Hola, estamos mirando por hacer alguna escapadita hasta las lagunas de neila!
Merece la pena visitarlas?? conoceis de algun alojamiento barato??que ruta me recomendais para hacer??
Somos de Logroño y seria solo el fin de semana.
Gracias a todos!!
Willy Fog Registrado: 10-12-2005 Mensajes: 10884
Votos: 0 👍
SEBEK Escribió:
Hola, estamos mirando por hacer alguna escapadita hasta las lagunas de neila!
Merece la pena visitarlas?? conoceis de algun alojamiento barato??que ruta me recomendais para hacer??
Somos de Logroño y seria solo el fin de semana.
Gracias a todos!!
Gracias lupy pero tu me mandas a Soria....y yo tengo entendido que las lagunas de neila estan en Burgos no??o esta tan cerca todo que por eso me recomiendas alojarme en soria??
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14575
Votos: 0 👍
SEBEK Escribió:
Hola, estamos mirando por hacer alguna escapadita hasta las lagunas de neila!
Merece la pena visitarlas?? conoceis de algun alojamiento barato??que ruta me recomendais para hacer??
Somos de Logroño y seria solo el fin de semana.
Gracias a todos!!
Hola SEBEK, por supuesto que merecen la pena. Quizás el paraje en el que están enclavadas no sea tan impresionante como el de las lagunas de Urbión y que esté más modificado por la mano del hombre, pero vamos, son preciosas.
Yo me alojé en su momento en el pueblo de Quintanar de la Sierra, que es el más cercano a las lagunas. Hice una rutilla por la laguna Larga, Cascada y por la Negra (me refiero a la laguna Negra de Neila, no a la de Urbión).
Neila está en la sierra de la Demanda, compartida por Burgos, Logroño y Soria.
Tanto en Quintanar como en Duruelo puedes buscar alojamiento.
Si fuese otra época te recomendaría el camping de Covaleda.
De camino a la localidad de Neila, a mano derecha, poco después de dejar la localidad de Qunitanar de la Sierra tiene es nacimiento, no recuerdo si es el Arlanza o el Arlanzón, pero es un paraje realmente bonito.
Estuve haciendo la ruta de las lagunas de Neila el sábado. Es espectacular, sobre todo al llegar al alto del pico (2049 metros).
No es especialmente dura, solamente el tramo que sube por el cortafuegos. Es algo más de 1 km cuesta arriba. No soy muy de subidas, pero merece la pena por lo que verás luego.
Está bien señalizada, no hay pérdida.
Nos alojamos en Salduero, Soria.
El domingo caminamos hasta el despoblado sumergido de La Muedra. El nivel del pantano hizo que la torre se viera casi entera.
Estuve haciendo la ruta de las lagunas de Neila el sábado. Es espectacular, sobre todo al llegar al alto del pico (2049 metros).
No es especialmente dura, solamente el tramo que sube por el cortafuegos. Es algo más de 1 km cuesta arriba. No soy muy de subidas, pero merece la pena por lo que verás luego.
Está bien señalizada, no hay pérdida.
Nos alojamos en Salduero, Soria.
El domingo caminamos hasta el despoblado sumergido de La Muedra. El nivel del pantano hizo que la torre se viera casi entera.
Indiana Jones Registrado: 04-07-2012 Mensajes: 2422
Votos: 0 👍
Hola.
Acabamos de volver de una pequeña escapada por Neila y el Moncayo (eso en su hilo). Nos alojamos una noche en el Hotel Villaneila, en Neila. Nos gustó bastante. Muy bien situado para hacer la ruta de las lagunas y alguna cosa más, bastante cómodo y con un buen restaurante. La habitación doble nos salió por 52 euros. Neila es un pueblo con un entorno fantástico y muy agradable de visitar.
La razón principal de la estancia era hacer la ruta circular de las Lagunas de Neila, de unos 9 kilómetros y cuatro horas de duración. Hay rutas más cortas y fáciles. En ésta se ven cinco lagunas. En verano no tiene dificultad técnica, aunque sí un tramo de subida por un cortafuegos con bastante desnivel e incómodo por el sol y el calor. Por lo demás, muy recomendable. Las vistas son preciosas. Fantástico sitio, con caminatas para todos los niveles.
Además, por la zona estuvimos en Quintanar de la Sierra, en la necrópolis de Cuyacabras (ciento y pico tumbas, muy interesante de ver), en el Eremitorio de la Cueva Andrés (bonito entorno natural, unos diez minutos a pie por el bosque) y en el nacimiento del río Arlanza (lugar majo, aunque quizás más como área recreativa que como ruta de senderismo, ya que son unos metros desde donde se deja el coche). Además, cerca de Neila, hicimos un trozo (no nos daba tiempo a más) del sendero de las Nilsas, hasta la cascada del Chorlón. Al comienzo se llega circulando 5 kilómetros por una pista de tierra. Hasta la cascada hay un kilómetro por un bosque fantástico. Lástima que la cascada apenas llevase agua, pero el entorno bien valió el paseo.