Municipio del noroeste de la Comunidad de Madrid, situado a 29 kilómetros de Madrid.
Se encuentra ubicado en una situación excepcional, tanto por la proximidad a importantes vías de comunicación, como por su situación junto a importantes espacios naturales como son el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y el Parque Regional del Curso medio del río Guadarrama y su entorno además del embalse de Los Peñascales.
Patrimonio Natural: Torrelodones se encuentra completamente rodeado por dos espacios naturales protegidos: el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama y el Parque Regional de la Cuenca Alta del Río Manzanares. www.torrelodones.es/ ...io-natural
La Feria de Abril se puede vivir de muchas maneras. Déjate encandilar por el arte de este municipio y disfruta como nadie de unos días de luces, casetas y actividades para todos los públicos.
Desde el área de promoción turística de Torrelodones nos invitan a vivir la Feria de Abril sin salir de la Comunidad de Madrid. Si el arte corre por tus venas, y te mueres por vivir una experiencia flamenca, este es tu plan. Del 26 al 28 de abril, en el Parque Pradogrande, las casetas y las luces vestirán al municipio de un ambiente muy especial. Tres días llenos de actividades, buena gastronomía y actuaciones musicales.
Si por motivos de agenda no habéis podido viajar a Sevilla, pero, estás buscando opciones para disfrutar de un buen rebujito, música flamenca de fondo y desempolvar tus trajes de lunares, no lo pienses más, ya que Torrelodones está dispuesto a demostrarte que este municipio tiene mucho, pero que mucho arte.
Del 26 al 28 de abril, en el Parque Pradogrande, torresanos y visitantes bailarán al ritmo del compás, saborearán exquisitos aperitivos y vivirán una experiencia muy flamenca.
Este evento contará con una programación especial, que dará comienzo el día 26 de abril, a las 18:00 con “Qué arte” de servicios sociales. Más tarde, un taller de rumbas, cajón y palmas “El Guille”, de 19:00 h a 20:00. Posteriormente, tendrá lugar el espectáculo “Musho duende” de la Escuela Municipal de Danza.
El momento más esperado por todo el mundo será a las 21:00, con el encendido del ‘alumbrao’ de la Feria. Para continuar con las actuaciones de Pedro Obregón y Juan Lavado, cantaor y guitarrista, de 21:00 a 22:00, y ya concluir esta jornada de viernes con el grupo “Entre Amigos” por rumbas, de 22:00 a 00:00.
Para el sábado 27 de abril hay preparadas doce horas llenas de actuaciones, tapeo y rebujito. El día comenzará con una actuación infantil de la Escuela Municipal de Danza, a las 12:00, seguida de otra actuación de la Escuela de Sevillanas, “Al compás de Paco”. A las 13:00, el coro de la Hermandad del Rocío de Las Rozas dará un extraordinario recital musical.
Por la tarde, la música se apoderará del recinto y un DJ hará bailar hasta que a los presentes les aguanten las piernas, a ritmo de sevillanas y rumbas, de 15:00 a 17:00. Justo a esa hora, las 17:00, la fiesta continuará con la actuación de Lola San Juan, y un concurso de trajes flamencos, de 18:00 a 19:00. El broche de oro de la jornada lo pondrá “A dos velas”, este grupo musical será el encargado de amenizar la noche del sábado.
La Feria de Abril de Torrelodones llegará a su fin el domingo, 28 de abril, con una misa rociera con el coro de la Hermandad del Rocío de Las Rozas, a las 12:30, además de dos horas de rumbas y sevillanas, de 14:00 a 16:00, para quienes todavía quieran seguir disfrutando de esta fiesta.
Ven a vivir el arte de este municipio con tres días de casetas, luces, aperitivos, rebujito y actividades para todos los públicos. ¡Torre y Olé!, no os lo podéis perder.
Su localización, camino a la Sierra y cercana a la ciudad de Madrid, hace que sea un lugar de paso habitual de numerosas rutas senderistas clásicas y de ciclistas de montaña, en muchos casos herederas de caminos históricos.
14 sendas que han sido diseñadas sobre infraestructuras no motorizadas existentes ya existentes como carriles-bici, vías pecuarias (Cordel de Hoyo de Manzanares, Cordel de Valladolid), caminos históricos (parte del Camino del Pardillo) y pistas y caminos que discurren por suelo público.
Torrelodones acoge la concentración encuentro con ‘amigos de Ferrari’, una oportunidad apasionante para los amantes de las cuatro ruedas y la icónica marca italiana.
La concejalía de Turismo de Torrelodones dirigida por Felipe Pinto ha organizado, en colaboración con los hosteleros de la zona, el próximo sábado 8 de junio, una concentración de automóviles en el municipio. En esta ocasión se celebrará un encuentro con ‘amigos de Ferrari’, que contará con un itinerario en el que los asistentes disfrutarán de exhibiciones de aceleraciones, varios recorridos por diversas zonas del pueblo y un parque cerrado.
Este evento ofrecerá una experiencia única, repleta de adrenalina y pasión por los vehículos de gran cilindrada. Desde la Concejalía de Turismo han organizado un evento orientado a los amantes de los coches, y en especial, los seguidores de la marca del ‘cavallino rampante’.
El próximo 8 de junio en Torrelodones, tenéis la oportunidad de disfrutar de una exhibición de aceleraciones en la Avenida de la Fontanilla frente al C.C Espacio Torrelodones, de 12:00 a 12:45. Más tarde, se hará un recorrido por zonas del pueblo que comenzará en el Centro Comercial, y pasará por Rotonda, Joaquín Ruíz Jiménez, Real, Fco. Sicilia, Avenida dehesa, pista de atletismo, José S. Rubio, Juan Van Halen, Ángel Alberquilla Polín, Fco. Sicilia, Avenida dehesa, M618 y terminará en Real, a las 12:45.
A las 13:45 se llevará a cabo una exhibición en parque cerrado, en el parking (calle relojeros). Posteriormente, a las 17:00, tendrá lugar un recorrido hacia la Colonia. De nuevo, los asistentes disfrutarán de una exhibición en parque cerrado, en la calle Jesusa Lara frente al parque Pradogrande, a las 17:30. Por último, esta concentración terminará con un recorrido hacia el Casino Gran Madrid, que saldrá desde la calle Jesusa Lara, a las 19:00.
Un itinerario sorprendente que busca ofrecer una experiencia emocionante para los entusiastas del motor, los cuales de una forma diferente conocerán la belleza de este municipio.
Información facilitada por Oficina de Turismo de Torrelodones: www.torrelodones.es/
Este municipio cuenta con recursos naturales que te harán desconectar de tu vida cotidiana mientras paseas alejado de la ciudad y respiras aire puro.
Rodeado de una exuberante vegetación y parajes de ensueño, Torrelodones ofrece a los visitantes la oportunidad de adentrarse en un oasis verde apartado de la vorágine de la capital. Sus senderos, caminos y rutas son un plan perfecto para explorar rincones distintos, respirar y disfrutar de la naturaleza. Un lugar donde el tiempo parece detenerse y cada momento se convierte en una experiencia inolvidable.
¿Estás listo para escapar de la rutina y sumergirte en la belleza natural de este destino? Te invitamos a descubrir los secretos ocultos de este municipio, que te permite reconectar con la esencia de la vida.
Torrelodones cuenta con cuatro caminos perfectos para explorar la naturaleza de este municipio. En primer lugar, el camino del Prado de La Solana, que comienza en la Calle Miramadrid, en la urbanización Bella Vistay sesitúa al este de la localidad, en un entorno de arbustos y salvias. Esta senda discurre por un trazado señalizado y apacible, en la que disfrutar de primera mano de un paisaje compuesto por la vegetación típica mediterránea; rotundifolia, Cistusladanifer o Salvia rosmarinus.
En segundo lugar, el Camino de los Bomberos, una ruta ideal para hacer en bicicleta o a pie. Con una longitud de 3 km, se localiza en la zona centro del municipio. Esta vía irregular se encuentra en un entorno repleto de matorrales dispersos y vistas a encinares, a la que se accede desde la urbanización Torre Alta, en la zona de las Marías, recorre en paralelo la autopista y pasa bajo la Atalaya de Torrelodones y llega al paso bajo el puente. A continuación, rodea la carretera de incorporación, atraviesa la explanada y toma un camino ancho que circunvala la urbanización ‘Los Bomberos’. En esta parte del recorrido ofrece unas fantásticas vistas de la línea ferrocarril y el barrando del Estudiante. Para terminar, pasaréis por la calle asfaltada, cruzaréis el puente sobre la A-6 y recorreréis la avenida Joaquín Ruíz Jiménez hasta llegar al campo de fútbol.
En tercer lugar, el Camino del Pardillo es una travesía que podréis comenzar en la propia plaza del Ayuntamiento tanto a pie como en bicicleta. Apenas 1 hora andando, o 25 minutos pedaleando, os permitirá recorrer la zona sur del municipio atravesando encinares carpetanos hasta llegar a la Presa del Gasco. Este itinerario transita por el Parque Regional del Curso medio del río Guadarrama, y otros recursos patrimoniales. Un verdadero atractivo natural.
Por último, el Camino del Pendolero es una ruta fácil localizada al este del municipio, junto a la Tapia de El Pardo, y que discurre por una pista en buen estado. 10 minutos paseando partiendo desde el cruce de la Avenida del Pardo con la Avenida del Hito, conecta la zona urbana de Los Peñascales con las pistas que discurren hacia Hoyo de Manzanares.
Torrelodones, un tesoro escondido en la Sierra de Guadarrama que invita a los aventureros y amantes de la naturaleza a sumergirse en sus paisajes cautivadores y a descubrir sus tesoros ocultos. Este encantador municipio ofrece cuatro caminos perfectos para explorar su entorno natural, cada uno con su propio encanto y belleza única. Estas sendas se potenciarán desde la Concejalía de Turismo, dirigida por Felipe Pinto, como uno de los grandes atractivos de la localidad.
Información facilitada por Oficina de Turismo de Torrelodones: www.torrelodones.es/
Moderador de Zona Registrado: 23-01-2011 Mensajes: 85
Votos: 0 👍
La concejalía de Actividades Culturales organiza hoy viernes, 28 de junio, a las 20:00, en el Jardín Museo Juan Moral (Biblioteca José Vicente Muñoz) una velada musical llena de ritmo, naturaleza y arte. Una forma diferente de dar la bienvenida al verano con actuaciones de son cubano, boleros y copla. Una experiencia inolvidable para todos los asistentes.
Torrelodones inaugura el verano con una noche mágica que contará con las actuaciones de grandes artistas, prometiendo una velada inolvidable con un repertorio variado y emocionante.
La Concejalía de Actividades Culturales de Torrelodones ha preparado una cita musical el próximo 28 de junio, a las 20:00, en el Jardín Museo Juan Moral (Biblioteca José Vicente Muñoz), con entrada gratuita hasta completar aforo.
Las actuaciones musicales comenzarán con Folkimia, un dúo musical formado por José Manuel Noriega y José Antonio Crespo, cuyo repertorio abarca desde canciones de autor, folk y pop con un toque personal que invitan al público a seguirles en cada acorde. Este grupo, que ya ha actuado otras veces en lugares de ocio, casas de la cultura y salas míticas como Galileo y Libertad 8, interpretarán piezas de un género que traspasa generaciones: el bolero.
Más tarde Ismael de la Torre, compositor, productor y guitarrista con 30 años de experiencia sobre los escenarios y tres trabajos discográficos publicados, pondrá el ‘son’ con una fusión de la tradicional Trova Cubana con la Nueva canción, dando lugar a ritmos y sonidos vanguardistas. El público disfrutará con la mezcla de Guaracha, Son, Samba y pop.
El ritmo popular español llegará con Omnia y Olé, un grupo musical vibrante y alegre formado por la cantante soprano Marta Melero, el pianista Aylin Pla y la violonchelista Marta Mulero. Pasodobles, cuplés, chotis y coplas acompañados por el sonido del piano y el violonchelo invitan al público a bailar y disfrutar de la música, por su sonido y enfoque especial.
Un ambiente festivo para dar comienzo al verano. No perdáis la oportunidad de disfrutar de una noche mágica en el Jardín Museo Juan Moral, donde la música, la naturaleza y el arte se unen.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95289
Votos: 0 👍
Torrelodones se prepara para regalar a sus torresanos y torresanas un espectacular viaje en el tiempo, con una recreación histórica que conmemora los célebres viajes del rey Felipe II al municipio durante la construcción del Monasterio del Escorial. En el marco del Día Mundial del Turismo, el monarca y su séquito recorrerán las calles de la localidad acompañados de música y diversión.
El próximo sábado 28 de septiembre a las 13:00, los vecinos y visitantes de Torrelodones tendrán el honor de recibir nuevamente a su Majestad, el Rey Felipe II, quien regresará a esta localidad en una recreación histórica organizada por la Concejalía de Turismo.
El monarca, acompañado de su séquito real, partirá desde la nueva Oficina de Turismo, situada en la calle Real, esquina con la calle Relojeros, y recorrerá las calles del municipio hasta llegar a la Plaza de la Constitución, donde se dirigirá a los allí presentes para agradecer la hospitalidad brindada en sus viajes para supervisar la obra del Monasterio de El Escorial. Este emotivo momento irá acompañado por un comunicado real precedido por un divertido sainete, que sin duda animará a todos los presentes.
Durante su trayecto por la calle Real, el rey saludará a vecinos y turistas que se acerquen a verlo acompañado por tambores y trompetas, ofreciendo así una oportunidad única de interactuar con este personaje histórico tan importante para Torrelodones, en un entorno que evoca el esplendor del Siglo de Oro español.
La recreación será llevada a cabo por Torrearte, una entidad conocida por su dedicación a las artes escénicas y el patrimonio cultural, en colaboración con la Escuela Municipal de Música y Danza de Torrelodones, que amenizará el evento con música y baile, añadiendo un toque especial a esta celebración.
Este evento busca destacar la importancia del turismo en la región y ofrecer a los asistentes una experiencia inmersiva en la historia de Torrelodones, vinculada estrechamente a las visitas del rey Felipe II durante la construcción del Monasterio de El Escorial.
Se invita a toda la comunidad y a los visitantes a disfrutar de esta jornada festiva, que además de conmemorar el Día Mundial del Turismo, pondrá en valor el rico patrimonio cultural e histórico de Torrelodones.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95289
Votos: 0 👍
LOS AUTOMÓVILES CLÁSICOS VUELVEN A RODAR POR TORRELODONES
Exposición de automóviles clásicos y un rally para los más aventureros.
El próximo domingo 15 de diciembre, los amantes de los coches clásicos tienen una cita en Torrelodones. Tras una exposición en la que los asistentes podrán ver de cerca verdaderos monumentos de cuatro ruedas, los más aventureros disfrutarán con la salida del Rally del Frío. Un circuito que saldrá desde el CC. Espacio Torrelodones pasará por el Camino de Valladolid y continuará por la vía de servicio de la A-6 sentido A Coruña. Una oportunidad única para los amantes de los automóviles con historia.
Este evento, que se celebrará el próximo 15 de diciembre, ha sido organizado por la Concejalía de Turismo y comenzará con una exposición única de coches clásicos, en el aparcamiento descubierto del C.C Espacio Torrelodones, en la que los visitantes podrán admirar de cerca auténticas joyas automovilísticas. Cada modelo contará con una historia, permitiendo a los asistentes viajar en el tiempo a través de estas obras maestras sobre cuatro ruedas. Esta exposición tendrá lugar de 10:30 a 12:00.
El punto culminante del día será la emocionante salida del Rally del Frío, a las 12:00. Un desafío especialmente diseñado para los más aventureros. El recorrido comenzará en el CC. Espacio Torrelodones (Av. De la fontanilla s/n) pasará por el Camino de Valladolid y continuará por la vía de servicio de la A-6 en dirección A Coruña, ofreciendo un recorrido espectacular en el que los participantes podrán demostrar la elegancia de estos vehículos históricos.
Este evento es una oportunidad única para todos los amantes de los coches con historia y para quienes deseen vivir una experiencia inolvidable en un entorno que combina tradición, competición y pasión por la automoción.
Para más información: www.torrelodones.es/