Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Air France es la aerolínea nacional francesa.
Esta compañía tiene rutas entre 345 ciudades en 85 países y cuenta con más de 64000 empleados. Pertenece a la alianza SkyTeam junto a Delta, Aeroméxico, Air Europa, Korean Air, CSA Czech Airlines, Alitalia y KLM.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95282
Votos: 0 👍
He viajado unas cuantas veces con ellos: buena linea aerea, buena comida y bien la seguridad.
Seguro que haces escala en el Charles De Gaulle... Un aeropuerto inmenso. Pero todo esta muy bien señalizado y los autobuses que unen los terminales pasan con una frecuencia inferior a 5 minutos.
Si necesitas dejar algo en consigna acuerdate que solo hay consigna en uno de las terminales del aeropuerto.
Hola q tal!
Tengo posibilidad de ir de París a Nueva York con un 747 o con un 777, de Air France.
Vengo desde Valencia y en el caso del 747 la escala sería de 7 horas en París mientras que con el 777 sería de 4 horas. Además el 747 me sale 100€ más barato (en el conjunto ida-vuelta), pero con el 777 llego 3 horas antes a NY...
Air france esta sustituyendo los 747 por 777,este ultimo es un magnifico avion con unas prestaciones y comodidad tremenda,solo un pero,,,la configuración de asientos es de 3-3-3 y no par como el airbus 340 2-4-2 y el747 que es de 3-4-3,bueno si no es problema el asiento lo tengo claro que volaria con el 777,los he probado varias veces y en concreto el ultimo fue un paris-pekin.magnifico avion,saludos
Hola
El 747 es un magnífico avión, pero me quedo con los 777...y todo lo que sea llegar antes a destino o ahorrar tiempo de escala, no tiene precio.
Salu2.
Indiana Jones Registrado: 04-04-2007 Mensajes: 4955
Votos: 0 👍
10/9 Valencia-Paris es un Boeing 737 de Air Europa
10/9 Paris.Mauricio es un Airbus 340 de Air Mauritius
23/9 Mauricio-Paris es un Boeing 747 de Air France
23/9 Paris- Valencia es un Boeing 737 de Air Europa
Ahora puedes buscar configuraciones de avion en www.seatguru.com.
Un saludo y hasta otra
Hola Bibiana,
He volado unas cuantas veces con Air France y es una compañia buena a nivel de seguridad y servicio a bordo, no deberías de tener problema.
Buen viaje!
El año pasado fui a Shanghai desde Barcelona. A la ida, el avión a París se retrasó 2 horas y tuve que esperar en París CDG 8 horas al siguiente vuelo. A la vuelta lo mismo, 3 horas de retraso y esperar al vuelo del día siguiente. En el aeropuerto me invitaron a comer, a beber, me pagaron un hotel... Mucho retraso pero no te dejan tirado.
Hola ecab,
Respondiendo a tu pregunta todos los trayectos operados por Air France que van desde Paris a los Estados Unidos y de Estados Unidos a París son aviones 777 o 747.
Espero haberte servido de ayuda.
Por cierto la comida super buena y un servicio excelente.
Un cordial saludo.
Ali
Hola ecab,
Respondiendo a tu pregunta todos los trayectos operados por Air France que van desde Paris a los Estados Unidos y de Estados Unidos a París son aviones 777 o 747.
Espero haberte servido de ayuda.
Por cierto la comida super buena y un servicio excelente.
Un cordial saludo.
Ali
Hola Ali2010,
Sí, vamos en el trayecto de ida en un 747 y el de vuelta en un 777.
Gracias por tu respuesta. Podrías decirme que tal el espacio entre asientos, como está el tema de entretenimiento durante el vuelo, si te dan mantas si hace frío, si te dan auriculares o los tengo que llevar.
Dr. Livingstone Registrado: 17-10-2006 Mensajes: 9868
Votos: 0 👍
ecab Escribió:
Ali2010 Escribió:
Hola ecab,
Respondiendo a tu pregunta todos los trayectos operados por Air France que van desde Paris a los Estados Unidos y de Estados Unidos a París son aviones 777 o 747.
Espero haberte servido de ayuda.
Por cierto la comida super buena y un servicio excelente.
Un cordial saludo.
Ali
Hola Ali2010,
Sí, vamos en el trayecto de ida en un 747 y el de vuelta en un 777.
Gracias por tu respuesta. Podrías decirme que tal el espacio entre asientos, como está el tema de entretenimiento durante el vuelo, si te dan mantas si hace frío, si te dan auriculares o los tengo que llevar.
Esperando respuestas, me despido.
Muchas gracias.
El espacio entre asientos está bien, te dan unos cascos, tapones para los oídos y antifaz para dormir. Respecto al entretenimiento a bordo está genial ya que cada asiento tiene una pantalla con mando a distancia donde puedes ver pelis de todos los estilos y en diferentes idiomas, escuchar música o jugar a algún juego (solitario, damas, ajedrez, come cocos, etc, etc...) y además puedes echar una partida con alguien de otro asiento.
Hola ecab,
Respondiendo a tu pregunta todos los trayectos operados por Air France que van desde Paris a los Estados Unidos y de Estados Unidos a París son aviones 777 o 747.
Espero haberte servido de ayuda.
Por cierto la comida super buena y un servicio excelente.
Un cordial saludo.
Ali
Hola Ali2010,
Sí, vamos en el trayecto de ida en un 747 y el de vuelta en un 777.
Gracias por tu respuesta. Podrías decirme que tal el espacio entre asientos, como está el tema de entretenimiento durante el vuelo, si te dan mantas si hace frío, si te dan auriculares o los tengo que llevar.
Esperando respuestas, me despido.
Muchas gracias.
El espacio entre asientos está bien, te dan unos cascos, tapones para los oídos y antifaz para dormir. Respecto al entretenimiento a bordo está genial ya que cada asiento tiene una pantalla con mando a distancia donde puedes ver pelis de todos los estilos y en diferentes idiomas, escuchar música o jugar a algún juego (solitario, damas, ajedrez, come cocos, etc, etc...) y además puedes echar una partida con alguien de otro asiento.
Pero hay un inconveniente....
Todos los aviones 777 tienen pantalla individual pero no todos los 747 tienen.. Solo algunos.
Yo tuve la suerte de que me toco.
Espero que a ti también te toque.
Ya nos contarás que tal el viaje jejejeje.
Un saludo!!!
Air France ofrecerá 20 tarifas a partir de 150 euros para la conexión con París
La compañía ya vende billetes para sus dos conexiones diarias desde el
Oferta de Air France
Fecha de inicio: 10 de noviembre.
Frecuencias: Asturias-París (salidas a las 7.40, aunque se negocia adelantar a las 7, y las 15.30, con llegadas al aeropuerto Charles De Gaulle a las 9.20 y 17.10 horas, respectivamente.
Tarifas: habrá hasta 20 tarifas según la disponibilidad, aunque la más barata, según las tarifas vigentes en los vuelos de la compañía entre Vigo y Bilbao y París serían a partir de 150 euros, si se compra el billete con 85 días de antelación y con la condición de pernoctar en París tres noches por semana o la noche del sábado, en fines de semana.
Viajar con Air France de Asturias a París en un avión con capacidad para 50 pasajeros costará un mínimo de aproximadamente 150 euros a partir del próximo día 10 de noviembre. Responsables de la compañía francesa informaron ayer a representantes de las Cámaras de Comercio de Avilés, Oviedo y Gijón sobre sus planes de comercialización de la nueva línea aérea para la que ya están a la venta los billetes.
La puesta en marcha de los vuelos directos a París incluye dos frecuencias diarias desde Asturias: a las 7.40 horas -aunque Air France negocia con Aena un primer vuelo a las 7 de la mañana- y a las 15.30 horas, con una duración estimada de una hora y cuarenta minutos. Los vuelos desde París saldrán a las 12.30 y las 18.30 horas.
En principio, habrá 20 tarifas distintas en función de la fecha de la reserva y la disponibilidad de las plazas. Aitor Blanco, ejecutivo de ventas de Air France, explicó ayer la tarifa básica en la línea Bilbao-París, que será similar a la que se aplicará en los vuelos desde Asturias. «Es de 150 euros, si se reserva 85 días antes de la salida, con un mínimo de estancia de tres noches por semana o la noche del sábado, en fines de semana», afirmó.
Además de dirigirse al sector empresarial como principal cliente potencial (el porcentaje es de 60 a 40% con respecto al sector turístico), Air Francia quiere explotar como ventaja diferencial las conexiones internacionales con vuelos transoceánicos del aeropuerto parisino de Charles De Gaulle. En este sentido, de las experiencias de la compañía en Vigo y Bilbao (con 4 y 5 vuelos diarios a París, respectivamente) se concluye que entre el 70 y el 75% de los usuarios que utilizan la conexión con la capital francesa como escala a otros destinos internacionales.
«Llevamos entre 5 y 7 años de experiencia en el mercado español a través de las líneas con Vigo y Bilbao, somos gente seria, que no juega a corto plazo. Creemos en Asturias porque hay potencial». Gotzon de Lasa, agente general de la Zona Norte de Air France zanjaba de esa forma las referencias a los fracasos de otras nuevas líneas que han operado desde Asturias en los últimos años.
Volar se convierte en la peor manera de ganar estatus de viajero frecuente
Cuando American Airlines cambió su modelo de programa de lealtad AAdvantage, en 2022, el enfoque se desvió de ganar estatus de viajero frecuente a través, bueno, de volar frecuentemente, hacia ganar “Puntos de Lealtad” a través de una combinación de volar y gastar dinero en toda una gama de socios de American.
Increíblemente, ahora se puede alcanzar el estatus más alto sin volar ni una sola milla en un avión de American Airlines.
“La mayoría de los viajeros frecuentes leales a la aerolínea solo estaban familiarizados con el enfoque tradicional de ganar estatus a través de volar tanto como se pueda”, explica Norbert Krupa, el fundador con sede en Chicago que lanzó el sitio web y la comunidad en línea Loyalty Point Hunters para desmitificar el nuevo sistema.
“Si alguien está comenzando desde cero, necesita US$ 6.000 de gasto a través de vuelos para alcanzar el estatus Gold [más bajo] de American. O podría ganar Gold gastando alrededor de US$ 600 a través de nuevas vías y métodos con la ayuda de Loyalty Point Hunters”.
“La mayoría de los viajeros vuelan una o dos veces al año y es poco probable que presten atención o se den cuenta de que el estatus puede estar fácilmente disponible para ellos”. Krupa ahora posee los estatus publicados de más alto nivel de dos aerolíneas, Executive Platinum, en American Airlines, y Premier 1K, en United, siguiendo el consejo de su sitio para mantenerlos. “Solo el 20% de mis Puntos de Lealtad son a través de vuelos, mientras que el 75% son a través del portal de compras”.
A medida que crecen las asociaciones entre aerolíneas y minoristas, hoteles, proveedores de experiencias e incluso estaciones de servicio, la conexión de American con Shell ofrece tres puntos de lealtad hacia el estatus así como tres millas de premio canjeables por cada galón de combustible comprado y bombeado, lo que incrementa los ingresos de una aerolínea.
Y no son solo las aerolíneas estadounidenses las que están jugando este juego. A finales de noviembre, FlyingBlue, el programa de lealtad de Air France y KLM, anunció “Suscríbete a Millas”, un programa que ofrece exactamente lo que suena.
Por un pago fijo cada mes, el esquema depositará millas de viajero frecuente en la cuenta de un viajero, sin necesidad de volar. Los planes comienzan desde 28 euros (US$ 29,39) por 2.000 millas mensuales, y alcanzan los 187 euros por 17.000 millas mensuales.
Considerando cuántos viajes redondos internacionales en clase económica necesitaría un viajero para ganar tantas millas, y que se puede encontrar un vuelo de ida de Nueva York a París por 15.000 puntos en clase económica, es un trato que podría tener un éxito rápido.
Los programas de viajero frecuente se han convertido en una parte crucial de la rentabilidad de la industria aérea, y no se vislumbra un final para los miles de millones de dólares y los billones o trillones, potencialmente cuadrillones o más de puntos que impulsan todo hacia adelante.