Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Horario:
1 de abril - 1 de octubre de 08:00 a 19:00
1 de octubre - 1 de abril de 08:30 a 17:30
Entrada: 7 TL.
La antigua ciudad de Termessos está a 30 km al noroeste de la ciudad de Antalya, a 1.050 m. Sobre el nivel del mar, en una llanura entre dos cumbres de los montes Güllük.
Termessos fue muy famosa en su época ya que fue la única ciudad que Alejandro Magno no logró conquistar.
Los periodos helenístico y romano fueron los más prósperos para la ciudad, cuando el municipio que llegó a tener el derecho de tener sus propias leyes.
Las inscripciones que todavía pueden leerse en algunos de sus muros, se refieren a su procedencia, el pueblo de Termessos se identificaba con los solimianos, pueblo autóctono de Pamfilia.
En el siglo V, Termessos fue abandonada por sus habitantes.
La Necrópolis y el Gimnasio son sólo dos de las construcciones que todavía pueden apreciarse en el yacimiento.
El sistema de canalización del siglo II y los senderos que atraviesan la ciudad, demuestran que era una de las urbes más modernas de la época.
Templo de Zeus Solymeus el más espectacular, que actualmente tiene unos cuatro metros de altura.
Templo de Artemisa, en su puerta de entrada todavía se lee la inscripción que indica que esta obra fue donada por Aurelia Armasta y la estatua de la diosa fue la contribución de su esposo.
Templo Corintio que fue construido en época romana.
Gran Templo, construido durante la época de los Antoninos (siglo II d.C.)
Templum in Antis
El Teatro, de estilo helenístico, situado en la parte más alta y con vistas a los Montes Tauro con capacidad para más de 4.200 espectadores.
El Buleiterio o Cámara del Concejo es uno de los edificios mejor conservado, una obra maestra construida a base de piedras talladas. Además, todavía pueden visitarse las cisternas de agua y de aceite de oliva talladas en la roca.
Situado al noroeste de Antalya, en el distrito de Korkuteli, en las montañas Taurus.
Las rocas escarpadas de la Montaña Gulluk y el Cañón Mecine con sus paredes de unos 600 m. De altura. Los bosques y la variedad de plantas son típicas del Mediterráneo.
La antigua ciudad de Termessos se encuentra situada dentro del parque.
Al día siguiente fuimos a Termessos (7 liras creo recordar). Una pequeña caminata de subida y las ruinas solo para nosotros. Me gustaron mucho, para mi, las ruinas solo son piedras, y si no hay un extra que las acompañe, me canso rápido de visitarlas. En el caso de Termesos, las vistas, la tranquilidad y la soledad que se vive en ellas me gustaron.
2 días en Antalya pasaron rápido.
Está muy bien esto de que viajes con alguien "muy de piedras"!
How long does it take to visit Termessos? You will need at least 4 to 5 hours to explore the site properly. This allows for the hike from the car park which takes between 45minutes and 1 hour. There is a café and small museum at the entrance, however, neither were open during our early morning visit.
Hablande unas 4-5 horas de visita total y 1 hora para subir!?
Agree!? o sea estás de acuerdo!?
Por otra parte he leído que forma parte de Parque Nacional del Monte Güllük-Termesso.
Hola
Nosotros , aparte de Perge y Aspendos, fuimos a Termesos. Nos encantó, el sitio es espectacular, hay que andar un poco, pero las vistas desde el Teatro son impresionantes. No hay que perderse las tumbas que estan detras del aparcamiento.
Nos alojamos en Kaleici, aunque Antalya es una ciudad grandisima, estando en Kaleici parece que estas en un pueblo con su puerto. Es un sitio muy agradable para pasear y cenar.
Luego fuimos a Cirali, pasamos por Phaselis, Olimpus ( no merece la pena desplazarse hasta allí para verlo, solo si se esta en Cirali, ya que apenas queda algo y parte lo estan restaurando y no se puede ver), Mira, Kekova y Simena.
La verdad me sorprendió gratamente todo Antalya, hay muchisimo que ver y Cirali el mejor sitio para moverse desde allí y estar en su maravillosa y tranquila playa.
kileann Escribió:
Priene, Mileto y Didyma no los conozco. Bodrum lo descartaría si te quita mucho tiempo, al igual que Marmaris, que no es gran cosa (tuvimos que ir porque de allí salía el ferry a Rodas, pero la ciudad no tien ná).
Respecto a Saklikent, cuando fui en 2003 no había pasarela ni nada, simplemente andabas por la garganta trepando piedras. Si en agosto estaba fría el agua no me puedo imaginar cómo estará en abril!
La subida a Termessos no me pareció dura, sólo recuerdo que hacía mucho calor pero en abril seguro que se hace mejor. Son unas ruinas impresionantes, con el teatro más bonito que he visto nunca, literalmente ‘asomándose’ a un barranco enorme. Impresionante, las fotos no reflejan lo bonito que es el lugar donde está ubicado.
Aspendos es un teatro más convencional, muy bien conservado, eso sí.
kileann Escribió:
Dra.Nana Escribió:
Expertos en runias turcas SOS!!!Me gustaría saber vuestra opinión: No sabemos si visitar Letoön+Xanthos o Termessos+Aspendos, por tiempo y por dinerito, qué nos aconsejais??? vamos a finales de Octubre!
A mi Termessos me impresionó: vimos las ruinas por la tarde, prácticamente solos, y fue una pasada: el teatro, en un entorno espectacular, las tumbas, la vegetación... Las ruinas están 'metidas' en la montaña, son muy orginales, diferentes a las ruinas griegas o romanas. Merece la pena ir.
Indiana Jones Registrado: 18-08-2015 Mensajes: 1622
Votos: 0 👍
1 hora para subir lo veo excesivo, nosotros tardamos escasamente 20 minutos, pero supongo depende de tu forma física; y por favor, no subáis con sandalias.
Y 4 ó 5 horas de visita, igual excesivo; nosotros con tres horas nos bastó.
1 hora para subir lo veo excesivo, nosotros tardamos escasamente 20 minutos, pero supongo depende de tu forma física; y por favor, no subáis con sandalias.
Y 4 ó 5 horas de visita, igual excesivo; nosotros con tres horas nos bastó.
Nosotros sólo empleamos 1:30 horas, ya que queríamos aprovechar bien el día y nos pareció tiempo suficiente.
La subida es durilla. Casi una hora hasta llegar al teatro, parando en los diferentes puntos de interés: depósito, templo de Artemisa y Adriano, muralla, puerta, gimnasio, muralla alta, sistema de drenaje, calle de las columnas, algún edificio sin identificar, pórtico, cisternas, heroum, templo menor de Artemisa, bouleuterion y ágora.
La bajada algo más rápida, pero hay que hacerla con cuidado por el desnivel (unos 20 minutos).