La
Tarjeta Transporte Virtual de Madrid es una versión digital de la tarjeta física de transporte público, utilizada en la Comunidad de Madrid para acceder a los servicios de Metro, autobuses urbanos e interurbanos, y Cercanías Renfe. Esta tarjeta permite cargar y utilizar abonos de transporte directamente desde un dispositivo móvil, sin necesidad de llevar una tarjeta física.
Actualmente (noviembre 2024) solo soporta los abonos: billetes de 10 viajes, el suplemento aeropuerto o el billete turístico. Pero se espera que pronto integre también los abonos mensuales.
Características principales:
1.
Digitalización completa: Puedes tener tu abono de transporte en el teléfono móvil.
2.
Acceso a servicios: Funciona igual que la tarjeta física para viajar en la red de transporte público de Madrid.
3.
Facilidad de recarga: Puedes recargar tu abono de transporte desde la aplicación correspondiente.
4.
Soporte NFC: Necesita que el dispositivo móvil tenga tecnología NFC (Near Field Communication) para interactuar con los lectores de transporte.
Ventajas:
-
Conveniencia: No necesitas cargar con una tarjeta física.
-
Menor riesgo de extravío: Todo está en tu dispositivo móvil.
-
Gestión simplificada: La recarga y consulta de saldo se hacen desde la app.
Cómo obtenerla:
1. Descarga la aplicación oficial del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) en tu dispositivo móvil.
2. Regístrate y vincula tu abono de transporte actual (si ya tienes uno) o solicita uno nuevo.
3. Activa la función NFC en tu móvil para usarla en los torniquetes y lectores.
1. Descarga de la aplicación
Para gestionar tu Tarjeta Transporte Virtual, necesitas instalar la aplicación oficial del
Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) en tu móvil.
#
➡️ Enlaces de descarga: (
play.google.com/ ...tm.recarga)
2. Requisitos para usar la Tarjeta Virtual
Antes de empezar, verifica que cumples con estos requisitos:
1.
Dispositivo compatible:
- Sistema operativo Android (versión 6.0 o superior) con NFC habilitado.
- *Actualmente, la versión para iPhone no admite la Tarjeta Transporte Virtual debido a restricciones del sistema operativo iOS respecto a NFC.*
2.
Cuenta registrada:
- Crea una cuenta en la app del CRTM o accede con tus credenciales si ya tienes una.
3.
Tarjeta física vinculada (si aplica):
- Si ya tienes una tarjeta física, necesitarás vincularla para transferir tu abono.
3. Activación de la Tarjeta Virtual
Una vez tengas la app instalada y el dispositivo configurado, sigue estos pasos:
1. Abre la app del CRTM.
2. Inicia sesión con tu cuenta.
3. Dirígete a la opción de
Tarjeta Transporte Virtual.
4. Escanea tu tarjeta física (si ya tienes una) usando la función NFC del móvil, o solicita una nueva Tarjeta Virtual directamente desde la app.
5. Asegúrate de que el abono de transporte (Mensual, Joven, etc.) esté activo o recárgalo desde la aplicación.
4. Cómo usarla en el transporte público
-
Metro y Cercanías Renfe: Acerca tu móvil al lector del torniquete como lo harías con la tarjeta física.
-
Autobuses urbanos e interurbanos: Acércalo al lector en el autobús.
Recuerda tener activada la función
NFC del móvil antes de acercarlo a los lectores.
5. Ventajas adicionales
-
Consulta de saldo y abonos activos: Desde la app, podrás verificar cuántos días te quedan en tu abono o si necesitas recargarlo.
-
Historial de viajes: La app guarda un registro de tus movimientos en el sistema de transporte.
-
Sin contacto físico: Ideal para evitar tocar superficies en estaciones y autobuses.
6. Solución de problemas comunes
-
No funciona en mi móvil: Asegúrate de que tienes NFC activado y que tu dispositivo sea compatible.
-
Problemas de lectura: A veces los lectores pueden fallar; intenta colocar el móvil más cerca del lector y asegúrate de que no hay fundas gruesas o metálicas en el dispositivo.
-
No puedo vincular mi tarjeta física: Contacta con el servicio de atención al cliente del CRTM a través de la app o por teléfono para asistencia técnica.
Atención al cliente
Si necesitas ayuda, puedes contactar con el CRTM:
-
Teléfono: 012 (atención general en la Comunidad de Madrid).
-
Email: atencionusuario@crtm.es
-
Puntos físicos: Oficinas del Consorcio de Transportes en estaciones principales (Sol, Nuevos Ministerios, etc.).
www.crtm.es/ ...e-virtual/
Nota importante:
No todos los dispositivos móviles son compatibles con esta tecnología, por lo que es necesario verificar si tu móvil cumple con los requisitos para la Tarjeta Transporte Virtual.
En noviembre de 2024 solo está disponible para móviles Android.
Tamaño: |
29.29 KB |
Visto: |
10 veces |
Tarjeta Transporte Virtual de Madrid (APP movil)
|