Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Jejeje, leyendo con que leo, me estais animando, hemos encontrado vuelos para abril por menos de 500 euros, y la verdad es que por lo que veo no es tan caro como yo creía...jijiji, mola.
A ver si convenzo a mi novio y nos vamos a mi me hace mucha ilusión, ahora mequeda ver alojamientos decentes y baratos en plan mochilero y que ver que no tengo ni idea, venga ánimo a todos!!
Yo no he estado en Japon pero quiero ir, para cada uno imagino que el termino caro-barato varia dependiendo de su economía en este momento, he estado mirando hostales y no se pueden comparar los precios Japoneses con los del resto de Asia (incluyendo Malasia). Me imagino que la ropa no sera barata tampoco.
Teniendo en cuenta ropa+alojamiento+comida+transporte local si pusiéramos a España/Inglaterra en un nivel de 8'5, India 1'5 (tiradisimo de precio absolutamente todo) seria correcto poner a Japon en un intermedio alto? digamos... 6'5 o 7. Solo pregunto.. No tengo ni idea y me gustaría saber lo que vale por ejemplo una camiseta corriente o un menú barato en cualquier sitio.
He visto los precios de las mayoristas y son muy caros!
Se puede también organizar el viaje comprando los billetes por libre y los hoteles, y contratando un guía que hable español en el destino?
He estado buscando un guía o agencia local que hable español y no la he encontrado, o por lo menos de confianza....alguien que te venda excursiones opcionales desde Japón?
He visto los precios de las mayoristas y son muy caros!
Se puede también organizar el viaje comprando los billetes por libre y los hoteles, y contratando un guía que hable español en el destino?
He estado buscando un guía o agencia local que hable español y no la he encontrado, o por lo menos de confianza....alguien que te venda excursiones opcionales desde Japón?
Alguien sabe de alguno?
El tema billetes y hoteles sin problemas.... Lo de los guías en español ya es harina de otro costal, te va a costar pasta (y mucha) y trabajo encontrar guías en español.
Hay una solución y es ir en un viaje semi-organizado que si que llevan guías en español y eso. Lo organiza portaljapon (mira en google y llegarás allí) en varias fechas y supongo que podrías o meterte en un grupo o pedirles algo personalizado.
Yo no he estado en Japon pero quiero ir, para cada uno imagino que el termino caro-barato varia dependiendo de su economía en este momento, he estado mirando hostales y no se pueden comparar los precios Japoneses con los del resto de Asia (incluyendo Malasia). Me imagino que la ropa no sera barata tampoco.
Teniendo en cuenta ropa+alojamiento+comida+transporte local si pusiéramos a España/Inglaterra en un nivel de 8'5, India 1'5 (tiradisimo de precio absolutamente todo) seria correcto poner a Japon en un intermedio alto? digamos... 6'5 o 7. Solo pregunto.. No tengo ni idea y me gustaría saber lo que vale por ejemplo una camiseta corriente o un menú barato en cualquier sitio.
Ropa...en japón no existen tallas grandes (o si las hay son difíciles de encontrar)..y cuando te digo grandes te hablo de XXL, un zapato de talla algo más grande o ropa interior de mujer con algo de pecho. Comprar ropa allí si tienes talla japonesa pues si, si te gusta el estilo vale, el coste igual que aquí.
Alojamiento, va por barrios te puedes alojar en un hostel o en un hotelazo o ryokan de alto copete...la media 8000 Yenes a 10.000 Yenes por noche en un hotel.
Comida...más barato que aquí siempre que no bebas alcohol. Y si puedes encontrar donde comer por 6-10 euros sin problemas.
Tansporte...con el JR Pass los desplazamientos largos salen a cuenta, el metro en Tokio una media de 180 Yenes y el bus en Kioto 220 Yenes... El metro-tren depende de la distancia pero yo en Tokio no he pagado más de 210 Yenes.
Japón es muy caro para vivir pero no tanto como turista, a ver si me puedo explicar bien.
La vivienda es muy cara tanto de alquiler como de comprar. Lo mismo que tener automóvil - seguros, parking, combustible - especialmente en las zonas urbanas. Los hipermercados no abundan como aquí y si hacemos una cesta de la compra similar a una americana / europa no saldrá mucho más cara.
Pero como turista es otra cosa. La comida preparada en las tiendas de conveniencia no es cara. Los transportes públicos son "pelín" caros pero no exageradamente. Los alojamientos son pequeños pero su relación calidad/precio es muy superior a Europa y USA. Por el precio de un hotel bueno en Tokyo en NY duermes con "cucas". Comer en lugar público la relación precio/calidad es muy buena. Como dice Térmico si no bebes el coste es muy razonable.
Yo supongo que la visión de caro/barato depende de con qué lo estás comparando, me explico, yo por ejemplo soy de Barcelona y no hace mucho estuve en Badajoz porque mi marido tiene família allí y aluciné con las diferencias de precios en todo, allí todo era baratísimo comparado con Barcelona! Para mí los precios de las cosas en Japón me parecían más o menos iguales que los de Barcelona, pero supongo que si va alguien de por ejemplo Badajoz los precios le parecerán a veces aberrantes. Supongo que depende de lo que estés acostumbrado...
Personalmente creo que en caro/barato también afecta la situación del cambio EURO/YEN actual.
He mirado un par de gráficos con tendencias de otros años y he visto que en el 2009 también cayó y luego recuperó,
¿Es esto normal? ¿Hay esperanzas de que vuelva a subir antes de que acabe el año? Son preguntas que al menos yo me hago todos los días mientras leo este foro y miro las páginas de cambio... Y si alguien me preguntase ahora mismo si Japón me parece caro (mientras intento organizar mi viaje) yo diría que más bien ... Sí.
Pues me parece que el yen seguirá caro.
Hay un tendencia a atacar el euro por lo que seguramente irá perdiendo valor el euro respecto al dólar y al yen.
Igualmente el día a día será razonable.
No un chollazo como en un viaje que me coincidió a 160/170 yenes...
Hola a todos, siempre que he realizado algún viaje, he utilizado este foro que siempre aporta mucha información, ideas y consejos. Así que, ahora que me caso no voy a dudar en pediros ayuda.
El viaje sería la primera semana de noviembre y desde hace ya tiempo nos ha hecho muchísima ilusión viajar a Japón. Nos habían avisado de los precios pero al comprobarlo in situ (catálogos tipo catai) hemos visto que efectivamente se sube mucho. El ir por libre no nos atrevemos para este viaje y estaos hechos un lío porque estabamos convencidos de que ese es el viaje que queríamos. Cuando no parábamos de hacer números (porque la comida tampoco la incluyen en la mayoría de los días) encontramos de casualidad un catálogo en que se hablaba de Vietnam. Empezamos a leer y cada vez nos fue interesando más y sobretodo el precio es bastante más asequible. Así pues tenemos si cabe más dudas Mi pregunta es: ¿Es Vietnam una alternativa para Japón? ¿Tiene suficientes atractivos como para apostar por él? Aunque se suba más... ¿no podemos perdernos el viaje a Japón?
Muchas gracias de antemano.
Hola a todos, siempre que he realizado algún viaje, he utilizado este foro que siempre aporta mucha información, ideas y consejos. Así que, ahora que me caso no voy a dudar en pediros ayuda.
El viaje sería la primera semana de noviembre y desde hace ya tiempo nos ha hecho muchísima ilusión viajar a Japón. Nos habían avisado de los precios pero al comprobarlo in situ (catálogos tipo catai) hemos visto que efectivamente se sube mucho. El ir por libre no nos atrevemos para este viaje y estaos hechos un lío porque estabamos convencidos de que ese es el viaje que queríamos. Cuando no parábamos de hacer números (porque la comida tampoco la incluyen en la mayoría de los días) encontramos de casualidad un catálogo en que se hablaba de Vietnam. Empezamos a leer y cada vez nos fue interesando más y sobretodo el precio es bastante más asequible. Así pues tenemos si cabe más dudas Mi pregunta es: ¿Es Vietnam una alternativa para Japón? ¿Tiene suficientes atractivos como para apostar por él? Aunque se suba más... ¿no podemos perdernos el viaje a Japón?
Muchas gracias de antemano.
Hola
Traslado tu pregunta al foro e hilo adecuado
Un saludo
_________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Hola a todos, siempre que he realizado algún viaje, he utilizado este foro que siempre aporta mucha información, ideas y consejos. Así que, ahora que me caso no voy a dudar en pediros ayuda.
El viaje sería la primera semana de noviembre y desde hace ya tiempo nos ha hecho muchísima ilusión viajar a Japón. Nos habían avisado de los precios pero al comprobarlo in situ (catálogos tipo catai) hemos visto que efectivamente se sube mucho. El ir por libre no nos atrevemos para este viaje y estaos hechos un lío porque estabamos convencidos de que ese es el viaje que queríamos. Cuando no parábamos de hacer números (porque la comida tampoco la incluyen en la mayoría de los días) encontramos de casualidad un catálogo en que se hablaba de Vietnam. Empezamos a leer y cada vez nos fue interesando más y sobretodo el precio es bastante más asequible. Así pues tenemos si cabe más dudas Mi pregunta es: ¿Es Vietnam una alternativa para Japón? ¿Tiene suficientes atractivos como para apostar por él? Aunque se suba más... ¿no podemos perdernos el viaje a Japón?
Muchas gracias de antemano.
Hola!
No puedo ayudarte en el tema de Vietnam porque no he estado. Lo que sí puedo decirte es que te atrevas a hacer el viaje a Japón por tu cuenta. Te saldrá bastante más barato que lo que hayas visto en agencia, y es mucho más fácil de lo que parece. Aquí encontrarás información de sobra para planificarlo hasta el último detalle, y, al menos en mi caso, la preparación está siendo una parte más del viaje que estoy disfrutando mucho.
Ya sabes, anímate. Si lo haces, aquí estamos para ayudarte.
(Leo que es tu luna de miel; quizá eso te eche más para atrás porque es un viaje especial; creo que aún así puedes hacerlo por tu cuenta, el compañero Kalimonios está en ello...)
Es que son países muy distintos..... A mí Vietnam me gustó muchísimo. Desde luego ir por libre es baratísimo, pero muuuuuuuuucho. Pero ers cuestión de gusto. A mí me gusta más Vietnam como destino turístico, pero es algo completamente subjetivo.
Dificilísima
Hola a todos, siempre que he realizado algún viaje, he utilizado este foro que siempre aporta mucha información, ideas y consejos. Así que, ahora que me caso no voy a dudar en pediros ayuda.
El viaje sería la primera semana de noviembre y desde hace ya tiempo nos ha hecho muchísima ilusión viajar a Japón. Nos habían avisado de los precios pero al comprobarlo in situ (catálogos tipo catai) hemos visto que efectivamente se sube mucho. El ir por libre no nos atrevemos para este viaje y estaos hechos un lío porque estabamos convencidos de que ese es el viaje que queríamos. Cuando no parábamos de hacer números (porque la comida tampoco la incluyen en la mayoría de los días) encontramos de casualidad un catálogo en que se hablaba de Vietnam.
Empezamos a leer y cada vez nos fue interesando más y sobretodo el precio es bastante más asequible. Así pues tenemos si cabe más dudas Mi pregunta es: ¿Es Vietnam una alternativa para Japón? ¿Tiene suficientes atractivos como para apostar por él? Aunque se suba más... ¿no podemos perdernos el viaje a Japón?
Muchas gracias de antemano.
Yo he estado en ambos sitios...en Japón tres veces. No se si eso te dice algo.... Japón engancha y mucho....pero comparar Japón con Vietnam no es para nada justo...son dos mundos completamente opuestos y distintos.
Vietnam es Asia con palabras mayores con todo lo bueno y lo malo que tiene eso....y Japón es otra cosa.
Vietnam si, es barato pero ya sabes a lo que vas....Japón desde luego es otra cosa. También depende si vas en plan mochilero o en plan sibaritas....todo depende.
Luego el recomendar algunas de las dos opciones es complicado...yo te recomiendo Japón pero si para vosotros el dinero es un handicap Vietnam puede ser una opción.
Si quieres ir a Japón por agencia te va a subir y bastante....aquí tienes información en cantidad para organizarlo por tu cuenta, cosa que te recomiendo, que seguro que te saldrá bastante más económico
En primer lugar perdón al moderador porque confundí el sitio donde poner el post y a continuación daros las gracias por vuestras prontas respuestas. Mi intención por supuesto no es comparar estos destinos que imagino que no tienen nada que ver. El tema está en que es un prinicipio pensabamos que con 3000 euros por cabeza tendríamos suficiente para ir a Japón por agencia (+ o - 12 días) pero parece ser que no. Además, aunque los hoteles parecen chulos y los circuitos son completos, el tema de la comida no está incluido y tampoco parece seguro el castellano. Nosotros viajamos por libre a Italia y fue estupendo, pero claro ... Es italia, en 2 días ya chapurreabamos italiano y estubo chupao pero en Japón... Mi inglés no es de Edimburgo pero sabría preguntar por mi hotel, pero me han comentado que el inglés tampoco te es muy útil allí. No es que vayamos de sibaritas la verdad pero tampoco nos apetece pasar el viaje de novios perdidos y famélicos Cuando ya estábamos hundidos en la miseria empezamos a leer algo sobre Vietnam y vimos que la gente hablaba maravillas, investigamos y , aun siendo diferente, también parece una experiencia inolvidable y eso si mucho más económica.
Por eso mi duda era, siendo diferentes, la experiencia se puede comparar, es decir, después de ir a Vietnam se nos quedará la idea de: bien pero...
Térmico a qué te refieres con que Vietnam esta bien pero ya sabes a lo que vas¿?¿?
Muchas gracias chicos.
En primer lugar perdón al moderador porque confundí el sitio donde poner el post y a continuación daros las gracias por vuestras prontas respuestas. Mi intención por supuesto no es comparar estos destinos que imagino que no tienen nada que ver. El tema está en que es un prinicipio pensabamos que con 3000 euros por cabeza tendríamos suficiente para ir a Japón por agencia (+ o - 12 días) pero parece ser que no. Además, aunque los hoteles parecen chulos y los circuitos son completos, el tema de la comida no está incluido y tampoco parece seguro el castellano. Nosotros viajamos por libre a Italia y fue estupendo, pero claro ... Es italia, en 2 días ya chapurreabamos italiano y estubo chupao pero en Japón... Mi inglés no es de Edimburgo pero sabría preguntar por mi hotel, pero me han comentado que el inglés tampoco te es muy útil allí. No es que vayamos de sibaritas la verdad pero tampoco nos apetece pasar el viaje de novios perdidos y famélicos Cuando ya estábamos hundidos en la miseria empezamos a leer algo sobre Vietnam y vimos que la gente hablaba maravillas, investigamos y , aun siendo diferente, también parece una experiencia inolvidable y eso si mucho más económica.
Por eso mi duda era, siendo diferentes, la experiencia se puede comparar, es decir, después de ir a Vietnam se nos quedará la idea de: bien pero...
Térmico a qué te refieres con que Vietnam esta bien pero ya sabes a lo que vas¿?¿?
Muchas gracias chicos.
Con 3000 euros por persona puedes irte unos 18-20 días a Japón.
Un poco menos si la luna de miel "exige" hoteles buenos.
Je,je pues dime en que agencias porque hasta ahora... Aunque solo he tenido una primera toma de contacto, por lo que intuyo, con eso no tengo para 12-13 días...
Muchas gracias de nuevo y os sigo leyendo a ver que decido porque ya quiero ir atandolo todo y hoy estoy algo más liado que ayer
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro