Forum of Japan and Korea: Travels in Japan and Korea: Tokyo, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Mt Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seoul, Busanz ...
El Nakasendō era una de las cinco rutas del periodo Edo (junto con Tōkaidō, Kōshū Kaidō, Ōshū Kaidō y Nikkō Kaidō) y una de las dos que conectaban Edo (hoy Tokio) con Kioto en Japón.
En el camino había 69 estaciones entre ambas ciudades, que atravesaban las provincias de Musashi, Kōzuke, Shinano, Mino y Ōmi.
A diferencia del Tōkaidō, que iba por la costa, el Nakasendō iba tierra adentro. Muchas personas, mujeres incluidas, preferían viajar por este camino debido a que no era necesario vadear ningún río.2 3
Al día de hoy pocas secciones del camino original sobreviven y quizá la sección más famosa es una de ocho kilómetros de largo localizada en el Valle Kiso, entre Tsumago-juku en la prefectura de Nagano y Magome-juku en la prefectura de Gifu.
¿Podéis aconsejarme algún ryokan para dormir en Magome? La mayoría de los alojamientos que vienen en las guías son en Tsumago, pero Magome parece que está mejor comunicado.
Moderador de Zona Joined: 24-05-2007 Posts: 14577
Votes: 0 👍
haciendo_mundo wrote:
¿Alguien ha hecho el camino de Magome a Tsumago? Me gustaría saber si merece la pena.
No me suena que nadie de los que participan en este foro haya incluido el valle de Kiso en su itinerario, así que la única información de la que dispongo es ésta
Moderador de Zona Joined: 24-05-2007 Posts: 14577
Votes: 0 👍
haciendo_mundo wrote:
¿Podéis aconsejarme algún ryokan para dormir en Magome? La mayoría de los alojamientos que vienen en las guías son en Tsumago, pero Magome parece que está mejor comunicado.
Aconsejarte no porque no he estado, pero al menos indicarte alguno:
Gracias migelang030175, en una edición antigua de la guia no venía ninguno. ¿Alguien que haya estado en Magome alojado me puede recomendar alguno de los ryokanes?
¿Alguien ha hecho el camino de Magome a Tsumago? Me gustaría saber si merece la pena.
No me suena que nadie de los que participan en este foro haya incluido el valle de Kiso en su itinerario, así que la única información de la que dispongo es ésta
Saludos.
Sí, es curioso que la gente no haya incluído el Valle del Kiso en su itinerario por Japón, porque he estado echando un vistazo a la Lonely Planet (edición 10 en inglés) y el camino de Magome a Tsumago viene incluido entre los principales "Highlights" o puntos de interés de un viaje a Japón, al principio de la guía. Al parecer Magome y Tsumago son dos pueblos de posta, de la antigua ruta de Nakasendo, y son dos pueblos muy bien conservados, según la guía, claro.
Acabo de volver de Magome y Tsumago y, como residente en Japón que conoce mucho, ¡me ha encantado! y la ruta totalmente recomendable. Yo me alojé en Magome porque es donde llega el autobús desde Tokio (al vivir aquí no tengo JR Pass y el tren me sale muy caro). Estuve en el minshuku Tajimaya del que podéis leer la reseña completa que he hecho: www.minube.com/ ...ya-a270781
Acabo de volver de Magome y Tsumago y, como residente en Japón que conoce mucho, ¡me ha encantado! y la ruta totalmente recomendable. Yo me alojé en Magome porque es donde llega el autobús desde Tokio (al vivir aquí no tengo JR Pass y el tren me sale muy caro). Estuve en el minshuku Tajimaya del que podéis leer la reseña completa que he hecho: www.minube.com/ ...ya-a270781
Hola Irukina!!
Coincido contigo ya que es una rutilla agradable y además nada exigente, ideal para todos los públicos.
Aunque más interesante casi que ambas poblaciones son las pequeñas aldeas intermedias y especialmente la zona que hay entre Tsumago y la estación de Nagiso. Creo que es la manera más asequible de ver el Japón rural.
Por cierto ya que comentas el tema del autobús a ver si nos puedes dar tus impresiones sobre los highway bus, especialmente los nocturnos. Creo que pueden ser una alternativa / complemento al Rail Pass.
Acabo de volver de Magome y Tsumago y, como residente en Japón que conoce mucho, ¡me ha encantado! y la ruta totalmente recomendable. Yo me alojé en Magome porque es donde llega el autobús desde Tokio (al vivir aquí no tengo JR Pass y el tren me sale muy caro). Estuve en el minshuku Tajimaya del que podéis leer la reseña completa que he hecho: www.minube.com/ ...ya-a270781
Hola Irukina!!
Coincido contigo ya que es una rutilla agradable y además nada exigente, ideal para todos los públicos.
Aunque más interesante casi que ambas poblaciones son las pequeñas aldeas intermedias y especialmente la zona que hay entre Tsumago y la estación de Nagiso. Creo que es la manera más asequible de ver el Japón rural.
Por cierto ya que comentas el tema del autobús a ver si nos puedes dar tus impresiones sobre los highway bus, especialmente los nocturnos. Creo que pueden ser una alternativa / complemento al Rail Pass.
Acabo de volver de Magome y Tsumago y, como residente en Japón que conoce mucho, ¡me ha encantado! y la ruta totalmente recomendable. Yo me alojé en Magome porque es donde llega el autobús desde Tokio (al vivir aquí no tengo JR Pass y el tren me sale muy caro). Estuve en el minshuku Tajimaya del que podéis leer la reseña completa que he hecho: www.minube.com/ ...ya-a270781
Hola Irukina!!
Coincido contigo ya que es una rutilla agradable y además nada exigente, ideal para todos los públicos.
Aunque más interesante casi que ambas poblaciones son las pequeñas aldeas intermedias y especialmente la zona que hay entre Tsumago y la estación de Nagiso. Creo que es la manera más asequible de ver el Japón rural.
Por cierto ya que comentas el tema del autobús a ver si nos puedes dar tus impresiones sobre los highway bus, especialmente los nocturnos. Creo que pueden ser una alternativa / complemento al Rail Pass.
Slds!!
Pues para mí los autobuses japoneses son la salvación para viajar por aquí ya que el tren (sin JR Pass) me sale muy caro. Son seguros, cómodos y rápidos. Y los nocturnos tienen más amplitus entre asientos, se reclinan mucho y apagan las luces. Yo fui así a Ise hace un par de años.
Los de día hacen bastante paradas para ir al baño y eso que tienen aseos en el autobús. En esta ocasión (a Magome), en 4 horas hizo tres paradas.
Realmente los trenes nipones son muy caros, incluso si no lo exprimes hasta el Rail Pass es carísimo. Yo el otro día aquí por Spain me hice un Llançà-Barcelona - 160 km en un Renfe MD equivalente a un Exp japonés - por 14,50 € mientras que un trayecto similar en JR como el Shirahama - Osaka seguro que no baja de los 4000 / 4500 yenes. El doble de caro con el cambio a 160 yen / EUR, con el cambio de ahora una completa ruina...
En mi próximo viaje a Japón, si hay suerte claro y lo puedo hacer..., lo haré sin Rail Pass ya os contaré mis aventuras en los highway bus!!
Por cierto en la ruta del Nakasendo como he indicado creo en algún que otro post procurar de ir desde la estación de Nagiso a Tsumago - o viceversa - a pié. Es la mejor manera de ver casas rurales japonesas auténticas, nada de cosas turísticas. Son las casas de agricultures de verdad, de hecho vi algún lugareño trabajando en el campo.
Realmente los trenes nipones son muy caros, incluso si no lo exprimes hasta el Rail Pass es carísimo. Yo el otro día aquí por Spain me hice un Llançà-Barcelona - 160 km en un Renfe MD equivalente a un Exp japonés - por 14,50 € mientras que un trayecto similar en JR como el Shirahama - Osaka seguro que no baja de los 4000 / 4500 yenes. El doble de caro con el cambio a 160 yen / EUR, con el cambio de ahora una completa ruina...
En mi próximo viaje a Japón, si hay suerte claro y lo puedo hacer..., lo haré sin Rail Pass ya os contaré mis aventuras en los highway bus!!
Por cierto en la ruta del Nakasendo como he indicado creo en algún que otro post procurar de ir desde la estación de Nagiso a Tsumago - o viceversa - a pié. Es la mejor manera de ver casas rurales japonesas auténticas, nada de cosas turísticas. Son las casas de agricultures de verdad, de hecho vi algún lugareño trabajando en el campo.
Slds!!
Yo es que no fui a la estación pero hice la ruta hacia el otro lado desde Magome a Ochiai por la ruta Nakasendo también, que conserva además un camino pavimentado de la época Edo.
Super Expert Joined: 24-03-2009 Posts: 550
Votes: 0 👍
Refloto el hilo con una dudilla, aunque creo que hay pocos que han hecho esta ruta, pero a uno conozco seguro.
La ruta en si es muy dura para una niña de 5 años, o sea, mi idea es llevar a la pequeña (1 año) en una mochila, y la mayor que la haga andando, pero quiero saber si la ruta esta toda "empedrada" como se ve en algunas fotos o es un camino de "tierra". Esto lo pregunto para llevar el carrito "todoterreno" que tenemos ya que si el camino es uniforme va sin problema, en Nara sudamos de lo lindo empujandolo pero aguantó.
Ya se que muchos pensáreis que estamos locos por intentar hacer la ruta con las niñas, pero nos gusta mucho la naturaleza y queremos intentarlo.
Pda: si alguien tiene alguna fotillo para pasarme por privado para que me haga una idea del recorrido lo agradecería.
La ruta es variopinta en cuanto a superficie. Hay empedrado, asfalto y tierra. Por tanto hay de todo.
En cuanto a dureza hay dos puntos a tener en cuanto: duración y desnivel. La duración con niños estaría sobre tres horas mínimo y hay un desnivel de 200 metros si se hace la ruta de Magome a Tsumago. Al revés hay 250 metros.
La "rampa" es sobre asfalto así como en las zonas habitadas, el trozo empedrado es en Magome y el sendero de tierra es por las zonas boscosas . Creo que no era nada complicado.
El tema es ese, 3 horas mínimo de paseo y 200 metros de desnivel.
Super Expert Joined: 24-03-2009 Posts: 550
Votes: 0 👍
luiggimax2004 wrote:
Va por mí eso del "uno seguro"??
La ruta es variopinta en cuanto a superficie. Hay empedrado, asfalto y tierra. Por tanto hay de todo.
En cuanto a dureza hay dos puntos a tener en cuanto: duración y desnivel. La duración con niños estaría sobre tres horas mínimo y hay un desnivel de 200 metros si se hace la ruta de Magome a Tsumago. Al revés hay 250 metros.
La "rampa" es sobre asfalto así como en las zonas habitadas, el trozo empedrado es en Magome y el sendero de tierra es por las zonas boscosas . Creo que no era nada complicado.
El tema es ese, 3 horas mínimo de paseo y 200 metros de desnivel.
Si, la verdad es que iba por ti, creo que de los que frecuentan el foro, eres el unico que ha hecho la ruta en cuestion. Viendo los datos que me das creo que es factible hacerla con las niñas, ya que llevando la mochila y el carro, en los tramos que pueda usar el carro, le puedo dar descanso a la mayor sentandola un rato. Entiendo a que cuando dices que la rampa es sobre asfalto, te refieres a que el tramo de subida se hace por una carretera con lo que podremos empujar el carro.
Mi idea es llegar por la tarde a Magome, dormir una noche y al día siguiente hacer la ruta y llegar Tsumago, dependiendo del cansancio iremos andando a Nagiso o en bus y desde ahí a Matsumoto.
Tu dormiste en alguna de las dos?
Gracias por tu ayuda Luiggi. Cuando volvamos te ayudaremos a contestar dudas sobre esta zona.
Desde Magome la "rampa" - larga y sostenida - creo que era en asfalto atravesando como un pueblecito.
De hecho - ojito!! - hay algún tramo que transcurre por una carretera - de hecho el mismo paso que marca el alto - pero no hay tránsito apenas y como es muy silenciosa la zona si viene un vehículo se escucha fácilmente.
El camino de Tsumago a Nagiso es muy fácil si apetece y no hay mucho cansancio pues ahí está.
No dormí en ninguna, pienso que son sitios que si no pillas un ryokan - supongo que los alojamientos de allí serán todos así al menos en Tsumago - interesante mal asunto ya que no hay que hacer en ninguno de los pueblas , ademá iba solo y como en Matsumoto estoy como en casa pues preferí ir hacerlo desde Matsumoto i/v.
También se puede hacer - incluso se tarda menos - desde Nagoya i/v.
Mirad bien el tema del equipaje, es de los pocos sitios que veo recomendable usar un envío del mismo desde el punto anterior al siguiente.
Super Expert Joined: 24-03-2009 Posts: 550
Votes: 0 👍
akasha83 wrote:
Viros, será muy interesante leer vuestro blog tras este viaje ^_^ papis todoterreno!!!
Gracias Akasha, si podemos iremos narrando el viaje mientras estamos en Japón, es nuestra costumbre porque con ello conseguimos que la familia, sobretodo las abuelas, estén tranquilas, y además intentamos compartir lo que estamos disfrutando con todos nuestros amigos y la gente que nos lea.
Y que sepas, que espero que cuando vuelvas compartas tu viaje con nosotros también, ya que con ello llenarás este foro con tus propias experiencias, porque ya verás como es muy diferente leer sobre Japón, o que te lo cuenten a vivirlo.
Super Expert Joined: 24-03-2009 Posts: 550
Votes: 0 👍
luiggimax2004 wrote:
Desde Magome la "rampa" - larga y sostenida - creo que era en asfalto atravesando como un pueblecito.
De hecho - ojito!! - hay algún tramo que transcurre por una carretera - de hecho el mismo paso que marca el alto - pero no hay tránsito apenas y como es muy silenciosa la zona si viene un vehículo se escucha fácilmente.
El camino de Tsumago a Nagiso es muy fácil si apetece y no hay mucho cansancio pues ahí está.
No dormí en ninguna, pienso que son sitios que si no pillas un ryokan - supongo que los alojamientos de allí serán todos así al menos en Tsumago - interesante mal asunto ya que no hay que hacer en ninguno de los pueblas , ademá iba solo y como en Matsumoto estoy como en casa pues preferí ir hacerlo desde Matsumoto i/v.
También se puede hacer - incluso se tarda menos - desde Nagoya i/v.
Mirad bien el tema del equipaje, es de los pocos sitios que veo recomendable usar un envío del mismo desde el punto anterior al siguiente.
Si lo del equipaje lo tengo claro, es más puede que este viaje lo use como 2 o 3 veces, ya que viajando con niñas llevamos mucho equipaje.
Muchas gracias por la info, la verdad es que la primera idea era llegar temprano a Magome, hacer la ruta e ira dormir a Matsumoto, pero como lo único que visita la gente es el castillo, parece que es una ciudad sin más que ver. No sé quizás revise la información y busque más puntos de interés y hagamos noche en Matsumoto. La verdad es que todavía debo de cuadrar muchas cosas.