Chichicastenango y Quiché - Guatemala ✈️ Foros de Viajes ✈️


Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2 - Tema con 33 Mensajes y 26751 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Chichicastenango y Quiché - Guatemala  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
26-07-2005

Mensajes: 8353

Votos: 0 👍
SANTO TOMAS CHICHICASTENANGO - GUATEMALA



Se le denomina también Siguán Tinamit, que significa Pueblo entre Barrancos, por estar rodeado de ellos. Su historia se remonta al año 1524, después de que los conquistadores quemaron Gumarcaaj, pues los k´iches se refugiaron en Chuguilá, poblado al que después se le llamó Chuilá y que actualmente es Chichicastenango. Su iglesia colonial se construyó en 1540.

En su convento fue encontrado el Popol Vuh por Fray Francisco Ximénez. Sus puntos más visitados son el cerro de Pascual Abaj donde se venera al Dios Mundo, una deidad de piedra. Entre las danzas folklóricas que se presentan en este municipio se puede mencionar la danza de "La Conquista", "El Torito", "El Venado", "Los Mexicanos", "del Palo Volador" y "Tzijolaj".

Además del idioma español, en este municipio se habla K´iche´. Este municipio es uno de los lugares turísticos más visitados, especialmente por extranjeros que buscan observar el colorido del día de mercado, y el sincretismo propio del lugar.

Web de Chichicastenango: www.inforpressca.com/ .../index.php



De www.visitguatemala.com/ ...p;Itemid=3

[Foto-Eliminada-Tinypic]

Última edición por Elvex el Jue, 14-04-2011 15:54, editado 3 veces
⬆️ Arriba
Asunto: VIAJAR A CHICHICASTENANGO: Que ver, lugares de interés  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
26-07-2005

Mensajes: 8353

Votos: 0 👍
Plaza y Mercado Central

Está localizado a 145 kms de la ciudad de Guatemala. El significado del nombre es “Lugar de las ortigas”, fue fundada por quichés que huían de la destrucción de Utatlán. Se asentaron en las cercanías de Chaviar, emporio comercial cackchiquel.

Es el centro del poblado y de la vida comercial de los “Maxeños” (gentilicio que se le da a los pobladores de Chichicastenango, derivado de Max, que significa Tomás en lengua Quiché). Los comerciantes bajan los días jueves y domingos, hasta la plaza central para vender sus artículos, en un impresionante mercado indígena, que poco ha variado durante siglos.


Iglesia de Santo Tomás

Construida en 1540 sobre restos arqueológicos de un templo prehispánico, representa un espléndido ejemplo de arquitectura colonial. En las afueras y en su interior se mezclan los ritos indígenas y ladinos. Su escalinata de 18 gradas es de importancia para la práctica de los rituales indígenas, por sacerdotes mayas chuchkajau, que rezan y queman mazorcas de maíz llenas de copal. Adentro, las familias enteras se arrodillan y rezan ante los altares, cargados de velas, veladoras y ofrendas de flores, alcohol y en algunos casos comida.


Calvario del Señor Sepultado

Su arquitectura presenta características similares a las de las iglesias del altiplano. En sus gradas, los adivinos se reúnen para dar consuelo a los “Maxeños”


Santa Cruz del Quiché

Es actualmente la cabecera del departamento, tiene una altura de 2.021 metros sobre el nivel del mar y su población es de 35,098 habitantes. Entre sus atractivos turísticos se encuentra la catedral que data de 1,768, la torre de granito erigida en 1,895, frente al parque La Unión, su plaza y el mercado, así como el sitio arqueológico de Gumarcaaj. Entre las danzas folklóricas que se presentan en este municipio se puede mencionar la danza de "La Conquista", "El Torito" y "La Culebra". Además del idioma español, en este municipio se habla Quiché.


Cerro Pascual Abaj

También conocido como “Turcaj”. Es una de las tantas elevaciones de Chichicastenango. En este lugar se realizan manifestaciones religiosas de profunda tradición: Ceremonias y ritos ancestrales dedicados a Pascual Abaj (deidad de piedra), en la que se funden el catolicismo español y la religiosidad ancestral maya


Gumarkaj

Sitio arqueológico conocido también como Utatlán. Se encuentra a 4 kms. De Santa Cruz del Quiché, cabecera del departamento de El Quiché y a tres horas (164 kms) de la ciudad de Guatemala. Fue la capital del señorío Quiché y sus restos revelan vestigios de antigua opulencia antes de ser incendiada por los españoles en 1524. Actualmente, cuenta con un centro de visitantes, un museo y personal especializado para brindar la información necesaria al turista. Fue la capital del reino de los Quichés


Balneario Chocoya

Se encuentra a 4 kms. De Santo Tomás Chichicastenango y recibe este nombre por situarse a orillas del arroyo Chocoyá. Sus aguas son heladas y el paraje apacible y placentero.


Balneario Pachitac

Se encuentra ubicado a seis kms al oeste de Santa Cruz del Quiché. Está a la orilla del río del mismo nombre y muy cercano a su confluencia con el riachuelo Chiquilaj.


Laguna Lemoa

Pequeño cuerpo de agua que se encuentra a la orilla de la carretera, entre Santa Cruz del Quiché y Chichicastenango. Ofrece paisaje, ambiente fresco y facilidades rústicas para la recreación y el descanso.


De www.visitguatemala.com/ ...p;Itemid=3

Última edición por Elvex el Jue, 14-04-2011 15:50, editado 2 veces
⬆️ Arriba
Asunto: CHICHICASTENANGO: Compras y Artesanía  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
26-07-2005

Mensajes: 8353

Votos: 0 👍
En el campo de la artesanía, el departamento de El Quiché es rico en la producción de las mismas. Entre las principales se mencionan las siguientes:


Tejidos de algodón


Se elaboran en dos tipos de telar: el de cintura o de palitos, llamado también mecapal, es utilizado exclusivamente por mujeres; y el de pie llamado también de pedal. Para tejer los cortes se utilizan dos sistemas, el jaspe y la morga, que le dan los diferentes diseños a los mismos. Los tejidos constituyen el vestuario de todo el grupo indígena de la región. Se confeccionan tejidos de algodón en los municipios de Chajul, Nebaj, San Juan Cotzal, Cunén, San Miguel Uspantán, Sacapulas, San Bartolomé Jocotenango, San Andrés Ilotenango, Chinique, Zacualpa, Patzité, Chiché, Joyabaj y Santo Tomás Chichicastenango.


Tejidos de lana

Utilizan la lana de oveja, las cuales son criadas en la región, y de ella se elaboran ponchos, morrales y ropa. Se trabajan en el municipio de San Pedro Jocopilas.


Cerámica tradicional

Utilizan para la elaboración de la cerámica, el barro de la región. En los talleres se trabajan con torno de pie y en algunos casos existen hornos de leña. El resto de la producción de cerámica se elabora en la forma tradicional manual con quema al aire libre. Trabajan esta artesanía en Cunén, San Miguel Uspantán, Sacapulas, San Antonio Ilotenango, Santa Cruz del Quiché, Zacualpa y Joyabaj.


Orfebrería

Utilizan el oro y la plata para la elaboración de artesanía, tales como pulseras, cadenas y esclavas. El oro es trabajado en el municipio de Sacapulas y la plata en los municipios de San Antonio Ilotenango, Sacapulas, Santa Cruz del Quiché y Santo Tomás Chichicastenango.


Pirotécnia

La artesanía de la pólvora fue exclusiva de los españoles y criollos en la época de la colonia. A partir de 1794, los indígenas pudieron producir artefactos pirotécnicos. Los talleres de cohetería son de carácter familiar. Se producen paquetes de cohetes, ametralladoras y bombas voladoras en los municipios de Chajul, Nebaj, San Juan Cotzal, Cunén, San Miguel Uspantán, Sacapulas, San Andrés Sajcabajá, Chinique, Joyabaj y Santo Tomás Chichicastenango.


De www.visitguatemala.com/ ...p;Itemid=3
⬆️ Arriba
Asunto: Re: CHICHICASTENANGO - QUICHÉ - GUATEMALA  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
26-07-2005

Mensajes: 8353

Votos: 0 👍
Otros temas del foro sobre Guatemala


ÍNDICE DE BELICE Y GUATEMALA

VIAJAR A BELICE Y GUATEMALA: QUE VER, DONDE IR

ELECTRICIDAD EN GUATEMALA

VIAJAR A GUATEMALA: QUE VER, DONDE IR, LUGARES DE INTERÉS

LAGO ATITLAN: que ver, alojamiento y excursiones - GUATEMALA

¿COMO IR DE MÉXICO A GUATEMALA?
ITINERARIO POR GUATEMALA
VIAJE A GUATEMALA, EL SALVADOR, HONDURAS Y NICARAGUA

TIKAL PARQUE NACIONAL - Ruinas Mayas - GUATEMALA

SEGURIDAD EN GUATEMALA

AGENCIAS DE GUATEMALA

TRANSPORTES EN GUATEMALA

ALOJAMIENTOS EN GUATEMALA

ANTIGUA: QUE VER, ALOJAMIENTOS Y EXCURSIONES - GUATEMALA

GUATEMALA EN NAVIDAD

VUELOS A GUATEMALA
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A GUATEMALA: QUE VER, DONDE IR, LUGARES DE INTERÉS  Publicado:


Super Expert
Registrado:
11-01-2009

Mensajes: 493

Votos: 0 👍
Gracias Fernando406.

Os he estado dando la vara con contaros la experiencia de Chichicastenango, y por fin lo voy a cumplir.

Ya comenté que a mí el mercado de Sololá me decepcionó, quizá había más mezcla de etnias, que se distinguen por sus vestidos, pero aparte de ser más pequeño y ser esencialmente hortofrutícola, no vi gran diferencia. En Chichi, como no fuimos en temporada alta, prácticamente no había turistas. El traslado lo hicimos en privado y allí contratamos al guía, recorrimos la ciudad y visitamos a Maximón, una cachondada; es un muñeco con un mostachón, traje y corbata que fuma y bebe y recoge dinero que depositan a sus pies los creyentes que van a pedirle sus favores. Cuando llegamos no había gente pero luego si llegaron turistas. También visitamos un lugar dónde fabrican máscaras e instrumentos artesanalmente y un niño tocó la marimba.
Pero lo extraordinario es que subimos al cerro donde se encuentra el ídolo Pascual Abaj y donde un chamán celebra rituales (que cobra por ello) y participan los que hacen la petición. Después de cada ceremonial se limpia el ACOSH u hoyo y se coloca incienso, copán, ron, velas (el color depende de la petición y si es un niño son blancas) entre otros elementos y tras distintas plegarias, en las que se mezclan tanto las lenguas como los nombres religiosos que se invocan, se prende fuego al hoyo hasta que se consume todo.
Pudimos ver la finalización de un ceremonial y el principio de otro (éste último la petición era para un niño y hasta ponían golosinas) que es el que grabé un trocito. Está vez fue con la cámara de fotos y salió mejor. Los peticionarios se colocan enfrente de Pascual Abaj y el chamán se traslada por todo el círculo. Espero que os parezca interesante. Hay un momento en el que se toma CUSHA, licor maya, una especie de chicha, creo que únicamente el chamán.

También se realizan rituales en el cementerio, vimos alguno, pero muy sencillos. El cementerio tiene tumbas muy sencillas, las más "rumbosas" son como pequeñas casitas de colores y desde allí se ve el cerro de Pascual Abaj.



Si no os parezco pesada otro día os pongo el corte de la carretera por los pueblos mayas de la zona, camino de La Mesilla hacia México.

¡A ver si le voy a coger gustito a esto!

Como ya habéis visto los maravillosos vídeos de Emerald yo espero poder aportaros las curiosidades que tuve la suerte de vivir.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A GUATEMALA: QUE VER, DONDE IR, LUGARES DE INTERÉS  Publicado:


Super Expert
Registrado:
26-04-2007

Mensajes: 448

Votos: 0 👍
San Pascual Abaj, un hito maya con nombre cristiano curioso,
⬆️ Arriba
Asunto: Re: CHICHICASTENANGO - QUICHÉ - GUATEMALA  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
13-03-2007

Mensajes: 8089

Votos: 0 👍
En principio, el mercado de Chichicastenango me resultó un tanto decepcionante, creo que ha perdido gran parte de su autenticidad para convertirse en algo más "industrializado" y cercano a nuestros mercadillos: un montón de puestos donde casi todos venden lo mismo a lo largo de varias calles abigarradas. Afortunadamente, me encontré cuando no me lo esperaba, el punto culminante: la escalinata de la blanca iglesia colonial en la que las paisanas con su vestimenta tradicional venden multitud de flores llenando ese rincón de un magnífico colorido. De las más genuinas y atractivas estampas que se pueden ver en Guatemala. Fotográficamente, del 10.
Recomiendo ir cuanto antes, ya que las flores se van vendiendo y el color disminuye. Interesante entrar en la iglesia y mucho más ver, si hay suerte, como yo tuve, la procesión en la que varios hombres engalanados sacan al santo de paseo por unas calles del mercadillo. Muy pintoresco.
También recomiendo acercarse al cementerio siguiendo la calle de la iglesia, ya que además del colorido de los panteones, bastante horterillas en general , se pueden ver escenas curiosas como ritos de (intentos de) sanación, ofrendas a los muertos etc.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: CHICHICASTENANGO - QUICHÉ - GUATEMALA  Publicado:


New Traveller
Registrado:
15-01-2013

Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Hola!
Viajamos en Julio para Guatemala y dentro de nuestro itinerario queremos incluir Chichicastenango, el problema es que nos dan las fechas para ir un día Jueves o Domingo que es el mercado oficial. Alguien ha ido otro día? es mucha la diferencia o vale la pena cambiar todo nuestro itinerario para hacerlo coincidir?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: CHICHICASTENANGO - QUICHÉ - GUATEMALA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
17-11-2011

Mensajes: 1884

Votos: 0 👍
El mercado es lo más destacado, y no tiene nada especial. Todo lo que hay allí lo encuentras en Antigua al mismo precio. Si te interesan las telas en los pueblos del lago las hay más vistosas y baratas.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: CHICHICASTENANGO - QUICHÉ - GUATEMALA  Publicado:


Super Expert
Registrado:
10-07-2009

Mensajes: 755

Votos: 0 👍
Intento montar la ruta por Guatemala y me surge una duda tonta.

Si de Antigua cogemos el shuttle para ir a Chichicastenago antes de ir a Panajachel, donde haremos noche, que hacemos con el equipaje para visitar el mercado?? Espero que no tengamos que irlo carreteando

Saludos,
⬆️ Arriba
Asunto: Re: CHICHICASTENANGO - QUICHÉ - GUATEMALA  Publicado:


Super Expert
Registrado:
12-10-2009

Mensajes: 348

Votos: 0 👍
El shuttle en el que vas aparca en un parking y sale desde ahí unas horas màs tarde. Puedes dejar todo tu equipaje tranquilamente en el maletero y llevar solamente tu cámara para visitar Chichi, y volver a la hora convenida para continuar camino hasta Pana. El shuttle te recoge en tu hotel de Antigua y te deja en tu hotel de Pana para que no tengas que carretear tu equipaje.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: CHICHICASTENANGO - QUICHÉ - GUATEMALA  Publicado:


Super Expert
Registrado:
10-07-2009

Mensajes: 755

Votos: 0 👍
juanmaycarol Escribió:
El shuttle en el que vas aparca en un parking y sale desde ahí unas horas màs tarde. Puedes dejar todo tu equipaje tranquilamente en el maletero y llevar solamente tu cámara para visitar Chichi, y volver a la hora convenida para continuar camino hasta Pana. El shuttle te recoge en tu hotel de Antigua y te deja en tu hotel de Pana para que no tengas que carretear tu equipaje.

Muchas gracias. Esto es lo que esperaba oir. Saludos,
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Chichicastenango y Quiché - Guatemala  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
30-11-2015

Mensajes: 2238

Votos: 0 👍
Holas.

Me podeis recomendar algun alojamiento económico por menos de 15€ en habitación privada o albergue en el pueblo.

Siempre me gusta hacer noche en los sitios para verlos maa despacio

Graxias y un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Chichicastenango y Quiché - Guatemala  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
30-11-2015

Mensajes: 2238

Votos: 0 👍
Hoy estuve en el mercado, llegue ayer Sábado para ver el ambiente desde el día anterior, tampoco es para tanto la verdad...

Lo mas bonito son las señoras que se ponen a vender flores en la escalera de la iglesia de santo tomas, todo en general es muy turístico y las vestimentas no me sorprendiéron, solo vi un hombre con traje típico y ni una niña, ni una sola, mucho Ladino(guatemaltes con ropa occidental).

Sinceramente el de Solola los Martes o los Viernes para mi es mucho mas auténtico.
Te hartas a ver, niñas y bebes con el traje tipico, hombres ancianos con ek traje tipico que es espectacular, mujeres todas vestidas , el 95% con traje tipico, un festival de colores. Solola me encantó, chichi me ha dejado igual.

Chichicastenango me ha decepcionado pero como siempre ir a verlo si podeis y así tendréis opinion propia.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Chichicastenango y Quiché - Guatemala  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
11-05-2008

Mensajes: 1515

Votos: 0 👍
Gracias, AlexMex. Espero que lo estes disfrutando.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Chichicastenango y Quiché - Guatemala  Publicado:


Super Expert
Registrado:
04-12-2008

Mensajes: 921

Votos: 0 👍
En la parte occidental de Guatemala el 80% de gente va con traje típico, en la parte oriental no vi ni uno. Nosotros nos pasamos por el de Sololá y ni fú ni fa, Chichi tiene algo más místico y mágico. Cuestión de cuando vayas imagino.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Chichicastenango y Quiché - Guatemala  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
30-09-2011

Mensajes: 37

Votos: 0 👍
AlexMEX Escribió:
Hoy estuve en el mercado, llegue ayer Sábado para ver el ambiente desde el día anterior, tampoco es para tanto la verdad...

Lo mas bonito son las señoras que se ponen a vender flores en la escalera de la iglesia de santo tomas, todo en general es muy turístico y las vestimentas no me sorprendiéron, solo vi un hombre con traje típico y ni una niña, ni una sola, mucho Ladino(guatemaltes con ropa occidental).

Sinceramente el de Solola los Martes o los Viernes para mi es mucho mas auténtico.
Te hartas a ver, niñas y bebes con el traje tipico, hombres ancianos con ek traje tipico que es espectacular, mujeres todas vestidas , el 95% con traje tipico, un festival de colores. Solola me encantó, chichi me ha dejado igual.

Chichicastenango me ha decepcionado pero como siempre ir a verlo si podeis y así tendréis opinion propia.

Saludos

A mí también me gustó más el de Sololá, que es realmente un mercado local.

El de Chichicastenango hoy en día es lo que es, un mercado únicamente turístico. A mí me gustó porque para comprar artesanía está bien, y porque me coincidió en Semana Santa y pude ver procesiones, que allí tienen un componente místico único. Pero si se busca un mercado local, Chichi no lo es, mejor Sololá.
⬆️ Arriba
Asunto: cementerio de Chichicastenango - Guatemala  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 36972

Votos: 0 👍
Alguien que se haya acercado últimamente por el cementerio de esta población!?

A raíz de esto

cementerio general de Quetzaltenango (Xela) Guatemala

He leído algo del cementerio de chichicastenango

www.guatemala.com/ ...atgeo.html

www.entrepiedrasycipreses.com/ ...cstenango/

Por si me agobio de mercado y compras...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: cementerio de Chichicastenango - Guatemala  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
30-11-2015

Mensajes: 2238

Votos: 0 👍
wanderlust Escribió:
alguien que se haya acercado últimamente por el cementerio de esta población!?

A raíz de esto

cementerio general de Quetzaltenango (Xela) Guatemala

He leído algo del cementerio de chichicastenango

www.guatemala.com/ ...atgeo.html

www.entrepiedrasycipreses.com/ ...cstenango/

Por si me agobio de mercado y compras...

Yo estuve en marzo 2018, pero la verdad esque tampoco me gustó mucho.. Interesante... Pero vamos tampoco soy aficionado a los cementerios
⬆️ Arriba
Asunto: Re: cementerio de Chichicastenango - Guatemala  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 36972

Votos: 0 👍
AlexMEX Escribió:


Yo estuve en marzo 2018, pero la verdad esque tampoco me gustó mucho.. Interesante... Pero vamos tampoco soy aficionado a los cementerios

Gracias por responder...reconozco que a mí me interesan en general ( leí por ahí que los cementerios "son una enorme ventana para conocer cómo funciona, y como piensa un país")

Perderse el mercado parece que sea un crimen pero reconozco que no tengo muchas espectativas (es verdad que mi experiencia en este tipo de sitios se limita a otavalo en ecuador)
⬆️ Arriba
Último Mensaje
Asunto: Re: Chichicastenango y Quiché - Guatemala  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007

Mensajes: 14575

Votos: 0 👍
Dudu Escribió:
Gracias, @Miguelang031075 , ya había visto que habías estado en Guatemala, una pena que no hayas escrito diario sobre este destino, el de Irán me fascinó tomo nota de tus comentarios. Ya pongo esta agencia en favoritos.

Doy vueltas a varios posibles países y si la info no la utilizo este año, con suerte,... lo haré otro.

Gracias

Estoy revisando las fotos que hice durante el viaje y ya veré si puedo hacer un diario.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes