Sanidad / Vacunas: India y Nepal ✈️ Foros de Viajes ✈️


Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a página 1, 2, 3 ... 40, 41, 42  Siguiente
Página 1 de 42 - Tema con 828 Mensajes y 588001 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Sanidad / Vacunas: India y Nepal  Publicado:
Moderación

Invitado



Votos: 0 👍
Sanidad en India y Nepal: Un panorama realista

India y Nepal enfrentan serios desafíos en cuanto a la atención sanitaria, agravados por su alta densidad de población y dificultades geográficas. Aunque ambos países han implementado esfuerzos para mejorar el acceso y la calidad de la atención médica, la realidad dista de ser ideal.

Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad.

Sanidad en India
India cuenta con un sistema de salud profundamente desigual. Mientras las grandes ciudades ofrecen instalaciones de vanguardia, las áreas rurales, donde vive la mayor parte de la población, sufren de un acceso limitado y de una infraestructura insuficiente.

1. Sector público: Aunque teóricamente accesible para todos, los hospitales públicos están sobrecargados, con largos tiempos de espera, escasez de medicamentos y personal insuficiente. La corrupción y la burocracia complican aún más el acceso a una atención de calidad.

2. Sector privado: Es caro y, para muchos indios, inalcanzable. Ofrece mejores servicios, pero a un costo prohibitivo, lo que deja a las clases más desfavorecidas sin muchas opciones.

3. Principales problemas: Enfermedades infecciosas, problemas de salud materno-infantil, la falta de saneamiento adecuado y el acceso limitado a agua potable siguen siendo grandes retos. Además, las enfermedades no transmisibles, como la diabetes y las enfermedades cardíacas, están en aumento.

Sanidad en Nepal
Nepal, con una geografía montañosa que complica la construcción de infraestructura, tiene un sistema de salud frágil y disperso. La atención médica en áreas rurales es mínima, y en muchos casos, inexistente.

1. Sector público: El sistema de salud es básico y enfrenta una crónica falta de recursos. La distancia entre los centros médicos y los hogares de los pacientes en zonas rurales y montañosas supone una barrera significativa. Los hospitales en áreas urbanas están mejor equipados, pero aún son insuficientes para atender a toda la población.

2. Sector privado: Limitado en número y con costos elevados, el acceso a la sanidad privada es exclusivo de las clases más acomodadas, lo que acentúa las desigualdades.

3. Retos sanitarios: Nepal aún lucha con altas tasas de mortalidad materna e infantil, enfermedades infecciosas como la tuberculosis y la malaria, y la desnutrición. La respuesta ante desastres naturales, como el terremoto de 2015, mostró la fragilidad del sistema.

En resumen, tanto India como Nepal enfrentan enormes desafíos para proporcionar una atención médica de calidad, especialmente en zonas rurales y entre las poblaciones más pobres. Las barreras económicas, geográficas y estructurales son profundas, y la atención sanitaria básica aún está lejos de ser una realidad para muchos.

Sanidad en India: Información para Viajeros

Antes de viajar a India, es recomendable consultar con un centro de vacunación internacional y revisar las recomendaciones sanitarias del Ministerio de Sanidad a través de su página web.



Condiciones Sanitarias Generales

Las condiciones sanitarias en India no son comparables a las de España. No obstante, en hospitales privados de grandes ciudades, es posible recibir asistencia médica de calidad, aunque los costos son elevados. Es importante tener en cuenta que se exige el pago por adelantado para recibir servicios médicos.

La Seguridad Social española no cubre ningún tipo de prestación en India, por lo que es esencial contratar un seguro médico con amplia cobertura que incluya:

- Gastos de hospitalización.
- Repatriación a España, en avión medicalizado si fuera necesario.
- Rescate en caso de realizar actividades de montaña.
- Traslado de restos mortales en caso de fallecimiento.

El Estado español no asume los gastos derivados de servicios sanitarios que un viajero pueda requerir en India.

Si toma medicación regular, lleve consigo la receta médica para justificar la importación de los fármacos en aduanas. En caso de dudas, consulte con la Embajada de la India en España o la página de aduanas india.

Enfermedades Comunes

En India, existen diversas enfermedades que requieren precaución:

- Dengue: Endémico en todo el país, especialmente en verano. No existe tratamiento específico.
- Otras enfermedades comunes: Fiebre tifoidea, malaria, hepatitis A, B, C y E, chikungunya, Zika, Nipah y tuberculosis.

Protección contra mosquitos: Especialmente durante el monzón y en zonas húmedas, utilice repelentes y redes mosquiteras.

Precaución con animales callejeros: La rabia sigue siendo un riesgo en India. Evite el contacto con perros y monos callejeros. En caso de mordedura, acuda inmediatamente a un centro médico para una evaluación y tratamiento adecuado.

COVID-19

Las autoridades indias recomiendan viajar con la pauta completa de vacunación contra COVID-19 (dos dosis). Aunque ya no es obligatorio presentar el certificado de vacunación, es recomendable mantenerse informado de los requisitos de entrada actualizados en la web del Ministerio de Sanidad de India.

Diarrea del Viajero

La diarrea es uno de los problemas más comunes entre los viajeros a India. Para prevenirla, se aconseja:

- Evitar alimentos de puestos callejeros.
- Lavarse las manos antes de comer.
- Beber solo agua embotellada, y asegurarse de que la botella sea abierta frente a usted.
- Evitar alimentos crudos como frutas, verduras y pescado, salvo en restaurantes de confianza.
- Bajo ninguna circunstancia beber agua del grifo sin antes filtrarla.

Contaminación del Aire

La calidad del aire en India ha empeorado drásticamente en los últimos años. Nueva Delhi es actualmente la capital más contaminada del mundo, y muchas otras grandes ciudades indias ocupan los primeros puestos en índices de contaminación.

Si viaja a India, considere lo siguiente:

- La contaminación puede agravar enfermedades respiratorias y provocar alergias.
- Manténgase informado sobre los niveles de polución, especialmente en invierno.
- Se recomienda evitar la exposición prolongada al aire libre, especialmente para niños, personas mayores y aquellos con problemas respiratorios.
- Utilice máscaras antipolución en zonas urbanas y alójese en hoteles que cuenten con sistemas de purificación de aire.

Condiciones Sanitarias en Nepal: Recomendaciones para Viajeros

Las condiciones sanitarias en Nepal son generalmente deficientes, especialmente en zonas rurales y remotas. Los servicios médicos en hospitales públicos y clínicas locales pueden ser limitados en cuanto a equipamiento, personal y suministros. Aunque en las principales ciudades, como Katmandú y Pokhara, existen hospitales privados con mejores instalaciones, los costos de atención médica son elevados y se requiere el pago inmediato y en efectivo.


Recomendaciones sobre Seguros Médicos

Dado el limitado acceso a atención médica de calidad, es esencial contratar un seguro médico de amplia cobertura antes de viajar a Nepal. Este seguro debe incluir:

- Gastos de hospitalización: Tanto en hospitales locales como la posibilidad de ser trasladado a un centro médico más adecuado en otro país.
- Repatriación a España: En caso de enfermedad grave o accidente.
- Rescate en helicóptero o avión: Esto es especialmente importante para quienes planean realizar actividades de alto riesgo como el senderismo, montañismo o expediciones en áreas de difícil acceso. El coste de un rescate en helicóptero puede ascender a varios miles de euros.

Advertencia sobre deportes de aventura: Si planea realizar actividades como el trekking, montañismo o cualquier deporte de aventura, verifique cuidadosamente la cobertura del seguro. Es común que las pólizas excluyan la cobertura para deportes de riesgo o requieran una ampliación específica para este tipo de actividades. Sin la cobertura adecuada, un accidente en una zona remota podría generar costos extremadamente altos.

Contaminación del Aire

El aire en el valle de Katmandú presenta altos niveles de contaminación, especialmente durante el invierno (noviembre a febrero). La combinación de la geografía del valle, la falta de viento y las emisiones de vehículos y fábricas contribuyen a la acumulación de smog y polvo fino en la atmósfera, lo que agrava la situación.

- Personas con enfermedades respiratorias: Aquellos con condiciones como asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o cualquier problema respiratorio crónico pueden experimentar un empeoramiento de sus síntomas en Katmandú. Las infecciones virales de las vías respiratorias superiores son comunes y, debido a la mala calidad del aire, a menudo progresan a complicaciones como sinusitis bacteriana o bronquitis.

Para reducir los riesgos, se recomienda lo siguiente:

- Monitorear la calidad del aire: Existen aplicaciones y sitios web que proporcionan actualizaciones en tiempo real sobre los niveles de contaminación en Katmandú y otras áreas de Nepal.
- Usar máscaras antipolución: Al moverse por la ciudad, especialmente durante los días de mayor contaminación, es aconsejable utilizar mascarillas con filtros (N95 o superiores).
- Limitar la exposición al aire libre: Reducir el tiempo al aire libre, sobre todo durante las primeras horas del día y en momentos de mayor polución, puede disminuir los riesgos para la salud.
- Alojarse en lugares con purificadores de aire: Es recomendable elegir hoteles o alojamientos que cuenten con sistemas de purificación de aire, lo que puede ayudar a mitigar los efectos de la contaminación dentro de los espacios cerrados.

Consideraciones Adicionales

- Acceso limitado en zonas rurales: En muchas áreas rurales o de montaña, el acceso a atención médica es extremadamente limitado o inexistente. En caso de emergencia, el traslado en helicóptero es la única opción viable, lo que subraya la importancia de contar con un seguro que cubra estos costos.
- Preparativos previos al viaje: Consulte con su médico antes de viajar, especialmente si tiene alguna condición preexistente. Asegúrese de llevar consigo medicamentos suficientes para la duración de su viaje, junto con las recetas y documentación necesaria para justificar su transporte a través de las fronteras.
⬆️ Arriba
Asunto: Sanidad / Vacunas: India y Nepal  Publicado:
TIGER

Invitado



Votos: 0 👍
Hola a todos. Me voy dentro de 15 días al Norte de la India. Hablé con Sanidad Exterior para ver que vacunas debia poenrme y al final fueron Hepatitis A, Hepatitis B, Fiebres tifoideas, Tétano, Meningitis. También me dijeron qeu me tomase unas pastillas (antipaludico) para la Malaria, se llaman "Savarine". El caso es qeu no sé si tomarlas o no. La epoca en la que voy es lluviosa y habrá muchos mosquitos, supongo. ¿Con un repelente de insectos (Relec) seria suficiente
Gracias y un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Norte de la India. Vacunas??  Publicado:
Invitado





Votos: 0 👍
Nosotros fuimos el año pasado al N de la India+Kathmandu, muy bien.
Vacunas: el médico nos dijo que si ibamos con viaje organizado podíamos saltarnos el tema de la malaria (evidentemente no es una verdad absoluta, pero si tenemos en cuenta que NO te evita el contagio, pues le hicimos caso al médico). Finalmente nos pusimos Hepatitis y Fiebre tifoidea. Ya teníamos puesta la del Tétanos.
El Relec ya va bien.
Por cierto, fuimos a mediados de agosto. Tuvimos mucha suerte, solo nos llovió en Delhi y una tarde en Kathmandú.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Norte de la India. Vacunas??  Publicado:
valbuena

Invitado



Votos: 0 👍
Al final yo y mi compañera nos hemos puesto todas.

- Meningitis A,
- Hepatitis A
- Fiebres
- Tetanos

Y me he comprado para la malaria. Bueno supongo que las vacunas nunca sobran y sobre lo de la malaria, empezaré a tomarla pero si veo que mi cuerpo no aguanta, me llevo mosquitera y antimosquito extra fuerte
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Norte de la India. Vacunas??  Publicado:
Invitado





Votos: 0 👍
CUIDADO!!!!!

Si vas a tomar las pastillas contra la malaria has de empezar ANTES del viaje y seguir tomándolas DESPUES del viaje. Si quieres más detalles pregunta al médico.
Piensa una cosa: las pastillas contra la malaria sirven para disminuir los efectos en el caso de infección, NO PARA EVITAR LA INFECCIÓN, para conseguir esto tienes que empezar el proceso antes del periodo de posible infección (el viaje).

Repito: es importante que lo tengas en cuenta.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Norte de la India. Vacunas??  Publicado:
valbuena

Invitado



Votos: 0 👍
Gracias, por la puntualización. El médico nos dijo que empezaramos el día antes del viaje y luego 15 días después del viaje. Espero que mi estomago aguante .....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Norte de la India. Vacunas??  Publicado:
Gamboy

Invitado



Votos: 0 👍
Yo marcho a principios de Agosto y pienso pegarme barralibre de vacunas, pero tengo dudas sobre sus precios:

Meninguitis y Tétanos:18€ ya me las he puesto
Malaria (savarine) y Fiebre Tifoidea: 0€ (con receta del médico de la SS)
Hepatisis A y B (Twinrisk): 61.32 € cada una, son tres!!!!!!!! total: 183.96€

Alguien me puede confirmar esto de la hepatitis?????? me parece carísimo!!
Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: compensa tomar las pastillas contra la malaria?  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
24-08-2005

Mensajes: 15046

Votos: 0 👍
Está claro que cuando ante "recomendaciones" uno tiene que hacer su propia valoración, que también varía en función de las propias zonas de un país, de la estación climática, o del tipo de viaje que es también otro factor importante (no es lo mismo, como mi decía mi médico de cabecera, irte a Yemen a un Mövenpick con un viaje organizado que acampar en un valle con pastores en un viaje de cooperación con una ONG). Todas esas circunstancias, como me decia mi medico, hay que comentarlas para que te puedan dar un consejo más "personalizado" de lo que es mas recomendable, también en función del historial de cada persona. Lo que sí me parece arriesgado y desaconsejable es dejarnos llevar o darle más peso a las opiniones y experiencias personales que podamos aportar otros viajeros que no somos médicos, frente a la opinión de un profesional.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Norte de la India. Vacunas??  Publicado:
eugenia

Invitado



Votos: 0 👍
Chicos yo no me tomaria la pastilla contra la malaria es verdad que son malisimas para el estomago y el higado.

Yo estube malisima con esas pastillas me machacaron el estomago, si no vais a la pura selva a hacer el cabra yo os recomiendo que no las tomeis.

Felices viajes.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Norte de la India. Vacunas??  Publicado:
Ex-Hipocondriaco

Invitado



Votos: 0 👍
Hola a todos, he caido en este foro por casualidad, todavia no he estado en asia, pero si en en Amazonas, y muchos meses.

Allí los mosquitos que transmiten malaria estan en la selva, no en las ciudades (los que hay en ciudad son los del Dengue, que es otra especie de mosquito). Así que un turista standard, que se dedique a ver templos, museos palacios y tal en viaje organizado no va a verse expuesto (generalmente) al mosquito que transmite malaria.

Tanto Lariam, como Malarone, o demas pastillas para la malaria, no evitan el hecho en si de que el mosquito te transmita la enfermedad, y lo que es peor, en caso de haberla pillado mientras se toma Lariam (por ejemplo) implica que no se puede volver a utilizar Lariam para curarla (que es para lo que esta hecha la pastillita en cuestion).

En Brasil solo te administran "anti-malaria" si ya estas enfermo, nunca como prevención, y ni si quiera se puede comprar. Es mas, en Peru, hablando con la responsable de la campaña anti-malaria de Iquitos, me desaconsejó radicalmente el uso de Lariam por varios motivos, entre ellos el que dicho antes, si pillas malaria no puedes volver a usar el medicamento para curarla, y entonces si que puede ser una cagada si te pilla en algun lugar alejado de la "civilizacion".

En todo caso es una opción personal, el que quiera salir de vacaciones, comer hamburguesas, beber coca cola y que no le molesten los mosquitos, que se vaya a Disneylandia, cuando uno viaja a determinados sitios tiene que asumir determinados "riesgos", pero bueno, eso es solo mi opinion.

Un saludo a todos, y tampoco le deis tantas vueltas a la Malaria, que es mas peligrosa la M-30 por las noches.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Norte de la India. Vacunas??  Publicado:
Invitado





Votos: 0 👍
Hola, nosotros viajamos a finales de septiembre a India Norte y Nepal.
He ido al centro de vacunación internacional y me han dicho que la vacuna de la malaria no nos hace falta ya que el viaje es organizado.
Las únicas vacunas que nos hacen falta son:
-Tifoidea
-Tétanos
⬆️ Arriba
Asunto: SAVARINE?? HEPATITIS A Y B  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
23-06-2007

Mensajes: 36

Votos: 0 👍
HOLA A TODOS
HOY HEMOS IDO A SANIDAD EN VALENCIA Y NOS HAN RECOMENDADO EL SAVARINE, YO COMO HABÍA LEÍDO VUESTROS MENSAJES, LE HE COMENTADO LO DEL MALARONE Y NOS HA DICHO QUE EL QUE MANDAN ES EL SAVARINE PORQUE ES MÁS EFECTIVO QUE EL MALARONE Y QUE EL MALARONE SOLO LO INDICABAN SI TIENES ALGÚN PROBLEMA DE ENFERMEDADES Y NO PUEDES TOMAR EL SAVARINE, PERO QUE ESE ES MÁS EFICAZ, YO LE HE COMENTADO LO DE LOS EFECTOS SECUNDARIOS Y ME HA DICHO QUE EL MALARONE DABA CASI LOS MISMOS QUE EL SAVARINE, QUE LO ÚNICO QUE HAY QUE TENER EN CUENTA CON ESE Y CON TODOS ES TOMAR UN PROTECTOR PARA EL ESTÓMAGO QUE ES LO QUE PUEDE AFECTAR MÁS. (NO COMO EL LARIAN QUE DABA MÁS) ASÍ QUE TANTO HA INSISTIDO LA DOCTORA QUE AL FINAL NOS HA RECOMENDADO EL SAVARINE, VEREMOS QUE PASA.
HAY ALGUIÉN QUE EL SAVARINE LO HAYA TOMADO Y LE HAYA DADO SINTOMÁS SEVEROS??
OTRA COSA ALGUIÉN SABE QUE DURACIÓN DE INMUNIDAD TIENEN LAS VACUNAS DE LA HEPATITIS A Y B??

PORQUE A MI ME LAS PUSIERON HACE 11 AÑOS Y YO CREÍA QUE LA DURACIÓN ERA DE 10 Y LA DOCTORA NO ME LAS QUERIDO MANDAR PORQUE ME HA DICHO QUE DURAN DE 15 A 20 AÑOS, ESO ES CIERTO??
YO ME HE QUEDADO MOSQUEADA Y POR MAS QUE LE HE INSISTIDO NO ME LAS HA RECETADO, Y PENSABA IR AL MÉDICO DE CABECERA PERO ME HAN DICHO QUE NECESITAN RECETA DE SANIDAD O DE INSPECCIÓN,
ESPERO QUE DUREN ESE TIEMPO PORQUE SINO ME VOY A ACORDAR DE ESA DOCTORA.
SI ALGUIEN SABE LO QUE DURA ME LO PODRIA DECIR?
AH TAMBIÉN NOS HA MANDADO EL TÉTANOS, EL TIFUS, Y MIRA POR DONDE TAMBIÉN LA DEL CÓLERA.
NO ENTIENDO COMO EN CADA COMUNIDAD MANDAN DISTINTOS MEDICAMENTOS Y DISTINTAS VACUNAS, NO VAMOS TODOS AL MISMO SITIO?? Y NO ESTAMOS TODOS EN EL MISMO PAIS, PAGANDO RELIGIOSAMENTE NUESTRA SEGURIDAD SOCIAL??
NO LO ENTIENDO.
OS QUEDARIA MUY AGRADECIDA SI ALGUIEN ME PUDIERA INFORMAR DE ESTO.

UN SALUDO
⬆️ Arriba
Asunto: SAVARINE?? HEPATITIS A Y B  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
23-06-2007

Mensajes: 36

Votos: 0 👍
HOLA A TODOS
HOY HEMOS IDO A SANIDAD EN VALENCIA Y NOS HAN RECOMENDADO EL SAVARINE, YO COMO HABÍA LEÍDO VUESTROS MENSAJES, LE HE COMENTADO LO DEL MALARONE Y NOS HA DICHO QUE EL QUE MANDAN ES EL SAVARINE PORQUE ES MÁS EFECTIVO QUE EL MALARONE Y QUE EL MALARONE SOLO LO INDICABAN SI TIENES ALGÚN PROBLEMA DE ENFERMEDADES Y NO PUEDES TOMAR EL SAVARINE, PERO QUE ESE ES MÁS EFICAZ, YO LE HE COMENTADO LO DE LOS EFECTOS SECUNDARIOS Y ME HA DICHO QUE EL MALARONE DABA CASI LOS MISMOS QUE EL SAVARINE, QUE LO ÚNICO QUE HAY QUE TENER EN CUENTA CON ESE Y CON TODOS ES TOMAR UN PROTECTOR PARA EL ESTÓMAGO QUE ES LO QUE PUEDE AFECTAR MÁS. (NO COMO EL LARIAN QUE DABA MÁS) ASÍ QUE TANTO HA INSISTIDO LA DOCTORA QUE AL FINAL NOS HA RECOMENDADO EL SAVARINE, VEREMOS QUE PASA.
HAY ALGUIÉN QUE EL SAVARINE LO HAYA TOMADO Y LE HAYA DADO SINTOMÁS SEVEROS??
OTRA COSA ALGUIÉN SABE QUE DURACIÓN DE INMUNIDAD TIENEN LAS VACUNAS DE LA HEPATITIS A Y B??

PORQUE A MI ME LAS PUSIERON HACE 11 AÑOS Y YO CREÍA QUE LA DURACIÓN ERA DE 10 Y LA DOCTORA NO ME LAS QUERIDO MANDAR PORQUE ME HA DICHO QUE DURAN DE 15 A 20 AÑOS, ESO ES CIERTO??
YO ME HE QUEDADO MOSQUEADA Y POR MAS QUE LE HE INSISTIDO NO ME LAS HA RECETADO, Y PENSABA IR AL MÉDICO DE CABECERA PERO ME HAN DICHO QUE NECESITAN RECETA DE SANIDAD O DE INSPECCIÓN,
ESPERO QUE DUREN ESE TIEMPO PORQUE SINO ME VOY A ACORDAR DE ESA DOCTORA.
SI ALGUIEN SABE LO QUE DURA ME LO PODRIA DECIR?
AH TAMBIÉN NOS HA MANDADO EL TÉTANOS, EL TIFUS, Y MIRA POR DONDE TAMBIÉN LA DEL CÓLERA.
NO ENTIENDO COMO EN CADA COMUNIDAD MANDAN DISTINTOS MEDICAMENTOS Y DISTINTAS VACUNAS, NO VAMOS TODOS AL MISMO SITIO?? Y NO ESTAMOS TODOS EN EL MISMO PAIS, PAGANDO RELIGIOSAMENTE NUESTRA SEGURIDAD SOCIAL??
NO LO ENTIENDO.
OS QUEDARIA MUY AGRADECIDA SI ALGUIEN ME PUDIERA INFORMAR DE ESTO.

UN SALUDO
⬆️ Arriba
Asunto: Re: SAVARINE?? HEPATITIS A Y B  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-05-2006

Mensajes: 39310

Votos: 0 👍
Cenues, sobre el savarine no te puedo ayudar porque nunca lo he tomado, siempre tomo Lariam, y por lo que he leído el Malarone va muy bien porque no tiene efectos secundarios.

Tienes toda la razón en que en cada comunidad recomiendan una cosa, no hay criterio fijo, depende del médico. Y tampoco cubren lo mismo, en Valencia (soy de allí también) el Lariam hay que pagarlo religiosamente, cuando en otras comunidades lo dan gratis o lo receta la seguridad social. Una injusticia total, pero en cada comunidad las competencias (o los intereses) son distintos.

Con las vacunas de las hepatitis A y B no me meto, no soy médico y supongo que lo que te han dicho es lo correcto.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: SAVARINE?? HEPATITIS A Y B  Publicado:


New Traveller
Registrado:
27-07-2007

Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Buenas,
A ver, yo el año pasado tome malarone para hacer trekking en thailandia y la verdad que no me dio ningun efecto secundario, y eso que tengo el estomago bastante sensible. Por otro lado, el malarone por lo que me han comentado es para una estancia corta, nosotros por ejemplo teniamos tres o cuatro días de trekking, que era la zona de peligro de malaria, y nos lo tuvimos que tomar esos días mas una semana mas... Creo recordar...que ya dudo.. De todas formas es carisimo (120€) por caja, así que aunque los medicos no lo recomienden para estancias largas, economicamente tampoco es muy recomendable..
Este año nos vamos a la india, y como tenemos que tomar profilacticos los veinte días que estemos allí, en atención a viajeros del hospital carlos III nos han mandado savarine, y el tratamiendo dura hasta 30 días después de volver de viaje.
Larian, yo no la he tomado, pero mi chico, que si la ha tomado en varios ocasiones, junto con el resto de compañeros de viaje, me ha comentado que tiene muchos efectos secundarios, y que la mayoría la dejaron de tomar por eso.
Espero haberos ayudado
⬆️ Arriba
Asunto: Re: SAVARINE?? HEPATITIS A Y B  Publicado:


Admin
Registrado:
26-02-2006

Mensajes: 33276

Votos: 0 👍
surimi69 Escribió:
Buenas,
A ver, yo el año pasado tome malarone para hacer trekking en thailandia y la verdad que no me dio ningun efecto secundario, y eso que tengo el estomago bastante sensible. Por otro lado, el malarone por lo que me han comentado es para una estancia corta, nosotros por ejemplo teniamos tres o cuatro días de trekking, que era la zona de peligro de malaria, y nos lo tuvimos que tomar esos días mas una semana mas... Creo recordar...que ya dudo.. De todas formas es carisimo (120€) por caja, así que aunque los medicos no lo recomienden para estancias largas, economicamente tampoco es muy recomendable..
Este año nos vamos a la india, y como tenemos que tomar profilacticos los veinte días que estemos allí, en atención a viajeros del hospital carlos III nos han mandado savarine, y el tratamiendo dura hasta 30 días después de volver de viaje.
Larian, yo no la he tomado, pero mi chico, que si la ha tomado en varios ocasiones, junto con el resto de compañeros de viaje, me ha comentado que tiene muchos efectos secundarios, y que la mayoría la dejaron de tomar por eso.
Espero haberos ayudado

Hola
El malarone se puede tomar esta estancias cercanas al mes, de hecho mi mujer y yo lo hemos tomado durante un mes sin problemas. Sola hay que tomarlo desde el día antes de llegar a la zona de riesgo hasta una semana después de salir de esa zona.
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: SAVARINE?? HEPATITIS A Y B  Publicado:


Experto
Registrado:
26-01-2007

Mensajes: 204

Votos: 0 👍
La vacuna de la hepatitis A tiene un recuerdo a partir de los seis meses hasta un año después de la primera vacuna y quedas ya vacunada de por vida...
El savarine nosotros empezamos el año pasado una semana antes de comenzar el viaje por si nos daba problemas y nada... !todo correcto!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: SAVARINE?? HEPATITIS A Y B  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
23-06-2007

Mensajes: 36

Votos: 0 👍
BUENO AMIGOS, EN SANIDAD ME DIJERON ESO SOBRE EL SAVARINE, YO TENIA MIEDO POR LO DE LOS EFECTOS SECUANDARIOS Y LA VERDAD QUE 4 PERSONAS QUE LO TOMABAMOS NINGUNO NOTAMOS NADA DE NADA, TODO HA IDO ESTUPENDAMENTE SIN NINGÚN SINTOMA SECUNADARIO.
SUPONGO QUE HABRA SIDO SUERTE
⬆️ Arriba
Asunto: DUDAS SOBRE VACUNAS EN INDIA  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
30-08-2007

Mensajes: 24

Votos: 0 👍
HOLA, NOS HAN DICHO EN SANIDAD INTERNACIONAL QUE NO NECESITAMOS VACUNAS PARA UN VIAJE QUE VAMOS A HACER A INDIA Y NEPAL, PERO ESTOY LEYENDO EN LOS FOROS TEMAS CONTRADICTORIOS, CON LO CUAL, NO ESTOY MUY SEGURA DE QUE DEBO HACER, ME PODRIAIS AYUDAR A RESOLVER ESTA DUDA?

GRACIAS, SALUDOS.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: DUDAS SOBRE VACUNAS EN INDIA  Publicado:


Experto
Registrado:
26-01-2007

Mensajes: 204

Votos: 0 👍
Pues si en sanidad internacional os han dicho que no necesiais nada pues... Tranquilos ¿No?

Será debido a los sitios que vais a visitar, tiempo que vais a estar y tipo de hoteles....
⬆️ Arriba
Último Mensaje
Asunto: Re: Sanidad / Vacunas: India y Nepal  Publicado:


Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 21830

Votos: 0 👍
Trasladados mensajes relativos a Nepal a su hilo específico:

Sanidad y Vacunas Nepal
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página 1, 2, 3 ... 40, 41, 42  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes