Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
HOLA A TODOS. VOY A COMENTAR MI ULTIMO VIAJE A LONDRES, POR SI OS SIRVE DE AYUDA. FUE EL PUENTE DE DICIEMBRE 2009.
YO YA CONOCIA LONDRES DE UNA ESTANCIA DE 20 DIAS EN 2008, POR MOTIVOS DE TRABAJO, PERO ESTA VEZ LLEVABA A MI FAMILIA, ENTRE ELLOS ADOLESCENTES DE 13-14 AÑOS.
SI SOLICITAIS POR INTERNET EL CARNET TRAVEL INFANTIL, CON 3 SEMANAS COMO MINIMO DE ANTELACIÓN MÀS UNA FOTO, TE LO REMITEN PARA QUE LOS MENORES DE 15 AÑOS NO PAGEN Y VIAJEN GRATIS EN EL METRO Y BUS.
TENEIS QUE PLANIFICAR TAMBIÉN QUE AEROPUERTO OS INTERESA. MI ELECCIÓN FUÈ EL AEROPUERTO DE GATWICH PUES QUERIA MOVERME EN TRANSPORTE PÙBLICO. DESDE GATWICH SIN SALIR DEL AEROPUERTO DESPUÉS DE RECOGER EL EQUIPAJE, SE ACCEDE A LAS TAQUILLAS DE LA RENFE INGLESA. SI SACAS UN BILLETE DE IDA Y VUELTA TE SALDRÁ MÁS BARATO, TAMBIÉN POR 1 LIBRA MÁS PUEDES PEDIR UNA AMPLIACIÓN PARA USAR EL TRANSPORTE PÚBLICO EN LONDRES DURANTE EL DÍA DE LLEGADA. SALE POR UNAS 15 LIBRAS APROX.
TAMBIÉN SE PUEDEN COGER LOS BILLETES POR INTERNET, SALEN MÁS BARATOS, PERO AL EXIGIRTE UNA HORA CONCRETA, SI EL VUELO SE RETRASA PUEDES PERDERLO Y PERDER EL DINERO.
TE ENCUENTRAS CON ESPAÑOLES Y GENTE QUE HABLA ESPAÑOL EN TODOS LOS SITIOS, HASTA EN ESTAS TAQUILLAS, SI TIENES SUERTE.
TIENES QUE TENER CUIDADO Y VER EN LOS PANELES A DÓNDE SE DIRIGE EL TREN QUE VA A PASAR, PUES TODOS LOS CERCANIAS PASAN POR LA MISMA VÍA, PERO VAN A LUGARES DE LONDRES Y DE LOS ALREDEDORES DIFERENTES. ES SENCILLO, NO TE AGOBIES.
EL CERCANIAS, TARDA COMO 20 MINUTOS EN LLEGAR A LONDRES, DEPENDIENDO DE SI ES DIRECTO O HACE PARADAS. TE DEJA EN VICTORIA STATION (EN UN EDIFICIO PRÓXIMO TENEMOS VICTORIA COACH, QUE ES LA ESTACION DE AUTOBUSES, POR SI QUEREIS HACER ALGUNA EXCURSIÓN A LOS ALREDEDORES, PUEDES IR POR MENOS DE 15 LIBRAS IDA Y VUELTA A UN MONTON DE CIUDADES, INDAGA). ALLI PODREMOS COGER PLANOS, SACAR LA TRAVEL CARD O EL BONO PASS BUS, EN UNAS CASETAS COMO PREFABRICADAS A LA SALIDA DE LA ESTACION, JUSTO A LA IZDA. DE LA ENTRADA DEL METRO. YA VERÁS QUE TODO EL MUNDO HACE COLA CON LAS MALETAS. VIAJAR EN TRANSPORTE PÚBLICO CON EL EQUIPAJE ES DE LO MÁS NORMAL, ASÍ COMO SENTARSE EN UN PUB EN UNA MESA MEDIO OCUPADA.
PARA ALOJARTE, SI SE VA POR PRIMERA VEZ, LO MEJOR ES ALOJARSE POR EL CENTRO. LOS ALREDEDORES DE HYDE PARK, SON UNA BUENA OPCIÓN Y ESTAN BIEN COMUNICADOS Y RELATIVAMENTE CERCA DE TODO. TIENES QUE TENER EN CUENTA QUE LOS ALOJAMIENTOS, GENERALMENTE SON PEQUEÑOS HOTELES, YA QUE EL CENTRO LOS EDIFICIOS SON ADOSADOS DE 3 O 4 ALTURAS Y ALGUNOS POSEEN VARIAS CASAS EN MANZANAS PRÓXIMAS, POR LO QUE LA FOTO PUEDE NO COINCIDIR CON LO QUE DEN AL FINAL. SÓLO LOS GRANDES HOTELES SON COMPARABLES.
3 JUEVES Llegada
Sobre cómo moverse en Londres yo os recomiendo que hagáis una planificación previa. Si no es imprescindible coger el metro y sólo vais a moveros por el centro, os compensará coger un bono bus por tantos días, cuesta 3.80 libras por día y se puede coger todos los buses que desees. Si vas a coger más de 4, ya compensa. La Travel Card sale más cara pero se puede ir metro o bus indistintamente.
Tened en cuenta que si podéis evitar andar, mejor. Hay mucho que ver y como el día es muy largo, al final vais a acabar hechos polvo. Por eso mirad si tenéis una conexión en bus. Merece la pena coger dos buses para hacer 4 paradas, por ejemplo y recoger 600 metros. Tienen más de 100 líneas, la frecuencia es altísima. Son una gozada. Subid al piso de arriba y ponerse en primera fila, hay veces que crees que vas a impactar en alguna fachada… mola.
Haceros en cuanto lleguéis y podáis con un plano, de los grandes, de los buses. Los dan gratis en las taquillas del metro, en las centrales del bus como en Victoria Station (Una caseta en medio de la calle en la zona de las paradas de los buses)
4 VIERNES Desayuno
Paseo por Hyde Park y salir por Albert Memorial, ver por fuera el Albert Hall. Bajar las escaleras de la fachada principal dirigirse hacia el Museo Ciencias Naturales, no dejéis de subir las escaleras mecánicas que te llevan a la sección de la Tierra y el Universo. Ver también el vestíbulo principal la sección de los dinosaurios y la del cuerpo humano.
Al lado tenéis el Museo de Artes Decorativas “Victoria and Albert Museum” con estatuas de Rodin, piezas escultóricas, muebles y demás. Muy bello, pero hay que elegir, no tenemos nada más que 24 horas en un día.
Depende de la hora a la que salgáis podéis comer en la zona de South Kensington al lado del metro (en una de las calles que bajan existe una Crepería Francesa muy buena, sobre 10 libras) otra opción es subir hacia Harrods, está cerca pero se puede coger un bus. Enfrente está un japonés de la cadena Sushi and Bento, se come super bien y barato, 6/10 libras, no dejéis de probar los sushis que tienen alrededor huevas de pescado)
Visitar Harrod´s merece la pena perderse por las secciones de comida. Cada familia de alimentos tiene una sala temática. Impresiona. Buscar las escaleras Egipcias y bajar hasta la planta sótano donde tienen un altar en recuerdo de la PRINCESA DIANA Y DODDY. No dejéis de pasar al WC, los tienen de luxury, tiene hasta colonia… un lujo. Eso sí aquí comprar es caro, pero tienes de lo más caro como si fuera el Super de la esquina y ves como se dejan 3.000 libras en un abrigo de Dior, para niña, como si tal cosa.
Otra opción es coger un bus hacia Victoria Station y visitar la Catedral de Westminster , dirigirse hacia el Palacio de Buckingham, pasear por Green Park ver las ardillas, cruzar el puente y disfrutar de la vista de fondo de las Horse Guards, el Cuartel General de Winston Chrchill “Cabinet War Rooms”, Downing Street y el London Eye (la noria gigante). Después dirigirse hacia las Casas del Parlamento- Big Ben, House of Parlament, ver la Abadía de Westminster.
Visitar por dentro las House of Parlament cuesta, pero si tienes suerte cuando se reúnen los Lores, te dejan entrar libremente.
Os digo que visitar las iglesias en Londres cuesta y las visitas son en inglés, con lo cual te enteras poco. Te puedes colar si las visitas cuando se va a producir un acto religioso, generalmente a las 12 de la mañana y a las 4.30/ 5 de la tarde. Merece la pena ver toda la parafernalia, los ministros uniformados, todo el ritual como te acompaña un acomodador , los coros (a los ingleses les encantan y tienen un nivel altísimo).
Podéis cruzar el río, a pie, y dirigirse hacia el London Eye. Cuesta como 20 libras, nunca se detiene. Se tiene uno que subir y bajar en marcha, pero va tan lento que no hay peligro. Las vistas son fantásticas, pero hay que ver si te compensa pagar el precio. Yo creo que es elevado, pero si vas a prescindir de pagar otras cosas, a lo mejor te interesa.
El cambio de la guardia en el Palacio de Buckingham. Es el sábado a las…. .A mí particularmente me decepcionó. Muchiiiisima gente, visión escasa y luego la banda toca música de los Beatles y otras por el estilo. Yo me esperaba algo más militar, la verdad es que subiendo por Trafalgar ves algo similar todos los días, pero a menor escala y sin tanta gente.
Subid por Parliament Squeare, Shitehall hacia Tafalgar Square, pasareis por delante de Downing Street dónde vive el Primer Ministro..
Decidáis lo que decidáis no dejad de visitar la Nattional Galery por la tarde. Los viernes cierran a las 9 y además organizan un concierto en directo en alguna de las salas alrededor de las 6 de la tarde. Es un buen momento para disfrutar de los mejores pintores del mundo y sentarse a disfrutar de buena música, descansar y dejar que la energía suba. El stress que hayas podido llevar desaparece, palabra.
Al lado por detrás tienen el museo de los retratos la National Portait Gallery.
Para otra pausa, según se sale de la National Gallery dirigirse hacia la izquierda y al lado de la iglesia de St. Martin-in-the-Fields tienen una cúpula de cristal con un ascensor que desciende hasta la Cripta de la iglesia convertida en tienda y cafetería. Curioso.
Para acabar el día en la calle Charing Cross Road teneis la discotera Hippodrome, también cerca de Picadilly el "Rainforest Cafe", es un sitio que recrea una selva con animales en movimiento y haciendo sus respectivos ruidos, cada 10 minutos recrean una tormenta con truenos, relámpagos. Es curioso y la comida es tipo Foster Hollywood.
5 SABADO
El sábado visita obligada a Candem. Está abierto todos los días, pero el sábado se abren algunos puestos únicos de diseñadores locales y vintages. Teneis uno según se sale del metro a la derecha, como a 40 metros.
No dejéis de perderos por la zona de las antiguas caballerizas y la multitud de estatuas ecuestres y de escenas relacionadas a tamaño natural. Aquí os encontrareis con el paraíso de las compras, hay para todos los gustos.
Mención especial la tienda Ciberdog, plagada de personajes que parecen salidos de la serie Star-Trek y la zona de ropa gótica. La tienes dentro de la zona de las caballerizas presidida por dos figuras enormes de robot chico-chica.
Si tienes suerte o paciencia verás como en los canales salvan la diferencia de la altura con el sistema de las esclusas cuando alguna barquichuela pasa, llenando o expulsando el agua hasta alcanzar el nivel del siguiente tramo. El canal está justo debajo del puente, se distingue fácilmente por el rótulo de “Candem Town” pintado por donde pasa el cercanías.
Para comer, si no habéis sucumbido a la multitud de puestos callejeros, os recomiendo un italiano que está como a 200 metros frente a la zona de las caballerizas. La Porchetta, 74-77 Chalk Farm Road. Las pizzas enOOOrmes y el trato inmejorable. De los mejores italianos de Londres y he visitado unos cuantos.
También al lado tenéis Nando´s para comer pollo y carne, aunque como a ellos le va mucho el picante, andad con ojo y preguntad. Tienen un pollo al limón muy rico. Es una cadena de la que encontrareis muchos repartidos en otras zonas.
Como acabamos pronto podemos bajar hacia el Támesis para visitar el Tower Bridge. El puente levadizo que se parte y levanta para dejar pasar los barcos de gran altura. Se puede subir, pero el precio no merece la pena.
Enfrente tenemos la Torre de Londres donde se encuentran las joyas de la corona. La visita es en inglés, pero se dispone de guias auditivas en español, a mi modo de ver con verlo y pasear por el perímetro basta.
Para terminar el día coger el bus en el puente Tower Bridge y bajarse en Waterloo, lo conocereis porque en una fachada anexa tenemos un museo del horror con pebeteros en llamas. Desde aquí, caminando como si fueramos a cruzar el rio, pero antes de cruzarlo a la izquierda tenemos unas escaleras que nos serviran para ir a la zona de ocio de la rivera del rio. Al final de las escaleras veremos un tunel que ha servido para grabar multitud de video-clips y que sale en alguna peli. Seguiremos caminando en dirección al centro de Londres, es decir dejaremos a nuestras espaldas por donde venimos. Llegaremos a una replica del barco del pirata Cuty Sark, se puede visitar y a los niños les encanta, un poco mas adelante tenemos los famosos bares: el Anchor Bankside una "parada obligatoria" y cuya terraza "es muy popular entre los londinenses", y el Olds Ship, un lugar "ideal para hacer un descanso", sobre todo en "su terracita de la primera planta". Si queremos cenar fish and chip, y si no tenemos al lado un Nando´s.
No perderos el teatro donde debuto Shakespeare, the Globe, bueno las maderas son las originales.
6 DOMINGO
Tenemos visita al mercadillo PETTICOAT LANE. Metro o Bus: hasta Liverpool Street.
Después de comer por la zona dirigirnos hacia el centro y pasear por el SOHO, el barrio chino China Town, no pasar de visitar la zona de compras de Carnabi Street y ver el edificio de la tienda Liberty.
También tenemos cerca la zona de Charrington Cross con un mercadillo bastante económico al lado por el día y zona de comidas en el interior y de copas y ocio, en las terrazas superiores, cuando se pone el sol.
Mis tiendas preferidas son la juguetería Hamelys en Regent Street. Cinco plantas con multitud de demostraciones en vivo, sobre todo alucina la magia, en vivo y directo, puedes después comprar el kit para sorprender en casa.
Maison and Fortune, una tienda exquisita donde encuentras toda clases de tés, eso si carisimos.
Las zapaterias de Clark, mas economicas que en España.
7 LUNES
Visitar el British Museum, que es una maravilla con la PIEDRA ROSETA y fin de mi viaje.
ESPERO QUE OS SIRVA COMO REFERENCIA. BUEN VIAJE.
Merces, gracias por compartir tu experiencia con todos, he unido tu mensaje a este hilo que habla sobre lo mismo para que así estén todos los relatos juntos y sea más fácil acceder a la información.
¡ Hola de nuevo!
Después de muchos mensajes y vuestras sabias recomendaciones os paso a relatar mi experiencia y mis humildes consejos.
VUELO: Con Ryanair hasta Stansted. Cogiéndolo con tiempo nos salió tirado de precio( yo viajé desde Girona y mi chico desde Las Palmas). Ningún problema en mi sentido, él llegó 3 horas tarde. El aeropuerto es grandecito y está todo bastante bien indicado. Hay de todo y para todos.
TRASLADO AL CENTRO DE LONDRES: Había reservado la ida y la vuelta con Terravisión. Mi chico llegó a las 02:00 y lamentablemente, aunque se supone que es un servicio que va conjunto con la aerolínea, ésta no esperó y tuvimos que comprar un billete con National Express( a la espera de que mi reclamación siga adelante).
Ya os digo que fue algo puntual, pero nos fastidió el viaje nada más empezar. A la vuelta sin ningún problema. En una hora desde Victoria a Stansted.
Por cierto, para los que salgáis desde allí, Victoria Station, la parada que no marca en azul, la salida se hace desde la Bulleid Way. Si entrais en Victoria, buscad la salida 7, Green Coach Station y una vez en la calle, la primera a la izquierda veréis un callejón, pues la parada nº2( está indicado arriba) y tiene los horarios, por si alguno se despista.
ALOJAMIENTO: Siempre que vamos fuera vamos a un apartamento y nunca nos hemos equivocado hasta el momento. En este caso, después de muchos emails, dimos con este apartamento que cumplió ampliamente nuestras expectativas:
Céntrico, limpio, tranquilo y con buenas conexiones al centro( parada de metro SOUTH KENSINGTON a menos de 5 minutos). Con la ventaja de incluir lavadora-secadora. Todo un acierto. Os lo recomiendo. El precio, bueno para lo que nos costaba una semana de hotel.
TRANSPORTE EN LONDRES: Compramos una travelcard de una semana en las taquillas de Victoria. Y la amortizamos de sobra. 25.60 GBP cada uno.
El transporte en Londres es genial, muchos autobuses, muchas frecuencias y un sinfín de posibilidades. El metro es antiguo, pero funciona estupendamente y es más rápido. Eso sí, las vistas desde los buses de 2 plantas es otra historia.
De cada uno depende del uso que quiera hacer. Nosotros pateábamos todo el día y agradecíamos el tener siempre una parada de metro/ bus cerca para llegar a casa.
2X1: Gracias a este foro descubrí los maravillosos vouchers y el ahorro ha sido considerable. En el único sitio donde me miraron detenidamente la travelcard fue en la Torre de Londres. Aconsejable si se quieren visitar muchos sitios y se dispone de tiempo.
MUSEOS: A los que les guste el arte, Londres es el paraíso. Museos gratis y muy completos. A destacar la National Gallery, el British Museum, el museo de Historia Natural( genial si se va con niños), entre otros.
En esta época había bastante gente por todos sitios, pero se podían visitar.
Aconsejo pillar las audioguías, que no son caras y son muy interesantes, no seáis perezosos.
IGLESIAS: La Abadía de Westminster es de visita obligada, así como la catedral de Westminster. Saint Paul lo vimos por fuera y entramos a curiosear, tenía una pinta estupenda, pero nos faltaba tiempo.
Tuvimos la suerte de escuchar unos cánticos en Saint Martin in Fields, precioso.
COMPRAS: Londres celebra rebajas en navidad. Así que para todos los fanáticos, ir en estas fechas es lo ideal. Preferible ir por la mañana, por la tarde los centros están a reventar y se montan colas enormes para pagar.
Se encuentran verdaderas gangas.
A destacar, Oxford Street, Carnaby Street y los centros comerciales del Canary Wharf.
PARQUES: Estuvimos en 4 parques. Hyde Park enorme y con una feria navideña estupenda para pasear con los niños. Green Park, Kensington Gardens y St. Jame's Park, todos con sus rincones especiales. Mencionaré también el parque de Greenwich. Desde el observatorio hay unas vistas increíbles.
CRUCERO TÁMESIS: aconsejable si hay buen tiempo y se va en la parte superior del barco. Nosotros lo hicimos con City Cruises y la experiencia inmejorable. Aconsejo que si hace frío, aguanteis arriba hasta la parada de la Torre. Después de ésta parada, entraros en la cafetería, tomaros un latte calentito y reponed fuerzas para la subida a Greenwich(si es que haceis el recorrido entero).
COMIDA: Siguiendo las recomendaciones del foro, entramos en algunos pubs a comer y fue acertadísimo. Ambiente típico inglés, buena comida y precios baratos. Mi chico, encantado con las pintas inglesas,jaja.
Hay infinidad de sitios con servicio take away, así que no preocuparos demasiado en este aspecto.
Chinatown, recomendado para un día a lo sumo dos. Nos llenamos demasiado.
TURISTEANDO: Hay pocos autobuses antiguos de 2 plantas, pero se pueden encontrar.
Las antiguas cabinas telefónicas tampoco abundan,pero es un recuerdo chulo, eso sí, el olor interior de las mismas....
Madame Tussauds, en fin, 1 hora para poder entrar y suerte del 2x1. Está bien, sobretodo si el tiempo no acompaña. Aunque yo prefiero visitar museos, cedí porque a mi chico le encantaba la idea, y ya se sabe, hay que ser comprensible.
London Eye. No subimos, porque encontramos buenas vistas desde otros sitios. Pero supongo que es una experiencia más, eso sí, sin el 2x1 es para pensárselo..
Trafalgar Square en fin de año. A reventar de gente, no pudimos ver los fuegos de cerca, pero con vivir el ambiente, ya mereció la pena. Eso sí, después de los fuegos, poco más.
Tower of London: Visita altamente recomendable con audioguía. La parte de las joyas, una pena no poder coger un pedrusco de cualquier corona...
London Parade: Desfile variopinto por el centro. Es interesante, pero para un rato, que estar parado con el frío londinense no es recomendable.
TIEMPO: Ha hecho frío, pero nada que no pueda solucionarse tapándose bien con un gorrito, unos guantes y una bufanda.
Yo me llevé leggins y con eso y encima unos tejanos no he pasado calamidades.
En una semana, nos ha llovido 2 días. Eso sí, sin dejar en todo el día y el viento bastante molesto. Es tener suerte y ser precavido.
Y para finalizar, un GRACIAS en mayúscula a todo este foro, sin el que el viaje no hubiese sido ni la mitad de placentero.
Viajar con vuestros consejos siempre es un acierto y una ayuda que no se paga con nada.
Un saludo y aquí estoy para ayudar en lo que haga falta.
He retirado algunos mensajes de este hilo y los he pasado al hilo de Londres - Información general, así aquí estarán solo los relatos de viaje y en el otro hilo todas las preguntas relacionadas con Londres.
Londres..London....que decir: estoy enamorado de esta grande y maravillosa ciudad.
En Octubre de 2008 mi mujer y yo nos fuimos 6 días a la capital de la libra. Nos alojamos en Sussex Gardens, a una cuadra de Paddington. Por lo que la ubicación fue perfecta. Allí encontrareis una cantidad de hoteles muy parecidos.El nuestro se llama Gresham y nos gusto mucho por el precio y por la amabilidad de los currantes para esforzarse en explicarnos las cosas y entender nuestro bajo nivel de ingles.
Llegamos al aeropuerto de Heathrow, y desde allí cogimos el metro ( Picadilly line) hasta Hyde Park corner, allí nos bajamos y pensando que cruzar Hyde park era poca cosa pues a ello fuimos con las maletas y todo.....craso error. Es enorme cruzarlo transversalmente, no quiero contaros patearlo entero a todo lo largo.Despues de preguntar llegamos al hotel y esa misma noche nos dimos una pequeña vuelta y ya nos dimos cuenta que Londres es diferete, se respira buen rollo.
Al día siguiente nos levantamos a las7, como todos los días en realidad, nos fuimos hacia Hyde park, lo paseamos un rato y de ahí al Museo de Historia Natural(cuya entrada es gratuita). Debeis ir a este museo porque no os arrepentireis. Desde aquí andando a Harrods, que es un Corte Ingles muy a lo pijo. A mi me decepciono bastante pero habia que verlo para poder opinar.
Después de esto decidimos coger el primer metro porque Londres es enorme, y no te das cuenta hasta que empiezas a patear.
Llegamos a Picadilly Circus, otro pequeño chasco que nos llevamos, no es mas que una plaza con dos edificios que en vez de fachada tienen rotulos luminosos. De ahí hasta Trafalgar Square donde esta la Nelsonś Column hay un paso y esta plaza ya es realmente bonita por todo y por todos los que allí se encontraban.
Nos encontramos en un imaginario centro de Londres, mas que nada porque al menos en mi cabeza este es el punto que equidista de todo mas o menos.
Tocaba siesta después de tanto patear.
Algo que me llamo mucho la atención fue que los Burguer King y demas fast food servian desayunos que consistian en café, hamburguesa y patatas fritas....flipamos los dos pero acabamos desayunando así.
Al siguiente día nos fuimos a Nothing Hill, donde se encuentra el mercadillo de Portobelloś road, singular sin duda. Nos gusto mucho. Así como las fachadas de las casas pintadas de colores llamativos.
De Nothing Hill pasamos al Soho( barrio gay por excelencia) que a su lado esta el barrio chino, merecen un paseito por sus calles.
Y desde ahí nos bajamos hasta la casa del parlamento donde se encuentra el famosos Big Ben, The London Eye, Wetsminter Abbey....y el Tamesis por supuesto. Os dire que esta zona la visitamos 2 o 3 veces mas, de día y de noche..nos gusto mucho.
Desde aquí podeis andar por la Victoria Street y llegareis a Buckinham palace, y podreis ver el famosos cambio de guardia...probar varias veces porque nosotros fuimos 3 veces y menos mal que la ultima coincidio con el cambio porque me iria con mucha pena de no haberlo visto.de veras
Ya os digo ahora que se ma ha ido la cabeza y os estoy contando el viaje según me voy acordando, no llevo un orden cronologico. Espero que os valga igual.
Os recomiendo ir a un barrio al sur, Brixton, donde hay un mecadillo mas de barrio, pero merece la pena ir, de veras.
Para ir acabando os dire que The Tower Brigde es impresionante, verlo de día y de noche.Es muy bonito y cruzarlo es muy recomendable pues vas a para al corazon financiero de Londres.
Por ultimo debeis visitar Covent Garden y Candem Town, os sorprendera, sobre todo este ultimo.
Como podeis ver mi narrativa no es la mejor, y mis recuerdos son tantos y tan buenos que no se como describirlos, por eso si quereis saber algo mas concreto no dudeis en preguntar que respondere encantado
Maxinaranjito, como ya te ha dicho chamiceru bienvenido al foro y gracias por compartir tu experiencia con todos, he unido tu mensaje a este hilo donde están todas las experiencias así estarán todas juntas. Un saludito.
Me alegro de que hayas disfrutado del viaje a Londres. Es, ciertamente, una ciudad maravillosa.
Pues sí, ciertamente es una ciudad maravillosa y me ha sorprendido gratamente.
Eso sí, con la ayuda del foro, todo es mucho más fácil
Gracias de nuevo.
Un saludo
Me podriais decir quales son las visitas imprescindibles de la cuidad de Londres.
Muchas gracias a todos.
_________________ ESPAÑA - PORTUGAL - FRANCIA - ITALIA - ALEMANIA - BELGICA - REINO UNIDO - SUIZA - AUSTRIA - FINLANDIA - EEUU - MEXICO -REP.DOMINICANA - EGIPTO ...
ALOJAMIENTO: Siempre que vamos fuera vamos a un apartamento y nunca nos hemos equivocado hasta el momento. En este caso, después de muchos emails, dimos con este apartamento que cumplió ampliamente nuestras expectativas:
Céntrico, limpio, tranquilo y con buenas conexiones al centro( parada de metro SOUTH KENSINGTON a menos de 5 minutos). Con la ventaja de incluir lavadora-secadora. Todo un acierto. Os lo recomiendo. El precio, bueno para lo que nos costaba una semana de hotel.
Hola Laurita, Podrías informarme de los precios de este apartamento?
Estoy pensando en irme unos 7 días a Londres y me gustaria saber si me merece la pena alquilar un piso de estos una semana...
Dos billetes con Rynair i/v a Stanted 150€
Tres noches de hotel ACE Hotel 220€
Bus Terravision i/v Stanted-Victoria estation 34€
Gastos de la Oyster Card toda la estancia 2 pax 110€
Comida 90€
DÍA 1º
Lo primero es cambiar dinero, en el aeropuerto se quedan con una comisión muy alta, al igual que en las casas de cambio que hay en las calles, los bancos no cambian dinero si no tienes cuenta con ellos, así que la mejor opción es cambiar el las Post Office, se supone que aquí no cobran comisión.
Llegamos a Stanted a las 08:00 hora local, en la misma terminal del aeropuerto hay varias compañías que venden los billetes de autobús al centro de Londres, la que me ofreció mejor precio fue Terravisión, que cobra por el billetede ida y vuelta a Victoria Station 14 libras, el autobús salió a las 08:40h de Stanted y llegóa a Victoria Station a las 12:40h, cuando lo normal es que este trayecto sea de 1 hora y cuarto, pero esta mañana llovía y era plena hora punta, así que en la autopista había retención y el viaje tardó el doble. En la estación de Victoria compré las dos Oyster cards pay as you go, tienes que dejar un depósito de 3 libras y el mínimo con que la puedes recargar es con 5 libras, pero si vas a moverte todo el día por los distintos transportes de Londres (o solo en metro), esta cantidad no te llegará, así que la recargué con 10 libras, cuando se agote el saldo la puedes recargar en cualquier estación de metro, y al final del viaje cuando la devuelvas te devuleven tanto las 3 libras de depósito como el saldo que tengas en la tarjeta y no hayas gastado, así que para mi la oyster card es una muy buena opción.
Llegamos a ACE Hotel a las 12:00h, este es un 3 star badget que está muy bien a tan solo cinco paradas de metro de Victoria Station, en la zona 2, exactamente en el metro de West Kensington, desde el metro al hotel hay menos de 5 minutos caminando. La dirección es Gunterstone Road, Kensington, London, la web www.ace-hotel.co.uk/
Hay habitaciones dobles con baño, habitaciones múltiples, habitaciones dobles sin baño, yo cogí una doble sin baño, la habitación tenía dos literas, una TV, armario y una kettle para hacer té o café, estaba todo muy limpio y nuevo, los baños compartidos también estaban limpios y en cada planta hay varios baños con ducha. El desayuno consiste en un pequeño buffe con una máquina de café, te y chocolate, otra de zumo de naranja aguado, otra de leche, croasanes, tostadas y cajas de cereales individuales, mantequilla, mermeladas, crema de cacahuete, nuttela, miel..., el desayuno no está mla, puedes comer todo lo que quieras.
El hotel además tiene un jardín muy coqueto con un jacuzi, sala de TV, de juegos..está muy bien y no solo hay gente joven hospedada, también hay familias y matrimonio más mayores, recomiendo este hotel, calidad precio está muy bien y muy importante la limpieza, todo muy limpio y nuevo.
Hasta las dos de la tarde no te dan la habitación, aunque cuando sales tienens que dejarla como muy tarde a las 10:0h, así que nos fuimos a Covent Garden a visitar esta zona, desde aquí caminamos hasta Laicester Square, donde están los teatros y musicles, por cierto, aquí se pueden conseguir entradas para algún musical a mitad de precio. Seguimos caminando hasta China Town y el Soho, en esta zona, como en Laicester Square se puede comer más barato, hay muchos buffes chinos por 5 libras y sitios donde comer un trozo de pizza o un kebab... Aquí comimos pizza las dos con dos botellas de agua por 6 libras.
Después de comer seguimos caminando hasta Picadilly Circus, donde puedes ver sus famosos neones y la fuente en el centro con la estatua de cupido, como empezó a llover bajamos la calle hasta Times Square y aprovechamos para visitar la National Gallery, este mueso al igual que el resto de museos de Londres es gratuito, pero necesitarás unas cuantas horas para poder verlo todo, ya que tiene tres plantas con numerosas salas...
Nos vamos al hotel, hacemos el Chek-in y ya nos quedamos descansando hasta mañana.
DÍA 2ª
Después de desayunar salimos hacia la parada de metro de Embakment para coger el barco que nos llevará a Grenwich, aquí se coge el Thames clipper que es un barco de transporte público y te lleva a Grenwich, puedes pagar con la Oyster card y te hacen un 10% de descuento, el trayecto dura 30min y vas viendo las principales atracciones de Londres desde el agua, el trayecto de ida cuesta 3,5 libras. Si quieres coger un barco turístico lo puedes coger en Westminster pero te va a costar unas 15 libras.
En Grenwich visitamos el observatorio real, la linea imaginaria del meridiano 0 que pasa por allí, también puedes entrar a alguan sesión del planetario por 6 libras. Las vistas que hay en lo alto de esta colina merecen mucho la pena. Bajamos y visitamos el Mercado de Grenwich y para volver a Londres cogimos el DRL, este tren ligero también es muy recomendable puesto que vas viendo Londres desde arriba y alguno de los canales de Londres.
Después de comer nos fuimos de compras a Oxford Str y también visitamos Regent Str.
Hoy hemos comido en un italiano que tenia menu a 6 libras, sin incluir la bebida ni el precio del servivio, en total fueron 16 libras.
Desde Picadilly Circus bajamos la calle a Trafalgar Square y desde aquí seguimos hacia la Abadía de Westminster, las casas del Parlamento, el Big Ben, pasando por la casa del Primer Ministro Británico.
Cruzamos el Puente de Westminster y fuimos al London Eye, subir en esta noria cuesta 19 libras, las vistas son espectaculares, desde arriba se ve hasta una distancia de 40km.
En este paseo al lado del Thames hay mucho ambientillo, con terrazas, artistas callejeros...merece la pena darse un paseo.
Después de todo el día caminando nos vamos al hotel a descansar hasta el día siguiente.
Como Londres es carísimo yo me llevé fiambre envasado al vacio, y las cenas las hacíamos en la habitación, comprábamos pan y nos hacíamos unos bocatas, es una opción para reducir costes.
DÍA 3º
Hoy vamos a visitar Buckinghan Palace, nos vamos al metro St James Park, esta parada está a 5min caminando del palacio real, el Palacio se puede vsitar en verano cuando la reina está de vacaciones, el precio de la entrada es de 17 libras, así que pasamos.... Cuando llegamos vimos que hoy no había cambio de guardia, que normalmente suele ser a las 11:30h, así que nos fuimos a Littel Venice, el metro es Warwick Avenue, aquí hay un canal que si te coges el bus-boat te lleva hasta Candem Town, también puedes visitar el canal caminando por el paseo, el precio del barco solo ida es de 5,6 libras, pero es una buena manera de ir a Candem.
En Camden Town visitamos el Mercado de Establo, que es enorme y muy curioso, el mercado cubierto de Candem, y las calles de este curioso barrio. En el mercado de camden Town hay numeroso puestos de comida de todo tipo, menos española, donde una bandeja de comida cuesta 4 libras. Después de comer volvimos al hotel en metro a descansar un rato.
Después de descansar un par de horas cogimos el metro hasta London Bridge, aquí nos dirigimos hacia la City, desde el puente que te lleva a la City hay una buena panorámica del Puente de Londres, justo cruzando el puente está The Monument, esta columna conmemora el gran incendio de Londres, está abierto hasta las 17:00h y se puede subir arriba por 3 libras, es una escalera de caracol con más de 300 escalones, pero las vistas merecen la pena, solo si no vas a subir en el London Eye.
Desde the Monument nos fuimos hacia el edificio en forma de huevo que en Londres se conoce como el pepino, cuando estás al lado impresiona, esta es una zona moderna de numerosos edificios de oficinas, y aquí también está la Catedral de Sant Pauls, aunque ahora parte de la fachada la están reformando.
Desde Sant Pauls cogimos el metro hasta Holland Park, en esta zona está Portobello Road y Notting Hill, creo qe también sirve la parada de Notting Hill Gate, os recomiendo que esta zona la visiteis por la mañana, que es cuando hay mercado.
Desde aquí nos cogimos el autobús nº 23 a Picadilly, una manera de ver Londres y que no sea caro es subiéndote en la parte de arriba de los autobuses y en primera fila, nosotras lo hemos hecho en varios trayectos.
Cenamos en el Soho donde por la noche hay mucho ambiente y desde aquí nor vamos al hotel.
DÍA 4º
Después de desayunar nos vamos a la parada de metro Poison House, muy cerca está el Milenium Bridge y Sant Pauls, cruzando este puente llegas al Tate Modern Museum, como hoy solo tenemos la mañana decidimos pasarla visitando este museo de arte contemporaneo, no os perdáis las vistas de la cafetería en su planta séptima.
Sobre las 13:00h volvemos al hotel para recoger el equipaje que habíamos dejado allí y nos vamos a Victoria Station, devolvemos las Oyster Card, y nos devuelven tanto las 3 libras de depósito como el saldo que quedaba en la tarjera y que no habíamos gastado.
A dos minutos caminando está Green Line Coach, en la calle Bulleid Way, que es desde donde sale el autobús de Terravision para Stanted, decidimos comer en esta estación antes de coger el autobús al aeropuerto. Cogimos el autobús de las 15:30h, esta vez el trayecto si le llevó una hora y cuarto y a las 16:45h estábamos en Stanted, nuestro vuelo salía a las 19:00h, pero al final tuvimos una hora de retraso y el vuelo de Ryanair no salió hasta las 20:00h.
Llegada a Madrid dos horas después.
Montseibz, gracias por compartir tu experiencia con todos, he unido tu mensaje a este hilo que ya está abierto sobre el tema, así estará toda la información junta.
Anoche volvimos de pasar 5 días en London! Todo fue muy bien y quisiera agredecer los consejos que dais en el foro ya que nos han sido muy útiles.
Si alguien tiene alguna duda, que me pregunte ahora que lo tengo fresco!!!
La semana pasada visité londres, y regresé ayer, recomiendo a todo el mundo los tour de Londres en español, nosotros hicimos los gratuitos, pero en cuanto volvamos tenemos pensado hacer el resto, te dan una perspectiva de londres que no vas a encontrar en ninguna guia, realmente mercen la pena. Otro consejillo es el hotel wellington, no os dejeis engañar por el nombre, si el duque levantara la cabeza, se metia en la tumba de nuevo tras ver semejante afrenta a su titulo. Un saludo a todos
La semana pasada visité londres, y regresé ayer, recomiendo a todo el mundo los tour de Londres en español, nosotros hicimos los gratuitos, pero en cuanto volvamos tenemos pensado hacer el resto, te dan una perspectiva de londres que no vas a encontrar en ninguna guia, realmente mercen la pena. Otro consejillo es el hotel wellington, no os dejeis engañar por el nombre, si el duque levantara la cabeza, se metia en la tumba de nuevo tras ver semejante afrenta a su titulo. Un saludo a todos
Hola y bienvenido al foro
He trasladado tu mensaje al hilo de Experiencias de los recién llegados de Londres
Saludos
_________________ "Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
El martes volvimos de pasar 4 noches en Londres, deciros que nos ha encantado, nos hemos enamorado de la cuidad.
Tuvimos mucha suerte con el tiempo, no hacia mucho frio, no llovio e incluso salio el sol.
Nos alojamos en el easyhotel earlscourt, para el precio que pagamos estuvo genial. No nos dio tiempo de verlo todo pero si de lo principal.
Sin duda alguna volveremos, y también quisiera dar las gracias a la gente del foro que me ha ayudado tanto en organizar mi planning
Hola a todos! Hoy partí de Londres, donde estuve 5 días completos. Pude ver casi todo! Nos alojamos en el Hotel Citystay en Bow Road, bastante bien por el precio que pagamos, 5 noches 366 euros. No tenia desayuno pero si una cocina equipada con leche, huevos, fruta, galletitas, cereal, jugo, pan, manteca y mermelada, cafe, te, chocolate, y todos los condimentos para usar libremente! Nos ahorramos unos cuantos euros, ya que desayunabamos allí. Y cenamos tb una noche. Gastamos menos de lo que pensabamos, unas 800 libras los 2 (sin pasaje), pero sin comprarnos ropa, solo souvenirs, muy modestas las comidas, chinos, pubs, super, meriendas y cafes incluidos...no nos pareció tan cara la comida. Como en Buenos Aires o menos algunas cosas (habia mas caro pero no ibamos alli). Ej Sandwich en super 3 libras, aguas 2x1libra. Compramos en Tesco, quiche lorraine x 1 libra! Otras comidas hechas x 4 libras. A la noche bajan los precios!
La pasamos divino! El tiempo genial, salvo el día que llegamos que llovió pero le dió un toque interesante al paisaje! Eso si, siempre nublado...
Museos vimos el British, la National Gallery y el de Ciencias Naturales. Paseamos x Hide Park, Baker Street, Kensington, Mayfair, Harrods, Picadilli Circus, Oxford Street, Regent Street, Carnaby Street, x Portobello Road y Camdem (fuimos el sábado, geniales!!!) y fuimos a Shakespeare Globe (11eu), London Eye (18eur) y City Cruices (13)con el 2x1 de la Travelcard de 7 días (27 eur pp) que sacamos en Paddington el día que llegamos (con Heathrow Connect, 17eur los 2). Hicimos muchas cosas, varias repetimos. Cenamos 2 días en Chinatown y una en Soho, 2 en el hotel.
La verdad es que muy lindo todo! ahora estamos conociendo Dublin.
Gracias a todos los que nos ayudaron con los datos!!!
No se si este es el hilo donde corresponde, pero bueno, nosotros pasamos una noche a mediados de abril en el PREMIER INN GATWICK CENTRAL. Esta al lado del aeropuerto de Gatwick, a unos 5 minutos andando desde la terminal norte. Correcto, la cama amplia y comoda. El check in fue rapido. Tienen opción de desayuno, y bar para comidas y cenas. Nos costo 52 libras, pero si se reserva con tiempo hay ofertas desde 29 libras. Esta bien si las conexiones de vuelo te hacen salir muy temprano o llegar muy tarde. La estación de tren de gatwick esta en la terminal sur, pero se llega facilmente. Un saludo
_________________ 2008 Algarve 2009 Praga y Budapest
2010 Londres y NY 2011 Maldivas y Paris
2013 Viena 2014 Rias baixas 2015 Disney
2016 Lisboa 2018 Paris con dos
Diario Maldivas
Acabamos de llegar de Londres y vamos a contaros brevemente nuestras experiencias personales, positivas y negativas, que no tienen por que coincidir con todo el mundo, son las nuestras.
Si alguien quiere más información sobre algo más concreto, me asomaré por aquí durante unos días para aclarar dudas.
Vamos a empezar por los TOURS DE LONDRES EN ESPAÑOL:
- El tour de Londres histórico está muy bien para empezar a situarse en Londres, Elena (la guía) nos dio toda la información que necesitábamos e incluso nos acompañó amablemente a un buen sitio para hacer el primer cambio de euros a libras. El sitio no estaba en la ruta del tour pero tenía mejor cambio que otras (0.86 libras por cada euro) y pillaba cerca y nos aconsejó otros sitios para ir otro día que daban mejores cambios pero que estaban lejos del recorrido de ese tour.
- El tour de Jack el Destripador es absolutamente recomendable, está muy currado y muy documentado, incluso con fotografías auténticas de los cadáveres, del lugar donde se encontraban, etc... El guía te situa muy bien en la época mientras vas paseando y te cuenta como ocurrieron los hechos, pasas por el lugar exacto donde se encontraron cada uno de los asesinados, te cuenta todas las teorías que hay y separa las más posibles de otras que se han escrito sin mucho fundamento. Realmente imprescindible.
- El tour de los fantasmas, no se si porque yo no creo en ellos o por que, me pareció un tour menos documentado, aunque a mi mujer sí le gustó. Yo le ví muy poca intensidad para lo que esperaba. Al final te cuenta principalmente la historia de una casa encantada, te adentra en un parque a oscuras para buscar el arbol de los ahorcados y luego la historia de la posada fantasma. Poca chicha me pareció a mi.
- Al tour de Londres desconocido, le encontré el mismo defecto, poca sustancia. Salí con la impresión de haber perdido valiosas horas de mi tiempo y que no mereció la pena la caminata.
EL CAMBIO DE GUARDIA EN EL BUCKINGHAM PALACE: Hay que verlo alguna vez para poder decir que no te gusta y hay que estar con las narices pegadas a la verja al menos una hora u hora y media antes de que empiece para poder ver algo.
MERCADILLOS Y HARRODS:
El mercadillo de Candem es fantástico, grande, encuentras muchas cosas, comida también muy barata si buscas bien y no te quedas en el primer puesto, su día grande es el domingo y es cuando mejor se está, nada que ver con Notting Hill (al que le vi muy poco ambiente y me pareció totalmente diseñado actualmente para el turista)
Harrods es impresionante, se respira el lujo hasta en los servicios: Alguien te echa jabón en las manos, te dan toallitas para limpiarte, etc... En las tiendas hay hasta collares de perros que cuestan 5 veces más que la suma de toda la ropa que uno suele llevar a diario.
COVENT GARDEN: Imprescindible, hay que verlo de día y de noche, siempre animado y con artistas desconocidos pero con mucha calidad.
EL PUENTE DE LA TORRE DE LONDRES: Es más bonito por fuera que por dentro. Excesivamente caro para lo poco que se ve.
LA TORRE DE LONDRES: Impresionante, estuvimos casi 4 horas dentro, absolutamente recomendable ver cada uno de sus rincones. La audioguía es completa y te la dan gratis con la entrada. Está muy bien.
SAN PAUL: También impresionante, hay que verla entera. Se puede ver en dos horas tranquilamente, incluye la planta de la catedral y las criptas donde están enterrados personajes como Wellington y Nelson. También te dan una audio-guía con la entrada que es muy completa. Tiene más actividad de obra social que cualquiera de las catedrales españolas que conocemos.
WESTMINSTER: Menos impresionante que San Paul, pero también está bastante bien. Eso sí, al contrario que en San Paul, las colas son eternas y es recomendable madrugar para ir a primerísima hora, sobre las 8 y media de la mañana, para no perderse el resto del día haciendo cola.
Recomendaros por último un restaurante extraordinario para comer o cenar, a precios de España, con comida de excelente calidad y muy buena presentación en el plato, y que además es atendido por una camarera española muy simpática y profesional que se llama Sheila. El restaurante se llama L`ULIVO y está en la calle Villiers Street, número 23. Es una calle no muy grande que une dos bocas de metro, creo recordar que son Charing Cross y Embackment. Lo descubrimos de casualidad la tercera noche cuando íbamos buscando algo para cenar dando un paseo hacia el Covent Garden, si lo hubiéramos descubierto antes habríamos cenado todos los días allí. Nos encantó la comida.
Y lo dicho, si alguien quiere algo más de información, ahora que la tengo fresca, me pasaré por aquí durante unos días.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro