Meghalaya (“encima de las nubes”) es un pequeño estado en el nordeste de la India.
El estado limita al norte con Assam. El río Brahmaputra sirve de frontera entre los dos estados. Meghalaya tiene también frontera al sur con Bangladesh.
La capital del estado es la ciudad de Shillong.
El clima es moderado pero húmedo. Las lluvias anuales tienen una media de 1.200 cm, lo que le convierte en el estado con más precipitaciones del país. La ciudad de Cherrapunji, al sur de la capital, tiene el récord mundial de precipitaciones mientras que Mawsynram ostenta el título de ser la población con lluvias anuales más intensas.
Nongriat es famosa por sus espectaculares puentes colgantes vivientes (living root bridges)
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
Hola viajeros, estoy preparando un viaje a India para el mes de julio y puedo disponer de hasta 23/24 días. Me atrae mucho el estado de Meghalaya para ver los puentes colgantes vivos construidos con una variedad de higuera.
¿Alguien ha visitado la zona y puede aportarme información de como llegar? Gracias anticipadas
Hola viajeros, estoy preparando un viaje a India para el mes de julio y puedo disponer de hasta 23/24 días. Me atrae mucho el estado de Meghalaya para ver los puentes colgantes vivos construidos con una variedad de higuera.
¿Alguien ha visitado la zona y puede aportarme información de como llegar? Gracias anticipadas
vaya , vuelo a Guwahati y de Guwahati por carretera, imagino que lo has leído ya, por curiosidad: ¿lo has planteado combinarlo con Bangladesh o Sikkim?
Hola viajeros, estoy preparando un viaje a India para el mes de julio y puedo disponer de hasta 23/24 días. Me atrae mucho el estado de Meghalaya para ver los puentes colgantes vivos construidos con una variedad de higuera.
¿Alguien ha visitado la zona y puede aportarme información de como llegar? Gracias anticipadas
¡¡Vaya lugar maravilloso!!!
Yo no he estado, pero a ver si esto te puede ayudar en algo....
Creo que hay que llegar a Nongriat para ver los puentes……
Cherrapunjee (Sohra), que es la población más próxima a Nongriat es el lugar donde mas llueve del planeta.
Estas información es de hace unos pocos meses:
Nongriat is a village containing the somewhat more famous “double-decker” root bridge and it has remained a relatively unaffected by the boom in indigenous travelling, mainly because there is still no road there.. So, getting to Nongriat is more complicated. Look for the Sohra Sumo and take the first one available for Rp50. (SOHRA is the Khasi name for Cherrapunji). from there you need to hire a small taxi to get you to TYRNA, which is the village where the road ends. It will cost you about Rp200 and it takes about one and a half hours. From Tyrna, you have to start walking, then descend the 2,004 steps down to NONG THYMMAI and then on to Nongriat over 2 “suspension bridges” and a couple of “root bridges” (about one and a half hours). The guest house in Nongriat is just on the other side of the “double-decker” bridge and costs about Rp400 a night. In the rainy season, this is quite a walk and you may be advised to pay a local to carry your largest bag. The going rate is Rp100 per trip. Thes “living root bridges” are sustainable and environmentally-friendly architecture.
Gracias a ambos, baja y Galyna. No te preocupes carcaro, no se puede saber y conocer todo
Plantearme.....bueno....de momento tengo los vuelos. Entrada y salida por Mumbai. Luego dudo entre el sur incluyendo Ajanta y Ellora, o Meghalaya.
Lo malo es que India es enorme y yo, cuando preparo un viaje, me emociono tanto que olvido las distancias.
Ya os iré informando sobre el itinerario y consultando mis dudas.
Bueno, yo te digo que he tenido que investigar un poco. Ya sé dónde están y lo que ofrecen!!! vaya maravillas de construcciones naturales!! ahora a ver cuánto cuesta llegar hasta allí tanto en días como económicamente.
Yo, de momento, pego la oreja y a ver qué aprendo por aquí según vayas contando!!!!
Se me olvidó decir que viajo en julio, o sea en pleno monzón.
Eres de las mías jejejeje, ahora vendrá Galyna y te dirá que entonces no debes ir a una zona de tanta lluvia y en pleno monzón (yo también!!! )
Yo también me informaría bien y sopesaría si ir o no por el clima en julio, como bien dices India es enorme y tiene mucho donde elegir y mejor comunicado, (Karnataka y Andhra Pradesh con lugar sagrado Tirupati tiene que ser una pasada y son estados que tienen mucho que ofrecer). Enhorabuena por los vuelos Yennefer de propina te llevas sugerencia de visitar Nashik cerca de Mumbai, no estuve pero estaré en el next trip to India y también te llevas mala noticia: julio Tamil Nadu y Kerala es monzón de lleno. A mi me pillo monzón de invierno (mas flojo que del verano) y en Tamil a ser visitas de ciudades y templos bien, en Kerala tuve bastante suerte y durante el día y en las visitas lo esquive pero a ser naturaleza te puede fastidiar mucho
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
El monzón es un problema pero es el mes que puedo viajar, ese o agosto. El año pasado también contemplé el ir a Meghalaya y terminé en Vietnam y Siem Reap. Por cierto ¿habeis leído mi diario?
Ahora es cuando llega Galyna y me sacude.
Yennefer, te transcribo lo que me ha dicho mi amigo:
"La mejor manera de llegar a Nongriat es volar desde Delhi a Guwahati. Después de Guwahati a Shillong, la capital de Meghalaya, por bus o coche, son 83 km. Desde Shillong a Cherrapunjee (Sohra) en coche o bus, son 35 km. Desde Cherrapunjee coger un taxi a Tyrna (8 km) que es donde acaba la carretera. Después desde Tyrna a Nongriat a pie, son 2004 escalones hacia abajo pasando por Nong Thymmai. Se pasa por dos puentes colgantes dobles y se tarda sobre una hora y media.
Hay que consultar en google el promedio de lluvias en Cherrapunjee en esa fecha"