Hola amigos!
En primer lugar comentar que llevo años leyendo el foro aunque no me haya registrado antes, pero creo que ya ha llegado el momento de colaborar un poco, puesto que a mi vuestros mensajes me han servido muchísimo en mis viajes!!!
Quisiera daros alguna información sobre nuestro viaje a China en diciembre 2011, y espero que algo pueda ser de utilidad.
Nuestra ruta fue Pekin - Tibet - Chengdu - Hong Kong. Como podeis ver, nos salimos un poco de las rutas habituales que pasan por Shangai, Xian, Guilin, etc, pero solo teníamos 2 semanas y nuestra prioridad era el Tíbet y los osos panda, así que descartamos cosas (¡otra vez será!).
Como en el foro ya hay muy buena información sobre Pekin y Hong Kong, me centraré en daros algunos detalles sobre el Tíbet y Chengdu, que creo más interesantes.
TIBET
Tíbet es un lugar fantástico; como leí hace un tiempo, un destino para el espíritu. Sus gentes son todo bondad, sus templos increíbles y su único problema es la ocupación, que poco a poco va dañandolo todo: ya no es lo "auténtico" que debía ser hace unos años, hay mucha población china, mucha modernidad en carreteras, grandes almacenes, etc y bueno, la esencia del país va quedado reducida. Nosotros estuvimos sólo en Lhasa, así que seguro que al adentrarse en el Tíbet profundo esta sensación no debe ser tan fuerte, supongo (y espero).
Contactamos por mail con Dhondup, el guía que se ha recomendado en el foro en otros hilos y sólo podemos hablar maravillas de él (
www.tibetanguide.com).
Nos recomendó la ruta ideal para 4 noches en Lhasa (Palacio de Potala, templo de Jokhang, monasterios de Sera y Drepung y excursión de día completo al lago Yamdrok).
Nos preparó los permisos sin ningún problema, la comunicación fue perfecta y sus indicaciones también.
Nuestro único problema en el Tíbet fue con el hotel que habiamos reservado (por nuestra cuenta). Siguiendo las recomendaciones de otro foro de viajeros (Trip Advisor), elegimos el hotel valorado en 1º posición y fue un absoluto desastre, hasta el punto que teníamos 4 noches reservadas y después de la horrible primera noche allí nos cambiamos de hotel.
El hotel (Lingtsang Boutique Hotel) era un hotel pequeñito típicamente tibetano, la verdad, muy bonito. Su problema básico, y intolerable por su precio, es que no tenía ni calefacción ni buenas estufas, ni agua caliente y esto, en diciembre, se convirtió en una tortura.
Fue la noche más fría de nuestra vida, y nos pareció intolerable en un hotel que costaba más de 100€ la noche!!!
Al día siguiente, Dhondup nos recomendó otro hotel... ¡y fue nuestra salvación! El Yak Hotel era un hotel de 3 estrellas, limpio, sencillo, con calefacción y que nos pareció perfecto... ¡además por sólo 180Yuanes la noche!
Después de las visitas a los templos y monasterios cercanos a Lhasa, la excursión al lago Yamdrok es algo larga para llegar, verlo y volver (unas 3h de ida y lo mismo de vuelta), pero nos encantó. La sensación todo el trayecto era de estar tocando el cielo, de oir el silencio...
CHENGDU
Personalmente soy una forofa de los animales, y después de viajar a Africa para ver gorilas, a Borneo para ver Orangutanes, a Tailandia para ver tigres... No podía ir a China sin ver los osos panda!
Hasta 2008 la mayor reserva de pandas de China estaba en Wolong, pero quedó destrozada por el terremoto y ahora está en reconstrucción. Desde entonces la mayor reserva es Bifengxia, que está a unas 2-3h de Chengdu. (Y existe también otro centro en Chengdu mismo, pero más pequeño).
Conociendo esta información, nos decidimos por visitar Bifengxia y contratamos un pack de 3 días para trabajar de voluntarios en la reserva, a través de
www.pandatour.com, que fue genial.
Si alguien está interesado en algo similar, nuestros pequeños consejos serían:
Coger el hotel en Ya'an, que es la ciudad que está al lado de la base, y no el propio hotel de la reserva. Nosotros no lo vimos, pero por lo leído en otros foros no cumple con los mínimos de higiene y está muy destrozado.
En la ciudad hay un hotel buenísimo llamado Moonstar, que se tiene que reservar por una web china llamada elong, pero que es perfecto. Nosotros ibamos algo asustados porque no habíamos visto ni fotos ni nada, y resulto ser sorprendentemente ideal. Su único problema es que reciben pocos turistas extranjeros y casi no hablan inglés.
Desde allí a la base se tardaba unos 20 minutos en coche.
La base de los panda era como un gran zoo, lógicamente de pandas, con su guardería para las crías y sus enormes recintos para el resto. Era muy agradable de visitar.
La excusión que contratamos consistía en 1 día de visita y 2 días de trabajo voluntario con los pandas. Se trataba de ayudar a los cuidadores a limpiar los recintos, ponerles brotes de bambú, darles pan y zanahorias, etc. Muy divertido y agradable. Haciendo eso pasabas un ratito y luego tenías "tiempo libre" para visitar al resto de pandas.
La experiencia es muy buena, pero mi recomendación sería hacerlo solo 1 día, y mira que yo soy superfan de cualquier animal, pero el segundo día se hace un poco monótono y repetitivo.
Ya'an es una ciudad sin nada turísitico, pero bastante grande, es gracioso pasear por ahí, todo el mundo te mira (debíamos ser los únicos occidentales perdidos por ahí), nadie te entiende... Bueno, la China real y cotidiana.
En fin, volvimos encantados del viaje, de los contrastes vividos, de su gente, de todo.
Saludos!!!