Tras llegar de un viaje de cerca de un mes por India, abro un hilo para explicar cómo se puede sobrevivir conduciendo un coche sin chófer (conduciendo uno mismo, vamos) de una forma más o menos "segura" (esta palabra no debería ni de poder meterse en la misma frase).
El manual hay que leerlo en tono irónico
MANUAL SOBRE CÓMO SOBREVIVIR EN LA INDIA CONDUCIENDO
El primer día que se coje el coche es crítico. Cada dos minutos te va a dar la sensación que estás a punto de morir; una vez se consiguen pasar las primeras 24 horas, todo va mejor.
Lo importante es mantener la sangre fría, no ponerse nervioso y dejar de temer por tu integridad física. Una vez has dejado de pensar en tu vida, de alguna forma misteriosa te relajas y empieza a ir todo mejor.
No hay semáforos ni límites de velocidad. Tampoco hay reglas.
Se conduce por la izquierda, pero se puede adelantar por la izquierda, por la derecha o si tu coche lo permite, por encima y todo.
Da igual si hay una curva, o si viene alguien de frente adelantando. Se puede adelantar igualmente, el que viene de frente que se eche a la cuneta y asunto arreglado.
El modo de adelantar es sencillo: hay que pitar. Así el de delante da por hecho que le vas a adelantar y te lo pone difícil acelerando mas o acercandose mas al carril por el que pretendes sobrepasarle. Hay que dejarle bien claro que vas a pasar quiera o no quiera.
Aun así, no hay que venirse abajo.
En cualquier carretera es frecuente encontrarte con alguien (sobretodo camiones) que viene de frente y te hace luces para que te apartes (a pesar de ir por tu carril).
Hay que mantener la sangre fría, hacerle luces hasta que pierda las retinas y aguantar ahí hasta que comprenda que no te vas a quitar. Solo en ese momento se aparta, cuando quedan menos de 10 m para la colision.
Las carreteras indias son muy variadas. En una carretera estándar te puedes encontrar de todo: camiones, gente sentada, gente andando, dromedarios, monos, elefantes, cabras, rickshaws, coches, mil millones de motos, vacas, burros, gente paseando con carritos, niños corriendo... Todo esto al mismo tiempo.
Ninguno de ellos se aparta; hay que conducir esquivando obstáculos. Como si estuvieras jugando al GTA. Pero con muchos más obstáculos.
Los conductores no ceden el paso; se incorporan al carril sin mirar si viene alguien o no, con lo que eres tu quien tienes que esquivarles.
No importa si les pitas desde un rato antes, se van a meter igual.
Allí impera la ley del “si hay un hueco cabe mi coche y me meto, al resto que les jodan”.
Las carreteras son un infierno. Estan llenas de socavones.
Para que os hagais una idea, os voy a poner alguna foto:
Estas son de autovías (de lo mejorcito que encontramos ):
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Estas de carreteras nacionales (las equivalentes a las rojas). En su mayoría es lo que fuimos encontrando:
[Foto-Eliminada-Tinypic]
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Y estas serían carreteras comarcales (las amarillas):
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Es bastante fácil destrozar el coche (sobretodo las ruedas). Que nadie se preocupe, cada 200 m hay sitios donde te arreglan la rueda en un momento por 100 rupias.
También es muy fácil encallar con el coche (en barro o arena). Tampoco pasa nada, la gente ayuda un montón en estas situaciones. (esto es lo unico que no es irónico. La gente se desvive por ayudarte)
En caso de accidente con el coche, se señaliza con ladrillos o piedras. Nada de conos luminosos ni otra cosa que pueda hacer que la gente sepa que has tenido un piñazo:
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Y cuidado con los socavones, que cabe dentro un camión y todo
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Las distancias son enormes, y para que os hagais una idea, hacer 300 kms por una carretera nacional puede suponer perfectamente 8 – 9 horas conduciendo.
No hay limite de velocidad, pero de media es complicado pasar de 40/ 60. Suponiendo que no pinches (pinchamos seis veces)
Por la noche el uso de luces es opcional. Hay gente que le gusta llevarlas, y gente que le gusta el anonimato y que te los encuentres de frente a menos de diez metros.
Es altamente peligroso conducir de noche. Aun así, hubo dos días que tuvimos que hacerlo. No lo recomiendo.
Ah, y no hay farolas. Atravesar las aldeas de noche da miedo. Y mucho.
En cuanto a compañías para alquilar el coche sin conductor, solo encontré dos (Autoriders y la otra creo que era Hertz ).
La nuestra fue Autoriders, y sinceramente, no la recomiendo bajo ningún concepto.
Tema espinoso.. La gasolina.
Hay muchas gasolineras por todos sitios, no hay peligro de quedarse con el depósito vacío.
El día que cogimos el coche, estaba a 48 rupias. El día que lo dejamos, a 54.
Unos 90 centimos con un más menos.
En resumen; respondiendo a algunas preguntas básicas:
Se puede conducir por la India?? Rotundamente si.
Es recomendable ??? Depende de la experiencia que se tenga conduciendo en situaciones extremas y de la sangre fría que se tenga. Solo uno mismo puede saber si está capacitado o no.
Pero tengo que decir que no he visto ningun sitio donde se conduzca de forma tan bestia.
De qué manera se puede hacer ? Conduce como si quisieras salir en Impacto TV y ganar el premio principal. Intenta conducir de la forma más psicopata que puedas, como si quisieras atropellar a todo el que esté en la carretera y luego suicidarte. Sobretodo hay que tener mil millones de ojos para ir sorteando obstáculos. Hay que mantener el aplome, se necesita y mucho.
Volverías a hacerlo ????? Sin dudarlo. De hecho me ha quedado una extraña sensación de tranquilidad que no me gusta. Creo que necesito emociones fuertes otra vez
Pues más o menos eso es todo. Si alguien quiere saber más estaré encantada de responder
Última edición por Popu79 el Jue, 28-10-2010 18:04, editado 2 veces