Foro de Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Hola , miré en una pagina web de supermercados y encontré la del EDEKA mirando sus productos no encontré carne de vaca fresca , aunque si enlatados . Como será mi primer experiencia de compras germanas , como se llaman los cortes de vaca tipo filetes ? . Normalmente consumimos en casa filetes de cerdo empanados y fritos , saben como pedirlos en un super o carnicería , algo rico que me quieren recomendar ?
También lei sobre los Prosecos italianos son parecidos al champan o cava , no ?
Como veran estoy muy gastronómico y me agarra un hambre a esta hora que ni les cuento ja ja , saludos, Gale
El Edeka es mi supermercado preferido... Me encaaaaanta... Desde el que hay en el aeropuerto de Munich hasta cualquiera que te encuentres en cualquier pueblito. Sí encontrarás carne de vaca al corte... Carne es Fleisch y Filet para filete.
En cuanto al filete de cerdo empanado lo encontrarás por todos los sitios supermercados, y restaurantes ocmo Wienerschnitzel (von Schwein, de cerdo y von Puten, de pavo).
Prueba todo lo que puedas verás que en un supermercado Edeka de una ciudad pequeña tienes millones de cosas mas que en un hipercor de Madrid o Barcelona... Es impresionante... Prueba todo los productos de la región donde te encuentres (tipos de salchichas que no encontrarás en otros lugares, quesos, arenques con salsa de nata, lacteos....mmmm que hambre...jeje) Si se me ocurre algo especial te lo digo.
Saludos
Muchas gracias Laurarod sos el ángel guardian de nuestros estómagos , JA JA , justamente recordé que en uno de tus diarios decias que te gustaba el EDEKA ,
Saludos,. Gale
Hola, a ver si podéis echarme una mano. Hace unos días pedí unos folletos a un par de oficinas de información turística en Alemania. El caso es que ya me han llegado, y junto con los folletos venía lo siguiente:
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Lo único que entiendo es lo de los 3 euros En la página ponía que agradecerían un donativo por los gastos de correo, así que imagino que será eso. No es por no pagarlo, de hecho, me viene muy bien la info que me han mandado y me gustaría hacerlo, pero, ¿a quién se lo pago? ¿Qué quieren que haga con el papelito? ¿Que ponga mi cuenta y se lo envíe? ¿A dónde? ¿Que se lo lleve a mi banco? ¿Que les haga una transferencia? ¿Que me pase por la oficina de turismo, cuando llegue a la Selva Negra y se lo pague en mano?
Bueno, muchas gracias por adelantado, que cualquier ayuda me vendrá bien
Hola bibiana!!!jo me he quedado flipada!!!la verdad es que parece que tienes que pagar los gastos de envío..puede ser que lo tengas que pasar por fax rellenado????'pone LITFAX, es una empresa que se dedica a cobros o algo así para otras empresas por medio de un banco....leete este enlace, está tu impreso:
hola bibiana!!!jo me he quedado flipada!!!la verdad es que parece que tienes que pagar los gastos de envío..puede ser que lo tengas que pasar por fax rellenado????'pone LITFAX, es una empresa que se dedica a cobros o algo así para otras empresas por medio de un banco....leete este enlace, está tu impreso:
Sobre ese "papelito" que suelen enviar junto a la información algunas oficias de turismo alemanas aquí van unas anotaciones personales.
Desde hace tiempo las oficinas alemanas remiten ese documento para que ingreses, voluntariamente, el importe de los gastos de envio. Es voluntario. Si lo haces hay que hacer un giro postal, por lo que la cantidad total puede y seguro que será mayor que el importe del propio envio.
En las oficinas de turismo de las ciudades alemanas hay una "hucha" donde se puede aportar algún donativo o ayuda para colaborar en el mantenimiento de sicho servicio informativo. Yo todos estos recibos los envío directamente al reciclaje. En cambio cuando visito alguna de esas ciudades de donde me han enviado material informativo aporto a dicha hucha una ayuda. En definitiva el dinero va a l mismo sitio.
La oficina de Turismo de Alemania en España suele solicitar de forma voluntaria una aportación para el costo del envio del material informativo. Algo que comprendo y que se puede corresponder con el envío del importe del franqueo en sellos de correo.
_________________ “El andar tierras y comunicar con diversas gentes hace a los hombres discretos” (M.Cervantes)
Hola, estoy barajando la idea de ir a alemania, la zona de la selva negra este agosto...y mi idea es que quiero un viaje tranquilo en el sentido de no pateadas sino tranquilida...y busco un pueblo tipico alemán para estar una semana al menos y poder hacer cosas por ahí, tipo senderismo, paseos, descansar, lagos...y luego me iría a Munich unos 5 días y uno de ellos iría al castillo de rey loco...
A ver si me podeís recomendar algún sitio..habia mirado baden baden pero he visto que es un sitio muy turístico y más bien ciudad...
Sobre ese "papelito" que suelen enviar junto a la información algunas oficias de turismo alemanas aquí van unas anotaciones personales.
Desde hace tiempo las oficinas alemanas remiten ese documento para que ingreses, voluntariamente, el importe de los gastos de envio. Es voluntario. Si lo haces hay que hacer un giro postal, por lo que la cantidad total puede y seguro que será mayor que el importe del propio envio.
En las oficinas de turismo de las ciudades alemanas hay una "hucha" donde se puede aportar algún donativo o ayuda para colaborar en el mantenimiento de sicho servicio informativo. Yo todos estos recibos los envío directamente al reciclaje. En cambio cuando visito alguna de esas ciudades de donde me han enviado material informativo aporto a dicha hucha una ayuda. En definitiva el dinero va a l mismo sitio.
La oficina de Turismo de Alemania en España suele solicitar de forma voluntaria una aportación para el costo del envio del material informativo. Algo que comprendo y que se puede corresponder con el envío del importe del franqueo en sellos de correo.
Muchas gracias, Antoni
Me ha quedado mucho más claro, creo que optaré por la opción de la hucha
Estamos planear pasar una semana en la selva negra este verano. Alguien ha estado? Vamos a ir desde Barcelona en Coche.
La idea es tener un campamento base y desde allí movernos. En principio alquilariamos una casita en Ottenhofen. Que tal lo veis? podeis recomendarme pueblos para visitar?
También tengo que organizar que vemos antes y después de la selva negra. En algun momento me apetece ver Annecy. También pensabamos trasladarnos un par de días al lago constanza pero no encuentro alojamientos asequibles solo por dos días. Me exigen minimo 4 noches.
Voy a pasar unos días a Colonia y me gustaría que me recomendarais dos ciudades cercanas para dos excursiones de un día cada una. He pensado en Dusseldorf y Bonn (simplemente he mirado en el mapa lo que estaba más cerca y me sonaba :P) pero estoy abierta a cualquier sugerencia.
Otra cosa ¿alguien me puede explicar si existe el billete ese de grupo para esta zona de Alemania y cuánto costaría más o menos?
Muuuchas gracias
_________________ 2005: Irlanda (Waterford, Cork, Kilkenny, Dublín)
2006: San Sebastián, Burgos, Madrid, Warner
2007: Toledo, Sur de Inglaterra (Southampton, Bournemoth, Isla de Wight, Londres, Brighton, Winchester)
2008: París, Oviedo
2009: Bruselas, Lille, Amsterdam, Oslo, Wroclaw
2010: Bélgica (Brujas, Gante, Charleroi, Lieja, Bruselas...), Viena, Bratislava, París, Alemania (Colonia, Aquisgrán, Munster, Dortmund, Düsseldorf y Bonn), Riga, Majori, Kaunas
Mis artículos sobre viajes y otros temas: Pincha en WWW
Acabamos de llegar de Bremen y Hamburgo, hemos estado 4 días y ha sido genial, destacaria las plazas del Ayuntamiento de las dos ciudades son espectaculares y el barrio de Schnoor de Bremen, además del ambiente en la ribera de los rios y la iglesia de St. Michel en Hamburgo.
Aquí os dejo un vídeo de la MarktPlatz de Bremen, en mi bloq esta mi diario por si os sirve de ayuda.
Acabamos de llegar de Bremen y Hamburgo, hemos estado 4 días y ha sido genial, destacaria las plazas del Ayuntamiento de las dos ciudades son espectaculares y el barrio de Schnoor de Bremen, además del ambiente en la ribera de los rios y la iglesia de St. Michel en Hamburgo.
Aquí os dejo un vídeo de la MarktPlatz de Bremen, en mi bloq esta mi diario por si os sirve de ayuda.
Chuliiiiiisima la plaza....
Nosotros vamos mañana a Bremen (que ganas tenemos.. ), así que ahora mismo me voy a ver tu diario.
Saludos ......y a la vuelta os comentamos que tal nos ha ido.
Hola Damarlex,
Estaremos esperando vuestra vuelta, a ver cómo os ha ido.
Seguro que disfrutareis de la ciudad, es preciosa!
Por cierto...estos días hacía fresquito, mejor llevarse alguna cosa que abrigue.
Saludos!!
Hola a todos, os llevo leyendo desde hace tiempo y sobre todo a Laura que aportais buenisima información, por eso os pido ayuda por falta de tiempo y os explico porqué.
En agosto queremos hacer una ruta por el sur de alemania , saliendo en coche desde Barcelona, serían unos 12 días, con un bebé que entonces tendrá 11 meses (ahora tiene 6 y entre el trabajo y el niño apenas tengo tiempo de ahí vuestra ayuda).
Mi idea es pasar la primera parte del viaje en Baviera, ya tengo alojamiento en Oberammergau por 5 días en una casa recomendada por aquí (lo mio me ha costado que tela con el idioma). Después cambiar de casa e ir para la zona de Selva Negra y ver aquello y si podemos algo de Alsacia (Colmar, Estrasburgo...) Pero aquí me pierdo y no sé donde buscar alojamiento, porque de aquí volveriamos directos para Barcelona.. Creo que con niño es mejor así que andar cambiando de alojamiento cada día.
Os parece bien o es una locura 5 días en una zona y 5 en otra? (los dos que restan son de ida y vuelta que dormiriamos por el camino mas que nada por el crio, aunque si el alojamiento de la Selva Negra está muy al sur igual estamos mas cerca de casa y lo hacemos del tirón...)
Donde os alojariais en la Selva Negra con lo que os he dicho?
Nuestra idea es ir tranquilitos, sino se puede ver todo no hay problema, prefiero ver menos y bien que andar a matacaballo, pero que me recomendais como imprescindible con esto que os he contado?
Y el tema de supermercados, me llevo de casa potitos, verdura y fruta, pañales, o allí los encuentro sin problemas y sin que me cuesten un riñon?
Muchisimas gracias de antemano y si pensais viajar a USA pasaros por aquel foro que yo estoy siempre por allí.
A mí me parece un buen plan lo de 5 días en un sitio y 5 en el otro. Para buscar alojamiento en la Selva Negra por aquí se usa mucho www.badenpage.de Ahí encontrarás muchos alojamientos en distintos pueblos. Ya sabes, para apartamentos en casitas se llaman Ferienwohnung en singular, Ferienwohnungen en plural.
Yo elegiría alojamiento en la Selva Negra por el centro. Si no luego las cosas te pillan muy lejos. Esa es mi zona preferida y donde a mi parecer puedes ver muy bien la esencia de la Selva Negra... Los bosques más frondosos y los rincones más característicos. Alojándote en el centro, en la linea de Estrasburgo, más o menos, la región de Alsacia te pillará bien... Por si queréis ir alguna tarde... A algún pueblin.
En cuanto a casas que te pueda recomendar, yo he estado 4 veces por allí veraneando... Y hay tres de ellas que ya no localizo. La última, este verano pasado, era la cosa más bonita y encantadora que he visto. Una casona entera de tres pisos rodeada de verde en una zona espectacular... Era para 13 personas... Se os queda grande... Aunque el precio era de 50 euros por noche para ocupación para 2 personas y 60 para ocupación de tres. Quizá con el enano esté algo retirada de la civilización... Pero si estás interesado dimelo.
Si vas por esa zona que te comento tienes un supermercado impresionante (cadena Edeka, mis preferidos en Alemania) en el pueblo de Achern que viene fenomenal. Es enorme y tienen de todo... Yo siempre digo... Tienen más productos ahí que en cualquier hipercor de España. Es impresionante. Allí encontrarás sin problema comida para bebés y fruta y verdura en cantidad... Esa zona es una zona de gran explotación frutal (huy... Vaya expresión que me ha salido...jeje). Hay fruta por todos los lados... Buenísima... Las mejores fresas que he probado. Los precios de la comida en general son igual y en muchos casos más baratos que en Madrid... Así que no creo que la comida para bebés tenga tampoco mucha diferencia aunque no puedo decirte porque no me he fijado nunca... Pero vamos.. Yo no iría cargada con potitos.
Hola a todos, yo igual que Tung voy este agosto a Alemania, del 23 de agosto al 3 de septiembre. Os pongo la ruta que planificado, no sé si me he pasado, pero me gustaría intentarlo, a no ser que los expertos me digáis que es demasiado. Me he leído los diarios y he recabado mucha info buena, gracias a todos.
Llego y salgo de Munich.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Edito porque el mapa se ve mu chico. Me gustaría visitar aparte de pueblecitos de Baviera y de la Selva Negra, Salzburgo, Insbruck, Friburgo y Munich ¿es demasiado?
A mí me parece un buen plan lo de 5 días en un sitio y 5 en el otro. Para buscar alojamiento en la Selva Negra por aquí se usa mucho www.badenpage.de Ahí encontrarás muchos alojamientos en distintos pueblos. Ya sabes, para apartamentos en casitas se llaman Ferienwohnung en singular, Ferienwohnungen en plural.
Yo elegiría alojamiento en la Selva Negra por el centro. Si no luego las cosas te pillan muy lejos. Esa es mi zona preferida y donde a mi parecer puedes ver muy bien la esencia de la Selva Negra... Los bosques más frondosos y los rincones más característicos. Alojándote en el centro, en la linea de Estrasburgo, más o menos, la región de Alsacia te pillará bien... Por si queréis ir alguna tarde... A algún pueblin.
En cuanto a casas que te pueda recomendar, yo he estado 4 veces por allí veraneando... Y hay tres de ellas que ya no localizo. La última, este verano pasado, era la cosa más bonita y encantadora que he visto. Una casona entera de tres pisos rodeada de verde en una zona espectacular... Era para 13 personas... Se os queda grande... Aunque el precio era de 50 euros por noche para ocupación para 2 personas y 60 para ocupación de tres. Quizá con el enano esté algo retirada de la civilización... Pero si estás interesado dimelo.
Si vas por esa zona que te comento tienes un supermercado impresionante (cadena Edeka, mis preferidos en Alemania) en el pueblo de Achern que viene fenomenal. Es enorme y tienen de todo... Yo siempre digo... Tienen más productos ahí que en cualquier hipercor de España. Es impresionante. Allí encontrarás sin problema comida para bebés y fruta y verdura en cantidad... Esa zona es una zona de gran explotación frutal (huy... Vaya expresión que me ha salido...jeje). Hay fruta por todos los lados... Buenísima... Las mejores fresas que he probado. Los precios de la comida en general son igual y en muchos casos más baratos que en Madrid... Así que no creo que la comida para bebés tenga tampoco mucha diferencia aunque no puedo decirte porque no me he fijado nunca... Pero vamos.. Yo no iría cargada con potitos.
Saludos
Gracias Laura por responderme tan pronto, estaba por enviarte un mp porque llevo toda la tarde buscando....Los dueños de la casa de Oberammergau ya me han confirmado el alojamiento hasta el 10 de agosto. Aquí me piden 70 euros por noche! supongo que es por el total y no por cada persona verdad?
Como tu eres una experta en esto me fio de ti completamente así que recomiendame una casa. Que quieres decir con que está lejos de la civilización? a cuantos km? hombre vamos con coche así que eso no supone un problema, pero claro si me dices que está en lo alto de una montaña y tenemos que ir corriendo a algun sitio a buscar una farmacia por ejemplo pues no sé...(los niños es lo que tiene ) pero el que te lo agradecerá será mi marido...
Los supermercados Edeka están por todas partes? me refiero, en Baviera también, `porque lo que me explicas de la fruta y la verdura te refieres a la Selva Negra no?.
Bueno una vez que tenga la casita en ls Selva negra te inflaré a preguntas sobre posibles rutas, pero si me dices que 5 días en cada zona está bien me haces mas feliz que una perdiz ..
Muchas gracias guapa y si yo puedo ayudarte con algo ya sabes...
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro