Tarjeta Transporte Virtual de Madrid (APP movil) ✈️


Foro de Madrid: Foro de viajes de la Comunidad de Madrid: Capital, Aranjuez, Alcalá de Henares, El Escorial, Chinchón, Guadarrama, Buitrago
Página 1 de 1 - Tema con 13 Mensajes y 628 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Tarjeta Transporte Virtual de Madrid (APP movil)  Publicado:
Moderación

Invitado



Votos: 0 👍
La Tarjeta Transporte Virtual de Madrid es una versión digital de la tarjeta física de transporte público, utilizada en la Comunidad de Madrid para acceder a los servicios de Metro, autobuses urbanos e interurbanos, y Cercanías Renfe. Esta tarjeta permite cargar y utilizar abonos de transporte directamente desde un dispositivo móvil, sin necesidad de llevar una tarjeta física.

Actualmente (noviembre 2024) solo soporta los abonos: billetes de 10 viajes, el suplemento aeropuerto o el billete turístico. Pero se espera que pronto integre también los abonos mensuales.


Características principales:
1. Digitalización completa: Puedes tener tu abono de transporte en el teléfono móvil.
2. Acceso a servicios: Funciona igual que la tarjeta física para viajar en la red de transporte público de Madrid.
3. Facilidad de recarga: Puedes recargar tu abono de transporte desde la aplicación correspondiente.
4. Soporte NFC: Necesita que el dispositivo móvil tenga tecnología NFC (Near Field Communication) para interactuar con los lectores de transporte.

Ventajas:
- Conveniencia: No necesitas cargar con una tarjeta física.
- Menor riesgo de extravío: Todo está en tu dispositivo móvil.
- Gestión simplificada: La recarga y consulta de saldo se hacen desde la app.

Cómo obtenerla:
1. Descarga la aplicación oficial del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) en tu dispositivo móvil.
2. Regístrate y vincula tu abono de transporte actual (si ya tienes uno) o solicita uno nuevo.
3. Activa la función NFC en tu móvil para usarla en los torniquetes y lectores.


1. Descarga de la aplicación
Para gestionar tu Tarjeta Transporte Virtual, necesitas instalar la aplicación oficial del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) en tu móvil.

#➡️ Enlaces de descarga: (play.google.com/ ...tm.recarga)


2. Requisitos para usar la Tarjeta Virtual
Antes de empezar, verifica que cumples con estos requisitos:
1. Dispositivo compatible:
- Sistema operativo Android (versión 6.0 o superior) con NFC habilitado.
- *Actualmente, la versión para iPhone no admite la Tarjeta Transporte Virtual debido a restricciones del sistema operativo iOS respecto a NFC.*
2. Cuenta registrada:
- Crea una cuenta en la app del CRTM o accede con tus credenciales si ya tienes una.
3. Tarjeta física vinculada (si aplica):
- Si ya tienes una tarjeta física, necesitarás vincularla para transferir tu abono.

3. Activación de la Tarjeta Virtual
Una vez tengas la app instalada y el dispositivo configurado, sigue estos pasos:
1. Abre la app del CRTM.
2. Inicia sesión con tu cuenta.
3. Dirígete a la opción de Tarjeta Transporte Virtual.
4. Escanea tu tarjeta física (si ya tienes una) usando la función NFC del móvil, o solicita una nueva Tarjeta Virtual directamente desde la app.
5. Asegúrate de que el abono de transporte (Mensual, Joven, etc.) esté activo o recárgalo desde la aplicación.

4. Cómo usarla en el transporte público
- Metro y Cercanías Renfe: Acerca tu móvil al lector del torniquete como lo harías con la tarjeta física.
- Autobuses urbanos e interurbanos: Acércalo al lector en el autobús.

Recuerda tener activada la función NFC del móvil antes de acercarlo a los lectores.

5. Ventajas adicionales
- Consulta de saldo y abonos activos: Desde la app, podrás verificar cuántos días te quedan en tu abono o si necesitas recargarlo.
- Historial de viajes: La app guarda un registro de tus movimientos en el sistema de transporte.
- Sin contacto físico: Ideal para evitar tocar superficies en estaciones y autobuses.

6. Solución de problemas comunes
- No funciona en mi móvil: Asegúrate de que tienes NFC activado y que tu dispositivo sea compatible.
- Problemas de lectura: A veces los lectores pueden fallar; intenta colocar el móvil más cerca del lector y asegúrate de que no hay fundas gruesas o metálicas en el dispositivo.
- No puedo vincular mi tarjeta física: Contacta con el servicio de atención al cliente del CRTM a través de la app o por teléfono para asistencia técnica.

Atención al cliente
Si necesitas ayuda, puedes contactar con el CRTM:
- Teléfono: 012 (atención general en la Comunidad de Madrid).
- Email: atencionusuario@crtm.es
- Puntos físicos: Oficinas del Consorcio de Transportes en estaciones principales (Sol, Nuevos Ministerios, etc.).

www.crtm.es/ ...e-virtual/

Nota importante:
No todos los dispositivos móviles son compatibles con esta tecnología, por lo que es necesario verificar si tu móvil cumple con los requisitos para la Tarjeta Transporte Virtual.

En noviembre de 2024 solo está disponible para móviles Android.

ttp virtual.jpg 
 Tamaño:  29.29 KB
 Visto:  10 veces

Tarjeta Transporte Virtual de Madrid (APP movil)
⬆️ Arriba
Asunto: Tarjeta Transporte Virtual de Madrid (APP movil)  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
21-10-2008

Mensajes: 6457

Votos: 0 👍
Abdelkrim Escribió:
¿Sabéis si la tarjeta donde se carga el Metrobus se puede recargar en algún sitio que no sean las máquinas del Metro? O sea en quioscos, estancos, o supermercados, etc. No me llevo nada bien con las máquinas, que por alguna razón suelen bloquearse en pleno uso o les falta siempre alguna función. Ahora que he vuelto a visitar Madrid después de unos años me ha costado tres intentos conseguir la tarjetita roja con Metrobus.
Por otra parte la experiencia en el Metro de Madrid me ha gustado, me dio muy buena impresión de puntualidad, limpieza y seguridad, incluso los domingos los trenes circulan con una frecuencia admirable

La puedes recargar desde el móvil con la app "Tarjeta Transporte".

Y ahora hay otra app "Tarjeta Transporte Virtual" que si tienes Wallet pones una tarjeta de crédito, haces la recarga ahí y ya no necesitas la tarjeta física, pones el móvil en el torno y se paga directamente.

Bueno, eso de las frecuencias...habrás tenido suerte de llegar justo cuando venía. Algunos domingos casi 15 minutos de espera nos hemos chupado.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transporte público en Madrid: metro, bus, EMT, tren  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-08-2016

Mensajes: 3008

Votos: 0 👍
thorbender Escribió:
Abdelkrim Escribió:
¿Sabéis si la tarjeta donde se carga el Metrobus se puede recargar en algún sitio que no sean las máquinas del Metro? O sea en quioscos, estancos, o supermercados, etc. No me llevo nada bien con las máquinas, que por alguna razón suelen bloquearse en pleno uso o les falta siempre alguna función. Ahora que he vuelto a visitar Madrid después de unos años me ha costado tres intentos conseguir la tarjetita roja con Metrobus.
Por otra parte la experiencia en el Metro de Madrid me ha gustado, me dio muy buena impresión de puntualidad, limpieza y seguridad, incluso los domingos los trenes circulan con una frecuencia admirable

La puedes recargar desde el móvil con la app "Tarjeta Transporte".
Pones el móvil en el torno y se paga directamente.

Quieres decir de "pasa" directamente?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transporte público en Madrid: metro, bus, EMT, tren  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
21-10-2008

Mensajes: 6457

Votos: 0 👍
yonhey Escribió:
thorbender Escribió:
Abdelkrim Escribió:
¿Sabéis si la tarjeta donde se carga el Metrobus se puede recargar en algún sitio que no sean las máquinas del Metro? O sea en quioscos, estancos, o supermercados, etc. No me llevo nada bien con las máquinas, que por alguna razón suelen bloquearse en pleno uso o les falta siempre alguna función. Ahora que he vuelto a visitar Madrid después de unos años me ha costado tres intentos conseguir la tarjetita roja con Metrobus.
Por otra parte la experiencia en el Metro de Madrid me ha gustado, me dio muy buena impresión de puntualidad, limpieza y seguridad, incluso los domingos los trenes circulan con una frecuencia admirable

La puedes recargar desde el móvil con la app "Tarjeta Transporte".
Pones el móvil en el torno y se paga directamente.

Quieres decir de "pasa" directamente?

Sí, ya no hace falta pasar la tarjeta. Se paga con el móvil.

Para mí es más cómodo porque el móvil lo llevo siempre conmigo, y la tarjeta tengo que acordarme de guardarla en la cartera, sacarla en el metro y tal. Me resulta más fácil coger el móvil.

Aún me quedan viajes en la tarjeta física, cuando se me acaben haré el pago en la app de la tarjeta virtual y probaré a ver. Hasta el finde del 17 no iré, ya contaré a ver qué tal la experiencia.

Si alguien lo usa antes, que comente.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transporte público en Madrid: metro, bus, EMT, tren  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-08-2016

Mensajes: 3008

Votos: 0 👍
Yo uso poco el metro, pero de vez en cuando sí, y uso la tarjeta y siempre la he recargado con la app, pero no he usado el móvil para acceder. Probaré, gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transporte público en Madrid: metro, bus, EMT, tren  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
21-10-2008

Mensajes: 6457

Votos: 0 👍
yonhey Escribió:
Yo uso poco el metro, pero de vez en cuando sí, y uso la tarjeta y siempre la he recargado con la app, pero no he usado el móvil para acceder. Probaré, gracias.

@yonhey Pero es otra app, se llama Tarjeta Transporte Virtual. Hay una V en el medio del logo. Y obviamente tienes que tener activado Wallet y NFC para pagos con el móvil.

La app de siempre no vale para pagar con el móvil.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transporte público en Madrid: metro, bus, EMT, tren  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-08-2016

Mensajes: 3008

Votos: 0 👍
thorbender Escribió:
yonhey Escribió:
Yo uso poco el metro, pero de vez en cuando sí, y uso la tarjeta y siempre la he recargado con la app, pero no he usado el móvil para acceder. Probaré, gracias.

@yonhey Pero es otra app, se llama Tarjeta Transporte Virtual. Hay una V en el medio del logo. Y obviamente tienes que tener activado Wallet y NFC para pagos con el móvil.

La app de siempre no vale para pagar con el móvil.

Entendido, yo la que tengo es "tarjeta de transporte" a secas. Gracias de nuevo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transporte público en Madrid: metro, bus, EMT, tren  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
06-11-2007

Mensajes: 10439

Votos: 0 👍
Yo la recargó habitualmente en el
Metro, pero se pueden recargar a través del móvil con una app que tienen mis hijos, y también en los estancos, y l problema de los estancos es que muchos para cargar sólo la tarjeta, no te admiten el pago con tarjeta de crédito/debito.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transporte público en Madrid: metro, bus, EMT, tren  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
21-10-2008

Mensajes: 6457

Votos: 0 👍
Lo prometido es deuda.

Este finde he podido usar la tarjeta transporte virtual, y sin ningún problema.

Hice la carga en la app y añadí la tarjeta al Wallet. Tan fácil como poner el móvil en el torno y pa'dentro.

Desde wallet puedes ver en la tarjeta el número de viajes que va quedando.

Para mí más cómodo que la tarjeta, el móvil nunca lo olvido y es sólo cogerlo del bolso. La tarjeta ya tengo que andar sacando la cartera y volviéndola a guardar.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transporte público en Madrid: metro, bus, EMT, tren  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-08-2016

Mensajes: 3008

Votos: 0 👍
Perfecto, ya me la descargué y la tengo añadida al wallet también, lista para usar cuando la necesite.
Muchas gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transporte público en Madrid: metro, bus, EMT, tren  Publicado:


Experto
Registrado:
07-10-2009

Mensajes: 148

Votos: 0 👍
Gracias por vuestra ayuda!!

Para los billetes individuales de bus ni de metro no hace falta la tarjeta? Es que me suena haber leído en algún sitio que para los de metro sí pero igual estoy equivocado.

En principio la idea es hacer 4 viajes. Los viajes que me queden pendientes sabéis si tienen caducidad? Igual si la subvención es hasta el 31/12/24, caducan en esa fecha, no?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Transporte público en Madrid: metro, bus, EMT, tren  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
21-10-2008

Mensajes: 6457

Votos: 0 👍
angelpeal Escribió:
Gracias por vuestra ayuda!!

Para los billetes individuales de bus ni de metro no hace falta la tarjeta? Es que me suena haber leído en algún sitio que para los de metro sí pero igual estoy equivocado.

En principio la idea es hacer 4 viajes. Los viajes que me queden pendientes sabéis si tienen caducidad? Igual si la subvención es hasta el 31/12/24, caducan en esa fecha, no?

@angelpeal baja la app Tarjeta Transporte Virtual (ojo, la Virtual, no la normal; en el logo rojo de la app viene una V) y ahí haces la compra de lo que quieras, sin necesidad de comprar tarjeta física. Después la añades a Wallet y puedes pagar con el móvil. Obviamente tienes que tener Wallet y NFC en el móvil.

Si no puedes optar por esta forma, tendrás que comprar la tarjeta sí o sí.

Sí, en efecto, caducan si no se prorroga la subvención, generalmente dejan un mes de gracia, hasta el 31 de enero.

Si puedes usar la app, compra el bono de 10 viajes (multiviajes, no la turística) porque cuesta muy poco y al final igual lo acabas usando; y si no, también te saldrá más económico que comprar la tarjeta y añadir billetes individuales.

Obvia decir que con una misma tarjeta (tanto física como virtual) podéis viajar tantas personas como billetes cargados tenga, pero siempre que el destino final sea el mismo para todos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjeta Transporte Virtual de Madrid (APP movil)  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95330

Votos: 0 👍
Aprovecho vuestras aportaciones para crear un tema exclusivo para la tarjeta virtual.

Probablemente será la más utilizada en cuanto añadan los abonos de transporte mensuales y sus variantes.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes