![]() ![]() Noruega ,9 días de verano. ✏️ Blogs de Noruega
Noruega es un país que todos quisiéramos conocer, les comparto el viaje que realizamos del 9/08/2025 al 17/08/2025. Sé que la mayoría van a Noruega y allí alquilan un coche o van en crucero, pero nosotros decidimos ir por nuestra cuenta y movernos en transporte publico y algunas excursiones en Ferri, si hay otras personas que lo quieren hacer igual espero que mi diario les ayude.Autor: LiliH Fecha creación: ⭐ Puntos: 0 (0 Votos) Índice del Diario: Noruega ,9 días de verano.
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 5
Salida de Barcelona a Oslo. Nos levantamos temprano para coger el vuelo de las 8:00 am, el vuelo en Norwegian durante 3,5 horas destino Torp, en el aeropuerto fuimos por las maletas, viajamos con nuestros hijos de 23 y 25 años ellos llevaron mochilas y nosotros maletas medianas . Solo llegando volvimos a activar datos de internet ya que Noruega permite navegar y llamar como si estuvieras en España.
Nos dirigimos a coger el autobús a Oslo, habíamos comprado los billetes previamente online (11€) pero también se puede pagar allí, los pasajes online son algo mas baratos, , estábamos en Torp Sandefjord (hay otro aeropuerto en Oslo), el recorrido hasta la estación es largo ya que el aeropuerto de aerolíneas de bajo costo están a 1 hora y 20 minutos, el tren es otra opción, es mas caro y no es mas rápido. Llegamos a la estación a medio día así que comimos allí mismo en un restaurante Indu Samosa Chai ,bocadillos que nos costaron 40€ aproximadamente , con agua gratis, ya que en Noruega siempre te la dan sin coste alguno. Caminamos al Hotel MedInn a unos 30 minutos viendo en el recorrido algunas calles principales , la habitación del hotel estaba bien, dejamos las cosas y salimos rápidamente hacia el museo Nacional que vinos que se iba a cerrar pronto. La entrada al museo 20 € y estudiantes menores de 25 con descuento ( en algunos lugares y transportes hay descuentos para estudiantes). En el museo optamos por un recorrido por las obras principales “obras selectas” hasta llegar al Grito de Múnch que era nuestro objetivo, un poco más de una hora de paseo ya que a las 17:00 horas ya cerraron puntualmente el museo, hay que tenerlo en cuenta. Caminando hacia el museo vimos el Parlamento Noruego, donde se elige al ganador del Premio Nobel de la Paz, otro edificio importante el Grand Hotel Oslo y el teatro Nacional, mas adelante están el palacio Real y el ayuntamiento de Oslo que están al final de la calle principal Karls Johans Gate, no fuimos hasta allí pero en verano se pueden visitar ( leí que se reserva con meses de anticipación). Al salir del museo fuimos a coger el tranvía porque quisimos llegar al parque de esculturas Vigeland, es un parque precioso, hay más de 200 esculturas humanas echas por el escultor noruego Gustav Vigeland, el parque tiene un entorno de jardines bien cuidado, hicimos muchas fotos. ![]() Les comento que en Oslo se transita mucho en tranvía y buses, hay una aplicación que se llama Ruter y allí puedes comprar directamente los pasajes en el momento, también se puede pagar al entrar, el precio del pasaje 3,5 € y se caduca en una hora, puedes hacer transbordos en ese tiempo. Para los que se quedan varios días en Oslo, mirad la Oslo Pass , hay de 24 o 48 horas, incluye pasajes al aeropuerto, metro, bus, tranvía y algunos barcos, creo que es una buena opción ya que los pasajes al aeropuerto de ida y vuelta ya te salen por 22 €. Volviendo a nuestra ruta, salimos justo en 1 hora del parque así aprovechamos el pasaje del tranvía , regresamos al centro y fuimos caminando a la Opera, un edificio impactante por su arquitectura, el techo es un mirador de la ciudad. Hacia mucho viento y algo de lluvia fina ,nos pasamos un buen rato admirando las vistas. ![]() Luego de las fotos buscamos otro tranvía y fuimos a la zona de Aker Brygge, que esta en el puerto, está llena de terrazas donde se puede comer, llegamos con lluvia , no guarecimos en un centro comercial cercano, eran cerca de las 20:00 horas y ya las tiendas estaban cerradas (en Oslo se cierran los días laborables a las 20:00 horas y los sábados a las 18:00 horas), esperamos un poco que calmara la lluvia y entramos en el restaurante Yokoso, por precios era el menos caro de la zona. Comimos muy bien , el agua es gratis , total 4 personas 128€ .Los pagos los realizamos usando la Revolut con cuenta en coronas noruegas, el cambio fue de 11,9 coronas por cada euro. En noruega no se acostumbra usar efectivo, no cambiamos ni una vez, el pago con tarjeta es aceptado hasta en los lavabos públicos. Al salir ya no llovía, vimos un arcoíris que embellecía el paisaje del puerto, caminamos tranquilamente de vuelta al hotel, en el camino paramos en un super llamado Joker hay varios por la ciudad, nos compramos pan para hacer bocadillos y algo de fruta ya que al día siguiente seguíamos el viaje en tren a Flåm. ![]() Los supermercados mas baratos son los Kiwi y Rema 1000, mas pequeños Coop y Joker, en la fachada ponen los horarios de apertura algunos hasta las 23 horas. Desde el puerto volvimos a la calle principal Karls Johans Gate y nos desviamos al hotel a descansar.[/align] Etapas 1 a 3, total 5
![]() 2do día. De Oslo a Flåm en tren.Un viaje apasionante con muchos paisajes hermosos desde Oslo a Flåm.
2do día Oslo a Flåm.
Después de desayunar en el hotel nos fuimos caminando a la estación. El tren que va a Flåm lo cogimos a las 9:20 am , el recorrido tiene 2 etapas, la primera parte hasta Myrdal son 5:30 horas, con varias paradas y luego se cambia de tren para llegar hasta Flåm. Durante el trayecto se ven paisajes muy lindos, se ven lagos y montañas y las casas de campo de la región, es un viaje tranquilo. En el tren hay servicio de cafetería pero nosotros comimos los bocadillos que preparamos, el tren llegó a las 15:00 horas a la estación. En Myrdal nos quedamos cerca de una hora esperando, para los que no llevan comida en la estación hay una cafetería que sirve bocadillos y frankfurts. ![]() El trayecto de Myrdal a Flåm es el más bonito, el tren se llama Flåmsbana. Es un famoso y panorámico recorrido ferroviario que atraviesa paisajes montañosos y cascadas espectaculares, siendo considerado uno de los viajes en tren más bonitos del mundo. En lugar de venir desde Oslo hay personas que llegan a Flåm por barco, bus o coche de alquiler y hacen el recorrido Flåm-Myrdal- Flåm, que es conocido por sus grandes vistas con una duración de 2 horas . En el tren de Flåm no hay asientos asignados, así que les recomiendo hacer la fila pronto y en los vagones 5 o 6, es porque el tren hace una parada en una cascada espectacular, la cascada Kjosfossen donde dejan bajar del tren a todos los pasajeros; los vagones 5 y 6 están más cerca de la cascada, los otros quedan dentro de un túnel, aunque igualmente bajan todos si estas en el 5to o 6to vagón tienes más tiempo de disfrutar. No sé si pasa siempre, pero en la cascada había música y a lo lejos vimos una bailarina típica de la región, el conjunto de la visión de la cascada con música y la bailarina nos transporto a otros tiempos. ![]() Luego de la experiencia seguimos trayecto a Flåm, pasando por montañas y viendo cascadas de diferentes tamaños, llegamos a las 17:00 horas. Dimos un paseo por Flåm, es un pueblo pequeño apenas hay algunas tiendas, una cafetería y una calle con puestos de comida rápida. Es un lugar pequeño, solo un sitio de paso, nos fuimos a comprar a un supermercado Joker la cena y desayuno, pollo precocido, lo suficiente para hacer una ensalada y pan (nos habíamos llevado de España algo de fuet y jamón serrano al vacío, también queso en lonchas). Luego nos acercamos a la Bakeri a tomar un café, había bastante cola porque es la única que hay. En Flåm no habíamos conseguido alojamiento porque es pequeño, así que teníamos un apartamento a 10 minutos en un pueblo cercano llamado Aurland. Nos vino a buscar el transporte del hotel por 25 € ida y vuelta, la vuelta sería a la mañana siguiente, lo cogimos porque hay pocos buses y el bus nos dejaba lejos del apartamento que estaba subiendo una cuesta. Los apartamentos se llaman Winjum están muy bien, también tenían cabañas pequeñas, todo lleno. ![]() Desde los apartamentos tienes una vistas preciosas del Aurlandsfjord, así que hicimos unas fotos antes de preparar la cena. Luego de cenar nos fuimos a dormir temprano ya que nos llevaban de retorno a Flåm por la mañana. Etapas 1 a 3, total 5
![]() 3er dia excursión a Gudvangen , por la tarde a Balestrand.Nuestro primer día en ferri , fiordos y paseo por Gudvangen y Balestrand.
3er día Despertamos temprano para salir del apartamento en Aurland, el transporte paso a las 7:30, de camino a Flåm el día estaba claro, amanece muy pronto en el verano de Noruega. Teníamos contratado un trayecto en Ferri hasta Gudvangen de ida y la vuelta a Flåm en autobús.
Les comenté que para el viaje llevábamos 2 maletas medianas que no pudimos dejar en el apartamento, en el puerto hay una oficina con taquillas para el equipaje de diferentes tamaños, metimos en una taquilla grande las 2 maletas y 2 mochilas, nos pareció que nos estorbarían en el Ferri, el costo de la taquilla fue de 16 € es por 24 horas. Cuando subimos al Ferri vimos que había una zona donde se pueden dejar los equipajes, muchas personas llevan maletas, así que si las llevan en cada Ferri hay espacio en la parte de adelante para el equipaje sin problema. Luego de dejar el equipaje en las taquillas volvimos a la Bakeri por café, desayunamos con bocadillos que habíamos preparado en el apartamento antes de salir. A las 9:00 nos fuimos a la cola para el ferry Thefiords con capacidad de unas 400 personas. Había leído que si te sientas a la izquierda ves mejor las cataratas en el trayecto, la realidad es que hay mucha gente y el ferri está bastante lleno. Como estábamos ansiosos por ser nuestra primera visita en barco subimos a la cubierta. Después de la experiencia les diré que al final da igual donde estés puedes ir sentado o en cubierta, la gente entra y sale. Si tienen suerte el día será sin lluvia y verán mejor los fiordos. ![]() Nosotros tuvimos un día algo frío y con viento, hay que ir abrigados sobre todo llevar un chubasquero o una chaqueta cortavientos, son 2 horas de trayecto hasta Gudvangen, se está más caliente dentro, pero las vistas no son igual a través de las ventanas, se puede caminar por cubierta de un lado a otro sin problema. El ferri tiene un pequeño restaurant cafetería, hay bocadillos, bebidas y otras cosas para comprar. El viaje fue hermoso, vimos el fiordo más importante de la región el Nærøyfjord, el resto lo dejo a su imaginación así lo descubrirán por vosotros mismos cuando vayan. ![]() Al bajar del ferri ya eran las 12:00 horas así que teníamos hambre por lo que decidimos comer primero, en el mismo puerto hay un restaurante grande con bocadillos, pasta, salchichas y algún plato con pollo o salmón, el sitio es grande así que si no llega un crucero al mismo tiempo con el ferri hay sitio para coger una mesa. Compramos 3 salchichas (perritos calientes), una sopa y un plato con pollo y arroz ( 66,3€), si beben agua no te la cobran. El restaurant tiene una parte que es tienda de recuerdos y ropa, dimos una vuelta hay algunas cosas curiosas. Caminando a 7 minutos por un puente de madera está el poblado Vikingo, hay casas caracterizadas de la época donde hay juegos como tiro al arco, creo que es una actividad más dedicada a los niños, la entrada es de 25 € creo que es cara, allí también hay una tienda de recuerdos y hay un restaurante. Volvimos a la zona del puerto disfrutando del paisaje. De vuelta de Gudvangen tomamos el autobús, ya lo habíamos comprado junto al trayecto en ferri pero vi que también se podía pagar el bus antes de salir de Gudvangen. El recorrido solo son 20 minutos pasando por un túnel muy largo. Ya en Flåm recogimos las maletas del guarda equipajes y fuimos a buscar el siguiente Ferry que era más pequeño 290 personas, el ferry era de Norled, eran las 15:30 horas y dura una hora y media hasta Balestrand. Los ferries los contratamos antes de ir a Noruega creo que es mejor, así no tienes que buscar agencias allí, esta vez fuimos dentro ya que el clima estaba peor lluvia fina y frío, iba más rápido, subimos a cubierta en lugares importantes hasta llegar a Balestrand allí teníamos un hotel del mismo nombre para pasar la noche. Después de bajar del Ferri esperamos un poco que calmara la lluvia y fuimos al hotel Balestrand a 7 min del puerto, es un hotel con vistas al fiordo, habitaciones correctas con lo necesario. ![]() Salimos a cenar, para asegurarnos llamamos y reservamos en un restaurante llamado Golden Fork, hay pocos restaurantes en Balestrand y cierran temprano, en Noruega la cena es de 16.30 a 17.00 horas, nosotros reservamos para las 19:00 horas, comimos 2 pizzas, un plato de pollo y otro de costilla a la barbacoa, el agua como siempre es gratis, total 97€, en este restaurante las pizzas son grandes con 2 pueden comer 4 personas y pedirse alguna ensalada si quieren algo más. Otra opción es comprar comida en el súper hay 2, Joker que cierra a las 20:00 horas y Coop que está vierto hasta las 22:00, allí fuimos después de cenar y compramos fruta y yogures para desayunar. Dimos un paseo por el puerto, ya saben que amanece muy temprano y oscurece muy tarde así que a pesar de que estaba un poco nublado las vistas eran muy buenas, llegamos hasta un hotel el Kviknes, un edificio espectacular del siglo XVIII en la playa con vistas al Sognefjord, vale la pena verlo, aunque sea por fuera, lo rodeamos y subimos por una escalera a la calle de arriba que estaba nuestro hotel, ya casi las 23:00 horas, estábamos cansados y nos fuimos a descansar. Etapas 1 a 3, total 5
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |