Hola viajeros!!!viajo en febrero un mes a india, y me gustaría dejarme caer unos días también por Nepal y Tibet.
1º os agradecería muchísimo que me informárais sobre qué coger para pasar de India a Nepal, porque he leído algunos mensajes que apuestan por el autocar desde Varanassi (CREO...), y otros que apuestan por el avión. Así que, agradecería vuestras experiencias....
2º y también, agradecería que me dijérais si alguien ha pasado de Kathmandu a Tibet en avión, o de otra forma, y cómo ha conseguido el visado especial que creo te piden a la entrada.
Agradezco todas vuestras experiencias viajeros...MIL GRACIAS Y SALUDOS A TODOS.
Para pasar de la India al Nepal un método bueno por tierra es Varanassi-Gorakpur (Tren) Gorakpur-Frontera (2 horas de bus) y después autobús des de la frontera en Nepal o alquilar un coche. Des de Gorakpur te venden billetes directos a Kathmandu o Pokara. Es un engaño. Para hacer esto necesitas dos días si coges el tren nocturno en Varanassi llegarás a mediodia en la fronetra des de la cual te será difícil encontrar transporte si no alquilas un coche hasta la mañana siguiente.
Lo más cómodo: avión Varanassi Kathmandú (unos 100 US$) des de aquí.
Yo también estoy buscando maneras de ir de Nepal a Tibet. Necesitas un permiso que solo se obtiene viajando por agencia. Parece que algunas te dan libertad en los alojamientos en Lhasa pero no hay otro modo. Normalmente te organizan la ida por tierra y la vuelta en avión. Estoy mirando precios y de momento la más barata (4 días) sale por unos 150 US$ pero no se qué ofrecen. Las mas caras oscilan hacia los 450 US$ por 8 días. Si sabéis algo más agradecería información.
Muchas gracias por contestar.
Entonces, la mejor opción parece ser tren nocturno varanassi-Gorakpur, bus Gorakpur-frontera, y alquiler coche frontera-kathmandú, no???
Y sabes si vale la pena hacerlo por tierra? he leido en algún mensaje que el paisaje sí vale la pena, pero si no es así, crees que economicamente saldrá igual de precio que en avión?? porque como hay que coger tantos transportes diferentes....
Y sobre lo de Tibet, dónde has localizado viaje Lhasa de 4 días???yo acabo de ponerme a buscar información, pero en cuanto sepa algo te digo.
Un saludo.
Para pasar de India a Nepal lo más rápido y cómodo es el avión, aunque las vistas son mejores por tierra (además yo volé de noche, así que no vi nada de nada). Depende de tus prioridades.
En cuanto a lo de ir a Tibet desde Nepal, no te rompas la cabeza buscando demasiado desde aquí, pues en cuanto llegues a kathmandú es la excursión estrella que te ofrecen todas las agecias junto con el vuelo en avioneta por los Himalayas. Ellos te lo gestionan todo y por lo menos los que yo me encontré eran super amables, formales y correctos, nada que ver con los de India, que dejaban mucho que desear.
Lo mas facil para ir a Tibet es contratar el viaje en Kathmandu. Desgraciadamente no se puede pasar a Tibet por libre y en las agencias de allí te agrupan y proporcionan todo lo necesario para la entrada. Te paso la dirección de una en la que se lo montan muy bien y son bastante honrados. Ah! y Dil habla un perfecto castellano.
Si quieres hacer el viaje desde China,es decir,CHINA-TIBET-NEPAL.Sabeis como se gestiona el permiso de entrada desde la propia china?????????.Si es posible.
Hola,
Yo y tres amigos más queremos hacer tu mismo recorrido (china-tibet- nepal) has averiguado más información??
Si sabes algo, y quieres compartir información, gracias!! estamos bastante perdidos!!
Hola!!! soy Sandra...he visto tu comentario en el foro..! yo estoy preparando ese mismo recorrido para el mes de julio.... Imagino que ahora tu debes estar allí..!!!! cuando vuelvas, si tehes posibe...te agradecería que me informes de cosas que creas que me pueden ser de utilidad..que creo que serán muxas..!! empiezo a mirarlo todo hoy...asi que como comprenderás estoy un poco perdida y lo unico que tengo claro es la ruta India-Nepal-Tibet..!!!!!espero que estes disfrutando muxísimo.....que tengas un buen viaje...ya me dirás algo si te es posible..!Gracias por anticipado. UN GRAN SALUDO.
Pues tengo unos amigos que han ido en Junio pasado a China y Tibet, no creo que sea muy difícil teniendo en cuenta que Tibet aún pertenece a China, aunque ellos se movieron con amigos chinos que gestionaron todo desde allí. Siempre lo hacen así, viajan dos veces al año, ahora en junio se van a un recorrido por el Yang Tsé antes de que inunde todo por la presa, y han estado en Yunnan (precioso, por cierto) pero ya te digo que los billetes de avión los gestionaron desde allí a muy buen precio y con antelación... Ahora que recuerdo, avión vas a tener que coger si llegas a Beijing, y luego autobús, y cuidado con el mal de altura que creo que cayeron como moscas y eso te fastidia cualquier viaje.
Sé que no he sido de mucha ayuda pero espero haber aportado alguna idea alternativa.
Saludos y que todo salga bien
-Yo llegué de nepal hace unos meses.
-Para pasar desde la india puedes ir en bus, pero yo creo que lo más práctico es ir en avión desde delhi o desde varanasi. Yo lo contraté allí mismo y me costó cerca de 80 dolares 5 días antes. Yo no me liaría.
-Con respecto al tibet, yo te recomiendo que lo contrates en kathmandú con toda tranquilidad. Hay decenas de agencias donde lo puedes hacer. Si lo contratas desde aquí te suirán mucho el precio, además de no conocer a quien te lleva.
-Si aún así quieres contratarlo desde aquí, yo estube con un guía bastante majete (como todo el mundo en nepal) y baratillo, que tratabajba en un hotel bastante limpio, acojedor y céntrico aunque algo pequeño donde estubimos por aprox 5 euros 2personas. Su email es htlhorizon@wlink.com.np.
-No obstante, lo dicho, avión varanasi-nepal y nepal tibet regatear en kathmandu.
Que disrutes. Por cierto, para gustos colores, pero yo dedicaría la mayor cantidad de días posibles a nepal-tibet en detrimento de la india.
¿Contratando en katmandú la excursión al Tibet en una agencia, en cuantos días se pueden tener los permisos para entrar en Tibet? ¿Que permisos se necesitan? no me acabo de enterar...
Estoy intentando encajar el viaje con los días que tengo y no quiero al final verme agobiada.
También queremos ir en el mes de julio a Tibet y Nepal, seria para salir el día 10, y he encontrado una agencia que lo hace desde España, no se si la conocereis, y tiene un paquete de solo Tibet y Nepal.
Vuelo Madrid Katmandu, son 17 días por 2000 euros, la ida de Nepal al Tibet en avion y la vuelta en bus, el recorrido parece interesante.
Vosotros, que pensais hacerlo por vuestra cuenta ?
Soy de la opinión que es mas interesante centrarse en Tibet y Nepal que en la india o China.
Hola a todos,soy nuevo en el foro,he viajado en tres ocasiones a india y dos a nepal,creo que la forma mas facil y economica de enlazar los tres paises es entrando por china,desde donde los permisos al tibet son mas faciles de conseguir,y a donde los vuelos son mas baratos,pasar a nepal desde allí es muy facil,se puede usar sin problema la ruta del puente de la amistad(informaros sobre las condiciones de este paso fronterizo en la actualidad) ,pero solo entrando desde china,y luego a la india hay varias rutas, yo use la de katmandu-gorakapur -varanasi,pero creo que hay otras formas. Un saludo.
También queremos ir en el mes de julio a Tibet y Nepal, seria para salir el día 10, y he encontrado una agencia que lo hace desde España, no se si la conocereis, y tiene un paquete de solo Tibet y Nepal.
Vuelo Madrid Katmandu, son 17 días por 2000 euros, la ida de Nepal al Tibet en avion y la vuelta en bus, el recorrido parece interesante.
Vosotros, que pensais hacerlo por vuestra cuenta ?
Soy de la opinión que es mas interesante centrarse en Tibet y Nepal que en la india o China.
Saludos.
¿Podríais ponerme vuestro itinerario? La verdad es que 2000 no está mal para 17 días. ¿Cuál es la agencia? Soy partidaria de que se mencionen las agencias y páginas donde se encuentran cosas buenas para que podamos compartirlas los demás.
Yo estoy con la Namaste de Valladolid y me parecen muy buenos pero el presupuesto es un pelín carillo, aunque nos lo hacen a nuestra medida, que es genial.
¿Alguien ha ido en el nuevo tren hasta Lhasa? Es muy chungo lo del mal de altura? Estoy un poco cagada. Nosotros haremos Beijing-Lhasa en tren (48 horas) y luego Lhasa Kathmandu en 4x4 organizado. Unos 15 días nos sale en unos 2400 o así (aún estoy pendiente de precio) con campo base del Everest y de modo organizado todo a través de la agencia especializada en Tíbet de Valladolid, Namaste, pero sí que es verdad que desde allí sale más barato. En cambio yo confío más cogiéndolo todo desde aquí que desde allí, contaban unos que habían ido en un 4x4 cotroso y si esperas hasta llegar allí también me da miedo a que los hoteles que te den sean los peores y tal. No sé.
¿Alguien ha ido en el nuevo tren hasta Lhasa? Es muy chungo lo del mal de altura? Estoy un poco cagada. Nosotros haremos Beijing-Lhasa en tren (48 horas) y luego Lhasa Kathmandu en 4x4 organizado. Unos 15 días nos sale en unos 2400 o así (aún estoy pendiente de precio) con campo base del Everest y de modo organizado todo a través de la agencia especializada en Tíbet de Valladolid, Namaste, pero sí que es verdad que desde allí sale más barato. En cambio yo confío más cogiéndolo todo desde aquí que desde allí, contaban unos que habían ido en un 4x4 cotroso y si esperas hasta llegar allí también me da miedo a que los hoteles que te den sean los peores y tal. No sé.
Hola
Sobre el tren no te puedo decir nada. Sobre el mal de altura es muy variable según las personas y el estado de salud previo de cada uno. Mi experiencia en este tema es solamente Cuzco y su región, en general la gente no lo llevaba mal, pero algunas personas tenían sensación de falta de aire (pocas). El único problema que noté es que si me quedaba algo rezagado haciendo una foto, si intentaba correr un poco para alcanzar a los demás me cansaba muchísimo.
Un saludo
Última edición por Antonio2006 el Sab, 04-08-2007 19:45, editado 1 vez
Totalmente de acuerdo con inocuo. De hecho me encontré con un grupo de españoles en el campamento base del Tibet que venían de Katmandu (yo hice Lhasa - Katmandu) y uno de ellos no había podido seguir por el mal de altura. Es un cambio demasiado brusco, mucho mejor en sentido contrario. Si te da el mal de altura, aunque no llegue a extremos, ya no disfrutas del viaje y hay que tener en cuenta que se puede hacer bien poco para remediarlo: estando en el campamento base, a lo sumo se puede bajar 1.000m si no recuerdo mal, pero se sigue estando en los 4.000m que es una altitud ya crítica. Otro detalle importante a tener en cuenta es la época del año. La carretera desde la frontera del Tibet a Katmandu está en unas condiciones malas (o al menos lo estaba hace un par de años) y prácticamente desaparece con las lluvias del monzón, yo la crucé de milagro pero los chicos que me encontré en el Tibet (sí los mismos), habían tenido que bajarse del autobús e ir andando varias horas. Eso sí, el paisaje muy bonito, impresiona bajar de las alturas y empezar a ver fronosidad verde. Si tienes curiosidad, pásate por mi blog, hay hasta un video del viaje, llegué a pensar que no lo contaba. Con esto no quiero desanimarte, al contrario, el viaje al Tibet y Nepal me fascinó, como muy bien dice inocuo, no es barato y yo añadiría que el Tibet puede resultar duro y hay que saber a lo que se va, ahora bien, si no fuera duro, no sería el mágico Tibet que es y una experiencia única para no perderse. www.blogenblanco.com/ ...abel/Tibet