Nos ha llegado esta ruta recomendada por la oficina de Turismo de Noruega, que seguro os servirá para coger ideas,
Así mismo hemos puesto en la primera pagina del hilo una introducción sobre las carreteras turísticas más famosas de Noruega.
Ruta Oslo - Cabo Norte
Oslo-Kristiansand-Stavanger-Haugesund-Bergen-Flåm-Ålesund-Trondheim-Bodø-Islas Lofoten-Tromsø-Alta-Cabo Norte
Duración de la ruta: 3 semanas
A continuación, recomendamos una completa
ruta en moto o en coche, partiendo de la capital de Noruega, Oslo, pasando por la región de los Fiordos Noruegos hasta llegar al punto más septentrional de Europa, Cabo Norte. Se destacan los mejores miradores, las carreteras turísticas de mayor impacto y los tramos más impresionantes de toda Noruega.
Con un máximo de dos o tres días se puede visitar lo más emblemático de la capital de Noruega,
Oslo, dando un paseo por los jardines del Palacio Real, vistar el parque de esculturas Vigeland, el museo vikingo, el museo Fram, el edificio de la Ópera, el museo Nobel de la Paz, un paseo por el barrio Grunerløkka, deleitarse de la gastronomía noruega en uno de los restaurantes del puerto, Aker Brygge o disfrutar de los numerosos festivales de música durante todo el verano.
- De Oslo a Kristiansand:
Conducir por la carretera E18 durante unas 4 horas. La región de
Kristiansand es conocida por su ambiente en los puertos en verano, casas de madera pintadas de color blanco, costas rocosas y familias noruegas disfrutando del calor veraniego y de sus playas.
- De Kristiansand a Stavanger:
Saliendo desde el puerto de Kristiansand, se debe seguir la señalización a
Stavanger dirección oeste por la E39. Durante el trayecto uno puede percibir el cambio de paisaje que se torna cada vez más verde y montañoso a medida que se llega a la parte oeste de Noruega. Stavanger es conocida por sus rutas gastronómicas, por su hermoso f
iordo Lysefjord, l
a ruta de trekking al famoso Púlpito, roca a una altura de 604 metros sobre el nivel del mar, por el monte Kjerag, el pedregal Gloppedalsura y la cascada Månafossen.
- De Stavanger a Haugesund:
Seguir por la E39 para llegar a
Haugesund y subir al ferry que lleva a
Skudeneshavn, en el extremo sur de la isla Karmøy. Ya en tierra firme, seguir por la E39 hasta llegar a la ciudad de Haugesund, tierra de vikingos, naturaleza salvaje y cultura pesquera.
- De Haugesund a Bergen:
Seguir por la E39, coger un ferry que parte de Sandvikvåg a Halhjem y continuar por la E39 hacia el norte hasta llegar a
Bergen, Portal de los Fiordos Noruegos, conocida por Bryggen el muelle Hanseático, el mercado de pescado, las montañas circundantes y los
fiordos Hardangerfjord y Sognefjord.
- De Bergen a Flåm:
De Bergen continuamos hacia el interior, zona de bellos fiordos y verdes montañas, por la E16, pasando por el hermoso pueblo de Voss, serpenteando las cerradas curvas de Stalheimskleiva hasta llegar a
Flåm, situado en la parte interior del fiordo Aurlandsfjord. Desde el pueblo de Flåm salen ferries con bastante frecuencia para disfrutar de un paseo por el
fiordo Nærøyfjord, brazo del fiordo Sognefjord. Parada imprescindible en
Aurland para contemplar el fiordo Aurland desde el
mirador Stegastein.
- De Flåm a Briksdal y Geiranger:
Tras la visita a los alrededores de Flåm, se recomienda coger un ferry con parada en Balestrand, desde dónde hay que tomar la E39, atravesar Byrkjelo y coger la carretera nacional 60 hasta llegar a Olden. Para llegar al glaciar Briksdal, desde el centro de Olden hay que tomar el desvío Briksdalbreen, en unos 20 minutos se consigue llegar a la falda del glaciar.
Seguimos el viaje hacia
Geiranger por la carretera 60. No hay que perderse los famosos
miradores de la Carretera del Águila (Ørnevegen), Dalsnibba y Flydalsjuvet, ir en ferry o en kayak por el
fiordo Geirangerfjord o dar un paseo por las montañas de los alrededores hasta llegar a las granjas Skageflå y Knivasflå.
- De Geiranger a Ålesund:
Seguir por la carretera 63 hasta llegar a Eidsdal y cruzar en ferry hasta Valldal. Seguir por la carretera 650 y en Sjøholt tomar la E136 dirección
Ålesund, en un par de horas de trayecto se llega a la idilíca ciudad pesquera. Ålesund es conocida por su arquitectura de estilo Art Nouveau, por sus fiordos y los altos picos de los Alpes Sunnmørsalpene. Imprescindible descubrir el fiordo
Geirangerfjord, la isla de Runde, de variada avifauna y
el faro de Alnes.
- De Ålesund a Trondheim:
Este trayecto tiene una duración aproximada de 5 horas. Seguir la E39 dirección Trondheim-Åndalsnes y en Vestnes coger un ferry con parada en Molde, una vez en esta ciudad hay que seguir por la E39 hasta Straumsnes, donde se sube a un ferry hasta Halsa. En el último trayecto, hay que tomar la E6/Holtermanns Veg y en 4 km se llega a
Trondheim, hogar de la famosa catedral Nidarosdomen y meta de numerosos peregrinos.
- De Trondheim a Bodø y a las Islas Lofoten:
En esta ruta se recomienda dormir a mitad camino, de forma que se pueda seguir disfrutando del paisaje y llegar al destino con fuerzas para continuar descubriendo Noruega. Desde Trondheim hay que tomar la E6 que lleva hasta Bodø y ya desde esta ciudad hay que tomar un ferry directo a Moskenes en las
Islas Lofoten, conocidas por su excelente pesca, atractivos naturales, pequeñas aldeas fuera de los caminos y safaris de ballenas. Recomendable alojarse en una de sus tradicionales casas de pescadores y no perderse las poblaciones de
Nusfjord, Reine, Stamsund, Svolvær o Fiskebøl.
- De las Islas Lofoten a Tromsø:
Continuando por la carretera E10, que cruza todas las Islas Lofoten, siguiendo por la E6 a partir de Bjerkvik y tomando la E8 en Nordkjosboth se llega directamente a la capital ártica,
Tromsø. El centro de la ciudad de Tromsø es el mayor construido en madera al norte de Trondheim y cuenta con una rica arquitectura neoclásica. Es imprescindible visitar
Polaria, su acuario ártico, la catedral Ártica que en verano ofrece conciertos bajo el
Sol de Medianoche o subir a la montaña de Storsteinen con el teleférico de Fjellheisen.
Ya por encima del
Círculo Polar Ártico, el visitante se percata de la gran diferencia paisajística de Noruega, con naturaleza más salvaje y agrestre, además de una cocina mucho más elaborada cuya base parte del reno, del ciervo y del bacalao.
Desde Tromsø, el motero ya puede sentir la brisa proveniente del Polo Norte, sensación que indica la cercanía a la meta, Cabo Norte. Pero de camino al objetivo, se recomienda dormir en
Alta.
- De Alta y a Cabo Norte:
Seguir por la E6 que lleva directamente a la ciudad tras 6 horas de conducción. Desde Alta se toma la E6/Altaveien dirección Lakselv. Tras 100 km de recorrido, hay que tomar la E69/Honningsvåg que lleva directo a la meta,
Cabo Norte.
- Para obtener más sugerencias de itinerarios en moto por Noruega contactar con:
Norsk Motorcykkel Union NMCU,
nmcu.org/english
- Para obtener más información sobre las Carreteras Turísticas Nacionales en Noruega:
www.turistveg.no