![]() ![]() La Luz de Noruega ✏️ Blogs de Noruega
Viaje realizado del 17 al 27 de mayo de 2008Autor: Noatiste Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (48 Votos) Índice del Diario: La Luz de Noruega
Total comentarios: 41 Visualizar todos los comentarios
INTRODUCCIÓN
Primero que nada os pongo un mapa con una aproximación de lo que ha sido nuestro viaje. Hay una combinación de transporte público y coche de alquiler. Como es un viaje 'a medida' organizado por nosotros mismos (y con la ayuda del foro, claro ![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Y fue genial!!! ![]() DÍA 1 (Sábado 17-Mayo): VALENCIA-OSLO Después de mucho buscar, la opción más económica desde Valencia nos resulta ida y vuelta Valencia-Oslo con la compañía Norwegian. Aprox 146euros en total 2 personas (viajamos mi marido y yo) http://ip.norwegian.no/ip/FareCalendarStartAction.aspx?gadw=spania-norwegian&app_language=es-ES&action=LanguageSwitch Vamos al aeropuerto con un poco de miedo porque no se han cobrado todavía los billetes de avión. ![]() ![]() Despegamos a las 19'50h, así que cenamos en el avión. Ya suponíamos que no habría mucha variedad, pero en fin. Llegamos al aeropuerto de Rygge, a 60km de Oslo a las 23'30h. Es un aeropuerto muy pequeñito. http://www.en.ryg.no/ Para los vuelos con Norwegian hay un autobús que espera nada más salir del aeropuerto (no hay pérdida) a los pasajeros para llevarlos a Oslo, a la estación de autobuses. En la web del autobús se puede consultar la hora a la que salen, tanto para la ida como para la vuelta, así sabes a qué hora has de estar en la estación de buses para volver al aeropuerto. http://www.rygge-ekspressen.no/EnglishInformation/tabid/121/language/nb-NO/Default.aspx Compramos en el mismo autobús un billete de ida y vuelta para dos personas (con cuidado de no perderlo!!!).Son 210NOK por persona. Hemos traído una chuleta con los cambios de moneda sacada de aquí: http://www.oanda.com/convert/classic?lang=es Hemos preferido traer el dinero ya cambiado. Es de noche, con un pequeño resplandor como si hubiera luna llena. Yo pensaba que habría más luz. A la 1 de la madrugada llegamos a la Bussterminalen de Oslo. Hoy (17 de Mayo) ha sido el Día Nacional y se nota. A parte es sábado y la calle está muy animada. Hace mucho frío (1ºC). Vemos a unos pocos con el traje típico, pero lo que más vemos es gente 'contentilla'. ¡¡¡Menuda imagen de Noruega nada más llegar!!! En 10min nos plantamos en el Best Western Anker Hotel, reservado por internet directamente en la web del hotel: http://www.anker-hotel.no/en/ Nos atiende un chico cubano. La habitación es pequeña pero está muy bien. Y vemos por primera vez una ducha sin separación, con un desagüe en medio del cuarto de baño... y efectivamente, al ducharnos llenamos todo el aseo de agua... Menos mal que aquello tiene un poco de inclinación y se seca pronto... A lo tonto ya son más de las 2 de la madrugada... DIA 2 (Domingo 18-Mayo): OSLO Entra la luz por la ventana y son...las 4 de la mañana!!!!!! ![]() Primer contacto con el desayuno escandinavo: no hay madalenas ni galletas ni croissants para mojar en el café, pero sí pan de varios tipos (sobre todo barras de molde para cortarse uno mismo), queso marrón y de otros tipos, fiambre, cereales, pepino, tomate, una especie de albóndigas, mermelada, café, yogur, arenque en varias modalidades (la foto)... El comedor está a tope y compartimos una mesa larga con otra pareja. Debe ser por lo de la fiesta nacional, digo yo. *** Imagen borrada de Tinypic *** Salimos del hotel y no hay casi nadie por la calle (son casi las 11). Es un día de 'resaca nacional'... Nos mandaron mapas y folletos de la ciudad a través de las webs oficiales: http://visitnorway.com/ http://www.visitoslo.com/ ![]() ![]() Bajamos en la primera y seguimos las indicaciones hasta el museo Folklórico http://www.norskfolkemuseum.no/ ![]() ![]() Nos cuesta la entrada 95NOK por persona. Según la época del año tiene un precio. En general nos decepciona un poco. La mayoría de casas sólo se pueden ver por fuera porque están cerradas (nuevamente será por no estar en plena temporada). Pero ya nos vale la pena por la iglesia vikinga, que suponemos que no veremos otra en el viaje. Nos acercamos a una casa de la que sale humo por la chimenea... están haciendo una especie de crepes con mantequilla!! Previo pago (20NOK) cogemos una. En otra casa alguien regala te, o café (no llegamos a probarlo) calentado en la chimenea... Después está la parte del pueblo viejo, con la farmacia y otros edificios, enseñándonos una mujer las sanguijuelas para las curas...haciendo píldoras... entretenido. ![]() ![]() Salimos de allí y nos fuimos a pie al Museo de los barcos Vikingos. Entrada 50NOK por persona. Nos gustó mucho. Volvimos a pie al muelle donde nos había dejado el barco y subimos. Hace la segunda parada (la del Fram,...) y no cobran a nadie por este pequeño trayecto. Es al ir desde esta segunda parada hacia el muelle de Oslo cuando nos vuelven a cobrar los 30NOK de ticket. Son más de las 3 de la tarde y vamos a la zona del Aker Brygge a comer 2 sopas clásicas de pescado. Y menos mal!! Porque se pone de golpe a llover. Pero nosotros estamos calentitos con estufas y mantitas... A los noruegos no parece importarles que llueva, deben estar acostumbrados a estos cambios repentinos... ![]() Vuelve a salir el sol y visitamos el Palacio Real y sus jardines (foto obligada con la Guardia Real), el Teatro, la calle Karl Johans Gate, y más. Se vuelve a poner a llover con viento y se nos acaba rompiendo el paraguas...qué suerte!! ![]() ![]() DIA 3 (Lunes 19-Mayo): OSLO-MYRDAL-FLAM-HOYHEIMSVIK(zona Luster) Madrugón para desayunar y coger el tren en la Sentral Station. Comenzamos aquí el 'combinado' Norway in a Nutshell Oslo-Bergen (hay más opciones de recorrido) http://www.norwaynutshell.com/default.asp Como nos surgieron varias dudas llamamos al teléfono de contacto de España, la Sra Jenny Brown. Y ella nos aclaró que sí podíamos hacer la 'excursión' en 2 tramos, no era preciso completarla en 1 día. El 'bono' es válido para 2 meses desde el momento en que lo empiezas y puedes parar en el trayecto. Ella misma nos envió la documentación a casa. Nuestra 1ª parte del Norway in a Nutshell sería Oslo-Myrdal-Flam. En los paneles de la estación nos indican en qué vía está el tren (es la línea Oslo-Bergen). Teníamos asientos reservados para el tren Oslo-Myrdal. Se hizo un poco largo (casi 5h de trayecto). Paisaje bonito y verde. A mitad trayecto (Geilo, más o menos) aquello se pone interesante, cada vez hay más nieve, tanta a veces que no se ve nada más (ni árboles, ni agua, nada!!) ![]() ![]() ![]() Llegamos a Myrdal y allí está el famoso tren de Flam esperando. Qué frío!! http://www.flaamsbana.no/eng/ *** Imagen borrada de Tinypic *** El recorrido dura aprox. 1h. Al principio vamos todos sentados, hay bastantes sitios libres, pero acabamos la mayoría de pie haciendo caso a la voz de megafonía diciendo…”y ahora a la derecha pueden ver…y ahora a la izquierda…” ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Realmente aprecias por dónde has pasado y el esfuerzo que debió costar hacer aquello, cuando visitas el Museo del Tren (gratuito, junto a la estación de tren de Flam). Para ser sinceros, a mi marido le decepcionó mucho el treyecto. A mí no tanto. A las 14’00h estamos en Flam. Comemos un plato combinado en uno de los bares/restaurantes cerca de la estación. Nos dan un aparatito que, cuando nuestros platos están preparados, pita y vas a recogerlos. Curioso!! Compramos comida para los próximos días en un supermercado (COOP) de allí al lado. Hemos traído alguna cosa básica desde España, facturada en la mochila. Obtuvimos información de la zona a partir de estas 2 webs: http://www.alr.no/index.php?option=com_frontpage&Itemid=1 http://www.visitflam.com/default.asp A través de la oficina de turismo de Flam, encontramos dónde alquilar coche en este pueblecito: Vibak Bilutlei, en la Heimly Pensjonat. No trabajan aquí las compañías habituales de alquiler (Hertz, Avis…) Por email acordamos un Nissan Almera (no podía ser más pequeño) con límite de kilometraje de 200km/día y aceptamos ![]() Ponemos gasolina en Aurland, con tarjeta. Estaba muy bien explicado en el surtidor. Nos cuesta a 13’18NOK/Litro la gasolina sin plomo 95. En esta web también encontramos mucha información, sobre todo en el folleto principal, donde vienen datos como precio de transbordadores, direcciones útiles,... http://www.fjordnorway.com/Default.aspx Enseguida entramos en el Laerdalstunnelen…eteeeeeerno!!! Y más después de comer!!! Son 25km que parece que nunca acaban. En 3 puntos del túnel hay luces que quieren simular un glaciar. ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Se supone que no debes permanecer en el coche (un cartel lo recomienda, o lo prohibe!!), pero mucha gente se queda y nadie dice nada. Entramos a ver la cafetería y también subimos a ver el paisaje, pero se pone a llover y acabamos dentro del coche otra vez. Cuando llegamos, encendemos el coche y vamos saliendo por orden. Ha sido fácil!! *** Imagen borrada de Tinypic *** Seguimos la carretera hasta llegar a Hoyheimsvik, donde está nuestro camping, bien indicado, pegado a la carretera turística 55 (Sognefjellsvegen): Viki Fjordcamping. http://www.vikicamping.no/ http://www.sognefjellet.com/Default.aspx?tabid=3087 La reserva la hicimos nuevamente por email, concretando el nº de la cabaña (cada una tiene unas características determinadas y el precio varía, claro). La queríamos con ducha (esta vez la ducha es normal...cerrada ![]() Sííííí!!! El sitio es realmente como en la web!!! A orillas del Lustrafjorden, un brazo del Sognefjord y con vistas a la cascada Feigumfossen al otro lado del fiordo!!!! (foto del kiosko-recepción y otra de la cascada desde dentro de la cabaña) *** Imagen borrada de Tinypic *** Son más de las 19’00h y no hay nadie en el kiosko para recibirnos ![]() ![]() ![]() ![]() Paseamos por la zona y descubrimos que tenemos una sombra que nos sigue… ![]() Son las 12 de la noche y hay luz. Se nota que estamos más arriba que Oslo. ![]()
DIA 4 (Martes 20-Mayo): NIGARDSBREEN
A las 4 de la mañana ya estamos taponando las ventanas con cojines para que no nos entre luz!!!! ![]() A las 8 nos levantamos, desayunamos y nos preparamos sándwiches para la comida del mediodía. Hoy es un día importante. ![]() http://www.icetroll.com/index.htm http://www.jostedal.com/ ![]() ![]() Andy nos deja a los 3 junto al lago y debe volver al Breheimsenteret a por una pareja de franceses que acaban de llegar con el Glaciarbus y se han apuntado a última hora. En seguida vienen. Aquí se pueden conseguir los horarios del Glaciarbus: http://www.fjord1.no/en/ Nos enseña a utilizar el kayak (nosotros no hemos subido nunca a uno), a guardar las mochilas dentro y nos cambiamos las botas por los calcetines que él nos da y…al agua!!! O mejor dicho… AL HIELO!!!! Debemos empezar un poco más hacia delante porque el lago está congelado. Es una sensación increíble. Yo llevo una cámara acuática por lo que pueda pasar…somos novatos en esto y me veo dentro del agua….qué frío de pensarlo!!! De todas formas Andy nos da una bolsa hermética para poner la digital y todo aquello que no queremos que se moje…por si acaso… ![]() ![]() Vamos por parejas en el kayak. Somos los últimos porque los franceses ya habían hecho kayak antes. ![]() ![]() Nos volvemos a cambiar las botas y ya en la base del glaciar nos ponemos el resto de equipaje (crampones, arnés, cuerdas,…), nos da instrucciones y allá vamos!!! ![]() ![]() Paramos a comer. Estamos sudadísimos!!! Llevamos pantalones de esquí y forro polar, pero el guía nos advierte que nos pongamos algo más de abrigo mientras estemos quietos, que tendremos frío. Y es cierto. ![]() ![]() ![]() ![]() Un Paracetamol y a dormir…si la luz nos lo permite. DIA 5 (Miércoles 21-mayo): RUTAS A BERGSETBREEN Y FEIGUMFOSSEN En principio este debía ser un día calmado, para disfrutar relajadamente del paisaje de la zona, pero acabó siendo un día verdaderamente intenso… ![]() sacamos algunas rutas de la web de Luster (que es la zona donde nos encontramos), http://www.lustertourist.com/eng-framside.htm y recomendados por el guía del glaciar y el dueño del camping, nos dirigimos por la mañana a hacer la ruta de senderismo hasta Bergsetbreen, otra lengua más pequeña del glaciar Jostedal. Nos aseguran (y de hecho nos dan un folleto que lo pone) que es una ruta de 1h de ida y otra de vuelta, por terreno plano de unos 3’5km, recomendada a familias. Pongo 2 fotos del folleto: ![]() ![]() Tomamos la misma carretera desde Gaupne que para ir a Nigards, pero antes de llegar salimos por la indicación Bergset. Se suponía que debíamos dejar el coche en el parking y comenzar la ruta a pie, pero…qué parking???? ![]() ![]() ![]() ![]() Se supone que hay un sendero marcado, y por intuición (o por suerte) vamos encontrando los puentes para cruzar los ríos… Hay momentos en que nos hundimos en la nieve hasta las rodillas, incluso yo caigo en un agujero hasta la cintura!!!. Se hace muy costoso caminar… Cuando ya llevamos 1h1/2 de camino, todavía no llegamos a la base del glaciar (se suponía que en 1h estaríamos allí), nos debe de quedar por lo menos 1/2h más. Es una lástima ![]() ![]() Volvemos sobre nuestras propias pisadas para no perdernos. Tardamos 1h en volver. En uno de los laterales del valle puede verse otra lengua del glaciar, llamada Baklidbreen. Muy alta y escarpada. Inaccesible. Subimos al coche mojados hasta la cintura por culpa de la nieve. Llegamos a la cabaña, nos cambiamos y comemos. Al poco rato cogemos de nuevo el coche para hacer una ruta hasta Feigumfossen, la cascada que se ve desde la cabaña, al otro lado del fiordo. Seguimos la Sognefjellsvegen (carretera turística 55) hasta Skjolden y de allí nos desviamos a la derecha para seguir bordeando el fiordo por la otra orilla. Pasamos un par de túneles no iluminados y en menos de 1h llegamos al parking de la ruta. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() La fuerza de la cascada nos empuja, como su hubiera mucho viento. El dueño del camping nos recomendó venir aquí por la tarde, porque decía que es a estas horas cuando la cascada está iluminada y se ve más bonita… NO SE EQUIVOCABA!!! ![]() ![]() A las 8 habíamos quedado con el hombre para pagarle. Le enseñamos las fotos de nuestras excursiones y no puede creer la cantidad de nieve que hemos pillado ![]() ![]() DIA 6 (Jueves 22-Mayo): HOYHEIMSVIK-FLAM-GUDVANGEN-VOSS-BERGEN Limpiamos la cabaña antes de irnos (si no hay que pagar por ello). En poco más de media hora está hecho. Nos da mucha pena irnos de aquí, muchísima ![]() ![]() ![]() Hacemos el mismo camino hasta Flam para devolver el coche. Para ello volvemos a coger el trasbordador Manheller-Fodnes. Esta vez nos cobran antes de subir al barco. Volvemos a atravesar el mega-túnel y esta vez lo llevamos mejor. No necesitamos poner gasolina de nuevo, el depósito está más o menos como cuando la mujer nos lo dio. Y no hemos excedido los 600km que teníamos de límite. Nos examina el coche palmo por palmo par ver que está entero… un poco guarro está, pero sin rasguños. Pagamos y nos vamos a comer al mismo sitio que el otro día en Flam. Hoy retomamos el ‘Norway in a Nutshell’ donde lo dejamos el otro día para llegar hasta Bergen. A las 15’10h sale el ferry Flam-Gudvangen que nos lleva por los fiordos Aurlandsfjord y Naeroyfjord (el más angosto). http://www.naeroyfjord.com/ ![]() ![]() Llegamos a Gudvangen y rato antes la gente ya se prepara con sus maletas para salir. Allí fuera nos espera un autobús que pone Norway in a Nutshell. ![]() Nos desviamos de la carretera principal y subimos con el autobús por una escalera de troll (una carretera serpenteante y estrecha) hasta Stalheim. ![]() ![]() ![]() ![]() http://www.visitvoss.no/ ![]() http://www.visitbergen.com/default.asp?sp=GB Ya en Bergen (más de las 20’30h), sacamos el mapa y llegamos al hotel. Hemos reservado una habitación twin standard con desayuno (pago on line, en el momento de hacer la reserva) a través de la web http://www.quehoteles.com/en el Bergen Travel Hotel. http://www.hotelbergen.com/visartikkel.asp?art=231 ![]() ![]() ![]() ![]() Por cierto, no se puede comprar cerveza en el supermercado después de las 6 o de las 8, depende del día, aunque el super esté abierto hasta más tarde. Y las otras bebidas alcohólicas se venden en los Vinmonopolets, no en los supermercados. Nos llama la atención que hay máquinas expendedoras de cigarrillos, maquinillas de afeitar y recargas de móvil (todo en la misma máquina) ![]() Es una ciudad muy animada. Hay mucha gente por la calle, sobre todo gente joven. La ducha es otra vez con el desagüe en medio del baño, pero esta vez hay una especie de mopa para empujar el agua al sitio. Nos vamos a dormir temblando…no hay cortinas tupidas, sino visillos…acabo enrollándome una camiseta en los ojos… Definitivamente no sé dormir con luz…
DIA 7 (Viernes 23-Mayo): BERGEN
Desayunamos en el hotel, el mismo tipo de desayuno que en el hotel de Oslo. Vamos a la oficina de turismo (un edificio precioso por dentro) a que nos den un mapa de Bryggen (la zona del muelle con las casas antiguas). ![]() ![]() ![]() ![]() Por la tarde prontito vamos a buscar el Floibanen, muy cerca del mercado del pescado. ![]() ![]() http://www.floibanen.com/default.asp Le pedimos a la vendedora de tickets un plano de las rutas de senderismo que podemos hacer cuando lleguemos arriba. Compramos 2 billetes de ida, porque cuesta lo mismo comprar 2 billetes simples (35NOK por trayecto) que uno de ida y vuelta (70NOK) y no estamos seguros de si haremos la vuelta a pie. Las vistas desde Floien son muy buenas. Bergen es enorme. Hay por allí un troll gigante (foto obligada) ![]() ![]() Ya en Bergen, en el parque donde está el lago, todo el mundo nos quedamos de piedra… son las 6 de la tarde y se oye por altavoces una mujer cantando cosas étnicas (yo diría vikingas) desde lo alto de alguna azotea… sí, conseguimos verla!! ![]() ![]() ![]() Después de cenar damos un paseo por el centro. Es viernes y aquello es una locura de gente por la calle, fiestas en los barcos,… Son las 12 de la noche y es la primera vez que vemos anochecer… ![]() DIA 8 (Sábado 24-Mayo): BERGEN-STAVANGER Hacemos una última visita al mercado del pescado para llevarnos algo a casa. Hemos reservado con un poco más de 1 mes de antelación el trayecto Bergen-Stavanger en el Flaggruten. http://eng.tide.no/Default.aspx?pageid=756 ![]() ![]() ![]() Hace varias paradas en el camino. En Leirvik nos anuncian que debemos cambiar de barco para continuar hasta Stavanger. ![]() http://www.regionstavanger.com/?sp=ES http://www.stavanger-web.com/ Sacamos el mapa y llegamos al Best Western Havly Hotel, reservado directamente en la web del hotel. La habitación está muy bien y con ducha cerrada!!!! También tenemos calienta-leches con sobres de café y te y 2 chocolatinas de cortesía. http://www.havly-hotell.no/index.php/lang-en.html Soltamos las mochilas y nos vamos a conocer la ciudad, mucho más tranquila que Bergen. Vemos Gamle Stavanger (las casitas blancas del barrio antiguo) y otras zonas, y cuando nos cansamos de pasear nos ‘mezclamos’ en una especie de fiesta al aire libre muy cerca del hotel. ![]() ![]() Cena del 7eleven y a dormir, que mañana es otro día importante. DIA 9 (Domingo 25-Mayo): PREIKESTOLEN Nos levantamos muy temprano para ir a comprarnos la comida al 7eleven (no sabemos qué tipo de comida venderán en el Preikestholitta, el albergue donde comienza la ruta del Preikestolen). Desayunamos y nos vamos al muelle, justo en frente de donde nos dejó el Flaggruten, a coger el trasbordador (lleva coches también) que nos llevará hasta Tau. ![]() ![]() http://www.preikestolhytta.no/index.php?fo_id=3011 El conductor del autobús nos da papelitos con los horarios, para que lo tengamos en cuenta a la hora de la vuelta. Ya nos habían dado los horarios también al comparar los billetes. Empezamos el camino siguiendo las indicaciones y las T rojas, no hay pérdida. ![]() ![]() Hace sol y calor, pero el aire es frío. Nos lo tomamos con calma, cogemos nuestro ritmo y en 1h 20min estamos allí arriba!!! No lo podemos creer!!! ![]() ![]() ![]() Se puede parar perfectamente durante el trayecto, hay algún banquito y si no, alguna piedra esperando a que te sientes… Pasamos por un par de lagos pequeños. De tanto en tanto hay un mapa que te indica en qué parte del recorrido estás. Es muy recomendable llevar botas de montaña (en su defecto zapatillas deportivas). Cuando llegamos allí arriba somos cuatro gatos. Me alegro de haber madrugado. La sensación no la puedo describir… Nos hinchamos a hacer fotos. Hemos tenido suerte, el fiordo se ve bastante bien!!! ![]() ![]() ![]() Teníamos la intención de comer aquí arriba, pero decidimos que mejor no, que lo haremos en los merenderos del albergue. Vemos llegar a más gente que venía con nosotros en el bus. Un señor de Austria, que ya habíamos conocido antes, se alegra de vernos todavía allí, porque así le sacaremos unas fotos ![]() ![]() ![]() ![]() Después de comer nos acercamos a la ‘playa’ del albergue. Hacemos un poco de tiempo y a las 15’45h el bus nos lleva de vuelta a Tau para coger de nuevo el barco hasta Stavanger. Compramos la cena en un supermercado Spar que hay frente al muelle del trasbordador, que cierra a las 23h y también tienen comida caliente para llevar. Caemos muertos en la cama… DIA 10 (Lunes 26-mayo): STAVANGER-TREN NOCTURNO A OSLO Nos lo tomamos con calma e intentamos alargar al máximo nuestra salida del hotel. Dejamos las mochilas en recepción durante todo el día. ![]() ![]() ![]() Por la tarde vamos a ver el Monumento Nacional de las Espadas. http://www.regionstavanger.com/?c=4&intro=85_614_3&PR=85_177_2&mi=mct38&sp=GB Para ello cogemos el bus nº7, en la parada nº17 (van numeradas) del parque del lago, muy cerca de la estación de trenes y autobuses. http://www.kolumbus.no/index.php?c=9&kat=English En estas fechas salen con una frecuencia de media hora. Supongo que en verano con más frecuencia todavía. Nos cuesta 23NOK por persona cada trayecto. El autobús hace muchas paradas (más de las que esperábamos) y no hay nada dentro del bus que te indique sus nombres. Bajamos en la parada Madlaleiren (está escrito en la caseta de la parada), y justo al lado hay una base militar o algo parecido. ![]() ![]() ![]() Gente tomando el sol y el baño (hoy hace mucho calor). Exploramos la zona. El bus de vuelta se coge del mismo sitio pero en la acera de enfrente. Ya en Stavanger compramos en un supermercado MENY para cenar a la noche y desayunar al día siguiente. Recogemos las maletas y vamos a la estación de tren. Hemos comprado por internet 2 billetes y un compartimento para dormir (1 compartimento es para 2 personas) para hacer el recorrido Stavanger-Oslo. http://www.nsb.no/?lang=en_US Es la primera vez que vamos en un coche-cama. Es un tren rojo, cuadrado, un poco viejo por fuera. ![]() El compartimento es pequeñito, un cacahuete. Altillo para dejar las mochilas, litera (arriba con cinturón de seguridad para no salir volando), una escalera plegable, mesita extraíble, lavabo, jabón, espejo, 2 perchas, 2 toallas y un espejo. Tenemos sábanas y nórdico también. Mejor de lo que esperaba. ![]() Cenamos allí mismo en la mesita extraíble. También se puede en el pasillo, que también tiene mesas de este tipo. Alguien intenta abrir nuestra puerta. Abrimos nosotros a ver quien es y un hombre nos enseña una llave con el mismo nº de ‘habitación’ que el nuestro. ![]() ![]() Salimos a las 22’20h. Hasta las 12 de la noche hay ‘reunión’ en el pasillo…casi ni se puede pasar de la gente!!! Después queda todo en silencio, hasta el altavoz que tenemos dentro de la habitación que te avisa de las paradas. Corremos la cortina para que no entre luz. Y al compás del cha-ca-chá nos dormimos… DIA 11 (Martes 27-Mayo): OSLO-VALENCIA Ya estábamos despiertos porque nos habíamos puesto el despertador, pero aprox. 30-40min. antes de llegar a la Estación Central de Oslo, nos avisan por el altavoz. Hemos dormido bastante, a ratos, pero ha sido un trayecto suave, sin bandazos ni muchas paradas (o eso creo). Llegamos a Oslo a las 7’26h. Desayunamos en la estación. Llegamos hasta la estación de autobuses (al lado) y guardamos las mochilas en una taquilla, previo pago de 40NOK. Es válido para 24h. Damos un último paseo por Oslo. Nos acercamos a la fortaleza Akersus. ![]() ![]() ![]() ![]() A la 12 sale el autobús, facturamos (no hay casi nadie, el aeropuerto es muy pequeño) y nos hacen pasar nuestras mochilas por otro lado porque lo consideran ‘equipaje especial’ por el hecho de ser mochila…la primera vez que nos pasa. Un guardia nos las pasa por el escáner y dice que todo correcto. Esperamos que lleguen… ![]() Pasamos por el detector normal para acceder a las puertas de embarque y aquello está a tope de seguridad. A casi todo el mundo le hacen quitarse los zapatos. Aquello es un escándalo. ![]() A las 18’30 estamos en el aeropuerto de Valencia. Nuestras mochilas llegan bien. Durante el vuelo hemos hecho balance del viaje. Ha sido todo estupendo, pero coincidimos en que los mejores momentos los hemos pasado en plena naturaleza. Igual me he extendido mucho, pero esto es un resumen resumido!! El viaje ha estado repleto de anécdotas, experiencias, detalles, rincones,… algunos han quedado registrados por la cámara, pero otros muchos sólo en nuestra memoria. Llegamos a casa. Reparto de souvenirs a la familia y… POR FIN ‘VEMOS’ QUE ES DE NOCHE… ![]() 📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (48 Votos)
![]() Total comentarios: 41 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |