Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Hola, viajo pronto a Estambul unos 12 o 13 días y una cosa q me gustaria saber y no encuentro info es el tema de llamar desde allí a españa, he mirado el roaming pero tiene unos precios para este pais q puede superar los 3€ por minuto con el establecimiento y todo osea una burrada, alguien me informa si existen los tipicos locutorios o similar? y si me podeis decir como lo hicisteis vosotros o como lo hareis. Gracias
Dr. Livingstone Registrado: 13-03-2007 Mensajes: 8089
Votos: 0 👍
Sí, claro que hay locutorios, con precios baratos. En Sultanahmet, por ejemplo, hay alguno, a lo mejor rondaba los 20 céntimos minuto o algo parecido, vamos, muy bien de precio.
Sí, claro que hay locutorios, con precios baratos. En Sultanahmet, por ejemplo, hay alguno, a lo mejor rondaba los 20 céntimos minuto o algo parecido, vamos, muy bien de precio.
Hola, mañana por la noche salgo para Estambul. He leido muchos de vuestros consejos pero me gustaría saber que hacer para que las llamadas no salieran tan caras. Tengo Movistar... Y me han dicho que cada llamada que haga o reciba son unos 2. 5 Euros.... ¿Hay alguna otra forma?. Tengo un movil libre con tarjeta prepago de mi Hija y me lo puedo llevar... ¿Que me aconsejais?
Indiana Jones Registrado: 05-01-2010 Mensajes: 2529
Votos: 0 👍
La utilización de la tarjeta, principalmente si llamas a fijos, sale tirada de precio. En Estambul encuentras cabinas por todos los lados. Es cierto que alguna no funciona, pero como encuentras varias juntas: sin problemas. Yo lo compagino, siempre busco hotel con wifi gratuito, con skype para llamar cuando estoy en el hotel. Yo las tarjetas las compro de 4tl, y da para mucho.
Buenas tardes desde Estambul,
Acabo de preguntar en un quiosco y una tarjeta prepago de 1giga que dura un mes cuestan 56 liras unos 19 euros.
No la voy a comprar porque me voy el martes y mi hotel tiene un wifi muy bueno. Si me quedaran un par de días más creo que sí, mas que nada por utilizar las app,s de ayuda al viajero que tengo, así como los mapas
Para llamar por teléfono a España, en mi hotel, el President, muy buen hotel, cuesta 1 lira el minuto a fijo y a movil, desde la habitación. Unos 40 céntimos de euro.
Yo no me complicaría la vida porque suele ser para llamar y decir que has llegado bien, que en mi caso ni eso, porque ha sido por whatsap, pero mañana es el cumple de mi madre y quedo mejor si la felicito verbalmente. Es decir para una urgencia.
He estado en Capadocia, pamukale, kusadasy, esfeso, Esmirna y ahora Estambul. En hoteles muy buenos y regulares y el wifi lo tienen todos. Es un tema muy demandado.
Ojo esta tarjeta solo la he encontrado en Estambul, en los demás sitios no he visto compañías de teléfono ni quioscos, que no quiere decir que no los tengan.
En el aeropuerto si que vi una de Vodafone y tenía que haber aprovechado ir haber preguntado
Saludos
Acabo de volver de Estambul y estaba muy interesada en llevar conexión a internet por el tema del google maps. Al final compré una tarjeta prepago de vodafone de 20€ y no me compliqué la vida. Avisé a mis contactos y guardé el número dentro de mi agenda como si fuera otro número a mi nombre y con todos los contactos en la memoria del móvil no hay problema de ningún tipo. Pude ver perfectamente wasaps y correos además de todos los datos que había guardado para el viaje. Y estuve conectada una semana dándole caña a internet sin problema.
@Boom bienvenido. He movido tú mensaje a este hilo que está abierto para ese tema así la información está en el hilo expecifico y no se dispersa.
Muchas gracias por compartir esta información para ayudar a otros viajeros.
Saludos
Acabo de volver de Estambul y estaba muy interesada en llevar conexión a internet por el tema del google maps. Al final compré una tarjeta prepago de vodafone de 20€ y no me compliqué la vida. Avisé a mis contactos y guardé el número dentro de mi agenda como si fuera otro número a mi nombre y con todos los contactos en la memoria del móvil no hay problema de ningún tipo. Pude ver perfectamente wasaps y correos además de todos los datos que había guardado para el viaje. Y estuve conectada una semana dándole caña a internet sin problema.
Hola @Boom. Estoy interesado en comprar una tarjeta SIM para poder acceder a toda la información que nos sea necesaria una vez nos encontremos en Turquía. ¿Recuerdas el nombre de la tarjeta SIM de Vodafone y la cantidad de datos que ofrece? Muchas gracias.
Super Expert Registrado: 02-02-2016 Mensajes: 482
Votos: 1 👍
Los que compréis la welcome pack de Turkcell, que sepáis que aunque te digan que tiene validez de 1 mes, hasta los 3 meses no caduca, es decir, si en ese periodo de 3 meses volvéis a Turquía, podéis hacer una recarga de 50 liras y podréis utilizar los GB/Minutos restantes.
Buenas, tengo una duda estuve en Diciembre en Estambul, pille en el aeropuerto una SIM card (aquí es mas caro) con solo datos para tener internet con la compañía turkcell, me costo unos 17-19€ creo recordar con 12gb o 18 gb (joder con mi memoria) de Internet.
Esta SIM aun la tengo, es posible recargarla online?. Es que a finales de este mes estaré por allí.
Gracias.
Un saludo.
Última edición por Josf84 el Vie, 04-02-2022 15:54, editado 1 vez
Los que compréis la welcome pack de Turkcell, que sepáis que aunque te digan que tiene validez de 1 mes, hasta los 3 meses no caduca, es decir, si en ese periodo de 3 meses volvéis a Turquía, podéis hacer una recarga de 50 liras y podréis utilizar los GB/Minutos restantes.
Hola, yo pille en diciembre un pack de solo datos. Sabes si puedo recargarlo online para finales de este mes.
Super Expert Registrado: 02-02-2016 Mensajes: 482
Votos: 0 👍
josf84 Escribió:
dreamingholidays Escribió:
Los que compréis la welcome pack de Turkcell, que sepáis que aunque te digan que tiene validez de 1 mes, hasta los 3 meses no caduca, es decir, si en ese periodo de 3 meses volvéis a Turquía, podéis hacer una recarga de 50 liras y podréis utilizar los GB/Minutos restantes.
Hola, yo pille en diciembre un pack de solo datos. Sabes si puedo recargarlo online para finales de este mes.
Gracias.
Creo que tiene que ser en el aeropuerto o en una tienda física, yendo al stand de la marca que tengas (Al menos, así lo hice yo). Desconozco si se puede hacer online.
Los que compréis la welcome pack de Turkcell, que sepáis que aunque te digan que tiene validez de 1 mes, hasta los 3 meses no caduca, es decir, si en ese periodo de 3 meses volvéis a Turquía, podéis hacer una recarga de 50 liras y podréis utilizar los GB/Minutos restantes.
Hola, yo pille en diciembre un pack de solo datos. Sabes si puedo recargarlo online para finales de este mes.
Gracias.
Creo que tiene que ser en el aeropuerto o en una tienda física, yendo al stand de la marca que tengas (Al menos, así lo hice yo). Desconozco si se puede hacer online.
Ok, muchas gracias. Lo mismo me sale más rentable pillar la sim de prepago de Vodafone que por lo que he leído aquí y en su web vale para Turquía y por 10€ creo q no está mal
Super Expert Registrado: 02-02-2016 Mensajes: 482
Votos: 0 👍
Pues si, en ese caso te saldría más barato (depende también cuanta cantidad de datos necesites), pues ña de Turkcell oscila entre los 25-30€ (le van ajustando el precio dependiendo del valor de la lira)
Pues si, en ese caso te saldría más barato (depende también cuanta cantidad de datos necesites), pues ña de Turkcell oscila entre los 25-30€ (le van ajustando el precio dependiendo del valor de la lira)
Si, cuando pille la SIM de TurkCell en el aeropuerto que es mas caro que en la calle, pille una SIM con solo datos que era lo más barato (sin llamadas) con 12gb o por ahí, fueron unos 19€ al cambio.
Por lo que para 5 días que estaré no necesito mas de 5gb, y si Vodafone puedo tener datos con ellos allí, seria pillar una prepago por 10€ y GB mas que suficiente, vamos 99.99% convencido de hacer eso.
Si alguien ha estado o esta durante esta semana, hay problemas con el internet? Ayer compre una tarjeta de Holafly y tengo dudas que con el conflicto que tenemos ahora nos lo hayan quitado.
Gracias
Buenas.
Nosotros estuvimos la semana pasada y he de decirte que ha sido la peor vez que me ha ido la Esim de Holafly. Tardo mucho en conectar y luego la velocidad de conexión fue más lenta que en otras ocasiones.
Nosotros vamos el mes que viene y tenemos también homafly....
La habéis conectado cuando bajan del avión? En el mismo aeropuerto??
Lo hemos hechos como lo hacemos siempre en el avión. Y ha sido la primera vez, que he tenido tantos problemas. Y ya he usado la esim, unas cuantas veces.