Hola! Soy nueva en el foro.
Mi duda es la siguiente. Voy a ir a India-Nepal-Tibet en febrero, y me muero por conocer Butan. Se que está abierto a turistas, pero sólo con una "cuota" de U$200 al día. Qué tan cierto es eso?? alguien ha estado allá? Cómo son los cobros y permisos??
Saludos!!
Hola, este verano he estado en Nepal y quería ir al Tíbet pero fue casi imposible pos las olimpiadas, si querias ir tenias que ir en grupo y pagar una pasta. Para Bután hay mucchas agencias que organizan viajes desde Khatmandu, pero no se el precio, solo se que es caro. Saludos.
Yo he estado este verano en Bhután. Y, efectivamente, el viaje cuesta unos 200 $ diarios por persona.
No es exactamente una "cuota". Este precio incluye absolutamente todo: coche, guía, conductor, hoteles, entradas, comidas....TODO....pero hay que pagarlo para poder entrar.
El viaje ha de contratarse a través de una agencia, que es la que se encarga de tramitar el visado de entrada y la compra de los billetes de avión con la única compañía que vuela a Bhután.
Si necesitas algún dato no dudes en preguntar.
Traslado el hilo al foro de India y Nepal, donde está mejor ubicado.
Desde la India puedes volar a Paro, el único aeropuerto de Bután, desde Calcuta y Delhi.
Puedes volar también desde Kathmandú.
El precio diario se reduce en época baja de turismo, oscila entre 160 y 200 dólares. Incluye todo lo que puedas gastar en el país, excepto las bebidas de las comidas. El visado son unos 20 dólares y lo tramita la propia agencia.
He estado 9 días este verano: pregunta lo que quieras!
Super Expert Registrado: 16-10-2008 Mensajes: 428
Votos: 0 👍
botswana Escribió:
He estado 9 días este verano: pregunta lo que quieras!
La GRAN pregunta es........
¿merece la pena gastarse ese pastizal por estar, no digo ya 9 días como tu (quien pudiera), sino 4 días en Bhutan?? ¿¿¿¿se amortiza???? Porque me he tragado todas las opiniones/datos sobre Bhutan pero la verdad, aun no se si es un viaje que merece la pena teniendo en cuenta el gasto total... Es que con lo que gastas en 4 días en Bhutan contando el avion hasta allí etc., estás 2 meses en Tailandia (yo por lo menos).
Pues yo también quiero ir a Butan, tengo fijación por ese pais supongo que por lo legendario de ser un pais virgen. Estoy haciendome el presupuesto. Le he mandado un correo a una web www.bhutanethometho.com y me han dado un presupuesto para 7 días seis noches, de 1590 $, que mas o menos es 260 $ día, mas algunas tasas. Yo habia visto por ahí 200$ en temporada alta y 160$ en baja (que de momento no se cual es cual), y creo que webeando una vez lei 100 $.
No tengo ni idea de cuanto puede costar el viaje, se puede ir desde Calcuta, Delhi, Bankok y Katmandu creo, pero no se que compañia es mas barata para ir a esas ciudades ni cuanto vale el viaje desde estas ciudades hasta Butan, con la druk air.
Mi idea es estar unos días en la ciudad desde la que vaya a Butan, tanto a la ida como a la vuelta
De momento estoy empezando a documentar, así que agradeceria cualquier ayuda, viajaria solo, pero si alguien se anima todo es cuestion de verlo, en principio deberia ir en diciembre o enero o febrero, sino pierdo las vacaciones que me quedan.
me han dado un presupuesto para 7 días seis noches, de 1590 $, que mas o menos es 260 $ día, mas algunas tasas.
Hola.
Ese presupuesto que te han dado me parece una barbaridad.
Yo viajé en temporada baja y pagué 170 $ diarios (me pedían 190, pero regateé)
Te aconsejo que pidas presupuesto a otras agencias.
Yo lo contraté con la agencia ABC y fue todo perfecto: www.abc.com.bt/
E-mail: bhutanconnection@druknet.bt
Para que te hagas una idea, estos son los precios que da la Bhutan Tourism Corp. Ltd. A partir de ahí, ya varían según las agencias:
Low season: July and August ----------- USD 165 per person/night.
High season: other months ----------- USD 200 per person/night.
Si necesitas algo más no dudes en preguntar.
Un saludo.
Gracias por la respuesta, te he enviado un privado también. ¿el vuelo como puede salir mas barato? ¿via calcuta o via delhi o por otro lado?. ¿que compañias aereas son mas baratas para ir allí?. Yo hace cuatro años fui a katmandu, y cuando empece a mirar por edreams me salia el viaje por 3000 euros, y mirando mirando y llamando a la compañia que me dijeron eran mas competitiva (klm y quatar airways creo recordar que lo saque por 900 euros). Mi idea unos días en Butan y otros en la ciudad desdela que parta, también esta la opción de hacer un triangulo, tipo calcuta buthan deli o bangkok buthan calcuta.
Les mando un correo a los de abc a ver que me cuentan
Gracias por tu respuesta
Hola de nuevo.
Es mejor que dejemos aquí las dudas y las respuestas, así les sirve también a otros usuarios.
Yo volé a Paro desde Katmandú, y a Katmandú con Qatar Airways. Para mí es una de las compañías que mejores precios tiene. También puedes volar con ella a India. En India, lo más barato es volar a Paro desde Calcuta, porque desde Delhi casi se duplica el precio.
Te paso las rutas de Druk Air, los precios y los días en que vuela, para que vayas acoplando las fechas:
Cuidado que los vuelos pueden variar según quieran, a nosotros con todos los vuelos comprados etc nos lo cambiaron un mes antes...
Es cierto que puedes regatear pero no mucho, yo viajé con Sakten Tours y fue todo muy bien, la recomiendo totalmente.
Yo te diría que merece muchísimo la pena aunque bien es cierto que es más "auténtico" cuanto más te alejas de las zonas turísticas. Yo me enamoré de Bumthang (la región central, con templos antiquísimos y ningún turista).
Bután es una dictadura encubierta, disfrazada de monarquía moderna, pero en la cual no conceden visados para salir del país (excepto si tienes mucho dinero y perteneces a la clase social alta). Con ésto quiero decirte que no esperes poder hacer muchas elecciones. Por ejemplo para visitar CADA templo o dzong es obligatorio llevar un papel oficial en el que el gobierno ha dado permiso para que "5 turistas de España, llamados ..." puedan entrar el día concreto...Si quieres visitar otro templo que no estaba en tu ruta, pues...¡para el próximo viaje! Lo mismo ocurre con los vuelos: hay una compañía aérea estatal. Y punto.
Pese a todos estos pequeños inconvenientes (el precio incluido) es un país maravilloso...
Bhután es un país precioso, desconocido, atrayente…y vale la pena ir. Sus paisajes son excepcionales, y los dzong (monasterios) espectaculares, sobre todo el de Paro. Y aquí hago una puntualización, aconsejo hacerlo al final del viaje, no al principio.
Con los vuelos tuve suerte y no cambiaron ningún horario ni fecha. Existe la posibilidad de que los cambien por razones climatológicas, pero en mi caso no los hubo. Otro apunte: la entrada en Paro en avión, ESPECTACULAR, entre montañas y esquivando montañas….disfruté como una enana.
Respecto al país, pues sí, es una dictadura encubierta, e irás donde ellos quieren (más o menos), aunque tú les indiques la ruta. Aún así, yo pude variarla y tuve libertad para cambiar algunas cosas previstas. Vale mucho la pena intentar coincidir con alguno de sus festivales.
También digo otra cosa: me ha encantado conocerlo, aunque haya tenido que pagar una buena pasta por ello, porque es un país que tenía en mente desde hace tiempo. Pero una vez conocido, no volvería, a diferencia de otros países a los que volvería con los ojos cerrados.
Super Expert Registrado: 16-10-2008 Mensajes: 428
Votos: 0 👍
Asi que la temporada baja son 2 meses, julio y agosto nada menos... Vaya con los bhutanianos, en otros paises de esa zona la temporada baja es en verano también pero bah no se, solo 2 meses? porcierto ¿alguien sabe porque las temporadas bajas en asia suelen ser en verano? ¿por los calores? ¿porque hay mas mosquitos? ¿por llevar la contraria?
Indiana Jones Registrado: 19-07-2005 Mensajes: 4514
Votos: 0 👍
Yo también he estadop en Bhutan y lo recomiendo
Fui cuatro días , es muy poco pero siendo caro como es es suficiente para quedar maravillado.
Normalmente es temporada baja en verano porque es cuando hay el monzon , en otros paises la temporada alta es durante todo el invierno que es la epoca seca pero Bhutan en invierno se convierte en inaccesible , la nieve corta las carreteras`, así que las mejores epocas para ir son mayo junio y octubre.
Porque llueve mucho en los meses de verano y no hay festivales. Este año al pasar la fronetra desde Sikkim nos encontramos con la sorpresa de que la carretra principal (o sea, la única) que va desde la India a Thimpu estaba cortada desde hacía 4 días por las lluvias.
Porque llueve mucho en los meses de verano y no hay festivales. Este año al pasar la fronetra desde Sikkim nos encontramos con la sorpresa de que la carretra principal (o sea, la única) que va desde la India a Thimpu estaba cortada desde hacía 4 días por las lluvias.
Es verdad que llueve bastante, pero sí que hay festivales, yo estuve en dos distintos en el mes de julio.
Hola, el próximo año, un grupo de amigos queremos viajar a Bután. Tenemos problemas con las fechas de las vacaciones, ya que la mayoría sólo puede viajar en verano, aunque no es la mejora época. Veo que algunos de vosotros habéis ido en verano. ¿Os habéis encontrado con lluvias que hayan impedido seguir el viaje que teniais planificado?
Gracias.
Hola, el próximo año, un grupo de amigos queremos viajar a Bután. Tenemos problemas con las fechas de las vacaciones, ya que la mayoría sólo puede viajar en verano, aunque no es la mejora época. Veo que algunos de vosotros habéis ido en verano. ¿Os habéis encontrado con lluvias que hayan impedido seguir el viaje que teniais planificado?
Gracias.
Hola.
Que la época en la que podáis viajar no os impida conocer un país tan bonito.
Yo estuve en julio, y sí, nos llovió de vez en cuando, pero nada que nos impidera realizar nuestro recorrido.
Es verdad que no podrás ver los Himalayas desde los miradores, porque todo está nublado, pero por lo demás podrás hacer todo estupendamente.
No sé en qué mes pensáis viajar, pero si es en julio, tendréis oportunidad de coincidir con varios festivales, absolutamente recomendables.
En este agosto la carretera de Phuntsholing a Timpu estuvo cortada 4 días por las lluvias.
Si queréis ir hacedlo en la fecha que podáis, realmente merece la pena.
Durante el mes de agosto no hay ningún festival.
Al final conseguimos una agencia en Nepal que nos igualó el mejor precio que teníamos y añadió dos noches de hotel en Kathmandu a la ida y uno a la vuelta.
Si volviera a repetir el viaje sin ningúna duda contactaría directamente con el guía de Buthan. Trabaja junto con un conductor y nos ayudaron y enseñaron todo su país. Se le entiende muy bien el inglés y se nota que ha sido guía durante muchos años. Al coger el viaje organizado no interaccionamos con él antes de llegar, pero estoy seguro de que os podrá ajustar más el viaje a vuestras necesidades.
No sólo es un buen guía sino que además es una buenísima persona y transmite un buen Kharma. En las fortalezas se paraba a hablar con los mendigos o con la gente mayor mientras nosotros hacíamos fotos.
Hubo una guía de otro grupo que tuvo problemas en el nido del águila y la acompañó para bajar. Eso no creo que lo haga cualquiera.
Sus datos de contacto son
Sangay Dorji
97517643416
Tiene WhatsApp
Tenéis la opción de ir como voluntarios a trabajar de 3 a 6 meses formando. El pais se abrió hace poco y necesita formadores de todo tipo . Os dejo el enlace por si hay algún interesado. dsp.org.bt/