Experiencias de los recién llegados - Armenia ✈️


Foro de Rusia, Bálticos y ex-URSS: Viajes por Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia. Moscú, San Petersburgo, Riga, Tallin...
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2 - Tema con 31 Mensajes y 549 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Experiencias de los recién llegados - Armenia  Publicado:
Moderación

Invitado



Votos: 0 👍
Abrimos este hilo recopilando experiencias e impresiones de viajeros recién llegados de Armenia. Comentarios, relatos sobre el viaje realizado y consejos.



Hilos relacionados en el foro:
Viaje a Armenia
Itinerarios para recorrer Armenia: Rutas, Consejos, Dudas
Visitas en Armenia desde Ereván: con agencia o por libre
Ereván: Qué ver, Dormir, Restaurantes, Aeropuerto - Armenia
Volar a Armenia: Precios, Escalas, Compañías, Opiniones
Alojamiento en Armenia:Hoteles, B&B, Apartamentos, Opiniones
Comer y Beber en Armenia: Restaurantes, Bodegas, Opiniones
Alquilar coche en Armenia: Carreteras, Conducir, Parking
Moneda en Armenia: Cambio, Cajeros, Tarjetas, Pagos
Clima en Armenia: Mejor época, Lluvia, Nieve, T.ª, Ropa
Transporte entre Armenia y Georgia
Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas


Actualizado en abril de 2025
⬆️ Arriba
Asunto: Experiencias de los recién llegados - Armenia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
03-04-2008

Mensajes: 11781

Votos: 0 👍
Ysabela Escribió:
Parece muy interesante,salen muchas fotos de los monasterios,pero ninguna de sus interiores.Quisira saber como son por dentro y si se pueden ver porque algunos te tienes que dar una caminata y si después del pateo no hay nada que ver en el interior.Me gustaria que me informarias,Gracias

Acabo de volver de Armenia, sólo he pasado allí 6 días pero he visto unos cuantos monasterios de la zona norte. De entrada te puedo decir que sí me parece un país interesante (aunque me ha gustado mucho más Georgia) y que vale la pena entrar en los monasterios una vez que estás allí, pero también debes saber que el interior de los mismos está bastante desprovisto de adornos y no resulta especialmente vistoso.
En Armenia los monasterios antiguos suelen estar en lugares despoblados y no tienen demasiada actividad de culto, quizá por eso no se considera necesario adornarlos con iconos, cuadros o esculturas. Algunos sí que son muy visitados, como el de Ghegard, pero en general los lugares de culto más decorados están en las grandes ciudades....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Armenia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
03-04-2008

Mensajes: 11781

Votos: 0 👍
... En fin, repito que a pesar de eso no carecen de interés, son interiores de una belleza inquietante, quizá porque suelen estar construidos en piedra de color negro y al estar tan desnudas sus paredes, adornadas sólo con bajorrelieves y capiteles esculpidos, resultan un poco tenebrosos.
En realidad la forma de arte decorativo más representativa de las iglesias armenias son los llamados "khachkars", cruces talladas sobre la superficie de grandes piedras rectangulares. Se conservan ejemplares de una complejidad relamente asombrosa, que los artesanos medievales tardaban años en realizar y que están presentes en todas las iglesias que he visto. Aparte de eso también puedes encontrar otros tipos de ornamentación en monasterios concretos:

- En el de Akhtala, al norte de Alaverdi, se conservan los frescos originales en la mayor parte de los muros (la llave la guarda un hombre que vive enfrente de la entrada).
- También cerca de Alaverdi, pero hacia el sur, en Kobayr, hay frescos medievales, pero esta iglesia está en avanzado estado de ruina y su conservación es muy precaria.
- En la catedral de Echmiadzin, sin duda uno de los lugares de culto más visitados de Armenia, hay una "sala de los tesoros" que contiene el mismo tipo de objetos que cualquier museo diocesano español, pero además hay otra pieza curiosa: la punta de hierro de lanza que supuestamente remató a Cristo en la cruz. Esta reliquia se conservó mucho tiempo en el monasterio de Ghegard antes de ser trasladada a Echmiadzin.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Armenia  Publicado:


Experto
Registrado:
14-06-2009

Mensajes: 202

Votos: 0 👍
Hola he venido de mi viaje Armenia si alguien tiene alguna duda que me pregunte y le ayudare en lo que pueda pues no hay mucha información sobre este pais
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Armenia  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
05-03-2009

Mensajes: 92

Votos: 0 👍
Es un destino que me atrae, ¿que tal impresión traes?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Armenia  Publicado:


Experto
Registrado:
14-06-2009

Mensajes: 202

Votos: 0 👍
isamanavia Escribió:
Es un destino que me atrae, ¿que tal impresión traes?
Hola Armenia es un pais con unos paisajes muy bonitos la principal atración son los monasterios que estan construidos en enclaves muy bonitos,por lo demas todo depende de las expectativas que tengas de un viaje
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Armenia  Publicado:


New Traveller
Registrado:
16-03-2012

Mensajes: 7

Votos: 0 👍
Saludos,

Acabo de llegar de un viaje de 1 mes por Georgia, Armenia y Turquía, visitando Tiblisi, Kazbegi, Mtskheta, Jvari, Gori, Sighnaghi, Davit Gareji, Batumi (Georgia), Yerevan, Dilidjan, Yeghegnadzor-Yegheghis Valley, Echmiadzin, Zvarnots, Geghard, Garni (Armenia) y Trabzon, Amasya, Safranbolu y 6 días en Estambul, aparte de unos cuantos sitios más.

Me pongo a disposición de cualquier viajero interesado en estos fantásticos destinos, repletos de paisajes increíbles y gente super afable, especialmente en Georgia y Turquía. Así pues, no dudéis en preguntarme al respecto, en la medida que pueda intentaré responder todas vuestras inquietudes. Hasta pronto!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Armenia  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-09-2010

Mensajes: 82

Votos: 0 👍
Buenas tardes, acabo de regresar de Armenia, recorriendo el país en coche y os puedo decir que es un viaje totalmente recomendable.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Armenia  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-09-2010

Mensajes: 82

Votos: 0 👍
Buenas tardes, la verdad es que acabo de llegar hace unas horas, pero iré dando información sobre Armenia para disipar cualquier inquietud sobre el destino en cuestión. Lo cierto es que es n destino sin dificultad para recorrerlo por tu cuenta. Yo particularmente reservé una casa en el centro de Yerevan y un coche de alquiler.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Armenia  Publicado:


Super Expert
Registrado:
18-02-2010

Mensajes: 458

Votos: 0 👍
Acabo de volver de Armenia. Genial. Los monasterios son fascinantes en especial Geghard, Haghpat y Tatev. Al monasterio Tatev se puede llegar por el teleférico o bien 30 kms. Más de carretera. Noraduz me impresionó mucho también, sólo había unas mujeres haciendo ganchillo para verder luego. Me pilló el 12 de octubre allí y ese día se celebró el 2795 aniversario de la fundación de Yerevan. Un país poco trillado por el turismo.
Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Armenia  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-09-2010

Mensajes: 82

Votos: 0 👍
Supongo que tuviste la misma sensación que yo, es un país totalmente recomendable. Me faltó Tatev.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Armenia  Publicado:


Super Expert
Registrado:
18-02-2010

Mensajes: 458

Votos: 0 👍
burckhardt Escribió:
Supongo que tuviste la misma sensación que yo, es un país totalmente recomendable. Me faltó Tatev.

La verdad que si, totalmente recomendable. A mi me encantaron esos monasterios muy bien conservados y totalmente integrados en plena naturaleza, entre montañas. Ahora las carreteras dejan mucho que desear. Tatev me hubiera gustado verlo desde lo alto de la montaña y ver esa perstectiva tan impresionante.
Saludos.

Última edición por Desma el Sab, 19-10-2013 9:40, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Armenia  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
26-10-2012

Mensajes: 6805

Votos: 0 👍
Hola

Recien regresado de Armenia, donde he estado dos semanas:

Lo que mas me ha gustado:

- Monasterios de Noravank y Geghard, entre otros. Todos los monasterios tienen su 'aquel' aunque, en su mayoria, tienen unas caracteristicas similares: Planta cruciforme, hechos en piedra negra de basalto y, a veces toba volcanica, austera o nada de decoración interior. Todos ellos en emplazamientos increiblemente bellos.
- Hacer senderismo por Khndzoresk. También me gustó Sakhi y Zorats Karer
- En Yerevan: La cascada con todas sus esculturas y los cafes que hay alrededor. Si te gusta la música clásica, es imprescindible ir a la Opera, conciertos y ballet, especialmente si son de autores armenios. Magnificos y baratos. También me gustó el mercado Vernissage y el Museo de Sergei Paradjanov.

Para hacer excursiones desde Yerevan recomiendo utilizar Hyur Service. Son muy profesionales y saben lo que hacen y sus precios son razonables y te vienen a recoger al hotel para llevarte a sus oficinas, desde donde comienzan las excursiones. Cuando estuve por el sur del pais mi medio de transporte fue el taxi, ya que son baratos.

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Armenia  Publicado:


Super Expert
Registrado:
18-02-2010

Mensajes: 458

Votos: 0 👍
Bienvenido.

Yo también hice algunas excursiones con HyurService, incluso el apartamento que me alquilé también fue con ellos. Respecto a la cascada sabías que hay un ascensor interno ?, yo no lo sabía y me tenía que chupar todas las escaleras hasta llegar arriba, eso sí, la vista en un día claro del Ararat es muy bonita, los cafés a pie de la Cascada muy agradables.
Es un país poco trillado por el turismo, yo estuve 10 días viajando sólo también, españoles poquitos, los que más rusos y también italianos.
A mí me interesaba mucho el tema de los Monasterios el de Geghard, Haghpath, Sanahin y Goshavank, mis preferidos. Sevanavank, para mi, psshh no mucho. Me encantó también el cementerio de Noratus.

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Armenia  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
26-10-2012

Mensajes: 6805

Votos: 0 👍
desma Escribió:
Bienvenido.

Yo también hice algunas excursiones con HyurService, incluso el apartamento que me alquilé también fue con ellos. Respecto a la cascada sabías que hay un ascensor interno ?, yo no lo sabía y me tenía que chupar todas las escaleras hasta llegar arriba, eso sí, la vista en un día claro del Ararat es muy bonita, los cafés a pie de la Cascada muy agradables.
Es un país poco trillado por el turismo, yo estuve 10 días viajando sólo también, españoles poquitos, los que más rusos y también italianos.
A mí me interesaba mucho el tema de los Monasterios el de Geghard, Haghpath, Sanahin y Goshavank, mis preferidos. Sevanavank, para mi, psshh no mucho. Me encantó también el cementerio de Noratus.

Saludos.

Jeje lo del ascensor si que lo sabia porque lo lei en una guia de viaje... De todos modos nunca lo he llegado a coger porque lo que hice fue pillar un taxi desde el centro para que me llevase donde esta la estatua de la Madre Armenia, donde hay un museo militar (que lo pille cerrado) y un parque. Desde ahí hay vistas muy chulas de Yerevan con el Ararat al fondo. Paseas por el parque y llegas a la parte de arriba de la Cascada (despues de pasar un trayecto de obras), por donde está la casa de Charles Aznavour.

La Cascada me gusto mucho. Y sus cafes también.

En cuanto a los Monasterios, Goshavank no lo pude disfrutar en su plenitud ya que está con andamiajes pues lo estan restaurando y además cuando estuvimos ahí nos cayó un tormentón inmenso. Llovia a cantaros. Pero me gustó mucho Haghartsin, que esta muy cerca, con todos esos bosques que lo rodean.

Si que esta poco trillado para el turismo. Eso lo hace más genuino. Los turistas son en su mayoria rusos, aunque también vi muchos armenios en la diáspora, que van a pasar unos días en Armenia para reencontrarse con sus raices. Conocí a varios de ellos de Libano (aunque hablaban también armenio) y algun francés y canadiense.

Me gustó Sevanavank, al lado del lago. Ahora bien: El lago, aunque es muy chulo, necesita un poco de mantenimiento. Se ve que lo utilizan bastante en plan dominguero, pero las orillas necesitan un poco de limpieza... Me imagino que será por falta de presupuesto.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Armenia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
01-05-2007

Mensajes: 15902

Votos: 0 👍
Gadienmp gracias por compartir la información.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Armenia  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
14-12-2009

Mensajes: 20

Votos: 0 👍
He estado 12 días y me ha encantado. El tiempo también se ha portado. Personalmente me quedo con los monasterios de Geghard, Norabank, Tatev y Khor Virap (si el tiempo es bueno y se ve el monte Ararat). El lago Sevan también me ha gustado, por lo menos ahora que se ven todos los montes nevados. En verano igual la vista es mas fea. La zona de Alaverdi también la recomiendo si tienes tiempo. Me ha faltado por visitar Dilijan.
El pais es muy barato y es dificil gastarse mas de 10 euros en una comida en un buen restaurante. El transporte y alojamiento también es barato. Me quedo con el Bed and breakfast Iris de Alaverdi y con el Bed and breakfast Aregak en Goris. Sitios economicos pero con trato familiar y donde uno se siente como en casa. Intentar siempre dormir en un lugar donde hablen ingles porque os va a ayudar bastante a que ellos os organicen el transporte en taxi compartido o bus por muy buen precio.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Armenia  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-01-2012

Mensajes: 750

Votos: 0 👍
Bueno hace ya unas semans que vine de Armenia y quería dejar mis impresiones. Viaje en Octubre y la verdad que el paisaje es brutal en esta época del año ! Lo único malo que he visto en Armenia es que las comunicaciones muchas veces funcionan con una furgoneta al día (no hay buses) y aunque los taxis no suelen ser caros (más o menos un euro por cinco kilometros) el autostop es una buena forma de recorrer el país.


Mi ruta.

1º Día llegada a Yerevan 6am en Nocturno desde Tblisi.
Viaje en la última categoria y dormí bien y sin ningún problema. Lo único en la frontera conocí los armenios más rudos de todo el viaje, ya que la policia hace muchas preguntas. No me pusieron ningún problema por tener sello de Azerbaijan. Aunque a viajeros de nacionalidad rusa sí... este día dedicado a Yerevan.

2º Garni y Geghard. Se puede ir en autobús desde Yerevan y volver el mismo día. Muy fácil. Geghard para mi el mejor monasterio armenio. Preguntar siempre por el último bus a Yerevan ya que el último es como a las 17-18pm. Yo tome un taxi y fueron 10 euros a Yerevan.


3º Lago Sevan. Precioso también. Unirlo con Noratus y su cementerio (obligatorio) se puede hacer desde Yerevan el mismo día. Se puede parar en la iglesia de Hayravank. A mi me cobró un taxi por toda la ruta de varias horas desde Sevan ida y vuelta unos 8 euros.

4º Día. Khor Virap y Noravank. Se puede hacer en bus desde Yerevan y volver. (obligatorio). Las vistas del Ararat no dejan indiferente. Nosotros fuimos desde Khor Virap a Noravank en autostop. Luego desde Noravank fuímos hasta Vayk y desde allí taxi a Goris.

5º Goris-Tatev-Sisian. Da tiempo en un día ver por la mañana Tatev y por la tarde el "stoneage armenio" en Sisian. Yo lo hice perfectamente y es precioso. El bús a Sisian hay que coger el que va a Yerevan desde Goris, te pedirán billete a Yerevan, pero regatea un poco y te harán precio mejor. El Bed and Breakfast Aregak es super economico y la mujer que lo lleva es de las mejores que he conocido en mi vida (muy recomendable).

6º Goris y su pequeña capadoccia (Viejo Goris) Lo recomiendo muchisimo también para perderte una horita o dos por la mañana. Viaje a Yeghegnadzor visitamos el monasterio de Tahanat andando (volvemos autostop) El atardecer es precioso y se ve el Ararat desde aquí (precioso)

7º Viaje por el valle cercano a Yegheznadzor. Arates, Yeghegis ver iglesias y su cementerio judío y por supuesto subir al castillo. Unas vistas del valle increíbles. Noche bús a Yerevan.


8º Yerevan, Museo del genocidoi armenio ( obligarotio Y Echmiadzin (el vaticano armenio). Es interesante por el tema de que fue la primera catedral cristiana de la historia y las vistas al Ararat son buenas. Una iglesia cercana Gayane me parece bonita al igual que Zvarnots. Fácil llegar desde Yerevan en matriuska.


9º Yerevan al Norte del país. Aktala y Alaverdi. también es preciosa y muy recomendables ambos monasterios. Al anochecer cogimos un taxi a la frontera de Georgia que esta cerca y allí en la zona de Georgia es fácil tomar un medio de transporte que vaya a Tblisi.

------

Tengo apuntado toda la información de medio de transportes, estaciones, hostales etc... Así que cualquier cosa decirme pero Armenia es precioso.

También estuve en la "Armenia Occidental" la que hoy esta ocupada o bajo dominio turco por si alguién le interesa seguir haciendo ruta por la historica Armenia.

Zona de Van. Recomiendo enormemente acercarse a la iglesia de Varagavank y llevarse por el tema del genocidio armenio. Sin palabras que en el siglo XXI y un estado que se dice moderno y europeo tenga esa sensibilidad hacía las victimas. Algo parecido a tener un campo de exterminio nazí en un vertedero. La fortaleza de Hosap es obligada visita también.

Ararat. En la zona se hacen excursiones por unos 300 euros la subida. Yo no lo llegue hacer por ser otoño. Pero es mucho más barato allá que aquí.

Kars. Recomiendo enormemente ir a Ani. Yo estuve más de cuatro horas para ver el complejo. -soy un amante de la historia- La iglesia que conserva los frescos me parece obligada. Transmite mucho.

Dogubayazit. El palacio otomano es una preciosidad también. Más que recomendable si paras por allí.

La iglesia de Akthamar recomiendo verla desde el cerro en mitad de la isla. Las vistas son expectaculares y hay lápidas armenias entre los arboles. Ahora en otoño las vistas se fortalecen con picos nevados.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Armenia  Publicado:


Super Expert
Registrado:
17-05-2017

Mensajes: 677

Votos: 0 👍
Hola,
Acabo de regresar de un viaje por el Cáucaso: Armenia+Artsakh ha sido mi última etapa.
Mi ruta ha sido:
Día 14 (sábado 23 de junio, DÍA DE LLEGADA A ARMENIA): Ida con agencia local de Tbilisi a Yerevan, con visitas en el trayecto por el norte de Armenia.
Día 15 y 16: Tours (2) con agencia local desde Yerevan: Echmiadzin+Zvartnots; Lago Sevan.
Día 17, 18 y 19: Tour (3 días / 2 noches en Stepanakert) por el sur de Armenia y a Artsakh
Día 20: Tour con agencia local desde Yerevan: Geghard+Garni
Día 21 (sábado 30 de junio): Visitas en Yerevan, y a la noche vuelo de regreso (salida a 21:15)

Llegué a Yerevan a las 20:00 horas, y había cerca de mi alojamiento (en el centro) un supermercado con oficina de cambio abierta (en sábado), que me indicaron en el alojamiento. El cambio era muy similar en otros sitios que luego ví. Tener en cuenta que solo se admite pagos en moneda local (ni euros, ni otras monedas).
Nada más llegar me dirigí a la oficina de la agencia Hyur ( www.hyurservice.com/ ), que estaba abierta hasta las 22:00. Y allí pagué la reserva realizada meses antes por email para hacer con ellos varios tours. Pensaba hacer por libre alguna visita (a Echmiadzin+Zvartnots), pero visto que muchos taxistas solo hablan ruso y armenio (hace falta para ir de Echmiadzin a Zvartnots), y el tener que ir a la estación de autobuses, etc., pues decidí hacerlo también con Hyur.
Hice con Hyur (ver sus programas, de los que se permite combinar): Echmiadzin+Zvartnots; Lago Sevan; Tour 3 días/2 noches a Artsakh; y Geghard+Garni. Súper-recomendable: buenos vehículos, buena atención de las guías, y en los buses wifi (al menos en el bus grande), agua fresca gratis y algún aperitivo, y tiempo suficiente para las visitas y muy bien controlado todo. Tener en cuenta que la mayoría de los turistas son armenios de la diáspora (en el tour a Artsakh era más del 80%) que regresan con la familia y/o amigos, muchos son bastante mayores, por lo que el tiempo y el ritmo de las visitas es tranquilo.
Y, aparte de los tours, una jornada y una de las tardes las dediqué a visitar Yerevan por mi cuenta.
En Yerevan, para ir a Tzitzernakaberd no hay buses, hay que tomar taxi (regateando 1.000 drams la ida, con taxímetro 700; y al regreso los taxista de allá me pedían 3.000 drams, por lo que me marche cuesta abajo a pie, y vino el taxi siguiéndome pidiendo solo 1000 drams). Para el resto de las visitas a pie, si bien subir a la Madre de Armenia es un paseo largo desde la parte más alta de la Cascada.
Aparte de los puntos de interés a visitar, que citan en cualquier guía, os recomiendo Vernissage, es el mercadillo más famoso de la ciudad, y donde se puede encontrar objetos extraños y antigüedades (de la época soviética y otros), y está en un alargado parque cerca de Republic square.
Ida al aeropuerto: en taxi contactado con el Hotel, piden unos 2.000 drams o menos (con una aplicación del móvil contactada por el personal del hotel), si bien en el trayecto de aeropuerto a la ciudad he oído que piden bastante más. Y en el aeropuerto cambié los drams que me sobraron (billetes y monedas), e incluso me dieron alguna moneda de 2€ al hacer el cambio (si les quedan si te dan monedas de Euro).

Respecto a la visita a la República de Artsakh, el país y sus gentes salen adelante a pesar de la peculiar situación. Aparte de otros lugares, una visita al pequeño y pobre museo de la capital tiene mucho valor por el relato de sus gentes, también armenios, de los hechos vividos hace solo un par de décadas, cuando Azerbaiyán se negó a reconocer cómo válida la voluntad a decidir su destino de las gentes que lo habitan, dando lugar a la guerra de Nagorno-Karabaj. Respecto al visado, te lo pueden poner en el pasaporte o dártelo aparte (por si vas a ir a Azerbaiyán), lo que prefieras.

La gente es maravillosa, en todo el Cáucaso, pero en especial en Armenia. Son impactantes los relatos de las personas más mayores de sus experiencias de la diáspora, o de lo que les contaban sus padres o abuelos. Coincidí en dos tours con una mujer, ya en los 100 años, que iba (por 5ª vez) a Armenia, está vez con su nieta más joven para enseñarle el país; la mujer casi tenía que ir arrastrando los pies, pero allá estaba con su reto de trasmitir el legado y mostrar su país, aunque en ciertas visitas se quedaba en el bus o cerca si había pendientes fuertes para llegar al punto final de la visita. Su relato eran citas cortas del periplo que había pasado huyendo de Armenia a Irán por la invasión turca siendo muy niña , insertando relatos trasmitidos por sus padres y otros parientes, y luego su periplo hasta ir a Australia donde había formado una familia, la cual fue trayendo a visitar Armenia conforme tenían edad. Sus relatos los rememoré en la impactante visita al Memorial del Genocidio (Tzitzernakaberd), un sitio sencillo pero con una gran fuerza; en especial os recomiendo visitar el museo (son fotos, cartas, manuscritos, … y con textos explicativos al menos en tres idiomas) que está junto al monumento del memorial.

Armenia merece mucho visitarlo, por sus lugares, paisajes y sus gentes.
Salud, Valor y Buen Viaje.

Última edición por Josean2017 el Lun, 09-12-2024 13:32, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Armenia  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
13-12-2015

Mensajes: 87

Votos: 0 👍
Hola Viajer@s, recien llegada de un viaje de 10 días por Armenia.
Arquitectura religiosa y unos paisajes espectaculares. Super barata.
Saludos.
⬆️ Arriba
Último Mensaje
Asunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Armenia  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
26-04-2009

Mensajes: 13177

Votos: 0 👍
Si, es Noravank.

Gracias a ti @indamatossi.marta, por ayudarme en la organización.

Y a ti también, @gadiemp.

⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Georgia - Rusia - Estonia - Azerbaiyán - Compañeros De Viaje - Países Bálticos - Tren En Rusia ▼ Más

Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes