Pues ahora que se reactiva de nuevo el turismo en Japón no parece mala idea tener también en cuenta
la posibilidad de viajar SIN reserva de asiento...
Agrupo info de hilos varios
Qué es la Reserva de Asiento
@Orbatos que se echa de menos por aquí
Quote::
Eso de la "reserva de asiento" es lo que suele despistar a la gente, me explico: En un autobús urbano, o en un metro o tren de cercanías, compras un billete y entras ¿no? Pues eso es "sin reserva de asiento"
Para coger un tren entre ciudades, o un autobús de largo recorrido, reservas un billete que te indica un asiento, ya que en esos transportes no vas a hacer el viaje "de pie". Eso serían transportes con "reserva de asiento". En los primeros entra gente sin restricciones, en los segundos hay una cantidad máxima de usuarios. En lo que es Tokyo "ciudad" todo lo que puedas coger en general se puede pagar con esas tarjetas. Algunos trenes (solo algunos) a localidades mas o menos "cercanas" a Tokyo pueden tener reserva de asiento, pero suele estar especificado y dudo que vayas a usarlos por lo general
Quote::
Ahora llegamos a que es eso de la "reserva", pues es de un sencillo que asusta.
Supongamos que vives en Madrid, Valencia, Barcelona... Da lo mismo. Tu puedes coger el autobús, el metro... Simplemente llegas, compras billete y entras. En estos casos también en España hay tarjetas para ello.
Ahora supongamos que vives en Valencia y quieres ir a Castellón. Para ello hay trenes, autobuses... Pero normalmente lo que haces es ir a una taquilla, comprar un billete y ese billete especifica una hora y un asiento. Por ejemplo "Tren número 25, andén 4, vagón 5 asiento 12"
Vamos, que son transportes con un número limitado de plazas, y tu compras un billete para un viaje concreto entre dos puntos en un asiento concreto.
En Japón es muy similar, los trenes que tienen asientos limitados no usan tarjetas monedero (hay algunas excepciones y cosas raras, pero las pasaremos por algo). En esos trenes tienes que reservar asiento para cogerlos, ya sea en una máquina que expende billetes, ya sea en una ventanilla o mostrador.
Por ejemplo, del Aeropuerto de Narita a Tokyo. Hay trenes rápidos como el Narita Express, el Keisei Skyliner... Hay autobuses de varios tipos. Pero si algo los distingue es que tienen un número limitado de plazas. Tu compras un billete y te vale solo para un asiento en un transporte concreto a una hora concreta. Eso es "con reserva". Ahora mismo no estoy seguro si hay aún alguna línea de tren "normal" entre Narita y Tokyo que no tenga esa reserva, pero implicaría un transporte bastante lento que parará en muchas estaciones.
luiggimax2004 Escribió:
campanilla80 Escribió:
¡Hola!
¿Podéis confirmarme si he entendido bien el tema de la reserva de asientos?
Trayectos en los que no aparece nada en la pestaña de asientos: no se puede reservar asiento, suelen ser trenes locales.
Trayectos en los que aparece reserved seat: obligatorio reservar asiento.
Pero ¿por qué en algunos trayectos solo aparece unreserved seat?
Los que no pone nada de asiento son trenes equivalentes a los nuestros de cercanías: "first-come, first served basis" o sea que si hay sitio te sientas y si no pues no.
Nada de asientos numerados.
Los que sale "seat fee": pues hay varios casos según el tren.
En principio todos los vagones tienen asientos numerados, si son reserved numerados y si no pues no.
Cuando pillas un "reservado" te dan el asiento estilo "AVE" o "larga distancia" nuestro: número de tren, número de vagón, número de asiento.
Si vas al vagón "unreserved" es como un cercanías: al "asalto". No tienes billete numerado y si hay suerte te sientas y si no no.
Ese es el caso de casi todos los servicios media/larga distancia y los "shinkansen"
Puede que haya trenes de media/larga distancia que sólo tengan asientos reservados - alguno me suena en su día - y por lo tanto necesitas asiento reservado sí o sí.
El caso que citas no me suena pero podría ser factible, que sólo hubiera "unreserved". Pues todo el mundo al asalto.
Hay veces que en ciertos trenes - no habitual pero pasaba en su día - es mejor el asiento reservado que el "no-reservado".
Esto se daba en los trenes que no tenían "green car", es otra opción.
Es imprescindible reservar asiento?
xansolo Escribió:
Anvi6 Escribió:
hola!
Con el JR pass hace falta resevar asientos?? Voy en Marzo
No es necesario, todos los trenes tienen dos vagones sin reserva a los que puedes entrar sin billete. Pero si quieres asegurarte que tendrás asiento libre en algún tren concreto de algún horario concreto, puedes comprar el billete (te lo dan gratis cuando muestres el jrpass) con antelación (por ej. En cuanto llegues a Japón, canjear el jrpass para los días que tú quieras tenerlo activo , y cuando tengas la tarjeta definitiva, pedir los billetes de tren que veas necesarios, no te costarán nada)
nagoholmes Escribió:
world Escribió:
Es conveniente/necesario reservar asientos en el Shikansen de Tokio a Kioto?
Gracias
Si eres sólo una persona no creo que tengas problemas en viajar ahora en los vagones sin reserva suele haber sitio. Depende de la temporada y si viajas con más gente para ir juntos...
Qué pasa si pierdo la reserva
wanderlust Escribió:
championes Escribió:
Buenas! ¿Qué ocurre si tengo un trayecto con asiento reservado con el Rail Pass, y llego tarde?
¿Me quedaría ya sin ese trayecto (sin ninguna penalización, supongo), y tendría que reservar para el siguiente tren? Teniendo en cuenta que tal vez no haya ni sitio para el siguiente tren, claro...
Pierdes el tren ...y la reserva con él (tren me refiero)
Si puedes reservar para otro...lo cual implica irte a la ventanilla y hacerlo o puedes directamente subir en el siguiente en los vagones no reservados (es más operativo)
Del primer post
Quote::
EN QUÉ CASOS HAY QUE RESERVAR
En ningún caso es obligatorio reservar.
Cualquier asiento no-reservado puede ser ocupado con la simple presentación de JRPass.
No es necesario reservar Shinkansen entre las 7h y las 9h y entre las 18h y las 20h, ni durante los días festivos.
QUÉ HACER PARA RESERVAR
Puedes reservar un asiento sin costo adicional en las taquillas de JR (“midori no madoguchi”) antes de subir al tren.
En muchos casos no se puede sacar por internet.
Una vez intercambiado el voucher del JRPass por el bono fisico entonces, se va a la taquilla de JR y se reservan los asientos deseados. En esta web o en esta otra web viene una lista de oficinas y sus horarios.
Se recomienda ir con la información del tren apuntada para facilitar la reserva sacandolo de Hyperdia , ruta, día, hora, etc