Hola, me estoy planeando un viaje por Asia... Del sudeste asiático tenía planeado saltar a la India y luego a Nepal y Sri Lanka... Pero se me está metiendo en la cabeza subir desde Vietnam a China y de ahí subir al menos hasta la muralla china, no se que zona merece más la pena, pero la idea es ir viajando hacia la frontera de Nepal y cruzar por ahí a Nepal sin tener que ir a Tibet que al parecer es muy caro....
Alguien lo ha hecho? me aconsejais ir en transporte por carretera o directamente un avión a Khatmandu?? cuanto puede costar un avión desde Chengdu o Xian a Khatmandú? que me recomendais del sur de China?? mi idea era no subir demasiado al norte de China, pero me gustaría atravesar el Himalaya hasta Nepal... Ni más ni menos!!
VERAS VEO QUE CONTROLAS, así que me lanzo a hacerte una pregunta.
Queremos hacer Kathmandu-Beijing (por nuestra cuenta). Desde Kath ir por tierra a Lhasa y de allí salir volando hacia Kumming.
La duda es el asuntro de los visados. Tienes alguna idea de como va?
No tenemos claro si es fácil conseguir un visado para entrar desde Kathmandu y luego viajar desde tibet (región autónoma) hacia el interior para terminar saliendo por Beijing.
Es fácil? Ejem, es un decir.
Gracias por todo, empedernido
Estoy ahora mismo en Chengdu.No hay vuelos a Katmandu.La unica manera es volar a Lasha y luego ir en bus o jeep a Katmandu.
En el mismo bacpacket he contratado todo.Transporte al aeropuerto,vuelo y tamitación del permiso para el Tibet.He pagado 2000yuans,que son como 220e.Salgo pasado manyana a las 7:30am.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95293
Votos: 0 👍
Enhorabuena... Ya tenemos uno que está haciendo la ruta. Veo que por tierra sigue cerrado el tramo de Chengdu a Lhasa para los extranjeros.
Piter, lo del visado, tendrás que buscarte la vida en Katmandú. He oido que hay varias agencias en la ciudad que te gestionan el visado y los permisos.
No se si la embajada de China, será muy "colaboradora", aunque oficialmente tines que ir con una agencia autorizada...
Espero que nos cuentes como van tus gestiones, es una ruta muy interesante y bastantes viajeros se pueden favorecer de tu información.
Prometido. A mi vuelta devolveré los favores recibidos.
Os agradezco lo aportado.
Una curiosidad: alguien ha oido hablar del tren que los chinos están construyendo hasta Lhasa? Alguien me ha dicho que piensan inaugurarlo en Julio, sabeís algo?
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95293
Votos: 0 👍
Creo que está casi terminado, pero actualmente no dejan viajar en el a extranjeros. Cuando yo estuve en noviembre habia gente que iba en ese tren (chinos) y el ultimo tramo lo hacían por tierra (creo que en coche).
Cuando lo abran a los extranjeros será todo una experiencia atravesar el Tibet en ese tren.
Hola me encataria ir de viaje de novios a japon en octubre. Me podrias recomendar alguna agencia que sea buena es que ni mi novio ni yo hablamos ingles ni japones, es buena epoca para ir en esa fecha gracias
Hola a todos ,estoy por viajar de India a Nepal y de ahí al Sur de China ,Laos ,Vietnam y Tailandia.
Aproximadamente seis meses,llego a Delhi finales de Abril.
La info que estan mandando es la unica que encuentro hace rato sobre Tibet y sus visados,carreteras ,etc. Osea que esta genial,si el amigo que esta viajando puede pasar un poco mas de datos seria una gran ayuda para todos.
No me quedo claro¿PUEDO IR POR NEPAL ,SUR DE CHINA HASTA LAOS,TODO POR TIERRA?
sI ALGUIEN SABE CANTIDAD DE HORAS VIAJE Y COSTOS SERIA GENIAL.
uN ABRAZO A TODOS Y SIGAN DISFRUTANDO.
Yo voy a hacer Katmandu-Lasha-Katmandu a principios de Noviembre y me dicen en la agencia que 99% no se puede hacer ningun tramo por avión por el mal tiempo.
¿Creeis que estan seguro que ningun tramo se pueda por avión? Hacer la ida y la vuelta por tierra puede hacer perder mucho tiempo.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95293
Votos: 0 👍
Si, parece que ya está abierto a los turistas extranjeros (En China, la mayoria de los turistas son chinos).
Bueno, una puntualización (que no vaya a haber confusiones) el tema pone conexiones China-Nepal y este tren une Lhasa (capital de Tibet) con China, por Tanto nada tiene que ver con la ruta Nepal-Tibet.
Otro tema interesante es que al parecer todos los trenes van llenos, por lo que conseguir billetes en las estaciones intermedias es muy difícil. Supongo que en las estaciones intermedias se realizará una especie de "sorteo" con los billetes vacantes.
Una vez presencie unos de estos sorteos, donde parecia que algunos ya sabian que tenian el billete asegurado... Y otros, como yo, teniamos muy pocas posibilidades (mi chino es muy rudimentario como para entender nada de lo que se decia y "cocia").