Foro de Islas Canarias: Foro de viajes a Canarias: para compartir experiencias, consejos y dudas de viajes a Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Palma, Hierro.
Página 1 de 6 - Tema con 115 Mensajes y 56115 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Ruta de los Volcanes en la Isla de La Palma (Islas Canarias). Desde el refugio de El pilar hasta los faros y salinas de Fuencaliente. Dorsal de Cumbre Vieja. Volcán San Antonio. Volcán Teneguía. Transporte. Dudas. experiencias reales de Los Viajeros.
El senderismo es uno de los puntos fuertes de la isla de La Palma por variedad y belleza de los paisajes y nivel de adecuación de los caminos.
La que se conoce como "Ruta de los Volcanes" en la isla de La Palma (Islas Canarias) es un sendero preparado para realizar a pie. Forma parte de la "Ruta del Bastón" (GR-131) que enlaza la cresta de la Caldera de Taburiente con las dorsales de Cumbre Vieja y Cumbre Nueva y tiene, efectivamente, forma de bastón sobre el mapa de la isla.
Suele llamarse "Ruta de los Volcanes" al tramo casi rectilíneo que va de el Refugio de El Pilar, en el centro de la isla, hasta los faros y las salinas de Fuencaliente, en el extremo sur.
Se la considera uno de los senderos más atractivos de La Palma por la posibilidad, casi única, que da de caminar sobre una dorsal volcánica activa en época histórica.
Existe un acceso intermedio en la localidad de Los Canarios (municipio de Fuencaliente. Señalado en el mapa como "Fuencaliente") que divide la ruta en dos:
-Desde El Pilar a Los Canarios: 17 Km, 5 h. Ruta de cierta exigencia por su duración, el firme de lapilli volcánico que dificulta el avance en algunos tramos y algún ascenso en el inicio.
-Desde Los Canarios hasta las Salinas de Fuencaliente: 6,7 Km, 2 h, Ruta más sencilla de suave descenso que incluye a los volcanes de San Antonio (Centro de interpretación) y Teneguía.
El carácter lineal de la senda y la inexistencia de autobuses que lleven hasta su inicio requiere organizar la estrategia para caminarla en su totalidad. El segundo tramo ofrece opciones para todos y mayor accesibilidad en transporte público y privado. A continuación se muestran experiencias reales de los viajeros.
Hola aura
Confirmo las palabras de Kotis.
No es un nivel alto, pero tampoco son para "cojos", porque algunas son largas y requieren una mínima forma física.
La subida al mirador de Brecitos es la que tiene el sendero más empinado pero es de las más cortas en tiempo.
Desde el Roque puedes hacer varias y darte la vuelta cuando quieras.
Yo no pude hacer la de los volcanes por culpa de un incendio pero sí se puede hacer un tramo y regresar.
Hola!!! Se puede hacer la ruta de los Volcanes en Coche? Mi padre no puede caminar mucho. Cómo sería?
Dr. Livingstone Registrado: 02-04-2009 Mensajes: 5177
Votos: 0 👍
Hola barquita
La ruta de los volcanes es de senderismo, imposible en coche.
Donde sí podéis ir es al Roque de los Muchachos en coche hasta arriba y caminar un poquito desde allí.
Visité la isla el año pasado, aunque sólo fueron tres días y me quedé con ganas de mucho más. Ahora estoy preparando el viaje para finales de mes, mi idea es estar allí una semana. Para los que vais a visitar la isla y estar un par de días os puedo decir que los nacientes son increíbles, muy recomendable, nosotros hicimos la bajada desde los nacientes hasta Los Tilos. No tienes dificultad, únicamente la bajada por el barranco se puede hacer un pelín larga.
Para esta visita estoy pensando en hacer la ruta de los volcanes, me gustaría conocer vuestra opinión sobre su dificultad o tramos con mucho desnivel...por un problemita con el vértigo, jeje. A pesar de todo quiso hacerla sí o sí. Si alguien visita la zona entre el 20 y 30 de octubre y os apetece decid cosas.
Para esta visita estoy pensando en hacer la ruta de los volcanes, me gustaría conocer vuestra opinión sobre su dificultad o tramos con mucho desnivel...por un problemita con el vértigo, jeje.
El mayor problema es que no es circular y no hay transporte público al refugio del pilar.
Dificultad por vértigo, cero.
Dificultad por tramos con mucha pendiente, sólo recuerdo uno al principio y tampoco es para tanto.
Dificultad real, que se tardan 5 horas. Lleva agua!!
Indiana Jones Registrado: 04-07-2012 Mensajes: 2423
Votos: 0 👍
Hola. Hicimos la ruta de los volcanes hace bastante tiempo, pero la recuerdo perfectamente porque me gustó mucho. Es larga, pero no peligrosa, y los tramos aéreos no son tan expuestos como parece en las fotos, pero respecto al vértigo es algo difícil de decir. No creo que dé, pero tampoco me atrevo a asegurarlo. El problema principal es el transporte ya que es lineal y al ser tan larga no se puede hacer de ida y vuelta. Como no veía solución, decidimos apuntarnos a una excursión con guía y transporte; no lo habíamos hecho nunca, ya que en las rutas a pie preferimos ir por libre, pero estuvo muy bien y salió a buen precio; en el grupo éramos diez personas y el guía. Podéis mirarlo en los hoteles o en las agencias turísticas, igual os interesa algo así.
He editado mi mensaje porque había puesto que "no creo que dé vértigo" esta caminata. Sin embargo, pensándolo bien, he recordado comentarios de personas que sí les dio y prefiero ser un poco prudente.
Indiana Jones Registrado: 04-08-2010 Mensajes: 2203
Votos: 0 👍
artemisa23 Escribió:
Hola. Hicimos la ruta de los volcanes hace bastante tiempo, pero la recuerdo perfectamente porque me gustó mucho. Es larga, pero no peligrosa, y los tramos aéreos no son tan expuestos como parece en las fotos, pero respecto al vértigo es algo difícil de decir. No creo que dé, pero tampoco me atrevo a asegurarlo. El problema principal es el transporte ya que es lineal y al ser tan larga no se puede hacer de ida y vuelta. Como no veía solución, decidimos apuntarnos a una excursión con guía y transporte; no lo habíamos hecho nunca, ya que en las rutas a pie preferimos ir por libre, pero estuvo muy bien y salió a buen precio; en el grupo éramos diez personas y el guía. Podéis mirarlo en los hoteles o en las agencias turísticas, igual os interesa algo así.
He editado mi mensaje porque había puesto que "no creo que dé vértigo" esta caminata. Sin embargo, pensándolo bien, he recordado comentarios de personas que sí les dio y prefiero ser un poco prudente.
Mientras artemisa te responde...
Hay varias agencias que hacen el recorrido.
Oasis, Tanausú, La palma natural... Yo fui (sólo el viaje en autocar, no la excursión) con Natour.
Indiana Jones Registrado: 04-07-2012 Mensajes: 2423
Votos: 0 👍
Hola, Kai1. No me acuerdo, fue hace bastante tiempo. Lo contratamos en Puerto Naos, en la calle, donde había muchas agencias que ofertaban tours turísticos. No era una excursión de las de autobús de 50 plazas, sino una salida de senderismo. A esto se apunta mucho menos gente. En la zona donde os alojéis seguro que os lo ofrecerán. Preguntad antes de contratarlo, que sean grupos pequeños.
Merece la pena. Es espectacular.
Indiana Jones Registrado: 04-07-2012 Mensajes: 2423
Votos: 0 👍
Otra cosa que se me olvidaba. Si encuentras solo transporte, lo puedes hacer también. Realmente el guía no es necesario si estás acostumbrado a caminar, el sendero está perfectamente marcado. Nosotros solo encontramos con guía, pero ya te digo que si encuentras solo transporte, no hay ningún problema.
Estoy leyendo diferentes informaciones en el foro sobre la ruta de los volcanes...
En un principio no tenemos la intención de hacerla completa porque vamos con niñas y creo que es demasiado larga... Y leyendo varias informaciones, lo que si nos parece interesante es realizar algún tramo y darnos la vuelta cuando queramos....
Parece que dicha ruta tiene varios accesos intermedios entre su origen (Refugio del Pilar) y su destino (faro)...
Por lo que he leído
- empieza en el Refugio del Pilar
- luego tendría un acceso en el Volcán San Antonio
- ¿tendría también acceso desde el Volcán Teneguia?
- llega a los canarios
- sigue hasta el final en el faro
Que tramo consideráis mas espectacular, teniendo en cuenta que vamos con las niñas.... Ya que he leído que por ejemplo, desde el refugio de el pilar, los 3 o 4 primeros kilómetros no son representativos de la ruta, que lo bueno comienza después....
Y en otros sitios hablan de realizar la ruta al revés.... ¿que es mas interesante?... ¿el tramo del faro hacia los canarios, o de los canarios hacia el teneguia?... O el tramo que mejor veáis... Teniendo en cuenta que entre ida y vuelta como mucho haremos 4-5km
¿o podríamos aprovechar que lo mas seguro que si visitemos el volcán San Antonio y desde allí andar un rato.... ¿hacia donde? ¿cual es la ruta mas bonita...? del San Antonio hacia el Teneguia, o del San Antonio hacia el Refugio del Pilar?
Hola malba. Te contesto entre líneas de lo que sé.
malba Escribió:
muy buenas a todos
Estoy leyendo diferentes informaciones en el foro sobre la ruta de los volcanes...
En un principio no tenemos la intención de hacerla completa porque vamos con niñas y creo que es demasiado larga... Y leyendo varias informaciones, lo que si nos parece interesante es realizar algún tramo y darnos la vuelta cuando queramos....
La Ruta de los Volcanes completa, esto es, Refugio del Pilar-Fuencaliente, es excesiva con niñas de seis años y hasta sin ellas podría serlo para adultos no preparados por su longitud (en torno a 23 Km), el firme de lapilli que dificulta el avance en algunos tramos y algún que otro ascenso, sobre todo en el primer tercio.
malba Escribió:
parece que dicha ruta tiene varios accesos intermedios entre su origen (Refugio del Pilar) y su destino (faro)...
Por lo que he leído
- empieza en el Refugio del Pilar
- luego tendría un acceso en el Volcán San Antonio
- ¿tendría también acceso desde el Volcán Teneguia?
- llega a los canarios
- sigue hasta el final en el faro
Considera la población de los Canarios y el Volcán San Antonio prácticamente el mismo acceso por lo próximos que están. El GR-131, del que forma parte la ruta, atraviesa la población de Los Canarios y este es el único acceso intermedio por carretera y con servicios como aparcamiento, autobuses o bares.
Divide mentalmente la ruta en:
Refugio de El Pilar-Los Canarios (17 Km)
Los Canarios-Faro y Salinas de Fuencaliente (6,7 Km)
Y céntrate, a mi parecer y dadas las circunstancias, en el segundo.
malba Escribió:
que tramo consideráis mas espectacular, teniendo en cuenta que vamos con las niñas.... Ya que he leído que por ejemplo, desde el refugio de el pilar, los 3 o 4 primeros kilómetros no son representativos de la ruta, que lo bueno comienza después....
Diría que lo has expresado muy bien. Esos primeros kilómetros son menos representativos de la ruta porque todos estamos esperando ver cráteres. Eso no quita para que deparen unas vistas magníficas sobre los Llanos de Aridane y la Caldera que ayudan mucho a comprender los diferentes paisajes de la isla.
Pero a lo que vamos: Pienso que, yendo con las niñas, deberías centrarte en el el volcán de San Antonio que está prácticamente a las afueras de Los Canarios -con algunas interesantes bodegas de por medio- tiene aparcamiento y desde allí puedes hacer alguna pequeña ruta circular. El centro de interpretación es de pago pero merece la pena en mi opinión, sobre todo por la posibilidad de subir hasta el borde del cráter y avistar el interior y toda la panorámica hacia la costa incluyendo el Teneguía: El paisaje más joven de España. Tal vez este pequeño paseo os baste.
malba Escribió:
y en otros sitios hablan de realizar la ruta al revés.... ¿que es mas interesante?... ¿el tramo del faro hacia los canarios, o de los canarios hacia el teneguia?... O el tramo que mejor veáis... Teniendo en cuenta que entre ida y vuelta como mucho haremos 4-5km
De norte a sur, así están dispuestas las cosas: Los Canarios, prácticamente a las afueras: Volcán de San Antonio. Luego viene el Teneguía y, al final de la ruta, la salinas y el faro. Tal y como te lo he escrito, es todo cuesta abajo. Al revés, mucho más esfuerzo, claro.
malba Escribió:
¿o podríamos aprovechar que lo mas seguro que si visitemos el volcán San Antonio y desde allí andar un rato.... ¿hacia donde? ¿cual es la ruta mas bonita...? del San Antonio hacia el Teneguia, o del San Antonio hacia el Refugio del Pilar?
Un saludo y muchas gracias
Del San Antonio hacia refugio del Pilar no lo haría por ser cuesta arriba y tardarías en ver paisaje de volcanes. Mejor hacia el Teneguía, me parece. Yo me dejaría aconsejar en el centro de interpretación por alguna pequeña ruta circular que no implique mucho desnivel. No es imprescindible llegar a la boca misma del Teneguía; el panorama desde el San Antonio me pareció más llamativo incluso.
Luego podríais llegar en coche hasta las Salinas de Fuencaliente, dar un paseo por el entorno y ver atardecer. Hacerlo a pie no lo tengo muy claro pues deberéis estar pendientes de los horarios de los autobuses y los tiempos con niños siempre son más imprevisibles.
Espero que sirva para que te vayas situando. Ve pidiendo detalles conforme los necesites.
Lo mas seguro es que vayamos al Volcan de San Antonio, paguemos la entrada, hagamos el recorrido de su crater, y luego que nos aconsejen para dar un pequeño paseillo por esa zona
Indiana Jones Registrado: 22-02-2009 Mensajes: 2526
Votos: 0 👍
Lecrín Escribió:
Hola malba. Te contesto entre líneas de lo que sé.
malba Escribió:
muy buenas a todos
Estoy leyendo diferentes informaciones en el foro sobre la ruta de los volcanes...
En un principio no tenemos la intención de hacerla completa porque vamos con niñas y creo que es demasiado larga... Y leyendo varias informaciones, lo que si nos parece interesante es realizar algún tramo y darnos la vuelta cuando queramos....
La Ruta de los Volcanes completa, esto es, Refugio del Pilar-Fuencaliente, es excesiva con niñas de seis años y hasta sin ellas podría serlo para adultos no preparados por su longitud (en torno a 23 Km), el firme de lapilli que dificulta el avance en algunos tramos y algún que otro ascenso, sobre todo en el primer tercio.
malba Escribió:
parece que dicha ruta tiene varios accesos intermedios entre su origen (Refugio del Pilar) y su destino (faro)...
Por lo que he leído
- empieza en el Refugio del Pilar
- luego tendría un acceso en el Volcán San Antonio
- ¿tendría también acceso desde el Volcán Teneguia?
- llega a los canarios
- sigue hasta el final en el faro
Considera la población de los Canarios y el Volcán San Antonio prácticamente el mismo acceso por lo próximos que están. El GR-131, del que forma parte la ruta, atraviesa la población de Los Canarios y este es el único acceso intermedio por carretera y con servicios como aparcamiento, autobuses o bares.
Divide mentalmente la ruta en:
Refugio de El Pilar-Los Canarios (17 Km)
Los Canarios-Faro y Salinas de Fuencaliente (6,7 Km)
Y céntrate, a mi parecer y dadas las circunstancias, en el segundo.
malba Escribió:
que tramo consideráis mas espectacular, teniendo en cuenta que vamos con las niñas.... Ya que he leído que por ejemplo, desde el refugio de el pilar, los 3 o 4 primeros kilómetros no son representativos de la ruta, que lo bueno comienza después....
Diría que lo has expresado muy bien. Esos primeros kilómetros son menos representativos de la ruta porque todos estamos esperando ver cráteres. Eso no quita para que deparen unas vistas magníficas sobre los Llanos de Aridane y la Caldera que ayudan mucho a comprender los diferentes paisajes de la isla.
Pero a lo que vamos: Pienso que, yendo con las niñas, deberías centrarte en el el volcán de San Antonio que está prácticamente a las afueras de Los Canarios -con algunas interesantes bodegas de por medio- tiene aparcamiento y desde allí puedes hacer alguna pequeña ruta circular. El centro de interpretación es de pago pero merece la pena en mi opinión, sobre todo por la posibilidad de subir hasta el borde del cráter y avistar el interior y toda la panorámica hacia la costa incluyendo el Teneguía: El paisaje más joven de España. Tal vez este pequeño paseo os baste.
malba Escribió:
y en otros sitios hablan de realizar la ruta al revés.... ¿que es mas interesante?... ¿el tramo del faro hacia los canarios, o de los canarios hacia el teneguia?... O el tramo que mejor veáis... Teniendo en cuenta que entre ida y vuelta como mucho haremos 4-5km
De norte a sur, así están dispuestas las cosas: Los Canarios, prácticamente a las afueras: Volcán de San Antonio. Luego viene el Teneguía y, al final de la ruta, la salinas y el faro. Tal y como te lo he escrito, es todo cuesta abajo. Al revés, mucho más esfuerzo, claro.
malba Escribió:
¿o podríamos aprovechar que lo mas seguro que si visitemos el volcán San Antonio y desde allí andar un rato.... ¿hacia donde? ¿cual es la ruta mas bonita...? del San Antonio hacia el Teneguia, o del San Antonio hacia el Refugio del Pilar?
Un saludo y muchas gracias
Del San Antonio hacia refugio del Pilar no lo haría por ser cuesta arriba y tardarías en ver paisaje de volcanes. Mejor hacia el Teneguía, me parece. Yo me dejaría aconsejar en el centro de interpretación por alguna pequeña ruta circular que no implique mucho desnivel. No es imprescindible llegar a la boca misma del Teneguía; el panorama desde el San Antonio me pareció más llamativo incluso.
Luego podríais llegar en coche hasta las Salinas de Fuencaliente, dar un paseo por el entorno y ver atardecer. Hacerlo a pie no lo tengo muy claro pues deberéis estar pendientes de los horarios de los autobuses y los tiempos con niños siempre son más imprevisibles.
Espero que sirva para que te vayas situando. Ve pidiendo detalles conforme los necesites.
Nuevo tema para este sendero que muchos consideran el más espectacular de la isla y que, a veces, da lugar a confusiones por la existencia de distintos tramos y variada nomenclatura. Espero que la introducción inicial resulte aclaratoria, especialmente para los que se acercan por primera vez a este destino.
Saludos
Hola;
Voy con mi mujer en Marzo a La Palma y tenemos pensado hacer las que tras leer varios diarios y blogs son las 3 rutas estrella; ruta de los volcanes, caldera de Taburiente y Nacientes de Marcos y Cordero. El tema es que para las excursiones de la caldera y los nacientes se necesita el taxi 4x4 así q lo suyo sera poder coincidir con otra pareja para poder pagar entre 4 y así que salga mas barato. Pero en la de los volcanes veo que yendo al Pilar en coche luego en los Canarios tendríamos que coger taxi hasta el Pilar, y mi duda es la siguiente; nos alojamos en Los Cancajos, y seria posible ir en autobús al refugio del Pilar y luego también autobus de linea de los Canarios a los Cancajos?? Que me aconsejais?
Muchas gracias de antemano.
Hola;
Voy con mi mujer en Marzo a La Palma y tenemos pensado hacer las que tras leer varios diarios y blogs son las 3 rutas estrella; ruta de los volcanes, caldera de Taburiente y Nacientes de Marcos y Cordero. El tema es que para las excursiones de la caldera y los nacientes se necesita el taxi 4x4 así q lo suyo sera poder coincidir con otra pareja para poder pagar entre 4 y así que salga mas barato. Pero en la de los volcanes veo que yendo al Pilar en coche luego en los Canarios tendríamos que coger taxi hasta el Pilar, y mi duda es la siguiente; nos alojamos en Los Cancajos, y seria posible ir en autobús al refugio del Pilar y luego también autobus de linea de los Canarios a los Cancajos?? Que me aconsejais?
Muchas gracias de antemano.
Hola de nuevo, Igor.
Vamos con la Ruta de los Volcanes. Salvo novedad que yo desconozca no hay autobuses hasta el Refugio de El Pilar. La parada más cercana es la del Centro de Visitantes de la Caldera de Taburiente, cerca de El Paso. No estoy familiarizada con los autobuses desde Los Cancajos pero puedes investigar en www.transporteslapalma.com/ o preguntar directamente a ellos por teléfono. Yo apalabré un taxi desde el Centro de Visitantes hasta el refugio de El Pilar. Si tienes conexión en guagua Cancajos-El Paso y Canarios-Cancajos, te aconsejo hacerlo todo en transporte público. En todo caso, lo necesitarás para regresar al punto donde dejes tu coche que puede ser el propio Refugio del Pilar. No necesitas un vehículo especial (4 x 4) para llegar a él.
Respecto a completar los taxis, te cuento como fue en mi caso hace un año: Para la Caldera, en el aparcamiento de La Viña (donde esperan los taxis) la gente se va poniendo de acuerdo allí mismo para completar vehículo. Para Las Nacientes el precio fue por pasajero así que el propio taxista se espabilaba para completar plazas.
Muchas gracias Lecrin.
Mi mayor duda es por el tema de la vuelta de la ruta de los volcanes, ya que por distancia me saldria mas barato coger taxi de Los Cancajos al refugio del Pilar y luego de los Canarios a Los Cancajos en autobus de linea.
Y en el enlace que me has facilitado no consigo ver ninguna linea que pase por Los Canarios y Los Cancajos
No hay de qué. Los seres tenebrosos tenemos que ayudarnos
Igor02 Escribió:
Mi mayor duda es por el tema de la vuelta de la ruta de los volcanes, ya que por distancia me saldria mas barato coger taxi de Los Cancajos al refugio del Pilar y luego de los Canarios a Los Cancajos en autobus de linea.
Y en el enlace que me has facilitado no consigo ver ninguna linea que pase por Los Canarios y Los Cancajos
Igor, al no ser de allí no estoy familiarizada con el nombre de las paradas pero mira: yo suponía que para llegar al refugio de El Pilar lo más cercano en bus sería El Paso. Llamé a la empresa de transporte público para asegurar y ellos me indicaron la parada del Centro de Visitantes. Quiero decir con esto que sería estupendo que pasara por aquí alguien de la isla y te lo pudiera aclarar pero si no es así, nada pierdes con llamar a Transportes La Palma ya que Los Cancajos es una zona algo dispersa y allí es donde mejor te van a informar de líneas y paradas próximas a tu alojamiento.
Pregunta también por autobús que te deje lo más cerca posible del refugio y haces cuentas.
Un taxi de El Paso previamente apalabrado que nos esperó en el Centro de Visitantes y nos llevó hasta El Pilar nos costó 12 €. Muy conveniente para cuatro, en nuestro caso.
Más ideas: Pregunta en tu alojamiento por empresas que acerquen a los senderistas hasta los puntos de inicio de las rutas.
Kotis menciona algunas en sus diarios.
La verdad, este fue un viaje que requirió bastante preparación porque los senderos en general son lineales y hay que idear la estrategia pero bien que nos gusta eso a la mayoría de los que andamos por aquí
Es complejo calificar un sendero pero, para mí, tampoco sería una ruta difícil.
La posibilidad de hacer un alto en Los Canarios o incluso recorrer en un día diferente el tramo Los Canarios - Salinas de Fuencaliente, pueden aliviar algo el tema de la longitud.
No hay ningún paso expuesto que de vértigo o sea peligroso.
A veces, las calificaciones oficiales tienden a sobreponderar la dificultad de lar rutas y no es buena idea. En el Parque de las Cañadas del Teide me sucedió una anécdota y fue que, al no conocer, deseché las rutas calificadas como difíciles. Luego allí, en una caseta de información me dijo el encargado: Estas rutas que llevas pensadas están muy bien para hacer con niños pequeños, pero tú tienes acento de Granada y seguro que estás acostumbrada a la montaña. Y me lo cambió todo ¡Resultó estupendo!
Buena apreciación, hay rutas que tenemos pensado hacer y por este motivo nos genera dudas, lo mejor será preguntar in situ.