Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Viaje al país del dragón

Viaje al país del dragón ✏️ Blogs de Bhutan Bhutan

Viaje de 16 días a los reinos de Sikkim y Bután. Itinerario de viaje por Bhutan.
Autor: Botswana  Fecha creación:  Puntos: 4.3 (10 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 10
 1  2  3  4  siguiente siguiente

Llegada a Sikkim

Llegada a Sikkim


Localización: Bhutan Bhutan Fecha creación: 31/08/2008 21:12 Puntos: 0 (0 Votos)
Llegar hasta Sikkim no resulta fácil. La opción que elegimos fue volar hasta Delhi y allí hacer un cambio de terminal en el aeropuerto para volar hasta Bagdogra, ciudad aún del estado indio de Bengala Occidental. En Bagdogra nos recibió un calor húmedo aplastante por las lluvias del monzón de las últimas semanas que habían convertido los arrozales a los lados de la pista de aterrizaje en espejos de agua.
Las carreteras en Sikkim tampoco son buenas, hacen falta 2 ó 3 horas aún para llegar a Darjeeling. Para nosotros, que ya conocíamos Dharamsala, el paisaje verde y montañoso se nos hacía familiar. Ya de noche Darjeeling nos recibió en la víspera de la inauguración de los juegos olímpicos con decenas, y luego centenares, de tibetanos exiliados pidiendo el boicot de los juegos, con velas dentro de botellas de plástico, rezando y agitando banderas tibetanas.
En el centro de refugiados tibetanos de Darjeeling hay ya tres generaciones, la última de las cuales ha nacido en territorio sikkinés. Los más ancianos no hablan más que tibetano pero me pregunto qué historias podrían contarnos de su huída de Tíbet. Mientras viva el actual Dalai Lama hay esperanza para ellos, el día que muera quizá tomen el relevo las facciones tibetanas más agresivas y el conflicto cambie de rumbo...
En Darjeeling también hay otras consideraciones políticas: muchos de sus habitantes piden un estado independiente llamado Ghurkaland, la tierra de los ghurkas, descendientes de los nepaleses inmigrantes. Este territorio abarcaría parte de Sikkim y de Bengala. Aunque ha habido momentos más problemáticos ahora están en espera de unas elecciones.
También hay plantaciones de té donde los trabajadores viven en una especie de semi esclavitud: cobran por kilos de hoja recogida y no tienen derecho a pensiones, médicos etc. Las escuelas son muy rudimentarias de forma que los hijos de estos trabajadores se ven abocados a la casi obligación del trabajo en la plantación, cerrando el círculo. Las tierras pertenecieron en su día a la Compañía de las Indias y actualmente son del gobierno indio.
En un monasterio se encuentra un ejemplar del libro tibetano de los muertos, hecho de una pasta de pétalos de flor y arroz.
Etapas 1 a 3,  total 10
 1  2  3  4  siguiente siguiente


pelling

pelling


Localización: Bhutan Bhutan Fecha creación: 01/09/2008 08:40 Puntos: 0 (0 Votos)
Desde Darjeeling nos trasladamos por carretera a Pelling bordeando el río Rangit. Antes de llegar visitamos el monasterio de Pema rodeados de niebla. Los murales con figuras tántricas representando la dualidad, que se simboliza por una figura masculina y otra femenina en pleno acto sexual, están tapadas con telas para no herir la sensibilidad de los niños indios que van de vacaciones con sus padres a visitar el templo.
Desde Pelling conseguimos ver el Kanchengdzonga, el cinco picos, con sus cumbres de nieve azul.
Desde el siglo VII existe un monasterio en Sangacholeing, cerca de Pelling al que se puede llegar caminando o en jeep. En el siglo VIII fue atacado y destruido por los gurkhas, que quemaron libros budistas en una roca en la cual se puede ver, con imaginación, restos de dicha quema. En la sala del templo llamada Karmakala había un monje orando, al lado de una ventana abierta con vistas al Kanchengdzonga. Es una momento hipnótico, mágico, de esos que te quedan marcados en cada viaje: los ritmos repetitivos, el tambor, los platillos, las paredes con antiguas pinturas de deidades terroríficas defensoras del budismo y al fondo la blancura de los picos de la montaña.
Etapas 1 a 3,  total 10
 1  2  3  4  siguiente siguiente


Gangtok

Gangtok


Localización: Bhutan Bhutan Fecha creación: 01/09/2008 08:58 Puntos: 0 (0 Votos)
Gangtok no es una ciudad bonita. Por mucho que un día formara parte de la ruta de la seda camino hacia Tíbet y que ahora sea la capital de Sikkim, tiene dos calles peatonales rodeadas de comercios, una de ellas aún en proceso de construcción por lo que el monzón anega los cruces. La ventaja que tiene es que es el punto de partida para hacer varias excursiones, nosotros las que hicimos fueron al lago Tsomgo y al monasterio de Rumtek.
No le recomendaría a nadie que fuera a visitar el lago Tsomgo en la época que fuimos: la niebla no nos dejó ver nada y además el aliciente de montar en yak tampoco está disponible en época de luvias. El camino es muy malo en estos meses por desprendimientos de tierras e inundaciones. Lo único que nos aportó el viaje fue ver las penosas condiciones en las que viven los cientos y miles de emigrantes de Bihar, Assam y Bangladesh que trabajan reparando la carretera. Viven en casas de hojalata y hay que tener en cuenta que nieva desde diciembre a mayo y casi puede decirse que el resto del tiempo llueve. Son gentes sin papeles, sin derechos, pero con nombre y caras. Esto también lo vimos en Bután, como comentaré más adelante.
El monasterio de Rumtek, en cambio, sí merece la pena. Fue construido para alojar a los monjes de la orden karmapa cuando los chinos destruyeron su monasterio principal en el Tíbet. Está custodiado por el ejército indio debido a disputas entre varias facciones de la secta budista. PArece ser que el XVI Karmapa (líder de la secta) murió sin dar las cuatro claves a sus ayudantes (una a cada uno) para encontrar a su sucesor. Por eso la secta se ha dividido y ahora hay dos karmapas: uno en Dharamsala y otro en Kalimpong. En este monasterio se conserva escondido un sombrero negro tejido con cabellos de ángeles: el poseedor del sombrero es el verdadero karmapa y parece que esto justifica el despliegue del ejército para que nadie intente asaltar el monasterio y hacerse con el trofeo.
Al salir de Gangtok visitamos un chorten construido para apaciguar a un demonio local que en la década de los 70 andaba propagando epidemias y desastres varios por la zona. Al lado se encuentra el interesante museo tibetano que muestra tangkas antiguos, piezas usadas en rituales de exorcismos y artilugios tántricos con calaveras y fémures humanos que recuerdan la inevitable muerte.
Todas estas historias, a la luz de la modernidad, de los ordenadores, de las prisas, del asfalto, parecen cuentos imposibles pero viendo sus paisajes verdes y montañosos, uno entiende que Sikkim fue un reino con un rey con corona y sin zapatos que vivía en un palacio por debajo de los monjes, que lucharon con otros reinos tan importantes como Tíbet, Bután o Nepal, que controlaban parte de las rutas comerciales de la Edad Media que luego traían sedas a los palacios de Europa. El día que el rey decidió comprar un helicóptero y vestir a la europea una especie de maldición lo arrojó lejos de sus tierras y Sikkim fue anexionado a la India...
Etapas 1 a 3,  total 10
 1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.3 (10 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 22
Anterior 0 0 Media 45
Total 43 10 Media 30918

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
Por los monasterios y bosques de BUTANPor los monasterios y bosques de BUTAN 9 días por este país tan escondido informativamente como geográficamente, que ha... ⭐ Puntos 5.00 (30 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 32

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Bután/ Bhutan: el último Shangri-la
Foro India y Nepal Foro India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 665
309533 Lecturas
AutorMensaje
MiguelitoMBF
Imagen: MiguelitoMBF
Travel Addict
Travel Addict
17-06-2015
Mensajes: 94

Fecha: Dom Feb 02, 2025 08:12 pm    Título: Re: Viajar a Bután/ Bhutan: el último Shangri-la

Hola! me quedan 5 semanas para volar Sonriente estoy ya perfilando el itinerario, a ver qué os parece... Al final se me queda un poco corto pero prefiero disfrutar del paisaje y la gente que ir corriendo a todos lados... Cualquier sugerencia es bienvenida! Me gustaría meter Jomolhari, así que tal vez quite los días de Bumdra (y algo más para hacerlo), porque creo que son 4 días Día 1 Paro-Thimphu Día 2 Thimphu-Punakha (dormir en lotus camp) Día 3 Gasa Día 4 Phobjokha Día 5 Tenkhor Tuetse Sum Hike Día 6 Vuelta a Thimphu Día 7 Dormir en Thimphu Día 8 Haa Día 9...  Leer más ...
Ezazopin
Imagen: Ezazopin
New Traveller
New Traveller
24-03-2025
Mensajes: 1

Fecha: Lun Mar 24, 2025 05:44 pm    Título: Re: Viajar a Bután/ Bhutan: el último Shangri-la

HOLA @melele, @miguelitoMBF. Estoy intentado coger una vuelos para ir por libre a Bután. ¿ Las tasas siguen siendo 100 dólares por persona y día? se pagan allí con una agencia o es al sacar el visado?

Muchas Gracias
MiguelitoMBF
Imagen: MiguelitoMBF
Travel Addict
Travel Addict
17-06-2015
Mensajes: 94

Fecha: Lun Mar 24, 2025 05:53 pm    Título: Re: Viajar a Bután/ Bhutan: el último Shangri-la

"Ezazopin" Escribió:
HOLA @melele, @miguelitoMBF. Estoy intentado coger una vuelos para ir por libre a Bután. ¿ Las tasas siguen siendo 100 dólares por persona y día? se pagan allí con una agencia o es al sacar el visado?

Muchas Gracias

Hola!

Justo volvi ayer Sonriente en cuanto tenga un rato me pongo a escribir mis impresiones y ruta.
El sdf lo tienes que pagar online junto al visado y sigue siendo 100$ por día hasta dentro de poco, esta previsto que suba. Si tienes agencia ya elegida, es probable que te ayude con los trámites

Saludos!
Gauchicapde
Imagen: Gauchicapde
Travel Addict
Travel Addict
23-12-2014
Mensajes: 83

Fecha: Mar Mar 25, 2025 09:08 am    Título: Re: Viajar a Bután/ Bhutan: el último Shangri-la

Buenos días Ezazopin!
Nosotros estuvimos en Bhutan el octubre pasado y en esos momentos las tasas eran de 100 dolares por persona y día. Nos dijeron que al menos este 2025 continurarían siendo de 100 dólares, desconociendo hasta cuando.

En cuanto en el momento de pagarlas, nosotros cómo lo hicimos por agencia, nos la cobraron junto al pack (hotel-alojamiento-transporte). Desconocozco como funciona yendo por libre.

Si puedo ayudarte con algo más, me comentas.

Un saludo,
Gauchicapde
MiguelitoMBF
Imagen: MiguelitoMBF
Travel Addict
Travel Addict
17-06-2015
Mensajes: 94

Fecha: Jue Abr 03, 2025 02:22 pm    Título: Viajar a Bután (Bhutan) en Marzo 2025

Hola a todos! Os cuento mi viaje... Estuve a mediados de marzo y ha sido espectacular... A grandes rasgos: -Recomiendo Bhutan Airlines por encima de Drukair.... Drukair nos la lió a la ida cambiando la hora de vuelo (tuvimos que anular el billete porque no llegabamos) y a la vuelta porque salió con retraso -es un país tremendamente seguro, cero problemas en ese sentido -como hay que ir con guia, es fácil dejarse llevar. Yo lo hice con Ara Tours & Trek, muuuy recomendable PLAN: -Thimphu: buddha point, preserve center, simthokha fortress, kaja throm, changyul...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Bhutan
Punakha Dzong, el Dzong más bonito de Bhutan
Dpahari
Bhutan
Tiger Nest - el monasterio Taksang
Dpahari
Bhutan
Festival Jambey en Bumthang
Meha
Bhutan
Monasterio en Butan
Carjg
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube