Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Me han concedido la Beca Bilateral (Erasmus pero en América) para ir a estudiar la carrera a México. Este próximo mes de Agosto comienza mi estancia en Distrito Federal y estoy como loco buscando alojamiento.
Me gustaría saber si alguien de por aquí estaría interesado en compartir piso. Sería por la zona de Ciudad Universitaria. Yo estudiaré en la Facultad de Filosofía y Letras.
Bueno, si alguien se anime por favor que lo comunique por aquí. Por cierto, soy de Galicia.
Hola, yo tengo un amigo que estudia en ciencias políticas y me comentó que es preferible si se puede llegar un poco antes de agosto ya que ese es el mes en el que se rentan los pisos y cuartos de la zona, me explicó que por Av Universidad, que es una arteria improtante cerca de Ciudad Universitaria (CU) hay muchas opciones. Saludos, si me entero de algo te lo posteo.
OK, muchisimas gracias. Si, ya se que iré un poco mal de tiempo pero es que no puedo estar antes.
Por favor, si puedes comentale a tu amigo que estoy buscando algun estudiante español para compartir piso. Me da un poco de respeto ir yo solo sin tener nada preparado.
Incluso si pudiera apalabrar con algun casero algun piso, no me importaria. Lo que quiero es tener algo medio atado para cuando llegue allí sabes?
Que tal, mmm lo de estudiantes españoles lo veo difícil, no estoy muy enterado, no digo que no haya pero no se como se organicen los extranjeros o donde esten. Pero te paso unos Links que he visto de pisos igual podrias preguntar e ir apalabrando.
Como no se si se puedan poner aquí te los mando por privado.
Hola. Me han concedido la beca para estudiar en la unam de la ciudad de mexico. Megustaría aceptarla, pero no me decido por el tema de seguridad? Me aconsejais que la acepte o mejor que la rechaze? Gracias
Para Dany.fdez: Hola, yo estoy ofreciendo mi departamento en la Ciudad de México ya que estaré de viaje por trabajo de julio a enero, entonces son fechas perfectas para un estudiante que venga de intercambio el primer semestre. El departamento está al salir del metro Coyoacán, así que llegás a la UNAM en 10 minutos en metro. Lo estoy anunciando en este sitio: erasmusu.com/ ...can-494528. Miralo y me cuentas. En una de las imágenes encontrarás mi dirección e-mail. Saludos
Para veronika_fp: Yo llevo 3 años en la Ciudad de México y no he temido nunca por mi seguridad, es cierto que hay muchas noticias cada día sobre asaltos y demás, pero en el día a día particular no se ve tanta violencia como anuncian los medios. Eso sí, es importante seguir una serie de consejos para evitar problemas: no andar solo por la calle en la noche, no subir a cualquier taxi, etc. Siguiendo esos consejos y viviendo en una barrio seguro no vas a tener problemas. Saludos.
Muy buenas! Tengo la posibilidad de obtener una beca para una estancia en la UNAM de 5 meses, concretamente de febrero a junio de 2018. Ante todo quiero decir que la Ciudad de México me parece un destino muy atractivo para pasar unos meses debido a las enormes posibilidades que ofrece, pero a pesar de ello es inevitable hacerse algunas preguntas sobre la situación por allí que me llevan a pensar si realmente debería ir o no:
- Por desgracia, la seguridad es de lejos el tema que más me preocupa...he intentado informarme todo lo posible, pero aún así me surgen dudas. Quitando las zonas más peligrosas, ¿Es medianamente seguro moverse durante el día para los trayectos típicos (ir de casa a la universidad, visitar los monumentos, etc)?. Por otro lado, imagino que de noche la ciudad se volverá más peligrosa, pero supongo que la gente saldrá de fiesta igual. ¿Qué tal es la vida nocturna en la ciudad? ¿se puede salir de vez en cuando o a ciertas horas mejor en casa? También he leído que las entre las delegaciones con más criminalidad están Cuauhtémoc, Benito Juárez o Miguel Hidalgo... ¿no se supone que ahí es donde están los mejores barrios y la mayoría de atractivos turísticos?¿tampoco debería ir por ahí? www.animalpolitico.com/ ...osas-cdmx/
- El alojamiento también es un tema que me suscita dudas. He visto que la universidad no tiene residencias, así que tocaría buscar piso por mi cuenta, pero no sé cual sería la mejor zona para vivir siendo estudiante de la UNAM, ¿dónde suelen vivir los estudiantes que vienen de fuera?
- En cuanto al presupuesto, ¿cuánto debería llevar para poder vivir sin aprietos? Los gastos serían los típicos siendo estudiante de intercambio: alojamiento, comida, ocio en la ciudad y si se puede, alguna salida para conocer otras zonas del país.
- Por último, he visto que la red de transporte público es muy amplia: metrobus, autobus, taxi, metro, bicicletas...¿qué tal funciona? ¿es segura de utilizar durante el día?
Un saludo y muchas gracias de antemano.
PD: Perdón por tanta pregunta de golpe, pero es que ahora mismo soy un mar de dudas
El tema de la seguridad no es tan grave como lo hacen ver, de hecho algunas capitales europeas pueden ser igual o más peligrosas que México. Lo importante es saber dónde es mejor no ir y cuándo es mejor no salir. Siguiendo tu rutina de estudiante de universidad la probabilidad de que te pase algo es muy baja, sobre todo porque entre semana vas a ir de casa a la universidad y en tus ratos de ocio a algún barrio más céntrico. Las delegaciones que mencionas seguramente sean las que tienen más criminalidad, pero eso es porque son las zonas donde se concentran las oficinas, los restaurantes, centros comerciales, etc. Para residir estas son las zonas más "europeas" que vas a encontrar en la ciudad, además que están bien comunicadas con metro y autobuses. Por la noche obviamente hay más peligros, pero también se pueden evitar.
Sobre alojamiento, si vas a estar en la Ciudad Universitaria de la UNAM, te conviene buscar algo cerca del Metro Linea 3 (podría ser en Copilco, Coyoacán, Del Valle o Narvarte) o del Metrobus Linea 1 (Tlalpan es una opción barata pero más alejada del centro).
El transporte funciona bien, salvo cuando se estropea un vagón del metro o cuando hay mucho tráfico en la calle, pero eso es normal en una ciudad tan grande. Lo más seguro es el Metro y el Metrobus. En los buses de calle normalmente hay problemas con asaltos, mejor si los puedes evitar. Taxis, que sean de sitio o Uber, ya que los taxis de la calle han tenido problemas de seguridad. La bicicleta también es una buena opción, pero ten en cuenta que en México los conductores no son tan respetuosos.
Presupuesto mensual aproximado: de 200 a 300€ por una habitación en departamento compartido, transporte en bus y metro 20€. Comida: el menú de la universidad es bien barato, como 3€. Si tu estómago te lo permite y puedes comer en la calle puedes ahorrar mucho en comida. Calcula 150€ a 200€ para comida sin tener lujos.
El tema de la seguridad no es tan grave como lo hacen ver, de hecho algunas capitales europeas pueden ser igual o más peligrosas que México. Lo importante es saber dónde es mejor no ir y cuándo es mejor no salir. Siguiendo tu rutina de estudiante de universidad la probabilidad de que te pase algo es muy baja, sobre todo porque entre semana vas a ir de casa a la universidad y en tus ratos de ocio a algún barrio más céntrico. Las delegaciones que mencionas seguramente sean las que tienen más criminalidad, pero eso es porque son las zonas donde se concentran las oficinas, los restaurantes, centros comerciales, etc. Para residir estas son las zonas más "europeas" que vas a encontrar en la ciudad, además que están bien comunicadas con metro y autobuses. Por la noche obviamente hay más peligros, pero también se pueden evitar.
Sobre alojamiento, si vas a estar en la Ciudad Universitaria de la UNAM, te conviene buscar algo cerca del Metro Linea 3 (podría ser en Copilco, Coyoacán, Del Valle o Narvarte) o del Metrobus Linea 1 (Tlalpan es una opción barata pero más alejada del centro).
El transporte funciona bien, salvo cuando se estropea un vagón del metro o cuando hay mucho tráfico en la calle, pero eso es normal en una ciudad tan grande. Lo más seguro es el Metro y el Metrobus. En los buses de calle normalmente hay problemas con asaltos, mejor si los puedes evitar. Taxis, que sean de sitio o Uber, ya que los taxis de la calle han tenido problemas de seguridad. La bicicleta también es una buena opción, pero ten en cuenta que en México los conductores no son tan respetuosos.
Presupuesto mensual aproximado: de 200 a 300€ por una habitación en departamento compartido, transporte en bus y metro 20€. Comida: el menú de la universidad es bien barato, como 3€. Si tu estómago te lo permite y puedes comer en la calle puedes ahorrar mucho en comida. Calcula 150€ a 200€ para comida sin tener lujos.
Saludos
Muchísimas gracias por tu respuesta lozanofcojavier. Si definitivamente obtengo la beca (espero saberlo pronto) empezaré a buscar por las zonas que has dicho. ¿es muy difícil encontrar algo en enero o hay oferta suficiente?
No creo que tengas problema en encontrar alojamiento, hay mucha oferta de cuartos compartidos. También existe la opción de alojarte con familias. Las universidades tienen tablones de anuncios también. Hay mucha oferta.
Saludos