Descubierta por Don Javier Cortés Álvarez de Miranda en el 1968, la Villa romana de La Olmeda maravillosos mosaicos que nos dejan sin habla. El que ocupa el salón de la villa, está considerado como el más grandioso mosaico policromado del mundo. Sus teselas apenas alcanzan 1 mm.
El buen estado de los mismas se debe a que un incendio provocó el desplome del piso superior sobre éllos, ayudando de esta forma a su conservación.
Hola, Voy a ir unos días a saldaña y he visto que hay unas ruinas romanas. Me gustaria saber, alguin que haya estado si le ha gustado y si merece la pena ir a verlas.
Hola, Ya estamos de vuelta, al final pase por las ruinas de la olmeda a 5 km mas o menos de saldaña. Os las recomiendo y ademas con la entrada tb se puede acceder a un museo en Saldaña, aunque yo no entre y no os puedo decir.
Un par de detalles que se me escaparon en mi descripción del viaje por Palencia:
Para ir de Sta. Mª de Mave a la Olmeda tomamos la carretera de Herrera de Pisuerga a Saldaña, contra las indicaciones de los buscadores de itinerarios y nuestro GPS, pero siguiendo el consejo de las gentes de allí. La carretera está renovada, bien asfaltada.. Es verdad que es una provincial, pero está muy bien. Los paisajes son preciosos yendo por esa zona.
En Fromista, creo que es el Ayuntamiento, ofrece un servicio de guía muy bueno. Al menos Esperanza, la persona que quedó con nosotros, es muy competente.
Finalmente, decir que el otoño es una época preciosa por el cambio de colorido en los campos y árboles, como en todas partes, pero es que esta provincia tiene muchos ríos, canales.. Y zonas de montaña, por lo que se disfruta mucho del paisaje.
Este fin de semana pasado hemos estado por el sur de la provincia de Palencia.
Alojados en Támara de Campos, gracias a un regalillo, nos soprendió su Catedral, que no iglesia.
Fómista impresionante.
Gracias a la moza que regenta la casa rural nos acercamos a ver la villa de la Olmeda, todo un acierto. Luego a Saldaña a ver el museo, y bueno... A ver, el museo no vale tanto la pena como Saldaña, que es una preciosidad de pueblo.
Carrión es espectacular, Villalcazar de Sirga sorprende (sobre todo el mesón...), y bueno para el que le guste el románico es una zona tremenda. No hay que perderse San Juan de Baños en Baños de Cerrato... Y todo lo que nos habremos pasado por alto, que un fin de semana da para muy poco.
Ah! si pasais por Támara, dejad que Lalín os secuestre y os lleve a su bodega. Es toda una experiencia.
Super Expert Registrado: 18-02-2007 Mensajes: 257
Votos: 0 👍
eviajera Escribió:
Un par de detalles que se me escaparon en mi descripción del viaje por Palencia:
Para ir de Sta. Mª de Mave a la Olmeda tomamos la carretera de Herrera de Pisuerga a Saldaña, contra las indicaciones de los buscadores de itinerarios y nuestro GPS, pero siguiendo el consejo de las gentes de allí. La carretera está renovada, bien asfaltada.. Es verdad que es una provincial, pero está muy bien. Los paisajes son preciosos yendo por esa zona.
En Fromista, creo que es el Ayuntamiento, ofrece un servicio de guía muy bueno. Al menos Esperanza, la persona que quedó con nosotros, es muy competente.
Finalmente, decir que el otoño es una época preciosa por el cambio de colorido en los campos y árboles, como en todas partes, pero es que esta provincia tiene muchos ríos, canales.. Y zonas de montaña, por lo que se disfruta mucho del paisaje.
Hola Muchas gracias por tus consejos, son muy utiles. Como te pusiste en contacto con esa guia?
Si me dices de dónde sales y a qué lugar de asturias vas te puedo proponer un par de rutas para que elijas. Ese trayecto lo hacía mucho cuando vivía por allí.
Hola, en breve vamos a ir a pasar un día (o dos, no está todavía claro, pero en principio uno) a Guardo.
Para una visita express, ¿qué dos o tres sitios consideráis imprescindibles para ver por la zona?
Por lo que he visto una opción es la villa romana de la Olmeda, al lado de Saldaña.
¿Qué más me recomendáis?
Gracias, saludos.
Hola, en breve vamos a ir a pasar un día (o dos, no está todavía claro, pero en principio uno) a Guardo.
Para una visita express, ¿qué dos o tres sitios consideráis imprescindibles para ver por la zona?
Por lo que he visto una opción es la villa romana de la Olmeda, al lado de Saldaña.
¿Qué más me recomendáis?
Gracias, saludos.
Hola! yo te recomendaría acercarte hasta Cevera de pisuerga por la ruta de los pantanos (Cardaño, Triollo, Santibañez de resoba...) la carretera es muy tranquila y aunque hay curvas no está muy mal como para poder ir disfrutando del paisaje y se puede parar en cualquier momento. Una vez en Cervera podéis ir a tomar algo al parador, está en un alto y tiene unas vistas increibles desde la terraza. Aunque aviso que tomar un café puede costar unos 4 euros.
Si os da tiempo, a unos 20min está San Salvador de Cantamuda y 15 min más Santa María de Redondo, joyas del románico para los entendidos de arte y para los que no entendemos unos pueblines con unas iglesias muy bonitas. Yo creo que al menos San salvador de Cantamuda merece una visita. En el otro pueblo comienza una ruta de senderismo hasta la cueva del cobre que es donde nace el río Pisuerga. Muy recomensable también.
Si vais a La Olmeda os darán además una entrada para el museo de Saldaña. También creo que merece una visita su plaza vieja y un vinito en alguno de los bares de la plaza del marqués: los más bonitos la casa torcida y el bodegón, hay otro muy feo que se llama el Israel pero que por 0,60 puedes tomar un corto (cerveza pequeña) y te ponen unas patatas bravas muy ricas.
Indiana Jones Registrado: 01-07-2013 Mensajes: 3989
Votos: 0 👍
Buenas tardes, creo que esta información os interesará a todos los que vayais a visitar Palencia.
Se van mis padres de fin de semana, y después de comentarle a mi padre todo lo que mandaron de Belgica y Alemania, mandó un correo a la Oficina de Turismo de Palencia pidiendo un plano y algo de información, a los dos días le llegó un sobre lleno de mapas y folletos, está alucinado y la verdad es que es muy muy útil, os dejo la dirección:
Oficinadeturismodepalencia@jcyl.es
Buenas tardes, creo que esta información os interesará a todos los que vayais a visitar Palencia.
Se van mis padres de fin de semana, y después de comentarle a mi padre todo lo que mandaron de Belgica y Alemania, mandó un correo a la Oficina de Turismo de Palencia pidiendo un plano y algo de información, a los dos días le llegó un sobre lleno de mapas y folletos, está alucinado y la verdad es que es muy muy útil, os dejo la dirección:
Oficinadeturismodepalencia@jcyl.es
Confirmo, he seguido tu consejo y me llegó la info el viernes. Muy currado, así da gusto. Y me mandaron para complementar dos archivos por email muy interesantes también, con horarios y principales visitas en los pueblos. Si a alguien le interesa los subo.
Finalmente la visita que iba a hacer no la hemos podido cuadrar por falta de fechas y, para no perder la reserva, van a ir mis padres. De hecho se marchan hoy y estarán dos días en Guardo, en el hotel Montaña Palentina.
En principio la única visita que tienen fija es la villa romana de la Olmeda. Después un poco lo que les vaya apeteciendo, incluso comentaban que igual bajaban a Palencia capital.
Ya os comentaré sus impresiones cuando vengan.
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
He abierto este hilo dedicado a la Villa Romana de La Olmeda, situada poco antes de Saldaña. Una villa con unos mosaicos que quitan el aliento. Totalmente merecedora de dedicarle una extensa y detenida visita.
Indiana Jones Registrado: 04-07-2012 Mensajes: 2423
Votos: 0 👍
La semana pasada estuve visitando esta fantástica villa romana. Llama la atención su extensión, es una como una casa enorme, casi completa en cuanto a nivel de suelo se refiere. Hay muchas salas que cuentan con el pavimento en perfectas condiciones y los mosaicos están muy bien conservados, algunos intactos. El mosaico de la sala de recepciones es una auténtica maravilla, enorme, con escenas mitológicas, retratos y, sobre todo, unas recreaciones de cacerías realmente impresionantes. Recomiendo muchísimo la visita (la he incluido con fotos en la nueva etapa de mi Diario de Viaje por España). Atención porque cierra los lunes.
Recientemente he visitado esta maravilla que es la Villa Romana de la Olmeda y recomiendo, en lo posible, la visita guiada. Sólo puede concertarse para grupos de más de diez personas; resto de casos según demanda. Como visitante individual, en un frío domingo de febrero y a las cuatro de la tarde no las tenía todas conmigo para que se formara grupo pero sí que se formó y de no menos de una docena de personas. Los guías (y los guiados) van provistos de emisores / receptores de sonido que hacen que éste se capte perfectamente sin perturbar la tranquilidad de la sala de exposición. Duró una hora y luego pude quedarme deambulando a placer hasta la hora del cierre. Las fotografías sin flash están permitidas.
Javier Cortés sigue muy presente allí. Emociona la historia reciente del lugar: Como se producen los primeros descubrimientos preparando unas tierras de cultivo y como éstos no hacen sino ir in crescendo desvelando unos mosaicos de una expresividad asombrosa: músculos en tensión, pelo erizado de pavor, ruido, movimiento...en contadas ocasiones unas teselas habrán transmitido tanto.
Me gusta imaginar al descubridor y a sus colaboradores yendo de sorpresa en sorpresa. El destino estuvo magnánimo en mostrar tesoros a quien sabría aprovecharlos. Este ingeniero sensible dedicó el resto de sus días a la Villa: Rescatarla, "pelear" con la burocracia, estudiarla, preservarla ...y mostrarla pues fue, hasta el final de sus días, su más ilustre y apasionado guía. Algo habría dado yo por escucharlo. En 1980 cedió gratuitamente el yacimiento a la Diputación de Palencia. Javier nos ha regalado La Olmeda de muy diversas maneras.
Javier Cortés Álvarez de Miranda: El hombre bueno de la Olmeda
Más motivos para ir: El despliegue arquitectónico contemporáneo en torno a los restos.
Ese pórtico que creí una recreación, es original.
El sistema de pasarelas permite acercarse a contemplar los detalles. Se echa de menos alguna, lateral, junto al mosaico principal; por sus enormes dimensiones no se llega a apreciar bien el motivo central. Tal vez no pueda ser.
Hay bastante aparcamiento. El lugar está bien indicado desde la A-231 y también desde Carrión de los Condes (buen complemento con su iglesia de Santiago y más)
Última edición por Lecrín el Sab, 01-08-2020 12:47, editado 1 vez
Sabes si se puede contactar con ellos previamente para ver de tener las máximas probabilidades de visita guiada!?
Estos son los teléfonos de atención al público: 979 119 997 y 670 450 143, supongo que no tengas ningún problema en hablar con ellos.
Yo he tenido la suerte de nacer muy cerca y de disfrutarla desde mediados de los ´80 que es cuando la abrieron al público, eso sí no tiene nada que ver a como está ahora de bien preparado y preservado. Nosotros la última que fuimos no tuvimos ningún problema en que se formara grupo para verla guiada y eso que era un día frío y desapacible.
En Saldaña que está al lado puedes ver en la iglesia de S. Pedro el Museo Monográfico de la Villa de la Olmeda, así como un pueblo típico castellano. Acercarte a Carrión de los Condes, a Villalcázar de Sirga o a Frómista capital del románico palentino donde está S. Martin, el mayor exponente, todo esto de camino a Palencia. Hay muchos más pueblos por ver pero estos son de los más conocidos de esa zona.
Sabes si se puede contactar con ellos previamente para ver de tener las máximas probabilidades de visita guiada!?
Pues verás, yo les llamé esa misma mañana y todo lo que conseguí fue saber las horas a las que estaban previstas, si había quorum. Pero garantizar, no me garantizaron nada. Tampoco sé el mínimo que exigen pero si merian y yo la pudimos disfrutar en pleno invierno tú no deberías de tener problema. La visita de las cinco se realizó igualmente.
En Frómista solicitamos unas bicis municipales para recorrer el Canal de Castilla y nos dijeron que éramos los primeros del año. (Incomprensible. Con lo que estimula y lo bien que sienta el airecillo de la Tierra de Campos en el rostro )
Pero La Olmeda tiene tirón, éso salta a la vista.
Sabes si se puede contactar con ellos previamente para ver de tener las máximas probabilidades de visita guiada!?
Estos son los teléfonos de atención al público: 979 119 997 y 670 450 143, supongo que no tengas ningún problema en hablar con ellos.
Yo he tenido la suerte de nacer muy cerca y de disfrutarla desde mediados de los ´80 que es cuando la abrieron al público, eso sí no tiene nada que ver a como está ahora de bien preparado y preservado. Nosotros la última que fuimos no tuvimos ningún problema en que se formara grupo para verla guiada y eso que era un día frío y desapacible.
En Saldaña que está al lado puedes ver en la iglesia de S. Pedro el Museo Monográfico de la Villa de la Olmeda, así como un pueblo típico castellano. Acercarte a Carrión de los Condes, a Villalcázar de Sirga o a Frómista capital del románico palentino donde está S. Martin, el mayor exponente, todo esto de camino a Palencia. Hay muchos más pueblos por ver pero estos son de los más conocidos de esa zona.
Saludos
Gracias!
Frómista y carrión de los condes están en la lista!
Sabes si se puede contactar con ellos previamente para ver de tener las máximas probabilidades de visita guiada!?
Estos son los teléfonos de atención al público: 979 119 997 y 670 450 143, supongo que no tengas ningún problema en hablar con ellos.
Yo he tenido la suerte de nacer muy cerca y de disfrutarla desde mediados de los ´80 que es cuando la abrieron al público, eso sí no tiene nada que ver a como está ahora de bien preparado y preservado. Nosotros la última que fuimos no tuvimos ningún problema en que se formara grupo para verla guiada y eso que era un día frío y desapacible.
En Saldaña que está al lado puedes ver en la iglesia de S. Pedro el Museo Monográfico de la Villa de la Olmeda, así como un pueblo típico castellano. Acercarte a Carrión de los Condes, a Villalcázar de Sirga o a Frómista capital del románico palentino donde está S. Martin, el mayor exponente, todo esto de camino a Palencia. Hay muchos más pueblos por ver pero estos son de los más conocidos de esa zona.
Saludos
Gracias!
Frómista y carrión de los condes están en la lista!
Puedes añadir la iglesia catedralicia de Támara de Campos, además a 8 km de Frómista dirección Palencia. Parece mentira que un pueblo tan pequeño tenga semejante iglesia.
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6384
Votos: 0 👍
Estuve recientemente visitando la Villa romana La Olmeda. Con la entrada te entregan un mapa con explicaciones de las estancias y además hay carteles en cada punto explicando los mosaicos y la función de cada estancia. Estupenda colección de mosaicos romanos y estupenda presentación.
La entrada sirve también para visitar el museo que está en la iglesia de Saldaña. Es pequeño y buen complemento.