Cartilla de Vacunación Internacional (Amarilla) -Sanidad Ext ✈️


Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2 - Tema con 23 Mensajes y 4464 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Cartilla de Vacunación Internacional (Amarilla) -Sanidad Ext  Publicado:
Moderacion

Invitado



Votos: 0 👍
Certificado de Vacunación Internacional (Cartilla Amarilla)

El Certificado Internacional de Vacunación o Profilaxis ( ICVP ), también conocido como Cartilla Amarilla, Carte Jaune o Yellow Card, es un registro de vacunación oficial creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Como documento de viaje, es una especie de " pasaporte médico " que se reconoce internacionalmente y puede ser necesario para ingresar a ciertos países donde existen mayores riesgos para la salud de los viajeros.

Este certificado o cartilla se usa desde hace décadas.

International Certificate of Vaccination (“the yellow book”) issued by the World Health Organization (WHO)

en.wikipedia.org/ ...rophylaxis


Se han propuesto varios esquemas de pasaportes sanitarios o certificados de vacunación para personas vacunadas contra COVID-19 inspirados en este certificado: Certificado Verde Digital UE (Green Certificate) Pasaporte

certificado vacunacion internacional.jpg 
 Tamaño:  62.14 KB
 Visto:  371 veces

Cartilla de Vacunación Internacional (Amarilla) -Sanidad Ext
⬆️ Arriba
Asunto: Cartilla de Vacunación Internacional (Amarilla) -Sanidad Ext  Publicado:
Yoppp

Invitado



Votos: 0 👍
Buenas tod@s, es la primera vez que escribo en el foro aunque acostumbro a leer las interesantes experiencias y consejos que compartís.

Yo os voy a comentar una vivencia que he tenido y tengo, la cual me trae por la calle de la amargura, a fin de que me aconsejéis sobre el tema.

A finales de junio marcho para Perú y, según he leído, es conveniente que me vacune del Tetanos, Fiebre Amarilla, y tome la profilaxis de la Malaria. La cuestión es que estoy intentando ponerme en contacto con el centro de vacunación internacional para que me aconsejen, me den cita y me expidan la correspondiente cartilla y, oye, que no hay manera...!

Es virtualmente imposible que te cojan un teléfono y así tampoco es posible que te den cita, por ello, mi pregunta es: ¿conocéis alguna manera de que te den cita que no sea por teléfono? ¿a través de un centro de salud, quizás? ¿ir en persona? ¿en algún otro establecimiento sanitario?

Os agradecería me contestáseis si conocéis alguna solución a mi problema.

Muchas Gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vacunas y tratamientos Antipalúdicos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-08-2005

Mensajes: 15046

Votos: 0 👍
Está claro que si no te cogen el telefono no veo otra alternativa que ir personalmente.
Pero no entiendo una cosa: la cartilla de vacunación internacional no te la piden salvo cuando la vacunación sea obligatoria, si solo es "recomendable" y quieres vacunarte por prevención (no sé si es el caso de Perú) no necesitas la cartilla para nada y te puedes ahorrar el viaje y te vas directamente al medico de cabecera a que te recete las vacunas. La profilaxis de la malaria la tienes que comprar por tu cuenta (no la cubre la Seguridad Social), aquí lo único que hace Sanidad Exterior es "recomendarte" una marca.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vacunas y tratamientos Antipalúdicos  Publicado:
Yoppp

Invitado



Votos: 0 👍
Agni_Mani Escribió:
Está claro que si no te cogen el telefono no veo otra alternativa que ir personalmente.
Pero no entiendo una cosa: la cartilla de vacunación internacional no te la piden salvo cuando la vacunación sea obligatoria, si solo es "recomendable" y quieres vacunarte por prevención (no sé si es el caso de Perú) no necesitas la cartilla para nada y te puedes ahorrar el viaje y te vas directamente al medico de cabecera a que te recete las vacunas. La profilaxis de la malaria la tienes que comprar por tu cuenta (no la cubre la Seguridad Social), aquí lo único que hace Sanidad Exterior es "recomendarte" una marca.

Muchas gracias por tu ayuda. Me he introducido en la wez del Mº de Sanidad y he visto las vacunas recomendadas para perú, así que iré a mi médico de cabecera, me recete las mismas y me compraré la profilaxis del Paludismo.

A mi vuelta del viaje os contaré.

Muchas gracias por todo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vacunas y tratamientos Antipalúdicos  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-04-2009

Mensajes: 3573

Votos: 0 👍
Tienes que ir a sanidad exterior, no es que esten en la seguridad social por así decirlo, es otro organismo, y lo tienes que buscar con el nombre de sanidad exterior, ellos te dicen las vacunas necesarias o preventivos en cada lugar al que vas, también te dan un listado de medicamentes que llevar y recomendaciones, todos deberiamos ir siempre que vayamos a otro pais, y también hay que tener en cuenta que la cartilla de vacunación hay que tenerla al día, digo las vacunas que hay que tener como residente en españa, que nos ponen en el colegio, pero luego de adultos casi nadie va a ponerse las vacunas nunca mas, ya que no se nos recuerda que es necesario, como el tetanos, la hepatitis, etc
Así también cuando salgamos de viaje solo nos tendremos que poner las que sean distintas de esa zona, ya que las demas las tendremos al día y no sera necesario ponerse tantisimas vacunas de golpe, que hay algunas que dan mucha reacción, y también hay que tener en cuenta que las vacunas tienen un tiempo y unas dosis que hay que administrar en unas fechas determinadas, no vale ir la semana antes del viaje a sanidad exterior porque ni se podran poner todas las dosis ni nos haran efecto para el viaje.
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vacunas y tratamientos Antipalúdicos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
04-07-2007

Mensajes: 12308

Votos: 0 👍
l_vertigo Escribió:
pitruma Escribió:
l_vertigo Escribió:
Fantástico! A ver si llamo este mes que habrá menos lío que cuando se acerque el verano.
Gracias!
Pero vete con bastante tiempo, no te vayas a ir 15 días antes, si puedes ir por lo menos con 2 meses seria genial ademas dan cita, no se allí pero aquí por lo menos una semana tardan!! y vete buscando tu cartilla de vacunación para que vean si lo tienes al día!
Un abrazo

Viajo a finales de agosto así que yo creo que consiguiendo cita para finales de mayo es suficiente... Espero encontrar antes la cartilla de vacunación :S

Si no la encuentras allí te harán una nueva
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vacunas y tratamientos Antipalúdicos  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-04-2009

Mensajes: 3573

Votos: 0 👍
Si buscala, mas que nada es para que no te tengas que poner vacunas que no te hacen falta porque aun estan vigentes, pero si no la encuentras no pasa nada pones el bracito ajajajjaaajaj
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vacunas y tratamientos Antipalúdicos  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
29-08-2010

Mensajes: 24

Votos: 0 👍
Hola!Viajo dentro de 2 semanas a Punta Cana!alguien sabe si necesito la cartilla de vacunas???porque en esto ando muy liada..y otra pregunta aunque no tiene que ver con este post,el dinero he de cambiarlo aquí antes de irnos o allí alguien sabe si se puede?muchas gracias!!!un saludo!!
⬆️ Arriba
Asunto: Certificado internacional de vacunacion "cartilla amarilla"  Publicado:


New Traveller
Registrado:
09-07-2011

Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Alguien sabe si una vez vacunado para la COVID-19 , te pueden rellenar la "cartilla amarilla".
Y quien te la puede rellenar y donde.
He preguntado en el medico de cabecera y ni saben de que les hablo, pregunto en sanidad exterior en Cataluña y me dicen que si ellos no ponen la vacuna no la rellenan.
Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Certificado internacional de vacunacion "cartilla  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
09-05-2009

Mensajes: 33526

Votos: 0 👍
zafimaniri Escribió:
Alguien sabe si una vez vacunado para la COVID-19 , te pueden rellenar la "cartilla amarilla".
Y quien te la puede rellenar y donde.
He preguntado en el medico de cabecera y ni saben de que les hablo, pregunto en sanidad exterior en Cataluña y me dicen que si ellos no ponen la vacuna no la rellenan.
Saludos.

Fusiono tu mensaje en el hilo adecuado.

Entiendo que te refieres a la tarjeta internacional de vacunación, que no tiene nada que ver con el certificado que se hará respecto al covid.
En la de vacunación internacional no te pondrán nada relativo al covid

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Certificado internacional de vacunacion "cartilla  Publicado:


Super Expert
Registrado:
05-11-2017

Mensajes: 367

Votos: 0 👍
zafimaniri Escribió:
Alguien sabe si una vez vacunado para la COVID-19 , te pueden rellenar la "cartilla amarilla".
Y quien te la puede rellenar y donde.
He preguntado en el medico de cabecera y ni saben de que les hablo, pregunto en sanidad exterior en Cataluña y me dicen que si ellos no ponen la vacuna no la rellenan.
Saludos.

Yo lo que he hecho ha sido grapar la tarjeta que me dieron en mi caso en la cartilla amarilla. No obstante, llevas razón, no te la van a rellenar si no te ponen ellos la vacuna..
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Certificado Verde Digital UE (Green Certificate  Publicado:


New Traveller
Registrado:
09-07-2011

Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Mi pregunta era porque mirando los requisitos para ir a Islandia encuentro lo siguiente:

The International Certificate of Vaccination (“the yellow book”) issued by the World Health Organization (WHO) is also valid in those cases where WHO has discussed and approved a vaccine that is listed on the certificate, regardless of where the vaccination was made. Here is a list of vaccines that may be listed in the yellow book.

Con lo cual he deducido que alguien te pondria la vacuna del COVID en la cartilla.

Ademas cuando empezaron las vacunaciones yo vi en la tv una señora que tenia rellenada la cartilla amarilla con la COVID-19.

Y como he preguntado al medico y a sanidad exterior y nadie sabe nada ,a veces no saben ni que es la cartilla amarilla pues por eso he preguntado en el foro por si había suerte.
Saludos y seguiré investigando.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cartilla de Vacunación Internacional (Amarilla  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95276

Votos: 0 👍
Muevo varios mensajes a este nuevo hilo.
La cartilla amarilla (Certificado de Vacunación Internacional) es un documento que se rellena en los centros de vacunación internacional. Suele estar en español, ingles y francés. Es la cartilla tradicional necesaria para viajar a ciertos paises y sigue unos convenios internacionales.

Si ellos no te han puesto la vacuna, no te ponen el sello.

Supongo que seria positivo que te lo rellenaran, pero me imagino que como la vacunación no se hace en el centro de vacunación internacional, no te la ponen. Además de que como el covid es algo nuevo, no estará en esos convenios internacionales.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cartilla de Vacunación Internacional (Amarilla  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 2281

Votos: 0 👍
@spainsun desconozco cómo funciona en todas las comunidades autónomas porque ya sabéis que la sanidad cambia drásticamente de una a otra, pero conozco bien Cataluña y Valencia
Yo soy médico de Valencia y he trabajado en Cataluña
Cuando te ponen una vacuna queda un registro en un programa(el mismo para cada comunidad) que manejan no todos los médicos/sanitarios(yo que soy médico de hospital " normal" no tengo acceso, igual que no tengo acceso a los partes de quirófano porque no opero, un ejemplo) pero sí que tienen que tener acceso aquellos que ponen vacunas. Y esos son algunos sanitarios de atención primaria (ojo que de las vacunas se ocupan más las enfermeras que los médicos)y todos los médicos de sanidad exterior,medicina preventiva y salud pública de cada hospital.
Pueden sacar perfectamente las dosis y los viales de vacunación rn el caso de Valencia desde los años 80,está todo registrado.
Si pides a medicina preventiva de tu zona o a sanidad exterior que te confirme las vacunas que llevas y te selle la cartilla amarilla, tienen que hacerlo.
Por ejemplo de la fiebre amarilla solo te has de vacunar una vez en la vida, y el registro está, es común volver a sellar la cartilla amarilla porque mucha gente la pierde, independientemente de dónde se haya puesto uno la vacuna(todo esto dentro de la misma comunidad,insisto).
Cada provincia tiene un centro de sanidad exterior y varios de medicina preventiva. (A cada persona le toca uno).
Que ahora está todo saturado, es un hecho, pero el funcionamiento " normal" para que te sellen la tarjeta amarilla( de fiebre amarilla, de polio o de alguna de las vacunas que a uno le ponen de pequeño) es este, al menos en las dos ccaa que yo conozco
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Certificado Verde Digital UE (Green Certificate  Publicado:


Experto
Registrado:
26-02-2007

Mensajes: 169

Votos: 0 👍
zafimaniri Escribió:
Mi pregunta era porque mirando los requisitos para ir a Islandia encuentro lo siguiente:

The International Certificate of Vaccination (“the yellow book”) issued by the World Health Organization (WHO) is also valid in those cases where WHO has discussed and approved a vaccine that is listed on the certificate, regardless of where the vaccination was made. Here is a list of vaccines that may be listed in the yellow book.

Con lo cual he deducido que alguien te pondria la vacuna del COVID en la cartilla.

Ademas cuando empezaron las vacunaciones yo vi en la tv una señora que tenia rellenada la cartilla amarilla con la COVID-19.

Y como he preguntado al medico y a sanidad exterior y nadie sabe nada ,a veces no saben ni que es la cartilla amarilla pues por eso he preguntado en el foro por si había suerte.
Saludos y seguiré investigando.

Anais 85 te lo ha explicado muy bien.
Te cuanto mi experiencia.
Yo he ido al Hospital que me corresponde en mi ciudad y en Medicina Preventiva, me han dado el certificado con las dosis administradas en una nueva cartilla amarilla.
Además ha sido rapidísimo, muy eficientes.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cartilla de Vacunación Internacional (Amarilla  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-05-2006

Mensajes: 39310

Votos: 0 👍
Yo vivo en Valencia, tengo esa cartilla de vacunación donde se refleja la fecha de vacunación de la fiebre amarilla, y de paso "mil" vacunas más.
Como dice @Anais85 todo queda registrado, con darles tu SIP saben qué vacunas tienes que renovar.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cartilla de Vacunación Internacional (Amarilla  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
07-07-2008

Mensajes: 52

Votos: 0 👍
Buenos días:
Actualmente para vacunarse de la fiebre amarilla es solo necesaria una dosis.
Hace años había que vacunarse cada 10 años y así lo hice yo en el 2001 y en el 2011. Tengo la cartilla amarilla que así lo confirma.
Lo que pasa es que la cartilla es antigua y pone que esa vacuna tiene validez hasta el 2021, es decir, que en teoría está caducada, pero realmente no es así porque vale para toda la vida.
¿Creeis que puedo tener problemas en el país de destino (Colombia, es obligatoria para entrar en algunas zonas del país que vamos a visitar) con esa cartilla? En estas fechas es difícil conseguir hora en los centros de vacunación para que la sustituyan por una nueva con la caducidad ilimitada.
Gracias por vuestras rápidas respuestas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cartilla de Vacunación Internacional (Amarilla  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 2281

Votos: 0 👍
niseret Escribió:
Buenos días:
Actualmente para vacunarse de la fiebre amarilla es solo necesaria una dosis.
Hace años había que vacunarse cada 10 años y así lo hice yo en el 2001 y en el 2011. Tengo la cartilla amarilla que así lo confirma.
Lo que pasa es que la cartilla es antigua y pone que esa vacuna tiene validez hasta el 2021, es decir, que en teoría está caducada, pero realmente no es así porque vale para toda la vida.
¿Creeis que puedo tener problemas en el país de destino (Colombia, es obligatoria para entrar en algunas zonas del país que vamos a visitar) con esa cartilla? En estas fechas es difícil conseguir hora en los centros de vacunación para que la sustituyan por una nueva con la caducidad ilimitada.
Gracias por vuestras rápidas respuestas.

No vas a tener problemas. Con una vacuna de la fiebre amarilla vale, se lo saben mejor en los países donde hay.y en colombia es recomendación, pero no hay ninguna zona en colombia donde sea obligatoria(una médico de infecciosas que va para colombia este año)
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cartilla de Vacunación Internacional (Amarilla  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
07-07-2008

Mensajes: 52

Votos: 0 👍
Muchas gracias Anais por tu rápida respuesta.
Desde el 2017 parece que ha cambiado la normativa y es obligatoria si se accede a las zonas endémicas como es mi caso.
En la web del Maec dice:

El Ministerio de Salud de Colombia emitió el 29 de marzo de 2017 la Circular 018 sobre la exigencia y/o recomendación de la vacuna de la fiebre amarilla. Dicha Circular informa que se exigirá el Certificado Internacional de Fiebre Amarilla únicamente para viajeros que se dirijan o regresen de los siguientes países: Angola, República Democrática del Congo, Uganda y Brasil. Asimismo, para viajeros nacionales o internacionales que se dirijan a zonas endémicas en Colombia.

Yo también creo que con este certificado que tengo será suficiente pero siempre te entra la duda, nunca sabes con que funcionario te vas a encontrar en la frontera.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cartilla de Vacunación Internacional (Amarilla  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
04-07-2007

Mensajes: 12308

Votos: 0 👍
Nosotros fuimos en 2019 a sanidad exterior y sin volver a pincharnos nos cambiaron el sello de caducidad por “for life”
⬆️ Arriba
Último Mensaje
Asunto: Re: Cartilla de Vacunación Internacional (Amarilla  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
07-07-2008

Mensajes: 52

Votos: 0 👍
Gracias, Anais, por tu respuesta.
Efectivamente, también profilaxis de la malaria.
⬆️ Arriba
Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes