Visitar Salzburgo y la región de Salzburgerland, consejos de viajeros sobre alojamientos, entradas, sitios de interés, que visitar, donde comer, itinerarios, viajar en coche o caravana, ademas enlaces de nuestro foro con información para conocer Hallstatt,
Salzburgo y la región de Salzburgerland
Viaje a Austria - Consejos
Salzburgo - Visitas recomendadas
Salzburgo - Alojamiento, Hoteles, Gasthaus
Comer en Salzburgo
Hallstatt - Consejos
Alojamiento en Hallstatt
Salzburg Card
Salzburgerland Card: Precios, Validez, Como Utilizar
Cataratas de Krimml
Cuevas de hielo de Eisriesenwelt
Castillo de Herrenchiemsee
Entradas monumentos en Austria
Mundos de Cristal Swarovski - Tirol Austriaco
Palacio Schonbrunn
Parque Hohe Tauern
Rutas Grossglockner: montes Austriacos
Visitar Mathausen
Abadía de Melk
Alquiler coches en Austria
Austria en Coche / Autocaravana
Viñeta para circular por carreteras Austriacas
Autobuses - Trenes en Austria - Transporte Público
Ir de Viena a Mauthausen
Tren de Berlin a Viena
Traslados Aeropuerto de Viena al centro de la ciudad
Traslados Aeropuerto de Bratislava a Viena
Vuelos baratos a Austria
Mercadillos Navideños en Austria
Navidad - Fin de Año en Hallstatt
Alojamiento en Austria
Esquiar en Austria
Recorrer Suiza y Austria con mascotas
Austria: Buscar Compañeros para Viajar
Experiencias de los recién llegados - Austria
Diarios de viaje de Austria en LosViajeros
Oficina de turismo Salzburgo
Oficina de turismo región Salzburgerland
TURISMO AUSTRIA
Oficina Turismo Austria: Información actualizada
Lugares de interés de Salzburgo:
Fortaleza Hohensalzburg
Casa Natal de Mozart
Residencia de Mozart
Jardines de Mirabell
Catedral de Salzburgo
Palacio de Hellbrunn y juegos de agua
Museo di arte moderna y mirador Mönchsberg
Museo de Salzburgo
La Abadia de San Pedro y Catacumbas
Cervecería y Museo Stiegl
Monasterio Augustiner Bräu
Aquí os dejamos información que nos ha remitido la Oficina de Turismo de Austria, espero que os sea de utilidad.
Los paisajes más bellos, los monumentos más interesantes
La ruta panorámica más famosa de los Alpes, la cueva de hielo más grande del mundo, las cataratas más altas de Europa, el villancico más cantado … en SalzburgerLand es muy fácil sucumbir a la tentación de visitar únicamente los monumentos más famosos de la región. Sin embargo, merece la pena descubrir los encantos menos conocidos, entre los que figuran numerosos parajes naturales singulares, interesantes museos o encantadores castillos que nada tienen que envidiar a las principales atracciones. La región cuenta con más de 190 lugares de interés turístico. Para poder verlos todos hay que ser rápido o mucho mejor, quedarse mucho tiempo o visitarnos varias veces.
Los mejores monumentos y excursiones para grandes y pequeños
Las Minas de Sal de Hallein-Bad Dürrnberg
En su visita a Salzburgo no debería perderse las Minas de Sal. Un viaje de aventuras inolvidable hacia los orígenes del “oro blanco”, principal fuente de riqueza y poder de los príncipe-arzobispos en épocas pasadas. Gracias a numerosas excavaciones y hallazgos arqueológicos se ha podido demostrar que hace ya más de 2.500 años los celtas extraían de aquí esta preciada mercancía. Para descubrir las recién reformadas minas de sal situadas en las profundidades del monte Dürrnberg, primero nos vestiremos de mineros, para posteriormente descender las minas en el tren minero, llamado “Hunt”. En nuestra ruta por las galerías subterráneas aprenderemos todo acerca del negocio de la sal y de la dura vida en la oscuridad de las minas. Para bajar rápido hasta el lago salino subterráneo de las minas haremos uso de los toboganes mineros. Finalmente, una balsa nos llevará a través del mundo místico del lago de sal.
Para más información: Tel. +43/(0)6132 200-2400,
www.salzwelten.at
Museo de Cultura Celta de Hallein
A parte de las Minas de Sal, en Hallein puede visitar uno de los museos celtas más importantes de Europa. La colección del museo alberga piezas únicas de considerable valor arqueológico que nos desvelarán los secretos acerca de la civilización independiente más antigua de Centroeuropa.
Para más información: Tel. +43/(0)6245 80783,
www.keltenmuseum.at
Cervecería y Museo Stiegl
La Cervecería Stiegl de Salzburgo es la mayor cervecería privada de Austria. Los primeros documentos oficiales en los que se menciona el “Brew am Stiegl” datan del año 1492. Su nombre está inspirado en la pequeña escalera (Stiege en alemán) que comunicaba la cervecería con el Río Almkanal, de donde provenía el principal ingrediente de la cerveza: el agua. También merece la pena visitar el museo "Stiegl´s Brauwelt", el más grande de su género en Europa. En su antigua Mälzerei (sala de malteado) los visitantes irán descubriendo el mundo de la cerveza, como por ejemplo los ingredientes básicos de esta bebida o su proceso de elaboración. También conoceremos más detalles acerca de la historia este establecimiento. El museo alberga además un pequeño alambique en el que se producen exclusivamente cervezas ecológicas, como por ejemplo la cerveza de trigo “Paracelsus naturtrüb".
Para más información: Tel. +43/(0)662 8387-1492,
www.brauwelt.at/
Excursiones especialmente recomendadas para pequeñas doncellas y valientes caballeros
Fortaleza Hohenwerfen
La fortaleza medieval Hohenwerfen data del siglo XI y se alza en las alturas del valle del Río Salzach. Este monumento situado entre los imponentes macizos montañosos Tennengebirge y Hagengebirge fue utilizado como cárcel en épocas pasadas. Hoy en día, esta “Fortaleza de la Aventura” es el destino predilecto para visitantes de todas las edades. En el monumento se ofrece un amplio programa cultural que incluye conciertos, escenificaciones de teatro y acontecimientos folklóricos durante todo el año.
Entre las atracciones principales de la Fortaleza figura la exhibición diaria de cetrería en la que se puede admirar la sorprendente agilidad de estas rapaces. El Museo de la Cetrería, único de este tipo en Austria, y la Ruta de las Rapaces les revelarán interesantes detalles acerca del arte y la historia de la cetrería. Infórmese también de nuestras numerosas ofertas especiales para grupos, que le permitirán conocer e incluso experimentar la vida en una fortaleza de la Edad Media.
Para más información: Tel. +43/(0)6468 7603,
www.salzburg-burgen.at
Fortaleza de Mauterndorf: Un viaje a la Edad Media
La Fortaleza de Mauterndorf del Valle Lungau le invita a emprender un viaje atrás en el tiempo hasta la Edad Media. Una vez que se haya vestido con el traje típico de un caballero o de una doncella podrá comenzar su aventura caballeresca, que le permitirá experimentar por si mismo la auténtica vida de esta época. ¿Desea mejorar sus destrezas de ataque y defensa o prefiere visitar una de las salas en las que antiguamente transcurría la vida de los caballeros? Para nuestros visitantes más pequeños ofrecemos visitas guiadas especiales y un parque infantil medieval.
Para más información: Tel. +43/(0)6472 7426,
www.salzburg-burgen.at
Castillo de Hellbrunn y Juegos de Agua
Estos dos monumentos figuran entre los mejores ejemplos de la arquitectura manierista al norte de los Alpes y son únicos en Europa. Para vivir en persona las travesuras que les gastó el arzobispo Markus Sittikus a sus invitados hay que visitar los famosos Juegos de Agua.
Para más información: Tel. +43/(0)662 820372-0,
www.hellbrunn.at
Fortaleza Hohensalzburg
Sobre la ciudad de Salzburgo se yergue la Fortaleza Hohensalzburg cuya construcción se remonta al año 1077. Se trata del mayor castillo de Centroeuropa completamente conservado en su estado original. Merece la pena visitar sobre todo las Salas de Representación medievales y el Museo de la Fortaleza. Desde el año 1892 podemos acceder cómodamente a la fortaleza desde la Calle Festungsgasse gracias al funicular. Desde las alturas disfrutaremos de unas maravillosas vistas panorámicas de la ciudad de Mozart y sus alrededores.
Para más información: Tel. +43/(0)662 842430-11,
www.salzburg-burgen.at
Jardines de Mirabell en la ciudad de Salzburgo
Los famosos Jardines del Castillo Mirabell se remodelaron en 1690 por encargo del príncipe-arzobispo Johann Ernst Graf von Thun (1687 – 1709) según los planos del arquitecto Johann Bernhard Fischer von Erlach. Posteriormente se realizaron otras reformas por Franz Anton Danreiter en 1730. La estatua de Pegaso, obra del escultor Kaspar Gras de Innsbruck, quien la terminó en el año 1661, fue trasladada a los Jardines en el año 1913. Anteriormente, la estatua había estado en la Plaza Kapitelplatz, en la Plaza de Mirabell, en la Plaza de Makart y en el Museo de Salzburgo (donde estuvo guardada bajo una escalera). Por otro lado las cuatro estatuas situadas alrededor de la fuente son obra de Ottavio Mosto y datan del año 1690. Cada una representa uno de los cuatro elementos: el fuego, el aire, la tierra y el agua. Gracias a su extraordinaria belleza, realzada por el suntuoso decorado de flores, los Jardines atraen cada día a numerosos visitantes que acuden a este parque para dar un paseo y relajarse. Para más información: Tel. +43/(0)662 88987-0;
www.salzburg.info
Parajes naturales de extraordinaria belleza:
“Cueva de los Gigantes de Hielo” de Werfen
Para visitar la mayor cueva de hielo del mundo accesible al público y disfrutar de la impresionante sensación de las profundidades de estas montañas es preciso abrigarse bien. La entrada a las cuevas se sitúa en el maravilloso entorno del macizo montañoso Tennengebirge, muy cerca de la ciudad de Werfen. La cueva fue descubierta en el año 1879 por un explorador de Salzburgo. En el sistema de galerías de 42 km disfrutaremos de este maravilloso mundo subterráneo, donde podremos apreciar las formas heladas más espectaculares. Para llegar a la entrada de este singular monumento natural ascenderemos durante cinco kilómetros por una carretera de montaña. Luego un funicular nos llevará hasta arriba, donde finalmente tras un breve paseo a pie por un sendero de rocas llegaremos a la entrada de la cueva.
Para más información: Tel. +43/(0)6468 7976,
www.eisriesenwelt.at
Cataratas de Krimml y Parque Temático WasserWunderWelt
No puede faltar en su viaje una visita a las Cataratas de Krimml, que con una altura de 380 m son las más altas de Centroeuropa. Este singular paraje natural fue declarado Monumento Natural por el Consejo Europeo en el año 1967.
Junto a las cataratas se ubica el Parque Temático WasserWunderWelt que nos desvelará mucha información interesante en torno al líquido elemento.
Para más información: Tel. +43/(0)6564 7212,
www.wasserfaelle-krimml.at y
www.wawuwe.at
Desfiladero de Liechtenstein
Las cataratas del Desfiladero de Liechtenstein nos seducirán por su extraordinaria belleza que combina el murmullo del agua que se agita en las profundidades, el sol que ilumina el verde resplandeciente de las piedras recubiertas de musgo y la luz que se refleja en las gotas de agua produciendo un número infinito de pequeños arco iris. Se trata de uno de los desfiladeros más profundos, más largos y más bellos de los Alpes. El singular ambiente de este paraje natural situado en las proximidades de la localidad de St.Johann-Alpendorf inspiró numerosas leyendas populares. En verano, en este entorno único se organizan además dos paseos nocturnos con antorchas. ¡No se pierda esta aventura inolvidable!
Para más información: Tel. +43/(0)6412 6036,
www.liechtensteinklamm.at
Monumentos singulares realizados por la mano del hombre:
Pantanos de alta montaña de Kaprun
Una excursión a los pantanos de alta montaña nos revelará la impactante belleza de los Alpes. El paisaje que se nos presenta al profundizar en el macizo montañoso Hohe Tauern está dominado por el contraste del color verde de los pastos alpinos, el turquesa del agua y el blanco de los glaciares. Para llegar hasta los dos pantanos, situados a una altura de 1.672 y a 2.036 metros respectivamente, haremos uso de los modernos autobuses que comunican el Valle de Kaprun con el tren cremallera Lärchenwald, el más grande de este tipo de Europa. Una visita guiada al Parque Temático “Hielo y Energía” nos mostrará cómo esta agua cristalina se aprovecha para producir energía hidroeléctrica y aprenderemos todo lo importante acerca de la tecnología hidráulica más sofisticada. Desde los pantanos disfrutaremos además de unas vistas panorámicas inigualables del macizo de Glockner y del macizo Hohe Tauern, el mayor Parque Nacional de Austria.
Para más información: Tel. +43/(0)6547 20019-23201,
www.tauerntouristik.at
Carretera panorámica de alta montaña Groβglockner
Con una altura de 3.798 metros, el Monte Groβglockner es el más alto de Austria y una de las principales cimas de los Alpes. En sus laderas se encuentra una de las obras maestras de la ingeniería civil alpina: la famosa carretera de alta montaña Groβglockner Hochalpenstraβe. Desde sus estrechas curvas y numerosos puntos panorámicos disfrutaremos de unas vistas espectaculares. El punto más alto de la carretera, el mirador Franz-Josefs-Höhe situado a 2.369 metros, nos ofrece una magnífica perspectiva del macizo del Groβglockner y de la cima Pasterze, donde se localiza el glaciar más grande de Austria.
Para más información: Tel. +43/(0)662 873673-0,
www.grossglockner.at
Para los amantes de los medios de transporte históricos:
Recorrido en barco por el Lago de Wolfgang
El día 20 de mayo de 1873 se celebró uno de los eventos más importantes del Lago de Wolfgang. Ese día se bautizó el vapor de ruedas “Kaiser Franz Josef I” que marcó el inicio del turismo náutico en el lago. Tras varias renovaciones, esta histórica embarcación continúa navegando hoy en día. La experiencia de descubrir el paisaje desde la privilegiada perspectiva que nos brinda el barco se ofrece igualmente en otros lagos de la región, como el Lago Mattsee, el Lago de Obertrum, el Lago de Fuschl y el Lago de Zell. La ciudad de Mozart, Salzburgo, cuenta también con un recorrido turístico en barco por el Río Salzach.
Para más información: Tel. +43/(0)6138 2232,
www.wolfgangseeschifffahrt.at
Tren cremallera del Monte Schafberg
Desde el año 1893, el tren cremallera más inclinado de Austria comunica la localidad de St.Wolfgang con la impresionante cima del vecino Monte Schafberg. En tan solo 45 minutos este funicular salva una distancia de 5,85 kilómetros y una altura de 1.190 metros. Además, sus históricas locomotoras figuran entre las más antiguas del mundo. Con una altura de 1.783 m el monte Schafsberg es la montaña panorámica más bonita de la región Salzkammergut y si el cielo está despejado podemos divisar desde las alturas los once lagos de las regiones Salzkammergut y Salzburger Seenland.
Para más información: Tel. +43/(0)6138 2232,
www.schafbergbahn.at/
Para los amantes del Arte y de los Museos:
Museo y Capilla “Noche de Paz” en Oberndorf - La cuna de “Noche de Paz”
El villancico más famoso del mundo “Noche de Paz” se estrenó en la Iglesia de Oberndorf en el año 1818. La capilla conmemorativa se erigió en el mismo lugar que la iglesia y hace honor a esta melodía, que todavía hoy sigue alegrando a personas de todo el mundo. En el Museo “Noche de Paz” ubicado junto a la capilla encontramos abundante información acerca de la historia de esta canción. Por otro lado, el pequeño Museo Franz Xaver Gruber en la cercana localidad de Arnsdorf nos revela muchos detalles de interés acerca del compositor de la famosa melodía.
Para más información: Tel. +43/(0)6272 4422,
www.stillenacht.at
Poblado turístico Schleedorf y Museo del Queso de Salzburgo
Queso, naturaleza y artesanía: El poblado turístico Schleedorf nos invita a visitar diversos talleres artesanos típicos de la región. En la primera quesería ecológica de Austria por ejemplo podremos observar de cerca como la leche ecológica se transforma en queso, mientras en la pequeña quesería adjunta estamos invitados a elaborarlo nosotros mismos. El Museo AgriCultur nos proporcionará toda clase de información acerca de la horticultura, la apicultura y el cuidado del medio ambiente. En la sastrería en cambio, asistiremos a la fabricación de los trajes tradicionales de Austria y de los pantalones de cuero típicos de esta región. En la herrería finalmente veremos al herrero elaborando clavos y herraduras.
Para más información: Tel. +43/(0)6216 4198-0,
www.kaesewelt.at
Museo al aire libre de Groβgmain
En el “Museo Freilicht” situado a pocos kilómetros de la ciudad Salzburgo podremos ver de cerca lo que fue la vida agrícola en la región SalzburgerLand en épocas pasadas. Aquí encontraremos una exposición de granjas, pajares, molinos, casas de artesanos y refugios de montaña auténticos de los últimos quinientos años. Estos ejemplos de arquitectura tradicional proceden de todas las provincias de esta región y se han trasladado piedra a piedra a este museo. Gracias a su ubicación cercana a la ciudad, la visita a este museo es una excursión especialmente recomendable para familias.
Para más información: Tel. +43/(0)662 850011,
www.freilichtmuseum.com
Casa Natal de Mozart y Vivienda de la familia Mozart
Wolfgang Amadeus Mozart nació el día 27 de enero de 1756 en la famosa casa de la Calle Getreidegasse de Salzburgo. El Museo ubicado en esta antigua vivienda de la familia Mozart nos revela interesantes detalles acerca de cómo fue la vida en Salzburgo en aquella época. La exposición incluye instrumentos auténticos, numerosos retratos y cartas originales del gran compositor. La familia de Mozart se alojó también en la Vivienda Mozart de la Plaza Makart, donde el genio vivió hasta el año 1780 y concibió las obras más importantes de su época en Salzburgo. En este museo podemos descubrir un retrato completo de lo que fue la vida y obra del gran compositor salzburgués y de su familia.
Para más información: Tel. +43/(0)662 874227-40,
www.mozarteum.at
Museo de Arte Moderno
El Museo de Arte Moderno de Salzburgo situado en el acantilado del Monte Mönchsberg expone obras de arte contemporáneo en uno de los entornos más bellos del mundo. En este museo encontramos exposiciones temáticas del siglo XX, la colección propia del museo y obras de la Galería Fotográfica de Austria. Gracias a su privilegiada ubicación podremos disfrutar de unas vistas panorámicas inigualables sobre la ciudad de Salzburgo. Además, le recomendamos especialmente una visita al restaurante contemporáneo M32 situado junto al museo.
Para más información: Tel. +43/(0)662 842220-4013;
www.museumdermoderne.at
Más información en:
Oficina de Turismo de Salzburgo
Oficina de Turismo de Austria