Foro de Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Hola de nuevo, finalmente os he hecho caso, prescindiremos de Hannover y añadimos una noche en Hamburgo. Ya están cogidos todos los hoteles y creo que se me va a hacer muuuuuuuuuuy largo hasta septiembre.
Eso sí, me va a ser complicado acercarme hasta Lübeck porque haremos el viaje en tren, pero si veo oportunidad de visitarla trataremos de ir.
Nosotros fuimos de Bremen a Lubeck en tren, hicimos trasbordo en Hamburgo y el tren nos dejó en un pueblo donde tuvimos que coger una especie de cercanias.
Pues el pueblo donde paramos casi 1h, espectacularmente bonito, lástima que no recuerdo el nombre, fué hace casi 2 años y acordarme de un nombre en aleman.........
Hola de nuevo, finalmente os he hecho caso, prescindiremos de Hannover y añadimos una noche en Hamburgo. Ya están cogidos todos los hoteles y creo que se me va a hacer muuuuuuuuuuy largo hasta septiembre.
Eso sí, me va a ser complicado acercarme hasta Lübeck porque haremos el viaje en tren, pero si veo oportunidad de visitarla trataremos de ir.
Los pedí el martes pasado y el viernes me llegó un paquete con guías, mapas, planos, etc...
Qué eficacia, así da gusto!!!
De complicado nada! nosotros estuvimos hace dos años, también en septiembre, y aunque fuimos en coche desde aquí una vez allí hicimos desplazamientos en tren. Estábamos alojados en Lübeck pero fuimos en tren a Hamburg, un trayecto que duró 40-45' porque sólo efectua 2 paradas por el camino. La estación de Hamburg está a unos 500m de la plaza del Ayuntamiento y la de Lübeck a 5' caminando de la Holstentor (la puerta principal del centro histórico). Puedes sacar los billetes en las máquinas expenedoras y encontrarás la opción en castellano.
Para los que le pueda interesar y además viajen con mascota, para nuestra cocker tuvimos que comprar billete infantil
Hola de nuevo, finalmente os he hecho caso, prescindiremos de Hannover y añadimos una noche en Hamburgo. Ya están cogidos todos los hoteles y creo que se me va a hacer muuuuuuuuuuy largo hasta septiembre.
Eso sí, me va a ser complicado acercarme hasta Lübeck porque haremos el viaje en tren, pero si veo oportunidad de visitarla trataremos de ir.
Los pedí el martes pasado y el viernes me llegó un paquete con guías, mapas, planos, etc...
Qué eficacia, así da gusto!!!
De complicado nada! nosotros estuvimos hace dos años, también en septiembre, y aunque fuimos en coche desde aquí una vez allí hicimos desplazamientos en tren. Estábamos alojados en Lübeck pero fuimos en tren a Hamburg, un trayecto que duró 40-45' porque sólo efectua 2 paradas por el camino. La estación de Hamburg está a unos 500m de la plaza del Ayuntamiento y la de Lübeck a 5' caminando de la Holstentor (la puerta principal del centro histórico). Puedes sacar los billetes en las máquinas expenedoras y encontrarás la opción en castellano.
Para los que le pueda interesar y además viajen con mascota, para nuestra cocker tuvimos que comprar billete infantil
Ok, en ese caso me lo apunto como visita!!!. Gracias!!!
Hola, viajeros.
¿Alguien ha visitado la ciudad de Rostck, en la costa alemana? No consigo encontrar nada y el crucero que llevo para allí unas cuantas horas. Gracias anticipadas
Gracias, Neferita, parece que es una ciudad fantasma, porque no aparece en ningún recorrido que planea la gente, no aparece en ningún post, y ni en la Wikipedia dice mucho, pero miraré tu enlace.
Saludos
Hola, viajeros.
¿Alguien ha visitado la ciudad de Rostck, en la costa alemana? No consigo encontrar nada y el crucero que llevo para allí unas cuantas horas. Gracias anticipadas
Rostock (creo que es esta a la que te refieres, ya que le falta la "o" a la que indicas), está como indicas en la costa, y de ella hay comunicación maritima con Suecia, por ejemplo. La visité junto a otras de la costa báltica (Lubek, Wismar, entre otras). Yo estuve medio día ya que, después de visitar Lubeck, Rostock no me pareció con tantos atractivos. La parte antigua, desde la Neuek Mark y una larga y amplia calle peatonal (Kropelinestr) agrupa a numerosas terracitas. Hay edificios muy similares a los que encontramos en otras ciudades hanseaticas (edificios predominando el ladrillo, edificios civiles estrechos y muy altos con cornisas individualizadas). Me queda en el recuerdo las vistas desde la torre de la Petrikirche (hay ascensor), una curiosa iglesia ocupada como un edificio de viviendas (Nikolaikirche) y una destileria de licor en las cercanías de esta última.
_________________ “El andar tierras y comunicar con diversas gentes hace a los hombres discretos” (M.Cervantes)
Yo voy en septiembre del 24 al 27 a berlin 4 días, llegamos un viernes hasta el lunes. Vamos 7 personas,
¿que nos recomendais que vayamos a ver?
¿Nos coincide la fiesta de la cerveza creo,no?
¿Que consejos me dais?
_________________ " Valora tus exitos en funcion de lo que tuviste que realizar para conseguirlos ".
Yo voy en septiembre del 24 al 27 a berlin 4 días, llegamos un viernes hasta el lunes. Vamos 7 personas,
¿que nos recomendais que vayamos a ver?
¿Nos coincide la fiesta de la cerveza creo,no?
¿Que consejos me dais?
Hola, yo no he estado aún en Alemania pero por lo que sé la Oktoberfest (fiesta de la cerveza) es en Munich, aunque no sé si en Berlin y demás ciudades alemanas celebrarán algo.
Yo voy en septiembre del 24 al 27 a berlin 4 días, llegamos un viernes hasta el lunes. Vamos 7 personas,
¿que nos recomendais que vayamos a ver?
¿Nos coincide la fiesta de la cerveza creo,no?
¿Que consejos me dais?
Hola, yo no he estado aún en Alemania pero por lo que sé la Oktoberfest (fiesta de la cerveza) es en Munich, aunque no sé si en Berlin y demás ciudades alemanas celebrarán algo.
Se puede decir que en Alemania todos los días celebran la fiesta de la cerveza (jajajaja), pero la oficial es en Munich. www.oktoberfest.de/en/
Acabo de registrarme porque he visto muy interesante el forito que tenéis
Tengo una duda que me aterra. Próximamente viajaré a Munich para currar como au pair peeeeeeeeeeeero, el 29 de agosto tengo un compromiso en mi ciudad y tengo que regresar para ese finde. El vuelo de Munich-Valencia no hay problema. La jodienda la tengo en el de Mi city - Dusseldorf (el de munich es muy caro) y de ahí a Munich. ¿Qué medios tengo para ir desde el aeropuerto de Dusseldorf-weeze a Munich? ¿Qué precio aproximado tienen?
Gracias por adelantado y ya comentaré mis experiencias por la ciudad Bávara
Yo voy en septiembre del 24 al 27 a berlin 4 días, llegamos un viernes hasta el lunes. Vamos 7 personas,
¿que nos recomendais que vayamos a ver?
¿Nos coincide la fiesta de la cerveza creo,no?
¿Que consejos me dais?
Hola, yo no he estado aún en Alemania pero por lo que sé la Oktoberfest (fiesta de la cerveza) es en Munich, aunque no sé si en Berlin y demás ciudades alemanas celebrarán algo.
Sí, la "oficial" es en München porque sus orígenes están allí ya que, nació como una organización de festejos como motivo de las nupcias entre Luis de Baviera y Mª Teresa de sajonia. De todas formas hasta en el pueblo más recóndito durante diferentes fechas organizan "su Fest". Este año en Berlín creo que se celebra durante la 1ª quincena de Octubre.
Rostock (creo que es esta a la que te refieres, ya que le falta la "o" a la que indicas), está como indicas en la costa, y de ella hay comunicación maritima con Suecia, por ejemplo. La visité junto a otras de la costa báltica (Lubek, Wismar, entre otras). Yo estuve medio día ya que, después de visitar Lubeck, Rostock no me pareció con tantos atractivos. La parte antigua, desde la Neuek Mark y una larga y amplia calle peatonal (Kropelinestr) agrupa a numerosas terracitas. Hay edificios muy similares a los que encontramos en otras ciudades hanseaticas (edificios predominando el ladrillo, edificios civiles estrechos y muy altos con cornisas individualizadas). Me queda en el recuerdo las vistas desde la torre de la Petrikirche (hay ascensor), una curiosa iglesia ocupada como un edificio de viviendas (Nikolaikirche) y una destileria de licor en las cercanías de esta última.
Gracias, Antoni, efectivamente no tecleé la "o" de la última sílaba. Como esto es una de las visitas del crucero no habrá mucho tiempo para centrarse en nada, así que la idea es dar un paseo e ir viendo lo que se vaya encontrando, buscando también alguna cosilla de las que he encontrado y de las que tú comentas. Gracias otra vez
Escribo en este foro general porque he leido varias veces por aquí que en algunas ciudades se puede aparcar en el centro 2 horas poniendo una especie de disco donde señalas la hora a la que has llegado....
Lo que no sé es dónde se consigue ese disco!!! nosotros vamos con coche propio (he leido que los de alquiler ya lo llevan)...alguien sabe dónde lo puedo pedir o comprar??
Y otra cosilla... Cómo sé cuáles son las ciudades en las que se puede usar? hay alguna señal que lo indique? Es una pregunta un poco rara pero que me tiene muy intrigada!!
Gracias!!
_________________ 2001- Tenerife
2003- Costa Azul y Mónaco
2004- Andalucía (Granada y Jaen)
2005- Fuerteventura
2006- Italia (Milan, Verona, Vicenza, Venecia, Florencia, Pisa y Roma)
2007- Paris
2008- Lisboa - México (Riviera Maya)
2009- Galicia (Rias Baixas) - China (Shanghai, Shuzhou, Guilin, Yangshuo, Xi'an y Pekin)
2010- Toledo, Segovia, Madrid - Alemania (Selva Negra) y Austria (Tirol)
No es un disco que va por tiempo, es una pegatina medioambiental de forma circular donde aparece la matricula del coche.
Desde el 1 de enero de 2008 y a lo largo de los dos próximos años se implantarán en ciudades alemanas restricciones de acceso a zonas delimitadas del centro urbano para los vehículos de motor en función de las emisiones contaminantes. Únicamente podrán circular por dichas zonas debidamente señalizadas ("Umweltzonen") los vehículos de motor que vayan provistos de la correspondiente pegatina (tres categorías, de color rojo, amarillo y verde). El incumplimiento de la normativa acarreará multas de 40 euros y 1 punto.
Las ciudades donde se han implantado las restricciones de tráfico son:
* En 2008, Berlín, Hannover, Stuttgart, Mannheim, Düsseldorf y Colonia.
* En 2009 Múnich, Frriburgo, Heidelberg y Karlsruhe.
Con carácter general debe tenerse en cuenta lo siguiente:
* La pegatina adjudicada por una ciudad es válida para todas las demás ciudades alemanas en las cuales rija el sistema. Las pegatinas de color verde tienen una validez ilimitada.
* Las pegatinas de color rojo y amarillo solo tienen validez hasta 2010.
* Los vehículos con placa nacional y extranjera también deben ir provistos de la pegatina correspondiente en función de las emisiones contaminantes. El club alemán de automóviles (ADAC) recomienda a los conductores comprar con tiempo una pegatina, pues hasta que se recibe ésta, pasan hasta 2 a 3 semanas. La vía más rápida para recibir una pegatina es el Internet. El club ADAC ofrece avisos útiles en su página Web www.adac.de/umweltzonen. Pero lamentablemente tan solo esta en idioma alemán dificultanto mucho a los turistas la solicitud
* Autobuses y camiones están sujetos a esta normativa de restricciones de tráfico.
En España y Portugal pueden obtenerse estas pegatinas en estos dos sitios, no he encontrado más, que lo facilitan sin la dificultad del idioma, hay que enviar copia de la Tarjeta de Inspección Técnica y Permiso de Circulación del vehículo. La documentación puede enviarse a:
Automovilidad
Avda. De los Artesanos, 20
28760 Tres Cantos (Madrid)
Tel: 902 885 100 Fax: 902 885 155
Mail: carlab@atisae.com
PVP: 12,00 euros + IVA
Tardan un semana en enviarte la pegatina medioambiental.
TÜV Rheinland Group en España
TÜV Rheinland Ibérica
Avda. Burgos, 114 - 3ª planta (También entrada por C/. Manoteras, 4)
28050 Madrid
Tel.: +34 917444500
Fax: +34 914135590
Existen ITV españolas que colaboran con TÜV, en las cuales creo haber leido que también se puede solicitar. De todos modos lo mejor es ponerse en contacto con la ITV en cuestión y preguntarlo.
Recordar también que sirve para toda la vida del coche, pues va indentificada con la matricula y sirve para todas la ciudades alemanas afectadas por dicha restricción.
En Alemania las pegatinas pueden obtenerse en:
* Talleres autorizados
* Centros TÜV y DEKRA (ITV)
* Todas las Zulassungsstellen (oficinas de matriculación de vehículos) de Alemania
* Por Internet (sólo está disponible para vehículos nacionales alemanes).
Os pongo enlaces donde también explican el tema...en esta primera ver los pdf.
Picando encima de la ciudades vereis un mapa de la ciudad con la zona que afecta y que en caso de no tener la pegatina medioambiental debeis evitar para no ser multados, ademas de unas explicaciones que logicamente estan solo en alemán por lo que habrá que echar mano de un traductor para entender algo.
hola a toda/os!necesito información sobre autobuses o trenes de frankfurt a munich,ya que nos vamos al oktoberfest el21 de septiembre.muchas gracias
Te recomiendo el tren, tal como te dice Anja entra en la De Bahn, despliega el idioma español, selecciona origen Frankfurt(Main)Hbf [Franckfurt de toda la vida] y destino Köln Hbf [Colonia], si seleccionas los que son a las "y 42" (ej. 8:42, 9:42, etc..) son los ICE que más tardan, es porque van por la orilla izquierda del Rhin, podrás aprovechar para ver los famosos castillos y todo ese paisaje que está declarado Patrimonio de la Humanidad, altísimamente recomendable.
Escribo en este foro general porque he leido varias veces por aquí que en algunas ciudades se puede aparcar en el centro 2 horas poniendo una especie de disco donde señalas la hora a la que has llegado....
Lo que no sé es dónde se consigue ese disco!!! nosotros vamos con coche propio (he leido que los de alquiler ya lo llevan)...alguien sabe dónde lo puedo pedir o comprar??
Y otra cosilla... Cómo sé cuáles son las ciudades en las que se puede usar? hay alguna señal que lo indique? Es una pregunta un poco rara pero que me tiene muy intrigada!!
Gracias!!
Quizás te refieras al aparcamiento gratuito regulado por tiempo, muy comuún en todo el país. No siempre son dos horas, a veces es una y otras 1h1/2... En la misma señal de aparcamiento te indica el tiempo autorizado y el dibujo del disco horario. Nosotros lo compramos en un área de servicio pero donde vivimos también existe este tipo de aparcamiento y lo venden en las librerias o estancos
Lo de la pegatina es para poder circular por el centro y no tiene nada que ver con el aparcamiento.
Hola, me gustaría saber si alguien puede informarme si en las zonas donde necesitas las pegatinas para entrar a la ciudad hay transportes que nos lleven al centro y aparcamientos para poder dejar el coche; las ciudades que quiero visitar son Friburgo, Francfurt,Berlin,
Gracias
_________________ España, Portugal, Francia, Belgica, Holanda, mitad norte de Italia, Tunez, Baleares, Egipto, Tailandia, Praga, Canarias, Alemania, Suiza, Croacia, Eslovenia, Grecia, Estonia, Letonia, Lituania, Londres, Japón, Viena, Copenhagen, Malmo Göteborg, Jordania, Sofia Plovdiv y como no España.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro