Visitamos la ciudad de Oudsthoorn para hacer tres actividades:
-Ver una granja de avestruces.
Oudsthoorn fue la capital de la avestruz, donde proliferaron sus granjas. En la ciudad hay algunas casas señoriales de antiguos terratenientes.
Visitamos la siguiente "granja":
highgate.co.za/
...turistada total, dudo mucho que el único objetivo de la granja no sea otro que el turismo. El guia nos explicó sobre la vida, reproducción y muerte de las avestruces, asustó a los asistentes retorciendo el cuello de una avestruz para demostrar su flexibilidad, nos invitó a ponernos de pié sobre cinco huevos para demostrarnos su dureza, y nos pasó a la tienda para comprar un plumero o un bolso de piel de avestruz. También tienen restaurante para degustar platos de avestruz.
Como he dicho, turistada total. Preguntamos en el alojamiento si había alguna granja de verdad donde el turismo sea una actividad secundaria, pero nos dijo que todas las granjas son parecidas.
- Amanecer con suricatas.
Vimos una empresa que hace una actividad un poco diferente; te cita a 9 km de Oudsthoorn a las 05:45h, te dan café con pastas, agarras una silla de camping y una manta, y andas por el campo para situarte en semicírculo junto a una madriguera de suricatas, y las ves salir al amanecer, como otean el entorno en busca de depredadores, mientras las crías saltan entre las arbustos.
La empresa fue:
www.fiveshymeerkats.co.za/#/
Lastima que a la media horas de estar de plantón frente a la madriguera empezó a llover, con un frío de narices. El guia, que habló durante tres horas sin parar de la vida y costumbre de las suricatas, dijo a los asistentes que nos retirábamos a un container donde guardan el equipo, a resguardarnos de la lluvia, y que quién quisiera dejar la actividad se le devolvía el dinero. Por lo visto, las suricatas huelen la lluvia y no salen de su madriguera.
A los 10 minutos de estar a resguardo, dejo de llover y volvimos junto a la madriguera, donde una suricata sacó tímidamente la cabeza, se puso de pie un rato y desapareció. Al cabo de unos minutos comenzaron a salir suricatas de todos los tamaños, acercándose muchísimo donde estamos. Fue curioso como se repente todas las suricatas se pusieron en guardia mirando había el mismo sitio. El guia busco con sus prismáticos y vimos a lo lejos un zorro, pero lejos lejos; las suricatas demostraron su agudeza visual.
A las nueve de la mañana acabamos. A quien le guste observación de animales, está bien.
-Swartberg Pass.
Es una carretera de montaña construida por reclusos, que comunica Oudsthoorn con Pricep Albert, en internet leímos que hay curvas donde los muros de contención tienen más de 130 años. Es un camino de grava con algunos tramos un poco deteriorados, con un turismo normal debe ser complicado. Desde la cima se presagiaba una tormenta, estaba el cielo negrísimo. Llegamos a Prince Albert y paramos a un café; el pueblo nos pareció limpio y bonito.
La vuelta a Oudsthoorn la hicimos de noche y lloviendo por una carretera con curvas por el interior de una garganta, que se adivinaba espectacular; bastante tenía con conducir.
Antes de que anocheciera, paramos en na carretera junto a una "auténtica" granja de avestruces, habían cientos, y muchas se nos acercaron a la valla, supongo a ver si les dábamos algo de comer, o bien por curiosidad.
Como nosotros habiamos estado por las montañas de Rhodes y por la zona del Gian'ts Castle, en Drakensberg, este paisaje no me resultó tan espectacular, pero debo reconocer que si no vas a ver otras montañas, estás te gustarán.
Para dormir nos quedamos en:
karoo-retreat.co.za/
Por Booking, muy bien, lastima que no aprovechamos mucho el lugar, llegamos casi a las 21:00 del Swartberg Pass.
Última edición por Lanchone el Mar, 29-10-2024 6:30, editado 1 vez