El Sitio arqueológico de Atapuerca es un conjunto de yacimientos arqueológicos y paleontológicos que contienen algunos de los restos de seres humanos más antiguos de la península ibérica. Se encuentran en la sierra de Atapuerca, Burgos, en el yacimiento de la Gran Dolina restos del Homo antecessor con, al menos, una antigüedad de 800 000 años, y en la Sima del Elefante otros de una especie de Homo sin concretar y de 1,2 millones de años.
El sitio arqueológico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, como consecuencia de los excepcionales hallazgos paleontológicos que alberga en su interior, entre los cuales destacan los fósiles de cinco especies distintas de homínidos: Homo sp., Homo antecessor, Homo heidelbergensis, Homo neanderthalensis y Homo sapiens.
Visita
Desde el 22 de enero de 2021 los yacimientos de la sierra de Atapuerca, el Centro de Arqueología Experimental (CAREX) y el Museo de la Evolución Humana de Burgos están cerrados, de acuerdo a la decisión de la Junta de Castilla y León, realizando todas sus actividades de manera virtual.
Visitas guiadas a los Yacimientos y al Centro de Arqueología Experimental:
Es necesario hacer una reserva previa.
Por incidencias del clima, es posible que algunas visitas no puedan realizarse.
Las visitas se realizan en grupos con un máximo de 5 personas.
El uso de mascarilla es obligatorio.
Para saber las visitas disponibles pueden contactar en los siguientes teléfonos: 947 421 000 y 947 421 811.
www.atapuerca.org/
www.museoevolucionhumana.com/ (Burgos capital)