Este proximo mes de Junio tenemos una semanica de vacaciones, así que tras mucho pensar mi chico y yo hemos decidido visitar Cantabria. Nos podriaís ayudar a preparar el viaje? Vamos de Camping y nos encanta conducir. Hemos visto lo típico, Castro, Laredo, Santander, Suances... Pero buscamos algo mas, buscamos playas con encanto y montañas verdes para cortos paseos.
Gracias por vuestra ayuda.
Indiana Jones Registrado: 20-07-2006 Mensajes: 1573
Votos: 0 👍
giserma Escribió:
Buenas tardes
La segunda quincena de agosto queremos ir a Cantabria unos 7/8 días, somos una pareja con un niño de 8 años y un bebé de 11 meses, quiero consejos de pueblos, playas, bosque, lugares con encanto para visitar, si fuérais tan amables de aconsejarme los que conozcáis bien Cantabria, os quedo agradecida.
Santander ciudad: La Bahía, Peninsula de La Magdalena, el Sardinero, Faro de Cabo Mayor
Playas de Santander: playa de los peligros,playa de la Magdalena,playa del camello, primera playa del Sardinero y segunda playa del Sardinero
Pueblos recomendados:
Castro Urdiales,Santoña,Isla (zona oriental)
Paisaje por el desfiladero de Las Hermida, y pueblos de Potes y Mogroviejo
Paisaje por la Reserva del Saja y pueblos de Ruente,Selores,Barcena Mayor,Carmona
San Vicente de la Barquera, Comillas, Santillana del Mar, Suances zona occidental
Paisaje por los pueblos pasiegos de Villacarriedo,Selaya,Vega de Pas, Puente Viesgo
Playas de la zona de Liencres y Costa Quebrada: Valdearenas,Somocuevas,Pórtio,La Arnia, San Juan de la canal,Vírgen del mar
Otros lugares de interes:
Cueva de El Soplao
Parque de la Naturaleza de Cabarceno
Altamira (Santillana del mar)
Última edición por Gerardinho el Sab, 11-08-2018 11:32, editado 2 veces
Dr. Livingstone Registrado: 30-05-2007 Mensajes: 7255
Votos: 0 👍
Te voy a dar una idea un poco distinta.
Alojamiento en la zona Oriental, Laredo es un gran campo base ya que para ir en Familia tiene de todo : Una de las mejores, más grandes y seguras playas del Norte. Una población con mucha vida y mucho por conocer a parte de su famosa playa principal, como su casco histórico que junto a la Atalaya conforman el núcleo histórico más grande de Cantabria,junto al de Santillana, el cual en verano por las tardes se anima mucho, Un puerto pesquero y deportivo con mucha vida desde el cual se puede tomar un barco que hace un recorrido muy bonito por la Bahía con parada en Santoña si se quiere, otra playa más salvaje y boscosa dentro de un parque natural que es la del Regatón, el Tunel que te lleva a otra cala más salvaje y pedregosa con unas vistas a mar abierto preciosas, en esas fechas barracas para los niños, festivales para todas las edades y un sin fin de cosas más.
Y luego tienes por autovía Santander a menos de media hora, al igual que Cabarceno y El espectacular parque de los Collados del Asón y Soba, Castro Urdiales a menos de 15 minutos, Santillana a menos de 45 minutos, poco más a Comillas y San Vicente, el bonito Valle de Liendo a 10 minutos y así todo.
Por algo es una de las poblaciones más elegidas por las familias a la hora de pasar sus vacaciones en la Costa Norte del País.
Saludos.
Indiana Jones Registrado: 20-07-2006 Mensajes: 1573
Votos: 0 👍
dinopolo Escribió:
Hola , la primera semana de octubre nos vamos a visitar Cantabria y nos alojamos al lado de Santillana y de allí que nos sirva de punto de partida, en 7 días que me podeis recomendar que no pueda perderme de visitar ??, nos gusta un poco de todo, ver pueblos, hacer alguna ruta no muy larga de senderismo y en general conocer lo maximo que podamos, a ver si me podeis ayudar con vuestros consejos, muchas gracias.
1 Picos de Europa: El desfiladero de La Hermida, Fuente Dé, Mogroviejo y Potes (en ese orden)
2 Santillana del Mar, Comillas y San Vicente de la Barquera (o viceversa)
3 Secuoyas de Cabezón de la Sal, Ruente, Bárcena Mayor, Carmona y cueva de El Soplao (o viceversa)
4 Santander
5 Parque de la Naturaleza de Cabárceno y Liérganes (en ese orden)
6 Valle pasiego: Villacarriedo, Selaya, Puerto de la Braguía, Vega de Pas, y Puente Viesgo (o viceversa)
7 Castro Urdiales,Santoña,Isla
Última edición por Gerardinho el Sab, 11-08-2018 11:28, editado 1 vez
Indiana Jones Registrado: 20-07-2006 Mensajes: 1573
Votos: 0 👍
Lo que puede dar una semanuca:
1 Picos de Europa: El desfiladero de La Hermida, Fuente Dé, Mogroviejo y Potes (en ese orden)
2 Santillana del Mar, Comillas y San Vicente de la Barquera (o viceversa)
3 Secuoyas de Cabezón de la Sal, Ruente, Bárcena Mayor, Carmona y cueva de El Soplao (o viceversa)
4 Santander y playas de Liencres
5 Parque de la Naturaleza de Cabárceno y Liérganes (en ese orden)
6 Valle pasiego: Villacarriedo, Selaya, Puerto de la Braguía, Vega de Pas, y Puente Viesgo (o viceversa)
7 Castro Urdiales, Santoña , Isla
Última edición por Gerardinho el Sab, 11-08-2018 11:27, editado 1 vez
Buenas noches a todos, después de andar leyéndoos más de 5 años encontrando respuesta para todas mis dudas (y recomendándoos a amigos y familiares) me he decidido a exponer una gran duda que tenemos este año porque es la primera vez que hacemos un viaje con las enanas (4 y 2 años) fuera de nuestro área de confort (Catalunya e Islas Canarias). Queremos pasar 1 semana (día arriba, día abajo) en Cantabria a principios de agosto, saliendo un sábado y volviendo un sábado o domingo.
Vamos en coche desde Barcelona y tenemos dudas por dónde empezar, si hacer los 7 días en sentido Potes-Santillana o Santillana-Potes (la idea es que éstos sean los sitios donde nos alojemos). Creo que vale la pena pegarse el tute al inicio y que a la vuelta estemos más descansados y más cerca de casa. La idea es parar a comer en Logroño o Burgos, que son unas 4h, con paradas técnicas para estirar piernas y llegar a dormir al destino. Como no tengo claro el sentido de la ruta, y teniendo en cuenta que vamos con las peques y cochecito, os expongo los grupos de visitas por días que tenemos pensado y nos decís qué opináis. Realmente estoy muy perdido y he leído ya mucho...
Potes, Santo Toribio, Fuente Dé, Polaciones, Unquera, Mogroviejo
Bárcena Mayor, La Fuentona de Ruente, Bosque Secuoyas Cabezón de la Sal, Cueva del Soplao, Carmona
San Vicente de la Barquera, Parque Natural de Oyambre, Comillas, Santillana del Mar, Cuevas de Altamira
Santander: Barrio Pesquero, Península de la Magdalena, Playa de El Sardinero, La Bahía, Acuario
Cabárceno
Castro Urdiales, Laredo, Santoña, Isla
Queremos meter playa también y no queremos pegarnos muchos tutes de coche porque la pequeña no aguanta más de 2h de coche seguidas.
Quizás es una locura lo que propongo o quizás me dejo cosas importantes por ver, como decía al principio ando bastante perdido, pero hace años que tenía ganas de visitar Cantabria y este año se nos ha puesto todo de cara.
Cuanto tenga clara la ruta para cada día, ya me pasaré por el post de Alojamientos y el de Comer, para terminar de definir toda la escapada.
Espero que podáis ayudarme, mil gracias de antemano.
Mnemic
Con respecto al sentido, lo que dices me parece razonable, el primer día hasta potes, y luego la vuelta desde santillana, es una hora menos y la vuelta siempre es más cansada, y con niños pequeños se nota.
Con respecto a lo que dices de ver, muy buen planning, entiendo que son 5 líneas equivalentes a 5 días de excursión, siendo los otros dos para los viajes. Lo único que, con niños pequeños, veo los plannings diarios muy ambiciosos.
El primer día con las 3 primeras opciones (potes, santo toribio, fuente de) creo que ya vais bien.
El segundo yo haría barcena mayor y ruente seguro (en ruente les cuentas el cuento de la anjana cuando vean la cueva y lo flipan, te lo resumo más abajo), y luego añadiría un tercero que puede ser el bosque de sequoyas o el poblado cántabro.
El tercero: san vicente, comillas, santillana ya vais bien.
Santander: el barrio pesquero, salvo que vayais a comer o conocer los campos de fútbol donde jugaban ivan de la peña o munitis, no tiene nada, ir directamente a hacer el paseo que inicia en los jardines de piquio por toda la costa, podeis parar en el acuario, seguis hacia la magdalena, y ahí ya veis. Si quereis podeis seguir hasta el casino y jardines de piquío y volveros en autobus hasta el punto de inicio. Ojo que en verano irá todo hasta arriba, igual también puede ser taxi, son muy baratos.
El cuarto día idem, muy ambicioso.....
Bonus track. Cuento de la anjana de ruente.
Introducción: Cantabria, como cultura celta, tiene una tradición de seres mitológicos muy interesante. Entre los personajes está la anjana, que es el hada buena, vive en el bosque y en los nacimientos de agua. En ruente hay una cueva karstica (se provoca por la disolución de la roca caliza en agua, toda la cordillera cantábrica es así, es como un queso de gruyere), y a veces se corta el agua sin motivo aparente, por lo que la leyenda dice que es la anjana la que lo hace a voluntad.
El cuento básicamente, parte de que la anjana ayuda a los hombres honrados, había un muchacho honrado y bueno en el pueblo, un día va a la fuente, se le aparece la anjana, le da una moneda de oro y una de plata y le dice que todos los días que vaya le dará otras dos monedas, pero que no puede decir nada a nadie. El muchacho así lo hace, pero poco a poco en el pueblo le van cogiendo envidia por el dinero que tenía y que no sabían de donde salía, un día borracho en el bar lo confiesa, va todo el pueblo a por dinero para ellos, la anjana se mete en la cueva y ya no sale más y corta el agua cuando le place....
La versión que yo cuento a mis hijos cambia muchacho honrado por niño que obedece a los papás y se aprende la lección en clase, eliminas lo de que confiesa borracho, le doy un toque más infantil en general y triunfa como la coca-cola..... Y la última vez que fui con ellos, que se pusieron a llamar a la anjana a grito pelado a ver si salía de la cueva (les explicas que es tímida), cuando se dieron la vuelta dejé caer una moneda de 10 céntimos y una de 5 céntimos (dos colores) como si se los hubiese echado la anjana, y estuvieron flipados una semana.
Buenas noches a todos, después de andar leyéndoos más de 5 años encontrando respuesta para todas mis dudas (y recomendándoos a amigos y familiares) me he decidido a exponer una gran duda que tenemos este año porque es la primera vez que hacemos un viaje con las enanas (4 y 2 años) fuera de nuestro área de confort (Catalunya e Islas Canarias). Queremos pasar 1 semana (día arriba, día abajo) en Cantabria a principios de agosto, saliendo un sábado y volviendo un sábado o domingo.
Vamos en coche desde Barcelona y tenemos dudas por dónde empezar, si hacer los 7 días en sentido Potes-Santillana o Santillana-Potes (la idea es que éstos sean los sitios donde nos alojemos). Creo que vale la pena pegarse el tute al inicio y que a la vuelta estemos más descansados y más cerca de casa. La idea es parar a comer en Logroño o Burgos, que son unas 4h, con paradas técnicas para estirar piernas y llegar a dormir al destino. Como no tengo claro el sentido de la ruta, y teniendo en cuenta que vamos con las peques y cochecito, os expongo los grupos de visitas por días que tenemos pensado y nos decís qué opináis. Realmente estoy muy perdido y he leído ya mucho...
Potes, Santo Toribio, Fuente Dé, Polaciones, Unquera, Mogroviejo
Bárcena Mayor, La Fuentona de Ruente, Bosque Secuoyas Cabezón de la Sal, Cueva del Soplao, Carmona
San Vicente de la Barquera, Parque Natural de Oyambre, Comillas, Santillana del Mar, Cuevas de Altamira
Santander: Barrio Pesquero, Península de la Magdalena, Playa de El Sardinero, La Bahía, Acuario
Cabárceno
Castro Urdiales, Laredo, Santoña, Isla
Queremos meter playa también y no queremos pegarnos muchos tutes de coche porque la pequeña no aguanta más de 2h de coche seguidas.
Quizás es una locura lo que propongo o quizás me dejo cosas importantes por ver, como decía al principio ando bastante perdido, pero hace años que tenía ganas de visitar Cantabria y este año se nos ha puesto todo de cara.
Cuanto tenga clara la ruta para cada día, ya me pasaré por el post de Alojamientos y el de Comer, para terminar de definir toda la escapada.
Espero que podáis ayudarme, mil gracias de antemano.
Mnemic
Hola
De locura nada esta muy bien.
Esta semana santa estuvimos com un peque de 5 años y un bebe de 6 meses y pudimos ver muchas cosas a pesar de que el tiempo no nos acompaño.
Te pongo un poco la ruta que hicimos por si te sirve de ayuda:
Día 1: viaje temprano desde madrid y llegada a potes tras una gran nevada en el viaje( llegamos von un miedo).tarde tranquila visitando potes con un poco de lluvia.
Día 2: mucha lluvia así que fuente de se nos fastidio...visitamos la queseria de pendes, monasterio de santo toribio y comida rica en los llanos y tarde a refugiarse que no paraba de llover.
Día 3: maletas y nos vamos para santillana.
Visitamos por la mañana las cuevas del soplao y nos encantaron.
De ahí a san vicente de la barquera a comer y ya tarde en santillana del mar.
Día 4: parque de la naturaleza de cabarceno.imprescindible y mas con niños.
Día 5 : por la mañana visita a las cuevas de altamira y taller para el peque muy chulo.
Y a comer a comillas y luego visitar el capricho dd gaudi y se estropeo la tarde.
Día 6 : visita al bosque de secuoyas, parada en ruente para visitar la fuentona y ya a Barcena mayor a comer y paseito por el pueblo..es muy pequeño pero precioso y por la tarde visita al poblado cantabro de cabezon de la sal.
Día 6: mañana en santander...un poco de paseo por el sardinero y la peninsula pues ya lo conociamos y tras comer vuelta a casa.
Todo al ritmo del peque y sobre todo del bebe así que con buen tiempo podeis hacer muchas cosas y tener ratitos de playa.
Hola,
Día 3: por ahorrar kilómetros yo pondría aquí la ruta del 7: Santillana, Altamira y Comillas . (A no ser que entréis a Cabezón por Palombera)
El día 4 yo tomaría o una Douglas en Lierganes o un chocolate con churros (hombre pez o balneario) después del parque
Día 6: vais a hacer ruta del faro o en barco? Hay barcos que llevan al faro y también a Laredo pero yo no me complicaría, haría ruta, ver Santoña y la playa de Berria y ver Castro
El 7: Iría a comer a Bárcena, por esta época está Valle del Saja precioso así que al volver o ir yo pararía en Ruente o Selores a dar un paseo (Cabezon lo veo más prescindible)
El resto está bien, cualquier duda me dices
Nos vamos el próximo sábado para Cantabria y quería compartir el itinerario después de recorrer el foro de arriba a abajo
Día 1: Llegamos a Santillana del Mar (base de todo el viaje) al medio día, paseo y visita a museo de Altamira.
Día 2: Teleférico de Fuente Dé, Potes, Monasterio de Santo Toribio y Mogrovejo ¿Daría lugar a incluir Mirador de Santa Catalina?
Hola, @encontreras . Depende del tiempo que le dediquéis al paseo tras subir en el teleférico de Fuente Dé (por cierto, muy, muy recomendable sacar los tickets con antelación) y de como esté el tráfico para llegar. Yo lo incluiría si podéis, incluso por delante de Mogrovejo, creo que en Cantabria hay pueblos más interesantes
encontreras Escribió:
Día 3: Cuevas del Soplao, San Vicente y Comillas. Quizás parada en Unquera en cafetería Casa Azul de vuelta al final del día.
El horario del acceso a las Cuevas condiciona el recorrido (muy recomendable sacarlas con antelación también y situarse al principio del tren y parar de los primeros junto a la barandilla a oscuras, al encenderse la luz lo entenderéis). Si fuera factible, yo intentaría incluir también visitas interiores al Palacio de Sobrellano y al Capricho de Gaudí (o, al menos, a uno de ellos). Pero esto condiciona el momento en el que intercalas San Vicente.
encontreras Escribió:
Día 4: Santoña y Castro Urdiales
Yo incluiría aquí Liérganes, al volver hacia Santillana. Creo que, salvo que se haga el recorrido completo del Faro del Caballo, Santoña no da para tanto (quizás un poco más con el paseo en barco)
encontreras Escribió:
Día 5: Barcena Mayor y Bosque de Secuoyas ¿¿Qué mas puedo incluir este día??
Antes de llegar al Valle de Cabuérniga (y Barcena Mayor), merece la pena un pequeño desvío a Carmona, uno de los pueblos más interesantes (que, además, todavía no está tan enfocado específicamente al turismo como otros)
encontreras Escribió:
Día 6: Santander
A la vuelta de Santander (o a la vuelta el día 5, aunque suponga subir un poco más desde Santillana), yo insisto en recomendar una visita al atardecer a la Costa Quebrada. Aparcar junto al Bar Cazurro (también es una opción reservar cena allí) y darse una vuelta para ver los Urros de Liencres, el Bufón de Liencres, ... Yo fuí por la mañana (me tenía que volver a casa ese día y no me daba para más) y es espectacular. Con buen tiempo, un atardecer por allí tiene que serlo todavía más ...
encontreras Escribió:
* Me queda la duda de donde puedo incluir Liegarnes, ¿quizás día 5 o 6 a la vuelta de Santander?
Buen domingo viajeros!
Pues ya regresamos el pasado martes de nuestra aventura por Cantabria y me ha sido de mucha utilidad vuestras aportaciones. Os paso nuestro itinerario final que tuvimos que ir adaptando a las inclemencias climatológicas. Pero se agradece el fresquito, al volver a Málaga tuvimos un calor pegajoso horrible.
Día 1: MÁLAGA-SEGOVIA
Día 2: SEGOVIA( salir temprano). Como me aonsejaron hicimos una parada para desayunar en Frómista y también una breve parada en el nacimiento del Ebro- BÁRCENA MAYOR( comimos en La Solana, el cocido mejor que las alubias. Demasiada comida para que no te dejen compartir menú, sobretodo para niños, pero todo bueno- RUENTE (había poca agua)- CABEZÓN DE LA SAL- TORRELAVEGA
Día 3: CUEVAS DEL SOPLAO, SAN VICENTE Y COMILLAS(CAPRICHO DE GAUDÍ). El fallo de este día fué dedicarle de más a San Vicente y el tiempo de Comillas entre el tormentón y que era tarde nos supo a poco.
Día 4: Castro Urdiales por la mañana, comer y visita a Laredo ( Casco histórico, Atalaya para disfrutar de las vistas y Tunel ) más barco por la bahía de Laredo y Santoña desde el puerto ( veréis lo más bonito de Santoña desde él ). Aquí hicimos una pequeña visita en el tiempo que nos dejó el barco,
Día 5: REPLICA DE LAS CUEVAS DE ALTAMIRA y santillana(hay un aparcamiento a las afueras del pueblo y el casco histórico es peatonal) , SUANCES
Día 6: A la ida visitamos SANTO TORIBIO DE LIÉBANA, después FUENTEDÉ PASEO POR LO ALTO DE LOS PICOS DE EUROPA, VISITAR MOGROVEJO, Y POTES . Nos quedó pendiente el mirador de Sta. Catalina.
Día 7: CABÁRCENO, imprescindible para pequeños y grandes- LIÉRGANES ( aquí nos pilló el cañonazo que conmemoraba los 400 años de la fábrica de cañones que abasteció a la Invencible)
Día 8. Este día encajamos por la mañana el laberinto de Villapresente. Fué muy divertido, a los niños les gustó mucho, nosotros nos dejamos llevar.SANTANDER. Tuvimos que sacrificar LIENCRES ( COSTA QUEBRADA) puesto que los pobres niños ya estaban muy cansados y nos esperaba un largo camino de regreso.
Día 9: Cantabria- Málaga. Se puede hacer aunque nos llevó todo el día salimos a las 9 y llegamos a casa a las 23.30 parando a desayunar, comer en Madrid con brevísima visita a un familiar y comida, tapeo rápido en Granada y a casa.
Una Comunidad con mucho que ver aunque estamos contentos con nuestro recorrido. En otra ocasión nos dedicaremos a disfrutar del verde y senderismo pero cuando los peques crezcan más.
A pesar de ser un viaje de tute lo han llevado muy bien.
Gracias por vuestra ayuda y espero que le pueda servir a alguien.
Hola a todos en julio hemos decidido ir en familia a Cantabria, pero no sé muy bien qué podemos hacer con niños de 9 y 6 años aparte de Cabárceno y playa.
Ya que he visto por aquí q aconsejáis Isla como buen punto de alojamiento hemos cogido ahí un apartamento.
Si me podéis aconsejar alguna ruta fácil y cuca para los peques y algún plan a parte de Cabárceno os lo agradezco.
Por ejemplo : el Teleférico de Fuente Dé , el Laberinto de Villapresente laberintodevillapresente.es/ , la Cueva de El Soplao, alguna visita a granja con animales como Granja Cudaña www.granjacudana.com/ ...s-guiadas/ (también con elaboración de quesos www.granjacudana.com/ ...de-quesos/ ) , la Senda Mitológica https://www.sendamitologicapenarrubia.es/la-senda/ , el Bosque de Secuoyasturismocabezondelasal.com/ ...-secuoyas/ , ... , ... Podrían ser visitas interesantes para niños
En el foro de ofertas comerciales (por tratarse de una web externa con sus propios intereses) Cantabria con niños tienes un enlace a una web con bastante información cantabriaconninos.com/
El próximo mes de agosto mi marido y yo, viajaremos a Cantabria en coche. Tenemos una estancia de 7 días en Villafrufer y no sabemos por dónde empezar. No conocemos nada y veo que hay mucho por ver. Nos gustaría ver muchas cosas pero ir a tope no nos dejará disfrutar ni descansar, así que, no sabemos por dónde empezar. Nos gusta la montaña y algo de mar. Tenemos pensado, y recomendado, solo en Cabarceno, que no sabemos si realmente vale la pena y visitar Fuente De, por lo demás vamos a ciegas.
Algún consejo o ayuda?
Gracias
Hola, @M.Matilde . En este tip CANTABRIA – Diarios, Noticias y Tips tienes enlaces a los diarios que han escrito otros forofos contando su experiencia. Varios tienen una duración similar a la que planteas. Puedes echar un vistazo y coger alguno de ellos como itinerario propio esquemático y añadir o modificar algo que encaje mejor en tus gustos y preferencias
Tanto Cabárceno como Fuente Dé merecen la pena y yo los incluiría si o si en un itinerario de siete días por Cantabria. Para Fuente Dé, tienes que tener en cuenta que el itinerario es largo desde Villafufre : aprox 2 h de recorrido maps.app.goo.gl/JCj5Tqdvxaz7tw6B8 . Y que es posible que en Agosto haya retrasos en el paso del Desfiladero de la Hermida. Lo ideal sería hacer noche en el Valle del Liébana para poder disfrutar más tranquilamente del mismo. Pero si no es posible porque ya tienes la reserva para los siete días en el mismo alojamiento, sería muy conveniente salir pronto ese día
Además de esas dos visitas, Santillana del Mar, Comillas, Liérganes, San Vicente de la Barquera, Potes, Castro Urdiales ... Y las Cuevas del Soplao, Costa Quebrada en Liencres, Bosque de Secuoyas en Cabezón de la Sal, ... Una visita al Balneario de Puente Viesgo y a sus cuevas, ... Cantabria es infinita, pero en siete días da tiempo como para montarse un viaje muy interesante
1- Dejaría Liérganes para el día de Cabárceno a la salida del parque
2- Ir a Cabezón no te compensa, si más tarde vas a ir hacia Liébana. Al igual que ir a Torrelavega, que son fiestas y no hay donde aparcar (esos días se triplica la población). Tampoco iría a Cartes (que es solo la ruta real, 15 minutos y si quieres llegar a Ricorvo 25-30). Este día te puede interesar meter Líerganes a la salida del parque.
3-Ok
4-Camino Liébana es cuando puedes ir a Cabezón, Bárcena Mayor, Puentenansa, Comillas, San Vicente....Cabezón y luego decidir si quieres ir por la costa o por la zona del Saja y Nansa. Por la costa hay autovía hasta Unquera, por el interior tienes pueblos bonitos, pero las carreteras más estrechas y con curvas.
5- De regreso puedes hacer lo que planteos o ir por el sitio que no recorriste el día anterior.
6- Puedes ir hacia la zona Pasiega