Estoy con los últimos preparativos para el viaje...
Y me ha surgido una duda: vamos a llevar comida, he leído que no es posible llevar embutido, ¿son muy estrictos en la aduana? ¿qué me recomendaís? ¿es posible llevar latas?.
Super Expert Registrado: 05-02-2010 Mensajes: 810
Votos: 0 👍
Dave, yo me llevé bastante comida, todo embutido, jamón, chorizo, salchicón, hasta un fuet!! jajaja y nadie me registró ni tuvimos ningún problema. Yo te animo, que todo lo que te puedas ahorrar allí, bueno es
Pues Aracelilop o bien tuviste mucha suerte o aduanas se ha relajado en los últimos años.
Durante un tiempo viajé mucho a Islandia, mi pareja estuvo viviendo allí 2 años y medio, y muchas veces los trabajadores de la aduana se dieron una buena comilona a nuestra costa. Aunque recuerdo alguna vez que el vuelo llegó tarde y no miraron nada, pasé con jamón serrano, alcohol (cuando aún podías llevar líquidos en el equipaje de mano, etc).
En otra ocasión a mi chico hasta le requisaron un multivitamínico, porque tenía más cantidad de vitamina C de la permitida por las autoridades sanitarias islandesas .
Super Expert Registrado: 05-02-2010 Mensajes: 810
Votos: 0 👍
Maruxhina, qué fuerte!! qué morro tienen, lo que quieres es darse un festín, tsss!! Yo desde luego no tuve problemas, quizá fue porque ibamos con más de 4 horas de retraso, no lo se. Hubo más gente del foro que se llevó comida y no tuvieron problema, pero quizá sea cuestión de suerte...
En cuanto a la comida quizás no merezca la pena llevar mucha desde España. Los precios de los supermercados del cerdito son parecidos al Lidl espeñol. Lo único que merece la pena es llevar embutidos, pero las conservas, pan, quesos, galletas etc están a los mismos precios que aquí (por lo menos el año pasado). Con llevar un buen jamoncito ibérico embasado al vacío para los bocatas es suficiente.
Una preguntilla que me tiene en un sinvivir a tres horas de embarcar... Alguien ha tenido algun problema pasando el jamon en la maleta?? Jaja
Y que hacen si te pillan??
Una preguntilla que me tiene en un sinvivir a tres horas de embarcar... Alguien ha tenido algun problema pasando el jamon en la maleta?? Jaja
Y que hacen si te pillan??
Gracias!
Jamon, fiambres y demas, siempre envasado al vacio y con etiqueta homologada de la CE. Todo lo demas es arriesgarse a perder la mercancia.
Mucha gracias beatbcn al final hemos cogido un 4x4 para dar la vuelta a toda la isla, pues lo de hacer excursiones organizadas no nos gusta mucho
Tengo otra duda, estamos pensando llevar bastante comida desde España, y hemos visto en algún foro que no se puede llevar jaman chorizo etc etc y que si te lo ven, te lo quitan y encima te multan, ¿es eso verdad?.
También hemos oído que existe un tope de kilos de comida para llevar a Islandia .¿sabéis algo de esto?
Muchas gracias.
Mucha gracias beatbcn al final hemos cogido un 4x4 para dar la vuelta a toda la isla, pues lo de hacer excursiones organizadas no nos gusta mucho
Tengo otra duda, estamos pensando llevar bastante comida desde España, y hemos visto en algún foro que no se puede llevar jaman chorizo etc etc y que si te lo ven, te lo quitan y encima te multan, ¿es eso verdad?.
También hemos oído que existe un tope de kilos de comida para llevar a Islandia .¿sabéis algo de esto?
Muchas gracias.
Ignacios, como veo que no te contesta nadie que haya ido, te informo de lo que pone en el ministerio de asuntos exteriores comida a Islandia (cosa que recomiendo hacer cada vez que se viaje a un país extranjero) en cuanto a transportar comida:
Comida: Se pueden introducir hasta 3 kg. De alimentos que no excedan en su valor de 18.500 coronas islandesas.
Hay restricciones para bebidas alcohólicas y tabaco: (...)
Productos prohibidos: Carne y otros productos cárnicos tipo salami y todos aquellos que no estén completamente cocinados. Leche y huevos crudos, entre otros.
Contactar el Departamento de Aduanas de Islandia. Tel. 354 560-0500 - Fax: 354 552-5826 www.tollur.is/.
Vamos, que puedes llevar comida sin pasarse. Lo más problemático es el embutido, si decides llevar, no lleves jamón de pata negra por si te lo requisan en el aeropuerto... Jejeje. Yo en algún viaje he llevado embutido y no he tenido problemas, alguna vez sí me lo han preguntado, pero la verdad es que nunca me han revisado la maleta por ello... Pero no se en Islandia, a ver si alguien que haya ido nos puede contar su experiencia!
Mucha gracias beatbcn al final hemos cogido un 4x4 para dar la vuelta a toda la isla, pues lo de hacer excursiones organizadas no nos gusta mucho
Tengo otra duda, estamos pensando llevar bastante comida desde España, y hemos visto en algún foro que no se puede llevar jaman chorizo etc etc y que si te lo ven, te lo quitan y encima te multan, ¿es eso verdad?.
También hemos oído que existe un tope de kilos de comida para llevar a Islandia .¿sabéis algo de esto?
Muchas gracias.
Ignacios, como veo que no te contesta nadie que haya ido, te informo de lo que pone en el ministerio de asuntos exteriores comida a Islandia (cosa que recomiendo hacer cada vez que se viaje a un país extranjero) en cuanto a transportar comida:
Comida: Se pueden introducir hasta 3 kg. De alimentos que no excedan en su valor de 18.500 coronas islandesas.
Hay restricciones para bebidas alcohólicas y tabaco: (...)
Productos prohibidos: Carne y otros productos cárnicos tipo salami y todos aquellos que no estén completamente cocinados. Leche y huevos crudos, entre otros.
Contactar el Departamento de Aduanas de Islandia. Tel. 354 560-0500 - Fax: 354 552-5826 www.tollur.is/.
Vamos, que puedes llevar comida sin pasarse. Lo más problemático es el embutido, si decides llevar, no lleves jamón de pata negra por si te lo requisan en el aeropuerto... Jejeje. Yo en algún viaje he llevado embutido y no he tenido problemas, alguna vez sí me lo han preguntado, pero la verdad es que nunca me han revisado la maleta por ello... Pero no se en Islandia, a ver si alguien que haya ido nos puede contar su experiencia!
gracias beatbcn. Por toda la información, nos viene estupendamente
Ya me queda menos para ir, y un poco de jamón seguro que me llevo, si miran a todos los españoles, seguro que se hacen con el cerdo entero.
Ahora estoy con lo de la carretera f pues mirando el mapa de estas, están casi todas las importantes cerradas y no se si para el día 15 de junio podre pasar
Un saludo y muchas gracia
Hola a todos,
Voy a hacer una ruta de 10 días en coche por Islandia y me han dicho algunos amigos que ya han ido, que la comida allí está cara y que para tema excursiones y tal, nos podríamos llevar envasado al vacío algo de embutido desde aquí. También que una vez en ruta, es un poco complicado encontrar tiendas, excepto gasolineras. ¿Cómo veis llevar algo desde España?
El unico problema del embutido es que esta prohibido introducirlo por tu cuenta en el pais, si te lo encuentran en el aeropuerto lo pierdes.
Para comer barato, los perritos en Reikiavik (y todo el pais), muy buenos, aunque no se si son los mejores del mundo como dicen ellos. También recomiendo el fush & chips en el puerto de Husavik
Super Expert Registrado: 18-07-2010 Mensajes: 465
Votos: 0 👍
estrella_ Escribió:
Hola a todos,
Voy a hacer una ruta de 10 días en coche por Islandia y me han dicho algunos amigos que ya han ido, que la comida allí está cara y que para tema excursiones y tal, nos podríamos llevar envasado al vacío algo de embutido desde aquí. También que una vez en ruta, es un poco complicado encontrar tiendas, excepto gasolineras. ¿Cómo veis llevar algo desde España?
Gracias!!!
Nosotros también salimos desde Barcelona, pero hacemos escala en Manchester. Para la vuelta volvemos directos hasta Barcelona el día 22.
Moderador de Zona Registrado: 01-01-2009 Mensajes: 9061
Votos: 0 👍
estrella_ Escribió:
Hola a todos,
Voy a hacer una ruta de 10 días en coche por Islandia y me han dicho algunos amigos que ya han ido, que la comida allí está cara y que para tema excursiones y tal, nos podríamos llevar envasado al vacío algo de embutido desde aquí. También que una vez en ruta, es un poco complicado encontrar tiendas, excepto gasolineras. ¿Cómo veis llevar algo desde España?
Gracias!!!
Nosotros hemos ido este mes, nos hemos llevado bastante embutido al vacio entre la ropa y otro tipo de alimentos en la mochila, sin problema.
Hola a todos,
Voy a hacer una ruta de 10 días en coche por Islandia y me han dicho algunos amigos que ya han ido, que la comida allí está cara y que para tema excursiones y tal, nos podríamos llevar envasado al vacío algo de embutido desde aquí. También que una vez en ruta, es un poco complicado encontrar tiendas, excepto gasolineras. ¿Cómo veis llevar algo desde España?
Gracias!!!
Nosotros hemos ido este mes, nos hemos llevado bastante embutido al vacio entre la ropa y otro tipo de alimentos en la mochila, sin problema.
Según la embajada está prohibido embutidos, resto no. Conocemos a una persona que si tuvo problemas. Nosotros no vamos a llevar por si acaso.
Yo decidire en el ultimo momento si meto las longanizas o no! Jajaja
De momento ya he comprado pasta y arroz de sobre y un montón de sopas de sobre instantaneas, cremitas varias, latas de atun y latas de legumbres. Me falta coger cafe instantaneo que no me gusta pero por si acaso... Azucar, aceite, sal...buffff donde lo meto!!!
Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17364
Votos: 0 👍
Creo que a veces exageramos un poco. Nosotros comíamos cosas compradas en los súper, (el yogur skyr delicioso y el salmón muy bueno, incluso quesos y fiambre) y no los recuerdo como caros; sobre todo los de la cadena del cerdito Bonus estaban bien de precio. Caros eran los Seven Eleven.