de otoño en el q el suelo estaba resbaladizo y había mucha niebla nos ha costado 2 horas la subida. En una de las bifurcaciones hay una quesería, imagino q estará abierta en verano. Hoy no. Al principio pasas por un hayedo ,hoy tenía una magia especial pues parecía que formabas parte de un belén, todo lleno de hojas caídas en tonalidades varias y cada piedra recubierta de musgo verde verde, tras esto una zona boscosa de matorral y finalmente la zona final como muchos caminillos oradados. El iban casi no lo hemos visto pero es de los más grandes. Lo poco que se veía todo muyyy verde y recuerdo de otras veces, como la parte final, ofrece muy buenas vistas.la bajada 1h y 30 m. Es una ruta fácil y disfrutona para hacer en familia. Esta muy bien señalizada y en el hayedo y en la parque del bosque vas en zig zag disfrutando de la vegetación y el paisaje.