Jaisalmer: que visitar, excursión desierto -Rajastán, India ✈️


Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Página 1 de 6 - Tema con 105 Mensajes y 68900 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Jaisalmer: que visitar, excursión desierto -Rajastán, India  Publicado:
Moderacion

Invitado



Votos: 1 👍
Jaisalmer situada en el desierto del Thar, es la perla de Rajastán. Una ciudad amurallada, con bellos palacios y templos.

Su visita merece al menos dos-tres días.


martuxi78 Escribió:
Hola
Aquí os pongo un resumen que he hecho del foro y de algún otro sitio sobre Jaisalmer, por si a alguien le puede interesar.
Ojo porque hay opiniones sobre excursiones al desierto que yo no he contrastado, solo las he visto en el foro y me ha parecido bueno añadirlo.


PÁGINAS Y TELÉFONOS INTERESANTES

- Página web de turismo: www.rajasthantourism.gov.in/ .../Home.aspx RTDC
- TOURIST RECEPTION CENTER, Station Road 02992-252406
- POLICIA: 252233
- CENTRO DE RECEPCIÓN TURISTICA: 252406

Rickshaw a la estación 40 rp

HISTORIA

La ciudad de Jaisalmer está muy cerquita de la frontera de Pakistán, en pleno desierto del Thar. Es denominada la ciudad dorada por el color que predomina en sus casas, calles, havelis, fuerte. Y todo tallado en piedra. Perderte por sus callejuelas te asegura un atracón visual.
En el corazón del desierto del Thar surge como un espejismo esta ciudad de oro, Jaisalmer. Una fortaleza de arenisca amarilla, se coloca dominando la ciudad. El templo y la fortaleza están construidos con piedra amarilla. La ciudad tiene elaboradas fachadas, balcones y edificios tallados. Jaisalmer fue en el pasado un importantísimo centro de paso de las caravanas a Afganistán y a Asia. En el siglo XVII ricos mercaderes ordenaron la construcción de bellísimos palacios, los havelis.

UN POCO DE HISTORIA DE PAKISTAN:

Pakistán es un país de religión islámica, La palabra Pakistán en urdú y persa significa ‘tierra de los sagrados o puros’. Fue nombrado en 1934 como "Pakistán" por Choudhary Rahmat Ali, quien lo llamó así en el panfleto Now or never (‘ahora o nunca’). El nombre representa a los "treinta millones de musulmanes de Pakistán, que viven en las cinco provincias norteñas de la India Británica, es decir que Pakistán formaba parte de la India y cuando está consiguió independizarse del régimen británico Pakistán se separó de India debido a diferencias políticas y religiosas. También recomiendo ver la película de Gandhi, es una gran película pero además ayuda mucho a entender la situación actual de la India que aún es un país en pleno desarrollo político. Y ya puestos a recomendar recomiendo el libro de “El sari rojo” que como “pasión india” que es del mismo autor son hechos verídicos de amores reales en situaciones políticas muy complicadas.


COSAS QUE VISITAR:

- FUERTE DE JAISALMER: La fortaleza de Jaisalmer es la mas antigua de todo el mundo. La muralla contiene una ciudad dentro de Jaisalmer.. Muralla construida sin argamasa. Increíble y espectacular.
Para acceder al fuerte hay que pasar por varias puertas, enormes todas ellas y situadas en curva, para entorpecer así los ataques de los enemigos. Hoy en día hay vida intramuros. Se calcula que un 25 % de la población de Jaisalmer vive dentro de la muralla.
El caso es que la fortaleza de Jaisalmer es un monumento amenazado por el mismo desarrollo de la ciudad. Se supone que todo el agua que se evacua por las cañerías de la ciudad va provocando que el fuerte se desmorone paulatinamente. Es por ello que se aconseja a los turistas alojarse a las afueras de la ciudad.

- MAHARAHA MAHAL: (9-18) (audoguia en español incluida en el precio). Antiguo palacio de 7 pisos del maharajá. Hoy día es el museo del palacio del fuerte

- TEMPLOS JAINISTAS: Ojo pk abren a diferentes horas y ellos a veces te engañan para que pagues la entrada y no te dan ticket, te dejan pasar a uno que este abierto y luego a los demás no pk ya cerró. Son varios templos pequeñitos, muy cerca uno de otros.
Se trata de un conjunto de edificios hermosamente decorados. Sus seguidores tienen unas reglas estrictas y destacan por su doctrina de la no violencia, ni contra hombres ni contra animales. Es por eso que los sacerdotes se tapan la boca antes de limpiar las estatuas de los templos por si se les mete algún bichito en la boca y se lo tragan sin querer y barren antes de sentarse en alguna parte. Nunca se han dedicado a la ganadería ni a la agricultura, en el primer caso por motivos obvios y en el segundo porque al cavar para plantar se puede matar a un bichillo (un gusano por ejemplo). Por lo tanto los jainistas siempre han sido entre otras cosas ricos comerciantes. Por cierto, Gandhi era jainista y de ahí su obsesión por la no violencia. No es que un día se levantara con ello, es que su religión se lo dictaba. Y otra curiosidad, para ser monje jainista uno debe arrancarse uno a uno y con la mano todos y cada uno de los pelos del cuerpo.
El jainismo es una religión de la India, fundada en el siglo VI a. C. Se trata de una religión no teísta y no reconoce la autoridad de los textos Vedas ni de los brahmanes. En la actualidad, el jainismo está presente en la India oriental, centro occidental (Rajasthán,) y meridional. Se calculan aproximadamente unos cuatro millones de fieles jainistas, siendo la séptima en número de fieles entre las religiones de la India (un 0,4% de la población). El vegetarianismo estricto es un modo de vida para un jaimista, algunos incluso llegan al extremo de caminar con mascarilla para no matar insectos al respirar. Los jina-kalpa son las ordenanzas practicadas por los jainistas consisten en cinco votos: no violencia, veracidad, no robar, castidad y desapego de lo material. La religión jainista pone mucha atención en el aparigraha, el desapego de las cosas materiales a través del control de uno mismo, penitencia, abstención de la indulgencia, limitación voluntaria de las necesidades y consecuente disminución de la agresividad. También hay que decir que hay mucho monje o guru falso, que esta allí para el turista que cae y le hace una foto y te pide dinero, si realmente fuera jainista no te pediria nada, recordar que ellos claman por el desapego de lo material.
Los templos y horarios son:
- chandraprabhu (7-12)
- rikhabdev (7-12)
- parasnath (11-12)
- shitalnath (11-12)
- sambhavanth (11-12)
- gyan bandar (10-11)
- shantinath (11-12)
- kunthunath (11-12)

- TEMPLO DE LAXMINATH Y SURYA: Templo hinduista

- HAVELIS: En extramuros. Edificios de arenisca erigidos por los ricos mercaderes en los siglos XIX y XX.
Hay 3 importantes:
- La Patwa-ki-haveli (8-19:30)es la más grande y bonita, y data del 1860. Fue construida por cinco hermanos que se dedicaban a la venta de joyas. El exterior es muy bonito.
- La Salim Singh-hi-haveli (8-18) aún está habitada en parte y hay zonas privadas que no se pueden visitar.
- La Nathmal-ki-haveli (8-19)

- CENTRO Y MUSEO DE LA CULTURA Y EL DESIERTO: Museo .10-17; Hay espectáculo de marionetas (18:30-19:30)

- SUNSENT POINT – VYAS CHHATRIS: mirador para el atardecer y ver la puesta de sol. Es un conjunto de cenotafios (monumentos funerarios) que es muy especial ya que se vé a la preciosa ciudad de Jailsamer con sus murallas en el horizonte.

- GADI SAGAR: antiguo depósito de agua de la ciudad. Se trata de una reserva de agua construida en el siglo XIV, rodeado de ghats (escalones) y templos. Una de las puertas la mandó construir una cortesana, lo que provocó la furia de la Corte, que quiso derribarla. Entonces ella ordenó poner una imagen del dios Krishna para coronarla por lo que no sólo no se pudo tirar sino que todo el que pasara por debajo quedaba obligado a inclinarse.
Aparte del lago se puede ver algunos templos y santuarios. En el lago hay peces gatos. Rickshaw a Gadi Sagar desde el fuerte 30 rp y volver por 15 rp


- ALREDEDORES DE JAISALMER

- BADA BAGH: Unos 6 km al norte. Es una especie de oasis. También estan los Chhatris (6-19)
- LODHRUVA: es una ciudad que fué abandonada, ha sido capital antes de Jailsamer
- AMAR SAGAR: Jardin en ruinas. Lo que vale la pena es su templo jainista.

EXCURSIONES POR EL DESIERTO

Hay varios desiertos para ver el atardecer:
- Dunas de Sam
- Khuri esta a 10 km de Pakistan y es muy tranquilo no hay turistas
- Desierto de Thar
NOTAS: excursiones al desierto
- No contratar con Vino's desert safari, es caro y malo según el foro.
- Ganesh travel, hablan bien. Medio día 600 rp por persona
- Moonson Palace: 950 la excursión con los pueblos de baga bagh y amar sagar, luego con camellos en khuri. On Fort Vyasa Para Tel: +91 2992 254317, 252656 Mobile: +91 9414149631, 9414269295
- En general la media de los hoteles que hacen excursiones visitando en una excursión de mediodia, visitando bada bagh y el desierto en camello son unas 850rp de media

COMPRAS

Jailsamer es la ciudad de los tapices, si quereis comprar alguno es donde mejor estan hechos, pero teneis que regatear mucho ya que los de las tiendas estan muy aprendidos.

RESTAURANTES

En jaisalmer en lo alto de las murallas está lleno de restaurantes donde te sientas en el suelo con la ciudad a tus pies

- The Trío tienen comida India y continental, es un poco mas caro que el Jaissal Italy

- Existen tres restaurantes donde la cocina local es especialmente sabrosa; el más popular es el Desert Boy's Dani. El Saffron tiene una terraza sobre Gandhi Chowk y su especialidad son los curris. Sherma Lodge es otra buena opción.
- Jaissal Italy: Está nada mas entrar en el fuerte a mano derecha. Es un italiano con pasta y pizzas que están de muerte. Dos buenos platos con bebidas y cafes por 350 INR. Muy recomendable.
- El restaurante Monika, nada más salir del fuerte andas un poquito y al principio de la calle que sale a la izquierda. Había dos clases de thali, muy baratos y buenísimos. Si no hace mucho calor, puedes comer en la parte descubierta de la terraza, con vistas al fuerte. Cuando estuvimos nosotros sólo había otra mesa con turistas extranjeros, el resto eran hindues.
⬆️ Arriba
Asunto: Jaisalmer: que visitar, excursión desierto -Rajastán, India  Publicado:
Niko

Invitado



Votos: 0 👍
Hola a todos as estoy mirando catalogos para viajar a la India y tengo un buen lio, me explico. La mayoría de los viajes estan dentro de dos tipos o ver todo el norte o combinado con Nepal pero hay un sitio que pocos programas lo tienen que es Jaisalmer. ¿Merece la pena ir a ese sitio?, creo que si, pero haber que me respondeis, ya que a Nepal he oido que si merece la pena ir pero claro tienes que pillar un viaje ya de muchos días para que te lleven a Jaisalmer y Nepal y claro se sube mucho de pasta. Yo no se, pero si Jaisalmer fuera la leche sería un sitio fijo en cualquier programa a India no? Por ultimo lo quería hacer con Catai o Iberojet que este ultimo es el que más variedad tiene pero creo que Catai es mas seria según mucha gente. No se espero respuestas venga hasta otra..
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Jaisalmer (India)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
16-01-2006

Mensajes: 44

Votos: 0 👍
No conozco Nepal pero Jaisalmer merece mucho la pena. Supongo que si no lo incluyen en los viajes organizados será porque está un poquito a desmano y creo que no se puede llegar en avión.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Jaisalmer (India)  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95271

Votos: 0 👍
Yo también recomiendo Jaisalmer al 100%... Tiene un aire de mil y una noches.
Un lujo de la antigua India en medio del desierto.

Nepal es otro mundo, budista, amable, encantador... Pero si no puedes gastar mas pasta, Jaisalmer te dejara satisfecho y es mucho mas interesante que Bikaner... E incluso me gusto mas que Jaipur.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Jaisalmer (India)  Publicado:


Admin
Registrado:
26-02-2006

Mensajes: 33276

Votos: 0 👍
Hola

Jaisalmer me parece una auténtica maravilla. Es de los sitios que más me han gustado de la India, es como un espejismo en medio del desierto, espectacular. Yo no me lo perdería.
Un abrazo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Jaisalmer (India)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
16-01-2006

Mensajes: 44

Votos: 0 👍
Hola de nuevo

Tengo un recuerdo maravilloso de Jaisalmer y ninguna duda sobre si merece la pena o no una visita. Más que nada para confirmar que efectivamente ese recuerdo imborrable es real y no una idealización que he podido hacer después de tantos años, he estado dando una vuelta por internet. Con sólo teclear “jaisalmer” en google encontrarás muchas páginas con fotos. Buf!!! Alucinante.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Jaisalmer (India)  Publicado:


Experto
Registrado:
23-08-2005

Mensajes: 216

Votos: 0 👍
Yo también quiero unirme, para recomendarte Jaisalmer, no te lo pierdas si vas a Rajhastan
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Jaisalmer (India)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
12-02-2006

Mensajes: 35

Votos: 0 👍
Sin lugar a dudas Jaisalmer merece la pena visitarlo si tienes la oportunidad, es muy bonito pasear por el fuerte, por las callejuelas entre edificios hechos con piedra arenisca dorada. No hay tanto bullicio como en en otros muchos sitios de la India, pues en el interior no hay coches, solo los "ricksaws" llegan hasta una plaza arriba del todo y las motos.
Para mí fue uno de los sitios que más me gusto del Rajastan y si te es posible te lo recomiendo. Coincido con Pakipallá en que busques fotos y te sorprenderán.
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Jaisalmer (India)  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
20-08-2005

Mensajes: 16

Votos: 0 👍
No te lo puedes dejar atras, vale la pena pero mucho mucho mucho
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Jaisalmer (India)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
09-03-2006

Mensajes: 46

Votos: 0 👍
Los dos sitios son para mi recomendables: Jaisalmer y Nepal. Jaisalmer lo puedes ver en 3 días tranquilamente si no vas a dormir al desierto (puedes hacer excursiones de un día que contratas allí mismo para ver los alrededores: desierto, poblados, templos,...). Si vas por libre se tarda un poco desde Delhi (15 horas en tren), porque está casi en la frontera con Pakistán, por eso quizás no vayan muchos viajes organizados. Nepal es para estar más días.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Jaisalmer (India)  Publicado:


New Traveller
Registrado:
15-06-2007

Mensajes: 4

Votos: 0 👍
¡Hola! He leído que estuviste en Jaisalmer, mi pregunta es ¿Cuándo, es decir en que época del año? Es que yo voy a ir en agosto, pero no sé si es muy buena idea, por lo que leo por ahí, aire abrasador, ventiscas de arena, 50 grados... Entonces no sé si toda esa maravilla se vendrá abajo por las condiciones climáticas con no dejen ni respirar...
Gracias!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Jaisalmer (India)  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
05-06-2007

Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Hola! ranisiva, yo también tengo la misma duda que tu. ¿nos ahogaremos en Jaisalmer? Voy a la India el 30 de Julio con el programa Indo de Catai. Incluye India y Nepal, y es cierto, era uno de los pocos que combinaban Jaisalmer y Nepal. Son 18 días de viaje. Bueno, pues si alguien puede orientarnos sobre el clima en Jaisalmer para esas fechas.....porque yo creo que no me hago mucho a la idea. Que ganas tengo de salir yaaa! un saludo!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Jaisalmer (India)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
27-03-2007

Mensajes: 473

Votos: 0 👍
Aqui os pongo un link para el tiempo en bastantes ciudades de la India:

tiempo.miarroba.com/asia/india/
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Jaisalmer (India)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
27-03-2007

Mensajes: 473

Votos: 0 👍
Aqui os pongo un link para el tiempo en bastantes ciudades de la India:

tiempo.miarroba.com/asia/india/
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Jaisalmer (India)  Publicado:


Experto
Registrado:
26-01-2007

Mensajes: 204

Votos: 0 👍
Jailsamer sin duda para mi es la mejor ciudad de Rajasthan, merece la pena ir y alojarse dentro del fuerte, perderse por las callejuelas, tomarse una kingfisher y cenar en The Trío.
La excursión al desierto, te la puedes perder, pero debes ver los alrededores Lodruva , el sunset point...
Altamente recomendable,
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Jaisalmer (India)  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
18-05-2007

Mensajes: 18

Votos: 0 👍
maraviaja Escribió:
Jailsamer sin duda para mi es la mejor ciudad de Rajasthan, merece la pena ir y alojarse dentro del fuerte, perderse por las callejuelas, tomarse una kingfisher y cenar en The Trío.
La excursión al desierto, te la puedes perder, pero debes ver los alrededores Lodruva , el sunset point...
Altamente recomendable,

¿qué es una Kingfisher? Y el Trio es un restaurante,no? Explica un poco más sobre Lodruva,sunset point,gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Jaisalmer (India)  Publicado:


Experto
Registrado:
26-01-2007

Mensajes: 204

Votos: 0 👍
Una Kingfisher es la cerveza que se bebe en la India , hay larger y strong, la larger está muy buena.
The Trío es un restaurante en el que a nosotros nos gustó mucho la comida soliamos ir a cenar allí.
El sunset point es el sitio donde va la gente a ver la puesta de sol, en Jailsamer es un conjunto de cenotafios (monumentos funerarios) que es muy especial ya que se vé a la preciosa ciudad de Jailsamer con sus murallas en el horizonte !una pasada!
Lodruva es una ciudad que fué abandonada capital antes de Jailsamer, luego tienes Amar Sagar, Bada Bagh ..
Pero si andais justos de tiempo simplemente Jailsamer es una pasada, dentro del fuerte podeis ver los templos jainistas,un museo que hay en la plaza...
Fuera del fuerte podeis ver los havelis... Y a mi al menos la vista de Sunset point.. !espectacular!
Alojaros dentro del fuerte, nosotros fuimos al Moonson Palace y aunque llegar es un poco complicado y te pierdes algunas veces... Jailsamer es una ciudad muy tranquila y pasear por los callejones es toda una experiencia.
Sin duda, para mi la mejor ciudad de Rajhastan , junto con el fuerte de Meherangarh de Jodhpur, Udaipur que es el lujo asiatico en turismo, Puskhar está bien para comprar un poco de todo y .. Yo por ejemplo si no teneis mucho tiempo a mi desde luego Khajuraho os lo podeis saltar después de ver todos los templos de otros sitios yo desde luego estaba harta de piedras...
Podeis alquilar un coche con conductor y hacer el viaje a vuestra medida, !India es un pais muy sencillo para recorrer fuera de los típicos viajes organizados!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Jaisalmer (India)  Publicado:


New Traveller
Registrado:
15-06-2007

Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Hola! Quiero ir a Jaisalmer...Tendré que ir desde Jaipur-Jaisalmer y de Jaisalmer vuelta a Delhi, ¿cuál es el mejor modo de hacerlo vía transporte público, supongo que en tren, no?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Jaisalmer (India)  Publicado:


Experto
Registrado:
24-04-2007

Mensajes: 238

Votos: 0 👍
Ojo!!! con los templos jainistas. Me explico: Los templos tienen unos horarios para rezo y otros para visitas de turistas. Hay que enterarse bien, bien de los horarios de visita porque a nosotros nos pasó lo siguiente (aun pregungando, no tomaron el pelo, como buenos Indios).
Por la tarde ibamos muy justos para visitar los templos (creo recordar que eran 4) y viendo el horario de visita que ponía la guía parecía que al día siguiente no nos iba a dar tiempo a verlos antes de continuar la ruta. Bien, pues lo preguntamos y nos dijeron que sí, sí que abrían a las 7 de la mañana TODOS los templos. Nosotros, que teniamos otra información, insistimos ¿SEGURO, SEGURO? que sí, que sí que todos abren. Pues nosotros que nos plantamos allí por la mañana temprano. VAmos a sacar el tiquet y el "elemento" nos dice que todavía no ha venido el que trae el papel pero que le paguemos y que pasemos a ver. Vale, entramos a ver uno (el más pequieño) y cuando salimos y vamos a ver los otros, NOS DICE QUE HASTA LAS 11 NO ABRE!!! NOsotros insistíendole que él mismo nos dijo otra cosa la tarde anterior. Pero nada, poniendo esa cara que ponen de que "ya se la he metido otra vez a un turista" y la media sonrisilla. Total que nada que hacer, se quedó con toda la pasta, que baratos no eran, y sólo pudimos ver uno.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Jaisalmer (India)  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
14-05-2007

Mensajes: 15

Votos: 0 👍
Yo también voto por Jaisalmer. precioso. no tiene desperdicio. yo fui el año pasado en agosto... I si, hace calor pero no fue para tanto... Es desertico pero aguantable. a nosotros hasta nos llovió...
Duerme dentro del fuerte, merece la pena.
Feliz viaje
⬆️ Arriba
Último Mensaje
Asunto: Re: Jaisalmer: que visitar, excursión desierto -Rajastán  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007

Mensajes: 14575

Votos: 0 👍
La ciudad de Jaisalmer fue la primera que visité en mi recorrido por Rajastán, y me encantó, claro. La primera visión que tuve fue desde la terraza del hotel The Gulaal, observando el fuerte, observación que hice todas las mañanas durante el desayuno y al atardecer. Impresiona su ubicación, en lo alto de una colina, y el aspecto de fortificación, con una muralla de varios metros de altura que rodea por completo el fuerte, con hasta 99 bastiones.

Debido al horario de llegada a Jaisalmer, entre ir al hotel y comer, la única visita que pude hacer esa tarde es las del cenotafio de Bada Bagh, situado unos km al norte de la ciudad. Se trata de una serie de monumentos conmemorativos de la realeza fundadora de Jaisalmer. Destaca la decoración exterior de cada monumento y las esculturas talladas. Por la tarde adquiere una bonita tonalidad anaranjada, y de hecho había bastante gente observando el atardecer por allí. El precio de la entrada es de 300 INR.

Al día siguiente empecé el recorrido por la ciudad a las 9 de la mañana, con una visita guiada. Lo primero de todo el fuerte. Tomamos un tuk tuk (100 INR) para subir por la calle en cuesta atravesando las diferentes puertas monumentales. Una vez en el interior, el primer lugar al que entramos fue el templo hinduista Laxminath ji. Construido a finales del siglo XV, está dedicado a Vishnu y a Lakshmi, que es su esposa. Lakshmi es la diosa de la fortuna, la riqueza, la felicidad, la belleza, etc...

Otra cosa que me llamó la atención fue que en la fachada de todas aquellas casas donde vive una pareja que se ha casado, hay un dibujo de Ganesh con la fecha de la boda. Vimos bastantes dentro del fuerte.

El fuerte, que fue construido a finales del siglo XII, alberga todavía población. Según el guía, unas 3000 personas. Por otra parte, a mí lo que me pareció es que cada vez es más turístico, y es raro no encontrarse con una casa detrás de otra que no sea un alojamiento, una tienda de souvenirs o un restaurante.

La siguiente visita fue la de los templos jainistas. Son 7 en total, de arenisca y mármol, comunicados entre sí por pasillos y escaleras. La entrada cuesta 250 INR y al menos que yo sepa vi Parsvanath y Chandraprab, pero pudieron ser más teniendo en cuenta dicha comunicación. La decoración y el trabajo de tallado de columnas, cúpulas, fachada, así como las esculturas, es realmente magnífico. No recuerdo haber visto nada así.

El palacio de Maharawal sólo lo vimos por fuera, ya que el guía dijo que iba a ver palacios más interesantes en otras ciudades, así que la siguiente parada fue en el hotel Gahr Jaisal Haveli. Su terraza ofrece no sólo una panorámica completa de la ciudad existente fuera del fuerte, sino que también permite contemplar parte de la muralla, bastiones y edificios del fuerte. Aproveché para un breve descanso y tomar un té (80 INR).

Después de esto fuimos atravesando a pie las puertas monumentales del fuerte hasta salir, e iniciar un callejeo por la ciudad. En breve empecé a ver las primeras vacas. La pena es que las puedes ver comiendo cualquier cosa, hasta basura, cartones, y suelen estar bastante desnutridas. No coló la compra de un libro en una tienda (una de esas paradas para comprar), pero al final sí que piqué en la haveli Nathmal ki. Fue construida en el siglo XIX y destaca la decoración exterior. En el interior, si bien es cierto que en la primera planta te enseñan unas pinturas originales de pared y techo, se ve el percal ya que todo es una tienda.

La siguiente haveli que vi fue la de Patwon ki. Ésta es sin duda la más interesante. Se trata en realidad de 5 havelis conectadas en su interior, aunque mantienen entradas independientes en el exterior. Estas havelis son edificios de 4 plantas y una azotea, desde la que se puede ver, como no, el fuerte de Jaisalmer. Yo visité la última, según el guía la más interesante por ser la única en encontrarse en estado original La entrada, si no recuerdo mal, fueron 200 INR.

Lo verdaderamente interesante no obstante es la decoración por fuera de la fachada, cornisas, balcones. Dentro, en las diferentes plantas, el mantenimiento no es el mejor, aunque todavía se pueden ver algunas salas con pinturas, columnas y paredes talladas, balcones, etc... De lo que sí que hay bastante es de palomas. El edificio es como un palomar.

De ahí, cogimos otro tuk tuk (100 INR) para ir hasta el lago artificial Gadisar. Todo un paseo sentado detrás con las piernas colgando fuera y circulando entre motos, tuk tuks y vacas.

El lago Gadisar fue construido en el siglo XIV y era la única reserva de agua de la ciudad. La familia real se reunía aquí para asistir a los temporales monzónicos sobre las aguas del lago. Destaca la puerta de entrada, Tilon ki Pol, y los ghats y pabellones con cúpulas que hay en las orillas. El lugar es bastante fotogénico, también punto de reunión para ver el atardecer, y de parejitas de novios haciéndose fotos profesionales.

La última visita que hice fue la del palacio Mandir, cuyo precio de la entrada es de 160 INR más 30 INR para hacer fotos. La construcción de este palacio fue iniciada en el siglo XVIII por uno de los gobernantes de la dinastía Singh y se extendió hasta el siglo XX. El palacio es una mezcla de arquitectura rajastaní e islámica y nuevamente lo más interesante es el trabajo decorativo de fachadas, puertas, balcones, cornisas. El palacio es actualmente un hotel y lo que se puede ver con la entrada que se adquiere son dos edificios: uno en el que se ve la decoración, mobiliario y fotografías del antiguo palacio de la familia real, y otro en el que se puede ver una colección de objetos cotidianos, como utensilios de cocina, la silla de plata, trajes, armas, radios, etc... Otra cosa que destaca, la que más quizás, que se observa desde el exterior, es su torre Badal Vilas, que es la torre más alta por debajo del fuerte.

Justo enfrente de donde comí, el restaurante The Golden Fort, se encuentra la tercera de las havelis interesantes de la ciudad, la de Salim Singh ki. Se puede ver el interior también, previo pago de entrada, pero yo me conformé con ver de nuevo la decoración de la fachada.

Con esto di por finalizada la visita de la ciudad dorada. Quizás podía haber ido al sunset point o a Lodurva para ver más templos jainistas, pero consideré que con estas visitas era suficiente. La excursión al desierto del Thar no la hice, ya que por lo leído no me pareció el más interesante de los desiertos, y ya he estado en algunos.

Saludos.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes