Pues como hoy es San Jorge santo patrón del Reino de Aragón...que menos que "pasear" ni que sea virtualmente por ahí...
Barbastro, desde que fuera fundada en el siglo X ha venido desempeñando el papel de
capital del Somontano. Su localización geográfica a orillas del río Vero y en una confluencia de caminos la convirtió desde entonces en capital administrativa con vocación comercial, función que ha venido ostentando hasta la actualidad...
La villa pertenece a la comarca denominada
Somontano de Barbastro,
tierra de vinos con denominación de origen famosos en todo el mundo.
En Barbastro se puede iniciar el recorrido visitando el Centro de Interpretación del Somontano y el Espacio del Vino.
A pocos kilómetros de Barbastro, se encuentran algunas de las bodegas de la D.O. Somontano que también merecen una visita especial y donde el visitante podrá conocer el proceso de elaboración del vino.
Conjunto Histórico Monumental
Podemos visitar la Catedral de Barbastro (gran ejemplo de la arquitectura gótico renacentista de Aragón), el Complejo de San Julián y Santa Lucía, el Palacio de los Argensola y el majestuoso Santuario del Pueyo, que situado sobre una colina domina el entorno ofreciendo unas grandes vistas.
Además, el conjunto histórico del casco urbano esconde lugares de gran tradición y belleza como la Plaza del Mercado.
Es también una buena base para realizar rutas y senderos, excursiones y deportes de aventura en el
río Vero y en el
Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara.
Más info
barbastro.org/turismo-barbastro
www.spain.info/ ...astro.html