La Comarca del Maestrazgo se extiende por las provincias de Castellón y Teruel.
El Bajo Maestrazgo tiene como capital a Vinaroz, el Alto Maestrazgo a Albocacer y Los Puertos de Morella a Morella, todos en la provincia de Castellón con los siguientes municipios: Albocácer, Ares del Maestre, Benasal, Castellfort, Catí, Cinctorres, Culla, Forcall, Herbés, Puebla de Benifasar, Salsadella, Morella, Olocau del Rey, Palanques, Portell de Morella, San Mateo, Tírig, Todolella, Vallibona, Villafranca del Cid, Villahermosa del Río, Villores, Vistabella del Maestrazgo y Zorita del Maestrazgo.
En la provincia de Teruel están las comarcas de Maestrazgo, Bajo Aragón y Matarraña, y los municipios: Aguaviva, Alcañiz, Alcorisa, Beceite, Calaceite, Cañada de Benatanduz, Cantavieja, Castellote, Cretas, Fortanete, Fuentespalda, Galve, La Cuba, La Fresneda, La Iglesuela del Cid, La Portellada, Las Parras de Castellote, Lledó, Mas de las Matas, Mirambel, Miravete de la Sierra, Molinos, Monroyo, Mosqueruela, Peñarroya de Tastavins, Pitarque, Puertomingalvo, Ráfales, Tronchón, Valderrobres y Villarluengo.
De la zona de Teruel que es lo que yo he visto, te puedo recomendar Mirambel, La Iglesuela del Cid y Cantavieja sobre todo
De la zona de castellon no la he visitado
La mejor epoca primavera, pq en invierno hace un frio que pela.
De teruel tb te recomiendo valderrobres,que es superchulo. Y en molinos tienes las grutas de cristal, muy pekeñitas (no son como las del soplao en cantabria ni mucho menos) pero muy interesantes.
Y en castellon te recomiendo morella, el santuario de la balma y forcall y todolella tampoco estan mal.
Venga, si tienes alguna pregunta mas, sin problemas. Mi familia politica es del maestrazgo de castellon, morella concretamente.
Willy Fog Registrado: 22-08-2008 Mensajes: 16883
Votos: 0 👍
Cantavieja ya es oficialmente uno de los pueblos más bonitos de España
El municipio turolense de Cantavieja es, oficialmente desde hoy, uno de los 24 municipios más bonitos de España. Esta mañana se ha celebrado el acto de entrega de los carteles acreditativos que se colocarán en los accesos al municipio. Con este, ya son seis los municipios aragoneses que están en esta lista, todos de Teruel.
Cantavieja, La Iglesuela y Mirambel son pueblos majos.
Está bien la zona de Cañada de Benatanduz, Puertomingalvo.
Y está también muy bien otra parte más baja y más cercana a Teruel capital donde están Villarroya de los Pinares y Miravete de la Sierra (éste último con muchísimo encanto y muy conservado). Hay sendero que une los 2 pueblos (son 6km) bordeando el río, una ruta bonita y bastante llana. En Villarroya hay monte donde pueden recolectarse setas en temporada de otoño adquiriendo permiso (en el bar del pueblo).
Indiana Jones Registrado: 24-03-2012 Mensajes: 1080
Votos: 0 👍
Además de los bonitos pueblos arriba mencionados, deseo agregar las siguientes localidades con encanto que suelo visitar cada vez que subo a mi querida MORELLA:
ARES DEL MAESTRAT - también conocida como la “pequeña Morella” - es una típica población montañesa situada alrededor del castillo sobre la conocida Mola d'Ares, con hermosas vistas al valle.
XIVA DE MORELLA, bucólica aldea con apenas un par de docenas de vecinos empadronados. Desde allí, podrás practicar algo de senderismo por los parajes naturales de su entorno y conocer la Ermita del Roser.
PEÑAROLLA DE TASTAVINS, visita la Virgen de la Fuente, recorre las empinadas calles del pueblo, degusta sus premiados quesos y sigue hasta llegar al pequeño sendero panorámico que parte desde lo alto de esa villa. Lo ideal es ir desde Morella por la estrecha, sinuosa y hermosa ruta CV105/CV110, vía HERBÉS, donde durante más de media hora te cruzarás con apenas un par de vehículos.
Indiana Jones Registrado: 24-03-2012 Mensajes: 1080
Votos: 0 👍
La Oficina de Turismo de MORELLA propone las siguientes seis rutas, que unidas a la visita de la capital de Els Ports permiten actividades durante al menos una semana:
RUTA 1: Morella-Forcall-La Mata-Mirambel-Olocau-Todolella-Morella (66 km)
RUTA 2: Morella-Cinctorres-Castellfort-Ares del Maestrat-Morella (72 km)
RUTA 3: Morella-Villores-Palanques-Zorita-Santuario de la Balma -Morella (42 km)
RUTA 4: Morella-Herbeset-Castell de Cabres-Fredes-Monasterio de Benifassá-Embalse de Ulldecona -Morella (128 km)
RUTA 5 (por la MATARRAÑA turolense): Morella-Herbés-Peñarroya de Tastavins- Beceite-Valderrobres-Morella (112 km)
RUTA 6: Morella-Vallibona-Morella (56 km)
Las he recorrido y recomiendo todas, sea en circuito (rutas 1, 2, 3 y 6) o principalmente como ruta de acercamiento desde o de regreso a BCN (rutas 4 y 5). En todas ellas circulad con mucha calma y cuidado, parando a menudo para disfrutar sus variados paisajes. En la ruta 5 no dejad de pasar por CALACEITE.
Indiana Jones Registrado: 24-03-2012 Mensajes: 1080
Votos: 0 👍
La zona del Maestrazgo y comarcas aledañas concentran una gran cantidad de PUEBLOS CON ENCANTO. Partiendo de MORELLA se encuentran a menos de dos horas, 8 de los 44 municipios que conforman la red “Los Pueblos más Bonitos de España”.
Indiana Jones Registrado: 24-03-2012 Mensajes: 1080
Votos: 0 👍
Otro pueblo bonito y digno de visitar de la zona es MOSQUERUELA, a unos 70 km de Morella en dirección a Puertomingalvo/Rubielos de Mora.
Está casi a 1.500 msnm, siendo uno de los pueblos de España situado a mayor altitud, la mayoría de ellos en Teruel y Ávila.
El trazado ortogonal medieval amurallado de Mosqueruela es uno de los mejor conservados de Teruel. Su casco urbano, declarado Conjunto Histórico-Artístico, gira en torno a la calle Mayor, hermoso eje completamente porticado.
Muchas gracias por la información,
Podrías decirme varias rutas partiendo de Peñascosa para conocer todos estos bonitos pueblos que habéis nombrado?
Gracias
Perdon,,, quise decir Peñiscola.... He cogido una semana con Hotel en Peñascosa y no tengo tiempo de preparar el viaje por eso pido ayuda por no tener tiempo de prepararlo.
Gracias
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6457
Votos: 0 👍
No te puedes perder Culla, para mí el más bonito de todos, y a una hora de Peñíscola.
Mirambel y Morella están bien, merecen la pena; si te gusta el queso en Morella te puedes volver loco.
Cantavieja sinceramente no sé en base a qué le han dado el título de pueblo más bonito de España, porque si quitas la pequeña plaza ( encima había dos coches aparcados, de p***a madre ), no tiene absolutamente nada más, ni calles bonitas ni nada, y me pareció bastante dejado. El emplazamiento es espectacular, cómo se ve cuando vas por la carretera, pero el pueblo no vale para ese título ni de lejos.
Puertomingalvo es muy bonito también, lo tienen muy arreglado.
Valderrobres, es una preciosidad. Pero ya te pilla a casi 2 horas. Claro que es de los más bonitos. Calaceite tampoco está mal pero ni comparación con Valderrobres. Aunque eso ya es de la comarca del Matarraña.
Pero Peñíscola se lleva la palma, si no lo conoces no vas a querer salir de ahí, por mucho que en un día tengas requetevisto todo.
Gracias Thorbender,
Ya que cuento con siete noches en Peñiscola, querria aprovechar para hacer varias salidas de un día... Ya que me recomiendas Valderrobles... Vale la pena ir a Alcañiz? o por el contrario ir desde Valderrobles hacia Horta de Sant Joan y volver por Tortosa? Cuando veo un mapa me vuelvo loca.... Y lo quiero acaparar todo.
Tienes alguna ruta preconcebida que pueda realizar para aprovechar estos días?
Gracias de nuevo
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6457
Votos: 0 👍
Pues no sé porque esos pueblos no los visitamos.
Yo es que no hice rutas de un día, fuimos desde aquí a dormir a Puertomingalvo, visitando Teruel, Rubielos de Mora y Linares de Mora en el camino; al día siguiente fuimos a Culla antes de ir a Peñíscola.
En Peñíscola estuvimos cuatro días sin movernos, sólo para ir una mañana a Castellón a comprar una cosa.
Después nos fuimos a dormir a Valderrobres visitando Morella, Mirambel y Cantavieja. Y de Valderrobres fuimos directos a Albarracín, pasando antes por Calaceite, pero no vimos nada más ya que estábamos deseando llegar a ese pueblo (precioso es poco) y no estaba cerca y todo por carreteras...
Así que en hacer rutas de un día no te puedo ayudar, solo puedo comentar lo que me parecieron los pueblos que visité, lo siento...
Precioso recorrido el tuyo Thorbender....
A ver si algún otro forero experto me puede echar una mano.....
Debía de haver buen tiempo cuando tu estuviste.... Pero yo voy a final de mes y no creo que sean días para hacer playa... Así que por eso quiero aprovechar cada día para hacer una salida.
Haciendo lo mas imprescindible del matarranya y del Maestrazgo
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6457
Votos: 0 👍
Hizo bueno pero sólo nos bañamos una tarde, porque no hacía mucho calor y aunque el agua estaba bien de temperatura, al salir te quedabas frío con el aire.
Para mi eso es buen tiempo porque odio el calor. Ibamos con idea de playa pero al final, como siempre, acabamos paseando y tomando cosas en los bares; me empieza a molestar la arena, la sal y nos aburrimos de estar en la playa sin hacer nada. Eso sí, es el sitio más bonito donde me he bañado, sin duda alguna. En Playa Norte. Porque en la Sur (y teníamos el apartamento en frente) empiezas a andar y puedes acabar en Mallorca sin que te cubra . Y obviamente, ni una olita siquiera. Para los niños bien, pero a nosotros nos gusta eso...
Peñíscola es una preciosidad y ya te digo que lo de menos es la playa; perderse por sus rincones, sentarse en las murallas a ver el mar, tomar un vermú, un cóctel; imprescindibles las paellas...
La época que vas es buena para hacer interior, en Morella hizo un calor insoprtable a las 14:00 visitando el castillo ...aunque en Puertomingalvo y en Culla, el frío que nos hizo!
Aunque tal y como va el mes, a saber el tiempo que hace...lo malo que es época de gota fría. Y falta les hace porque no había ningún río, torrente o riera con agua.
Viaje al centro de la Tierra: las grutas de Cristal en Teruel
En la población de Molinos, en la comarca del Maestrazgo turolense, existe la posibilidad de hacer un viaje subterráneo y descubrir un museo natural fascinante.
Un viaje al pasado entre palacios y artesanos del Maestrazgo
Los turistas que se acerquen a La Iglesuela del Cid podrán conocer sus seis casas palaciegas y los telares más antiguos de Aragón, todavía en funcionamiento.