Bueno.. Ya estamos de vuelta.
Impresionante, no hay palabras.
Quería dejar un apunte para otros senderistas que se aventuren por Noruega.
Lo primero de todo es saber que TODA noruega está hilada con rutas que enlazan unas con otras, en cualquier parte donde te tires de la carretera y te adentres en el bosque acabas encontrando una ruta, ahora... Lo que no esta tan claro es su señalización.
Al menos en España, Escocia o Irlanda las rutas tienen su tipico panel informativo de donde parten, te informan de la dureza, el tiempo de recorrerlas y distancia... Bueno.. Esto en Noruega por lo que nosotros hemos visto solo ocurre en las rutas mas turisticas tipo Preikestolen, Kjerag o las rutas mas turisticas de los parques nacionales como el de Rondane. En el resto de Noruega o tienes un mapa de las rutas (que se venden en gasolineras por regiones o creo que se pueden comprar completo) o lo flipas bastante. Lo de la dureza, tiempo y distancia podría hasta pasar de ello... Pero al menos... La señalización de DONDE PARTEN no estaría nada mal
. Me explico nuestra experiencia.
Aficionados al senderimos pensamos que un pais como Noruega las rutas que tendría serían salvajes... Y efectivamente lo son... Pero llevabamos una idea equivocada, pensábamos que íbamos a encontrarnos esas rutas por bosques primigenios y valles increíbles.... Y las encontramos pero tras el aprendizaje
Como aparece en el post hemos estado en estos parques naturales:
- Dovrefjel
- Rondane
- Jostedalsbreen
- Jotunheimen
Desgraciadamente al final tuvimos que abortar Hardangervidda por ser muy optimista en las distancias y tiempos en recorrer carreteras Noruegas... Y quien ha estado allí sabe de lo que hablo...
Pues bien, lo primero que hicimos en Dovrefjel fue acercarnos al punto de información turistica que allí son TURISTKONTOR y su señalización son la "I" de información con el simbolo del techo encima... Vamos como señalizando que hay una "caseta" de información y allí nos aconsejaron una zona donde había muchas rutas que hacer por su parque nacional que era lo que queríamos, nos dieron un mapa, esto puede ser un sustituto a comprarse mapas en las gasolineras o especializados en rutas, sin embargo la pena es que es local de la zona y si solo cubre las zonas de los alrededores...
Bueno hasta aquí bien, llegamos hasta la carretera que entraba hasta el lugar donde aparentemente empezaban las rutas y nos encontramos con los famosos peajes de montaña en los que debes pagar para poder entrar al parque nacional o para dejar el coche (impuesto turistaken :roll:)
Total, pagamos y nos adentramos en la zona esperando encontrar los famosos puntos de partida... Y bueno.. Nunca los encontramos :D.
Resulta que esto funciona así, tu con tu mapa sabes mas o menos la distancia que son cada ruta, hay muchas y algunas se entrelazan, y muchas de ellas vienen de otras partes que cruzan por la zona que estas visitando (son rutas salvajes para hacerlas durante dias), entonces no esperas encontrar ningun panel que te diga "empieza por aquí!!!", directamente por el mapa llegas hasta el punto donde la ruta que te gustaría hacer cruza la carretera y la buscas (con suerte es una flecha de madera con la famosa T roja y ves alguna piedra también marcada), buscas un lugar donde dejar el coche... Y au!!!.. Al monte. Controlas la hora para que no se te haga de noche y si a la mitad de la ruta no has podido hacerla circular (tal y como te la has construido) pues te das media vuelta porque la otra opción es mas peligrosa
Nosotros buscabamos rutas de un día, nada de pasar la noche por ahí, al contrario que muchos senderistas... O mas bien montañeros que nos cruzamos por muchas que iban bien pertrechados para pasarse días por la montaña y se notaba.
Quiero decir que dejan mucho para la improvisación y suponen que tu debes saber todo esto.
Lo siguiente que aprendimos es el gusto de los Noruegos por las cumbres montañosas. Yo llegué a la teoria de que como nacen y viven desde el primer momento en los "valles mágicos" que aquí podemos imaginar... Entenderme... Bosques, lagos, cascadas... Vamos... Lo de las peliculas que en Noruega ves desde la carretera continuamente
... Ellos cuando buscan "algo nuevo" y pasarse horas viendo naturaleza buscan algo totalmente distinto, y sus rutas "very nice" son por las zonas mas altas y picos de sus parques nacionales.. Claro.. En aquellos infiernos no puede crecer nada como es natural y el paraje tipico por el que acabas haciendo las rutas son paramos inmensos de vegetación baja donde el viento y la lluvia te hacen pensar a menudo que diablos estas haciendo allí
Reconozco que esas rutas al final tienen su encanto y desde luego las vistas que tienes desde allí no son las mismas que las que puedes tener entre bosques y bajo en los valles.. Son mas de alta montaña o montañeros mas que senderistas, de hecho la gran mayoría de esas rutas son como ya he comentado de varios días en los que hacen escala en albergues situados estratégicamente para poder seguir al día siguiente o simplemente se plantan la tienda en algun recodo de roca al resguardo del viento y pasan la noche.
Por regla general este es el paraje que encontrareis en sus parques nacionales si seguís las indicaciones del TurisKontor, y repito que reconozco que aunque a primera vista parece "desesperanzador" caminar durante 10 horas sobre el páramo húmedo... Dependiendo del día (lluvia o sol) puede llegar a molar bastante. No estamos arrepentidos, nos gusto increiblemente ... Pero no era lo que esperabamos, algo que de algun modo agradecimos al final puesto que nos sorprendió.
Y cuando asciendes... Pues roca y hielo ;D
Después de pasar por esta experiencia varias veces (la cual ya digo que es fantástica) decidimos aventurarnos un poco por nuestra cuenta y buscar aquellos valles que buscábamos desde un principio.
Bien... En los mapas de los TurisKontor te señalaban las zonas boscosas (verde) y mas o menos acertamos algunas veces porque el "verde" puede ser desde una pradera a un bosque milenario a una ciénaga impracticable
, lo que estaba claro es que ya no hacíamos lo que nos indicaban (que era lo tipico y lo que a los noruegos les gusta) si no que empezamos a mezclar rutas por nuestra cuenta (lo cual resultó mas divertido...) consiguiendo hacer rutas por bosques y por los valles que elegias tú desde la carretera.
Sin embargo había zonas donde los TurisKontor se encuentran muy alejados los unos de los otros y los mapas que distribuyen no llegan a alcanzar la zona entre ellos, por eso al final acabamos buscando los paneles informativos que están marcados como una "I" pero SIN el techo sobre la cabeza.. Vamos que solo hay información en un panel comido por el sol y la lluvia pero que no hay nadie para darte mapas ni informarte. Esos mapas eran algo "primitivos" (no muy fiables topográficamente) pero a mas de uno le hicimos una foto para usarlo como de papel
y les dimos al final buen uso. Estos paneles son los mas parecido a los paneles informativos de rutas que hablaba al principio.. Solo que en estos te indican las rutas "salvajes" que cruzan la zona para que sepas por donde andan. Teniendo esta información pues era "relativamente" sencillo encontrar algun lugar donde enlazarlas y empezar tu propia ruta... A veces se veia desde la carretera las piedras marcadas con la T o flechas de madera.. Pero otras veces no había nada que te indicaban y te podías confundir con caminos a casas particulares, pasos de ganado o cualquier sendero que no tenia nada que ver con la ruta... No es tan evidente poder encontrar las zonas de "arranque" en ese caso.
Por eso recomiendo que quien vaya hacerlas se compre desde el primer día un mapa "alli" o al menos vaya con mapas ya impresos sacados de algún sitio (no se sinceramente de donde) de la zona a recorrer.. Aunque eso también es una idea un poco "feliz"...por que una vez allí el viaje cambia cada hora y donde creías que ibas hacer tu ruta acabas haciéndola a dos valles al sur y ya no tienes información
En fin pues eso.. Resumiendo...
1 - A los Noruegos lo que les mola es la alta montaña y allí es donde te van a enviar cuando preguntes por rutas de senderimo.
2 - Los mapas de los turiskontor te pueden ayudar a planear tus propias rutas... Pero por la zona
3 - Si quieres hacer rutas por tu cuenta en lugares que te molen conforme vas pasando o tengas planeado y no hay un turistkontor cerca tienes que buscar la "I" mas cercana (en la cual tampoco viene todas las rutas solo las principales) o mejor llevar ya un mapa especializado o comprarlo allí. Nosotros nos dimos cuenta tarde que cualquier mapa de carretera de allí llevaba indicado las footpath (lineas intermitentes) por la montaña... Vamos.. La ostia.
Pues nada, espero que sirva de ayuda a quien pueda interesar.
Un saludo!