Foro de Denuncias o Malas Experiencias: Foro para informar de malas experiencias en viajes. Opiniones sobre servicios de empresas o establecimientos (mayoristas, agencias, alojamientos, aerolíneas, guías etc).
Quiero reclamar a NORWEGIAN la indemnización por un retraso. Ya me la ha denegado, como hacen siempre, pero no me importa presentarla en el Juzgado; la cuestión es que no sé que domicilio en ESPAÑA poner en la denuncia para que le llegue la notificación, pues cuando contacto con ellos se niegan a darme otra dirección que no sea su central en Noruega.
Alegan causas de fuerza mayor (lo típico para ver si te hacen desistir). Y como sé que me corresponde la indemnización que solicito, no me importa poner denuncia en el Juzgado, visto que no necesito abogado ni procurador (son 400 €), pero en la denuncia entiendo que debo poner un domicilio español donde puedan enviarle la notificación, y que la cojan.
Por otro lado, si alguien ha tenido una experiencia similar y la ha resuelto satisfactoriamente, podría decirme cómo hacer?
Indiana Jones Registrado: 26-10-2009 Mensajes: 1152
Votos: 0 👍
Garabito Escribió:
Quiero reclamar a NORWEGIAN la indemnización por un retraso. Ya me la ha denegado, como hacen siempre, pero no me importa presentarla en el Juzgado; la cuestión es que no sé que domicilio en ESPAÑA poner en la denuncia para que le llegue la notificación, pues cuando contacto con ellos se niegan a darme otra dirección que no sea su central en Noruega.
Alegan causas de fuerza mayor (lo típico para ver si te hacen desistir). Y como sé que me corresponde la indemnización que solicito, no me importa poner denuncia en el Juzgado, visto que no necesito abogado ni procurador (son 400 €), pero en la denuncia entiendo que debo poner un domicilio español donde puedan enviarle la notificación, y que la cojan.
Por otro lado, si alguien ha tenido una experiencia similar y la ha resuelto satisfactoriamente, podría decirme cómo hacer?
Gracias de antemano
Buen viaje!
Hola. Yo puse una reclamación a iberia por un retraso de Lima a Madrid de 8 horas en Junio. La reclamación la hice por reclamador.es y hace una semana que ya me han dicho por email que me ingresan el dinero de la reclamación. De 600 euros me corresponden 400 después de descontar los gastos. Pero no me he preocupado de nada de nada. Rellene el formulario en su pagina web y les escanee los billetes de avion y nada más.
Yo pondría de todas formas la denuncia y también lo intentaría a través del Centro Europeo del Consumidor, por probar no pierdes nada y a ver si hay suerte.
Ya puse la reclamación a través de una de estas webs"reclamadoras", y ante la respuesta negativa de Norwegian me dicen desde la web que deben pasar a la vía judicial y que eso para ellos es mucha tela al ser un país extracomunitario. Vamos, que me han tenido un par de meses esperando para decirme algo que me podían haber dicho el primer día y yo haber cogido otro camino entonces. Si se pueden llevar el 25% sin hacer nada, estupendo para ellos, pero como tengan que hacer algo... Ahí te dejan, tirado.
Por otro lado, Norwegian tiene su sede en Noruega, país que no está en la Unión Europea, por lo que el Centro Europeo del Consumidor no me puede ayudar.
Gracias de todas formas y espero que alguien que haya vivido mi misma situación me pueda ayudar.
Verás que en el listado de países aparece Noruega. Entiendo que si aparece es porque puedes reclamar a través de ellos... De todas formas puedes llamarles y que te lo confirmen, para no perder más tiempo:
Indiana Jones Registrado: 19-02-2010 Mensajes: 3686
Votos: 0 👍
Garabito Escribió:
Gracias a ambos por vuestra respuesta.
Ya puse la reclamación a través de una de estas webs"reclamadoras", y ante la respuesta negativa de Norwegian me dicen desde la web que deben pasar a la vía judicial y que eso para ellos es mucha tela al ser un país extracomunitario. Vamos, que me han tenido un par de meses esperando para decirme algo que me podían haber dicho el primer día y yo haber cogido otro camino entonces. Si se pueden llevar el 25% sin hacer nada, estupendo para ellos, pero como tengan que hacer algo... Ahí te dejan, tirado.
Por otro lado, Norwegian tiene su sede en Noruega, país que no está en la Unión Europea, por lo que el Centro Europeo del Consumidor no me puede ayudar.
Gracias de todas formas y espero que alguien que haya vivido mi misma situación me pueda ayudar.
Quizás deberías haber reclamado a través de un organismo público, como Consumo de tu Comunidad Autónoma.
Indiana Jones Registrado: 19-02-2010 Mensajes: 3686
Votos: 0 👍
lou83 Escribió:
Garabito Escribió:
Gracias a ambos por vuestra respuesta.
Ya puse la reclamación a través de una de estas webs"reclamadoras", y ante la respuesta negativa de Norwegian me dicen desde la web que deben pasar a la vía judicial y que eso para ellos es mucha tela al ser un país extracomunitario. Vamos, que me han tenido un par de meses esperando para decirme algo que me podían haber dicho el primer día y yo haber cogido otro camino entonces. Si se pueden llevar el 25% sin hacer nada, estupendo para ellos, pero como tengan que hacer algo... Ahí te dejan, tirado.
Por otro lado, Norwegian tiene su sede en Noruega, país que no está en la Unión Europea, por lo que el Centro Europeo del Consumidor no me puede ayudar.
Gracias de todas formas y espero que alguien que haya vivido mi misma situación me pueda ayudar.
Quizás deberías haber reclamado a través de un organismo público, como Consumo de tu Comunidad Autónoma.
Hola, hace dos semanas volé con Norwegian en un vuelo que tuvo más de 5 horas de retraso. Según la propia aerolínea por falta de tripulación. ¿Alguno tiene experiencia con esta aerolínea en temas de reclamaciones e indemnizaciones? ¿Algún consejo? Gracias.
Ya puse la reclamación a través de una de estas webs"reclamadoras", y ante la respuesta negativa de Norwegian me dicen desde la web que deben pasar a la vía judicial y que eso para ellos es mucha tela al ser un país extracomunitario. Vamos, que me han tenido un par de meses esperando para decirme algo que me podían haber dicho el primer día y yo haber cogido otro camino entonces. Si se pueden llevar el 25% sin hacer nada, estupendo para ellos, pero como tengan que hacer algo... Ahí te dejan, tirado.
Por otro lado, Norwegian tiene su sede en Noruega, país que no está en la Unión Europea, por lo que el Centro Europeo del Consumidor no me puede ayudar.
Gracias de todas formas y espero que alguien que haya vivido mi misma situación me pueda ayudar.
Según tengo entendido, y según CEACCU: 8. Si la compañía no tiene domicilio social en España ¿cuál puede ponerse en la demanda?
En el supuesto de que la compañía aérea no tenga domicilio social en España, puede citarse, como domicilio a efectos de notificaciones, el de la oficina que tenga la compañía en el aeropuerto desde el que se viajó.
En caso de que la compañía no pudiera recoger la notificación o no se presentase al juicio, la declararían en rebeldía procesal, y el procedimiento continuaría, siendo condenada.
Yo estoy en la misma situación, intentado reclamar por un retraso de más de 5 horas en Madrid, por el momento ya se han negado. Alegan que la tripulación se encontraba enferma y que eso les exime de pagar indemnización alguna. A ver como termina esto.
Ya puse la reclamación a través de una de estas webs"reclamadoras", y ante la respuesta negativa de Norwegian me dicen desde la web que deben pasar a la vía judicial y que eso para ellos es mucha tela al ser un país extracomunitario. Vamos, que me han tenido un par de meses esperando para decirme algo que me podían haber dicho el primer día y yo haber cogido otro camino entonces. Si se pueden llevar el 25% sin hacer nada, estupendo para ellos, pero como tengan que hacer algo... Ahí te dejan, tirado.
Por otro lado, Norwegian tiene su sede en Noruega, país que no está en la Unión Europea, por lo que el Centro Europeo del Consumidor no me puede ayudar.
Gracias de todas formas y espero que alguien que haya vivido mi misma situación me pueda ayudar.
Hola Garabito, ¿al final desististe o sigues adelante? Si contactas con www.cec.consumo-inc.es te van a remitir a la AESA, si vives en españa claro.
A mi me tuvieron en Madrid 5 horas para ir a LPA. El piloto una vez dentro del avión nos dice que tuvo que venir de no sé donde. La semana siguiente les escribo la reclamación por internet y me dicen esto:
Quote::
De:<customer.relations@norwegian.com>
Estimada Sra. X,
Le agradecemos que nos haya enviado su reclamación. Le pedimos disculpas por el tiempo transcurrido en contestarle, agradeciéndole de antemano su paciencia.
Lamentamos [...]
Razón de la incidencia (inglés): This delay was caused by acute illness amongst our crew.
Entendemos que la puntualidad es vital para nuestros pasajeros, y Norwegian se esfuerza por garantizar que todos sus vuelos operen según el horario programado. Lamentablemente, debido a la naturaleza del transporte aéreo, los retrasos y las cancelaciones son inevitables y ocasionalmente ocurren.
Aunque respetamos su petición de compensación, no nos es posible aceptarla, ya que su vuelo sufrió un retraso debido a circunstancias extraordinarias, basando nuestra resolución en el veredicto C-549/07 Wallentin-Hermann emitido por el Tribunal Europeo de Justicia.
Disculpe las molestias que le haya podido causar y esperamos tener la oportunidad de darle la bienvenida a bordo de un vuelo de Norwegian la próxima vez que decida volar.
Atentamente,
J I
Customer Relations
Y se quedan tan panchos. Si por lo menos me hubieran mandado algún código para algún destino europeo hubiera bastado, pero nada. Ante todo esto sigo adelante a ver como termina esto. Según tengo entendido una enfermedad del piloto o tripulación no es considerada fuerza mayor como dicen ellos. Y lo de Wallentin-Hermann se lo sacan de la manga porque creo que ni ellos mismos se lo han leído. Por cierto ¿te respondido AESA?
Buenas, yo os cuento mi experiencia.
En semana santa del año pasado sufrímos (mi mujer y dos hijos pequeños) un retraso de más de 3 horas en el vuelo de vuelta de Sicilia con Norwegian.
Rellené el formulario de AESA (www.seguridadaerea.gob.es/ ...fault.aspx) y lo presenté a la aerolinea aerea denegándolo porque dijo que era un motivo imprevisto (el avión sufrio un golpe durante su estancia en un aeropuerto).
La volví a presentar frente AESA pero me redirigieron a la institución italiana y esta al aeropuerto de Sicilia. A día de hoy aún no tuve respuesta.
Presenté la denuncia en el juzgado de lo mercantil de mi ciudad (es gratis si la reclamación es menor de 2000€ por pasajero) siguiendo las indicaciones de una asociación de consumidores (www.ceaccu.org/ ...nia-aerea/) ya que es relativamente fácil aunque hay empresas que reclaman por ti cobrando una comisión del 25% de lo reclamado.
La empresa respondio al juzgado de que tenía razon y el juez ya nos ha tramitado la notificación de pago para pasar por el banco a cobrarla.
Como consejo, hacer la reclamación a la empresa aerea por su página web y cuando esta os conteste denegándola entonces presentar la denucia en el juzgado, es gratis y sin nombrar abogados o procurados, en vez de ante AESA.
Ya puse la reclamación a través de una de estas webs"reclamadoras", y ante la respuesta negativa de Norwegian me dicen desde la web que deben pasar a la vía judicial y que eso para ellos es mucha tela al ser un país extracomunitario. Vamos, que me han tenido un par de meses esperando para decirme algo que me podían haber dicho el primer día y yo haber cogido otro camino entonces. Si se pueden llevar el 25% sin hacer nada, estupendo para ellos, pero como tengan que hacer algo... Ahí te dejan, tirado.
Por otro lado, Norwegian tiene su sede en Noruega, país que no está en la Unión Europea, por lo que el Centro Europeo del Consumidor no me puede ayudar.
Gracias de todas formas y espero que alguien que haya vivido mi misma situación me pueda ayudar.
Hola Garabito, ¿al final desististe o sigues adelante? Si contactas con www.cec.consumo-inc.es te van a remitir a la AESA, si vives en españa claro.
A mi me tuvieron en Madrid 5 horas para ir a LPA. El piloto una vez dentro del avión nos dice que tuvo que venir de no sé donde. La semana siguiente les escribo la reclamación por internet y me dicen esto:
Quote::
De:<customer.relations@norwegian.com>
Estimada Sra. X,
Le agradecemos que nos haya enviado su reclamación. Le pedimos disculpas por el tiempo transcurrido en contestarle, agradeciéndole de antemano su paciencia.
Lamentamos [...]
Razón de la incidencia (inglés): This delay was caused by acute illness amongst our crew.
Entendemos que la puntualidad es vital para nuestros pasajeros, y Norwegian se esfuerza por garantizar que todos sus vuelos operen según el horario programado. Lamentablemente, debido a la naturaleza del transporte aéreo, los retrasos y las cancelaciones son inevitables y ocasionalmente ocurren.
Aunque respetamos su petición de compensación, no nos es posible aceptarla, ya que su vuelo sufrió un retraso debido a circunstancias extraordinarias, basando nuestra resolución en el veredicto C-549/07 Wallentin-Hermann emitido por el Tribunal Europeo de Justicia.
Disculpe las molestias que le haya podido causar y esperamos tener la oportunidad de darle la bienvenida a bordo de un vuelo de Norwegian la próxima vez que decida volar.
Atentamente,
J I
Customer Relations
Y se quedan tan panchos. Si por lo menos me hubieran mandado algún código para algún destino europeo hubiera bastado, pero nada. Ante todo esto sigo adelante a ver como termina esto. Según tengo entendido una enfermedad del piloto o tripulación no es considerada fuerza mayor como dicen ellos. Y lo de Wallentin-Hermann se lo sacan de la manga porque creo que ni ellos mismos se lo han leído. Por cierto ¿te respondido AESA?
A mi me dijeron algo parecido, hice la reclamación en el juzgado de lo mercantil, tal como indico en el siguiente correo: www.losviajeros.com/ ...97#5443997 y acabo de recibir notificación del juzgado que me han dado la razón por la compensación reclamada.
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33526
Votos: 0 👍
Trisquel75 Escribió:
Buenas, yo os cuento mi experiencia.
En semana santa del año pasado sufrímos (mi mujer y dos hijos pequeños) un retraso de más de 3 horas en el vuelo de vuelta de Sicilia con Norwegian.
Rellené el formulario de AESA (www.seguridadaerea.gob.es/ ...fault.aspx) y lo presenté a la aerolinea aerea denegándolo porque dijo que era un motivo imprevisto (el avión sufrio un golpe durante su estancia en un aeropuerto).
La volví a presentar frente AESA pero me redirigieron a la institución italiana y esta al aeropuerto de Sicilia. A día de hoy aún no tuve respuesta.
Presenté la denuncia en el juzgado de lo mercantil de mi ciudad (es gratis si la reclamación es menor de 2000€ por pasajero) siguiendo las indicaciones de una asociación de consumidores (www.ceaccu.org/ ...nia-aerea/) ya que es relativamente fácil aunque hay empresas que reclaman por ti cobrando una comisión del 25% de lo reclamado.
La empresa respondio al juzgado de que tenía razon y el juez ya nos ha tramitado la notificación de pago para pasar por el banco a cobrarla.
Como consejo, hacer la reclamación a la empresa aerea por su página web y cuando esta os conteste denegándola entonces presentar la denucia en el juzgado, es gratis y sin nombrar abogados o procurados, en vez de ante AESA.
Traslado tu mensaje a este hilo de malas experiencias con Norwegian por ser el más adecuado a tu mensaje.
Gracias por la información , Trisquel75. Yo estoy esperando la resolución de la AESA, y si me dan la razón lo vuelvo a intentar con Norwegian esta vez remitiéndoles la resolución. Y si no pues al juzgado. Por cierto, ¿qué domicilio de Norwegian pusiste en la demanda? Hay mucha gente que piensa que por ser una empresa noruega no se puede demandar en españa. Saludos.
Pd:Si es mucho pedir podrías subirla, la demanda que pusiste, obviamente omitiendo tus datos.
Gracias por la información , Trisquel75. Yo estoy esperando la resolución de la AESA, y si me dan la razón lo vuelvo a intentar con Norwegian esta vez remitiéndoles la resolución. Y si no pues al juzgado. Por cierto, ¿qué domicilio de Norwegian pusiste en la demanda? Hay mucha gente que piensa que por ser una empresa noruega no se puede demandar en españa. Saludos.
Pd:Si es mucho pedir podrías subirla, la demanda que pusiste, obviamente omitiendo tus datos.
Hola Escorial, por lo que leí aunque la AESA te de la razón, la compañia no está obligada a pagarte por lo que tendrías que reclamar al juzgado para obligarles a que te paguen la compensación.
Como Norwegian no tiene domicilio en España mi idea fue poner el de Noruega pero una amiga mía que es abogada me dijo que el juez podría obligarme a traducir la denuncia al noruego, para evitar eso puse como domicilio de notificación los mostradores que tienen en Barajas "Aeropuerto Adolfo Suarez - Brarajas Madrid en la Terminal T2 - Planta P2 - Mostradores 545-552 de Madrid, CP 28042"
Claro que puedes reclamarles, yo lo hice y ellos mismos antes de dictaminar el juez ya reconocian que tenía razón aunque anteriormente me habían denegado cuando la hice en su página web por causas de fuerza mayor.
La demanda no la tengo en estos momentos, pero la que presenté fue siguiendo las indicaciones de CEACU (www.ceaccu.org/legal/c... Nia-aerea/), es muy fácil, sólo tienes que rellenar los huecos en blanco con tus datos y adjuntar la documentación que indican.
Hola de nuevo Trisquel75. Sí, sé que AESA no puede obligarles pero prefiero intentarlo por ahí de nuevo antes de tener que ir a los juzgados (da un poco de respeto a los que no estamos acostumbrados). Además quiero ver que otra excusa me pondrían...
¿Duró mucho el procesos judicial? Aunque esto supongo dependerá mucho de la provincia de cada uno. Saludos.
Hola de nuevo Trisquel75. Sí, sé que AESA no puede obligarles pero prefiero intentarlo por ahí de nuevo antes de tener que ir a los juzgados (da un poco de respeto a los que no estamos acostumbrados). Además quiero ver que otra excusa me pondrían...
¿Duró mucho el procesos judicial? Aunque esto supongo dependerá mucho de la provincia de cada uno. Saludos.
Hola Escorial,
A mi también me daba respeto ya que era la primera vez que interponía una demanda pero te aconsejo que lo hagas, no es complicado siguiendo las indicaciones de CEACU y es gratis si reclamas menos de 2000€ por pasajero. Lo que busca la empresa es dar largas para ver si te desanimas a reclamar.
Yo la presenté a finales de septiembre en Pamplona y el 5 de enero salio la sentencia dándonos la razón y hoy me ha llegado otra notificación del juzgado para ir a cobrar a un banco el dinero de la reclamación.
Hoy por fín me ha mandado Norwegian un correo pidiéndome el IBAN para ingresarme 1200 euritos por un retraso de más de 5h en el diciembre pasado. En dicho mensaje también adjuntaban un correo que la AESA les había mandado pidiendo las consecuencias del retraso de dicho vuelo. Yo lo intenté 4 veces pero al parecer le hacen más caso, como es obvio, a la AESA.
Hoy por fín me ha mandado Norwegian un correo pidiéndome el IBAN para ingresarme 1200 euritos por un retraso de más de 5h en el diciembre pasado. En dicho mensaje también adjuntaban un correo que la AESA les había mandado pidiendo las consecuencias del retraso de dicho vuelo. Yo lo intenté 4 veces pero al parecer le hacen más caso, como es obvio, a la AESA.
Enhorabuena Escorial , al final hay que tener paciencia e ir agotando las vías de reclamación, primero a la compañía y si no la aceptan a los juzgados.
Yo también he recibido otra carta del juzgado para ir a cobrar mi reclamación a Norwegian (400€), ya me había llegado la de mi mujer y tengo pendiente las de mis 2 hijos.
Sin embargo un incidente similar con Ryanair ya me lo pagaron directamente ellos y no tuve que reclamar al juzgado.
Con tanta reclamación aceptada ya estoy organizando mi viaje para Semana Santa a ver si tenemos más suerte con los retrasos o no porque me salen las vacatas gratis
El año pasado cogimos un viaje para EEUU con Norwegian, ante el gran revuelo que hubo en marzo con el estado de alarma, nos pusimos en contacto con Norwegian y nos indicó que el viaje no estaba cancelado (era para mayo) y nos sugirió darnos el dinero en cashpoints, como no sabíamos como iba el tema y ante el temor de perder nuestro dinero total (1000€) hicimos el cambio, pero ahora nos encontramos en 2021 que la flota se ha reducido y encima no opera desde España, estamos ya cansados de enviarle reclamaciones, incluso por Twitter y no nos dan una solución, alguien que nos pudiera decir como hacer? o ante quien poner una reclamación?
Muchas gracias por anticipado
Me encuentro en la misma situación, con un importe cercano a 2.000 euros de pille por vuelos a estados unidos. Cuando hemos querido repetir el viaje nos hemos dado cuenta que no hay vuelos a USA y que dentro de Europa son muy limitados, desde Barcelona donde vivimos solamente hay 6 vuelos. Por tanto los puntos, ademas de tener caducidad no valen para nada. Hemos hablado con la compañia sin éxito, la mediación de OCU tampoco ha servido de nada. Alguien sabe cómo funcionaria la denuncia si lo llevamos a via judicial? Si fuera menos dinero igual lo dejabamos estar pero es un importe elevado y la compañia no puede irse de rositas.
AYUDA PLEASE!!
Ps: el tema de VISA no sirve porque ha pasado ya mucho tiempo, compramos los vuelos en enero de 2020.