Foro de Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
Moderador de Zona Registrado: 06-10-2008 Mensajes: 18555
Votos: 0 👍
El pasado lunes realizamos la Tongariro Alpine Crossing y genial!
Nos alojamos en el hotel Chateau que tiene un emplazamiento excepcional y que como podéis imaginar está fenomenal. www.chateau.co.nz/
Dejaré la explicación del hotel en otro mensaje para quien le interese.
[Foto-Eliminada-Tinypic] Chateau Tongariro
Desayunamos abundantemente, sobretodo con hidratos de carbono para estar fuertes para la caminata.
Nos abrigamos a capas como nos aconsejaron: manga corta, forro polar y cortavientos. Gorro, guantes y botas de trekking. A parte una mochila con agua ( 2 l, aunque al final no usamos ni la mitad), comida... Y los bastones, que me fueron muy útiles en zonas de terreno suelto.
Yo misma en el Alpine Crossing
[Foto-Eliminada-Tinypic]
A través de ellos contratamos el transporte con ROAM : www.roam.net.nz/
El precio por lo que vi lo tienen fijado todos los operadores de transporte y son 35NZ$ dejándote en Mangatepopo car park y recogiéndote en Ketetahi car park.
Nosotros cogimos el bus de las 8h de la mañana y volvimos en el de las 16h.
Desde el Chateau a Mangatepopo tardamos unos 20min. Debes apuntar los datos personales y teléfono a los del bus para que te busquen en caso que no aparezcas.
Os explico un poco los tramos de que consta el trek y como los viví en cada momento.
- Mangatepopo Valley a Soda Spring ( 1h): caminata práctimente sin desnivel por camino y pasarelas. Ninguna dificultad. Aquí como daba el sol se iba bien en manga larga sin necesidad ni de chaqueta. Hay lavabos.
Fantásticas vistas.
[Foto-Eliminada-Tinypic] Ruapehu visto desde el Mangatepopo Valley.
-Soda Springs a South Crater ( 1h): se salva el desnivel con escaleras y por rocas. Al llegar al South Crater notamos mucho mas frío. Viento helado. Hacía falta guantes, gorro de lana y la chaqueta.
- South Crater a Red Crater ( 50min): se empieza a subir al red crater por una cuesta bastante pronunciada de roca volcánica. Se agradecen los bastones de caminar. Sigue el viento y el frío.
[Foto-Eliminada-Tinypic] Red Crater
- Red Crater a Esmerald Lakes ( 20min): bajada suicida por lo suelto del terreno y la inclinación del mismo. Para mí imprescindibles los bastones. Me extrañó que teniendo todo tan cuidado como lo tienen no acondicionen un poco este tramo. Vi diversas personas caer rodando. Para mí el peor tramo del trek.
[Foto-Eliminada-Tinypic] Esmeral Lakes
- Esmerald Lakes a Ketetahi Hut ( 1:30h): comimos al lado de los lagos Esmeralda que la verdad son muy fotogénicos. Se notaba ya menos viento que arriba. Desde aquí al Ketetahi Hut se cruza la esplanada de los lagos, se sube un poco por roca volcánica y después se empieza a bajar por el camino señalizado bordeando las montañas. El camino bien acondicionado con algún escalón y una especie de malla para evitar resbalones.
En Ketetahi Hut hay lavabos.
Bajada hacia Ketetahi Hut, con el Lago Rotoaira al fondo
[Foto-Eliminada-Tinypic]
- Ketetahi Hut a Ketetahi Parking ( 1:30- 2h): otro tramo de bajada por la montaña donde se aprecian los agujeros que han dejado las rocas de las últimas erupciones. Fantástica panorámica del Lago Rotoraira. El último tramo es a través de un denso bosque donde nos desvían por alguna crecida del río. Tenemos que cruzar algun tramo de agua casi hasta el tobillo.
Fumarolas descendiendo desde Ketetahi Hut.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Al llegar al Ketetahi car park veréis que están todas las compañías de transporte esperando a sus viajeros.
Nosotros llegamos a las 15:30h y tuvimos que esperar hasta las 16h que llegó nuestro bus.
De allí al Chateau unos 25min. De bus.
Definitivamente creo que lo que más puede determinar esta caminata es el factor meteorológico por encima de la condición física.
En día bueno con sol y sin demasiado viento como el que tuvimos nosotros es mas que accesible para la mayoría de la gente ( yo no estoy que digamos en forma )
Pero el mal tiempo creo que es un handicap que debe dificultar mucho la travesía.
[Foto-Eliminada-Tinypic] Ngauruhoe visto desde el Chateau Tongariro
Si necesitáis alguna otra información concreta intentaré ayudaros.
Saludos
Última edición por Pichi-puchi el Sab, 07-12-2013 20:40, editado 1 vez
Buenas javrezac.
Como bien comentas hay días en los que tienes muchos km de carretera, así que yo personalmente intentaría hacer menos y mas teniendo en cuenta que vas en agosto (menos horas de luz, peor tiempo,. ...).
El tema del Tongariro Alpine Crossing posiblemente no se pueda realizar, ya que es facil que esté nevado y con hielo , yo estoy en tu misma situación, con todo me pasaré por allí a ver si hay suerte.
Resumiendo, yo quitaría carretera en varios días.
Un saludo.
Hola!
Q tal? Finalmente hiciste el Alpine Crossing en agosto? Como estaba la cosa?
Me sumo a la duda anterior, mi para ese entonces "esposa" y yo estaremos haciendo el Tongariro Alpine Crossing para el 24 o 25 de Septiembre, o al menos esperamos poder hacerlo...
Como ven los gurus de NZ hacerlo en esta época? Demasiada nieve quizá? En tal caso, es posible alquilar allí los crampones y hacerlo con alguna empresa?
Os diria que visitarais mi diario pero se me han caido todas las fotos y me da pereza volver a subirlas.
Yo fui en Octubre y era el primer día que se podía subir en 15 días, una capa de hielo de un metro y pico en el crater superior.
En la mayor parte se pisaba suelo, pero era obligatorio usar crampones para hacer cima en el Ngauruhoe y la visibilidad era practicamente nula.
Os recomendaria tener un plan de contingencia, por que incluso si se puede hacer, igual no os apetece hacerlo en esas condiciones.
Yo he estado hace medio mes haciendo el Tongariro. No había casi nieve pero si me toco un día con mucha niebla en la parte de arriba. Y es lo que tiene NZ que se mete la nube en un valle y no se mueve por nada del mundo.
Nosotros lo hicimos por libre pero vi a gente que iba con guías. Lo que recomiendo es que vayáis al sitio de información de Whakapapa, allí os dirán si podéis hacerlo por vuestra cuenta u os recomendaran hacerlo con un guía, en el mismo sitio os darán información de los posibles guías.
Os diria que visitarais mi diario pero se me han caido todas las fotos y me da pereza volver a subirlas.
Yo fui en Octubre y era el primer día que se podía subir en 15 días, una capa de hielo de un metro y pico en el crater superior.
En la mayor parte se pisaba suelo, pero era obligatorio usar crampones para hacer cima en el Ngauruhoe y la visibilidad era practicamente nula.
Os recomendaria tener un plan de contingencia, por que incluso si se puede hacer, igual no os apetece hacerlo en esas condiciones.
Un saludo
Ya me he leido hasta Wellington! Que pedazo viaje te montaste.......... Una pena lo de las fotos, pero simplemente leyendo ya transmites todo lo q por allí habia.
Plan de contingencia: Waitonga falls ,Taranaki Falls o Silica rapids
(por opciones va a ser! aunque es una jodienda, el TAC estaba en el top 3 de cosas que queria hacer en NZ)
Por cierto veo que eres de Bilbo, yo soy de Santander, pero mañana precisamente andaré por Ledesma
Intentalo , informandote el día anterior sobre la condición de la pista y del clima y ten un plan B por si las moscas
Si esta dificil de hacer y hay niebla espesa, mejor haz otro plan.
Que allí niebla espesa es que no ves a 2 metros de tus pies, te lo digo por experiencia
Bueno, iré mentalizado para lo peor por si acaso... Gracias!
Yo he estado hace medio mes haciendo el Tongariro. No había casi nieve pero si me toco un día con mucha niebla en la parte de arriba. Y es lo que tiene NZ que se mete la nube en un valle y no se mueve por nada del mundo.
Nosotros lo hicimos por libre pero vi a gente que iba con guías. Lo que recomiendo es que vayáis al sitio de información de Whakapapa, allí os dirán si podéis hacerlo por vuestra cuenta u os recomendaran hacerlo con un guía, en el mismo sitio os darán información de los posibles guías.
Me sumo a la duda anterior, mi para ese entonces "esposa" y yo estaremos haciendo el Tongariro Alpine Crossing para el 24 o 25 de Septiembre, o al menos esperamos poder hacerlo...
Como ven los gurus de NZ hacerlo en esta época? Demasiada nieve quizá? En tal caso, es posible alquilar allí los crampones y hacerlo con alguna empresa?
Cualquier ayuda será bienvenida!
En esas fechas iremos nosotros también..., así que compartiremos suerte el 23-24 de septiembre...
Por si te sirve, he estado preguntando tanto en el alojamiento en Turangi como en diversas empresas y en el I-Site, y lo que me comentan es que en esa fecha seguramente haya que hacerlo con guía porque pillara nieve.
Es una excursión bastante cara (175 dólares) pero creo que merece la pena por ver la zona nevada...A ver si al menos puede hacerse! Porque como tú dices, para mí era también del TOP 3.
Apuntaré las otras opciones que dices por si no surge el TAC
Me sumo a la duda anterior, mi para ese entonces "esposa" y yo estaremos haciendo el Tongariro Alpine Crossing para el 24 o 25 de Septiembre, o al menos esperamos poder hacerlo...
Como ven los gurus de NZ hacerlo en esta época? Demasiada nieve quizá? En tal caso, es posible alquilar allí los crampones y hacerlo con alguna empresa?
Cualquier ayuda será bienvenida!
En esas fechas iremos nosotros también..., así que compartiremos suerte el 23-24 de septiembre...
Por si te sirve, he estado preguntando tanto en el alojamiento en Turangi como en diversas empresas y en el I-Site, y lo que me comentan es que en esa fecha seguramente haya que hacerlo con guía porque pillara nieve.
Es una excursión bastante cara (175 dólares) pero creo que merece la pena por ver la zona nevada...A ver si al menos puede hacerse! Porque como tú dices, para mí era también del TOP 3.
Apuntaré las otras opciones que dices por si no surge el TAC
Haya suerte entonces...!!
Buen dato el de la excursión, si le da al euro por dejar de perder valor puede ser viable (siempre y cuando la niebla permita ver algo claro...)
El precio seria por persona, o por guía...?? Porque lo mismo podríamos intentar coordinarnos sin con ello nos ahorramos algo el 24 de Septiembre...
Pues yo os voy a recomendar otra ruta que a mi sinceramente me encantó y puede ser una alternativa al Tongariro por su recorrido y por lo que se ve. Yo me haría la ruta hasta los Tama Lakes, ver los 2 tanto el de la parte baja como el de la parte alta. Y a la vuelta de la caminata pasas por las Taranaki Falls. Es una ruta más larga que las que se proponen por aquí pero que merece bastante más la pena. Eso si, la subida al Tama Lake alto es un poco durilla, un estilo a la parte de mitad del recorrido del Alpine Crossing cuando se llega al Red Crater pero más corta
Pues yo os voy a recomendar otra ruta que a mi sinceramente me encantó y puede ser una alternativa al Tongariro por su recorrido y por lo que se ve. Yo me haría la ruta hasta los Tama Lakes, ver los 2 tanto el de la parte baja como el de la parte alta. Y a la vuelta de la caminata pasas por las Taranaki Falls. Es una ruta más larga que las que se proponen por aquí pero que merece bastante más la pena. Eso si, la subida al Tama Lake alto es un poco durilla, un estilo a la parte de mitad del recorrido del Alpine Crossing cuando se llega al Red Crater pero más corta
Indiana Jones Registrado: 04-08-2010 Mensajes: 2202
Votos: 0 👍
Viii Escribió:
JULITONG Escribió:
Pues yo os voy a recomendar otra ruta que a mi sinceramente me encantó y puede ser una alternativa al Tongariro por su recorrido y por lo que se ve. Yo me haría la ruta hasta los Tama Lakes, ver los 2 tanto el de la parte baja como el de la parte alta. Y a la vuelta de la caminata pasas por las Taranaki Falls. Es una ruta más larga que las que se proponen por aquí pero que merece bastante más la pena. Eso si, la subida al Tama Lake alto es un poco durilla, un estilo a la parte de mitad del recorrido del Alpine Crossing cuando se llega al Red Crater pero más corta
Me gusta!
Gracias Julitong
Yo también hice esa ruta porque no se podía hacer la Alpine y realmente merece la pena. Y si te quedas con ganas de alguna otra caminata sencilla, silica rapids es cómoda y muy bonita
Un hombre ha tenido que ser rescatado por helicóptero del Monte Ngauruhoe.
La sensación térmica, por el aire que hace en la zona, puede ser muy muy baja.
Vimos gente en pantalones cortos con la piernas azules como pitufos...unos auténticos insensatos.
A la montaña hay que tenerle respeto siempre.
Un hombre ha tenido que ser rescatado por helicóptero del Monte Ngauruhoe.
La sensación térmica, por el aire que hace en la zona, puede ser muy muy baja.
Vimos gente en pantalones cortos con la piernas azules como pitufos...unos auténticos insensatos.
A la montaña hay que tenerle respeto siempre.
Hombre sobre lo de llevar pantalones cortos en verano, por lo menos cuando yo fui (hace 3 semanas) se podia llevar . Sin embargo lo de subir al monte Ngauruhoe, hay que pensárselo y bien, ya que hay que estar en muy buena forma física para llegar a su cima y sobretodo tener muchísimo cuidado con las abundantes piedras sueltas que hay sobre todo de mediación hacia arriba.
Un hombre ha tenido que ser rescatado por helicóptero del Monte Ngauruhoe.
La sensación térmica, por el aire que hace en la zona, puede ser muy muy baja.
Vimos gente en pantalones cortos con la piernas azules como pitufos...unos auténticos insensatos.
A la montaña hay que tenerle respeto siempre.
Hombre sobre lo de llevar pantalones cortos en verano, por lo menos cuando yo fui (hace 3 semanas) se podia llevar . Sin embargo lo de subir al monte Ngauruhoe, hay que pensárselo y bien, ya que hay que estar en muy buena forma física para llegar a su cima y sobretodo tener muchísimo cuidado con las abundantes piedras sueltas que hay sobre todo de mediación hacia arriba.
Confirmo lo que dices.
En verano se puede ir en pantalon corto, aunque siempre es mejor llevar en la mochila ropa de abrigo por si la necesitas.
Subir al monte Ngauruhoe, se necesita buena forma fisica y tener cuidado con las piedras que caen.
Yo no lo hice, el Tac pero mi sobrino e hijo que son deportistas natos lo confirman.
El TAC, sin mucha preparación se puede hacer, pero subir al Monte NO.
Un hombre ha tenido que ser rescatado por helicóptero del Monte Ngauruhoe.
La sensación térmica, por el aire que hace en la zona, puede ser muy muy baja.
Vimos gente en pantalones cortos con la piernas azules como pitufos...unos auténticos insensatos.
A la montaña hay que tenerle respeto siempre.
Hombre sobre lo de llevar pantalones cortos en verano, por lo menos cuando yo fui (hace 3 semanas) se podia llevar . Sin embargo lo de subir al monte Ngauruhoe, hay que pensárselo y bien, ya que hay que estar en muy buena forma física para llegar a su cima y sobretodo tener muchísimo cuidado con las abundantes piedras sueltas que hay sobre todo de mediación hacia arriba.
Confirmo lo que dices.
En verano se puede ir en pantalon corto, aunque siempre es mejor llevar en la mochila ropa de abrigo por si la necesitas.
Subir al monte Ngauruhoe, se necesita buena forma fisica y tener cuidado con las piedras que caen.
Yo no lo hice, el Tac pero mi sobrino e hijo que son deportistas natos lo confirman.
El TAC, sin mucha preparación se puede hacer, pero subir al Monte NO.
Saludos
Yo a pesar de que ya soy madurito (58 años) si que hice la subida al monte, aunque muchas veces pensé en renunciar pero sólo mi cabezoneria hizo que llegara a la cima. Pero cuando llegué arriba me di cuenta que tanto esfuerzo no había merecido la pena, por lo menos bajo mi punto de vista. Aunque por otra parte si no lo hubiera hecho me hubiera quedado con la duda.
Hola.
Visitaré Nueva Zelanda en la primera quincena de octubre y nos gustaría hacer el TAC. Sé que la primera semana de octubre será una fecha complicada, pero ¿creéis que puede ser factible o directamente me olvido? Por otro lado, no encuentro transporte porque las compañías empiezan a operar a mediados de mes ¿conocéis alguna que funcione todo el mes?
Saludos.