Foro de Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Vamos 3 personas, 6 días efectivos. Entonces me planteo la compra de la WelcomeCard Museuminsel, que es válida para 72 horas. Seguramente la combinaré con dos tickets diarios de grupo zonas ABC (15.50/día) para ir a Potsdam y Sachenhausen, e incluso 3, ya que la vuelta a Schoenefeld la haremos en transporte público.
Mi duda es, visto que con la WelcomeCard hay descuento en varios sitios, esos descuentos se aplican sólo con enseñar la tarjeta o ellos tienen que validarla también y, en el caso de que fueramos a algún sitio con descuento fuera de las 72horas se darían cuenta de que ya no está en vigor?
Gracias a todos.
Sobre la Welcome Card me imagino que para tener un descuento habrá que enseñarla porque sino te cobran el precio normal, y supongo que con que vean la fecha de validez (como otras tarjetas similares en otros paises) les vale.., no obstante te aconsejará mejor alguien que ya ha estado... Lo de fuera de su plazo yo no recomiendo hacer esos chanchullos, prefiero pagar más y estar tranquilo porque hay revisores en los transportes y te puede salir caro el intento de ahorro..
Perdona, pero ¿cómo puedo consultar? He puesto mi post en este hilo
Veneci_ana mira ryanair también para hacer malaga - berlin, yo para julio es lo mas barato que encontre desde malaga, en esta ruta los precios de easyjet eran ligeramente superiores, yo solo he sacado ida porque la vuelta la hare desde praga porque veremos estas dos ciudades y esos si los he tenido que sacar a madrid, saludos
Vamos 3 personas, 6 días efectivos. Entonces me planteo la compra de la WelcomeCard Museuminsel, que es válida para 72 horas. Seguramente la combinaré con dos tickets diarios de grupo zonas ABC (15.50/día) para ir a Potsdam y Sachenhausen, e incluso 3, ya que la vuelta a Schoenefeld la haremos en transporte público.
Mi duda es, visto que con la WelcomeCard hay descuento en varios sitios, esos descuentos se aplican sólo con enseñar la tarjeta o ellos tienen que validarla también y, en el caso de que fueramos a algún sitio con descuento fuera de las 72horas se darían cuenta de que ya no está en vigor?
Gracias a todos.
Sobre la Welcome Card me imagino que para tener un descuento habrá que enseñarla porque sino te cobran el precio normal, y supongo que con que vean la fecha de validez (como otras tarjetas similares en otros paises) les vale.., no obstante te aconsejará mejor alguien que ya ha estado... Lo de fuera de su plazo yo no recomiendo hacer esos chanchullos, prefiero pagar más y estar tranquilo porque hay revisores en los transportes y te puede salir caro el intento de ahorro..
Hola a todos, estamos pensando en ir a finales de este mes 4 días a Berlin, estoy mirando hoteles y opiniones, si pudiérais decirme cual es la mejor zona para coger el hotel (distancia a monumentos y demás), he estado mirando céntricos pero no sé si convienen o no. Gracias! ;D
No hay un núcleo central en Berlín, pero puedes mirar en el distrito de Mitte, de esa forma estarás cerca de muchos monumentos. Por ejemplo, hay hoteles cerca de Potsdamer Platz y es muy buena situación, aunque tampoco podrás ir andando a todos los sitios si es lo que quieres.
_________________ Caminante no hay camino, se hace camino al andar.
--------------------------------------------------------------
Yo te recomiendo donde estuve yo, el Tulip Inn Frankfurter Tor, a muy buen precio y perfecto en cuanto a instalaciones, esta en el distrito de Friedrishain, cerca de la Alexanderplatz, aunque tienes 3 paradas de metro y una de tren, en la misma calle, Frankfurter Allee, donde se encuentra el hotel.
En la misma zona que te comenta alzorc estuve yo, en el Best Western Hotel City Ost, en la misma Frankfurter Allee y junto a la parada de metro Samariter Strasse (en la puerta, vamos). Para moverse por Berlín está muy bien y la zona es tranquila.
_________________ Si quieres leer mi diario de la ruta cátara, pincha en www
Mi modesto blog de viajes con niños:
https://mepidoventana.wordpress.com/
Hola a todos, os pongo mi planning para Berlín, a ver qué os parece:
Jueves, 21
11:25 --> 14:30 Llegada a aeropuerto de Schoefeld
Taxi hasta el centro: 30€, o
Shuttle Bus 171 o X7 hasta Rudow --> U7 Metro hasta HermannPlatz --> U8 a Rosenthaler Platz
Visita barrio judio: Neue Synagogue
Tacheles -->Hackesche Höfe
Cenar en Gambrinus (Oranienburger junto a Tacheles)
Viernes, 22
Judischer Friedhof (cementerio judio)
11:00 Tour gratuito New Berlin Tours --> Puerta de Bradenburgo
Checkpoint Charlie --> Gendarmenmarkt Platz
Potsdamer Platz --> Sony Center
Sábado, 23
10:30 - 12:00- Visita Tour 3 Unterwelten--> Estación de metro Gesundbrunen 10€
12:30 - 14:00 Visita Tour 1 Unterwelten--> Estación de Gesundbrunen 10€
15:30 Visita al Reichstag
Puerta de Branderburgo --> Monumento al Holocausto
Tiergarten--> Kaiser Wilhelm Gedachtnis Kirche
Grandes almacenes KadeWe (Tauntzienstrasse EA5)
Domingo, 24
11:00 Campo de concentración de Sachsenhausen. Tour con NewBerlin --> Puerta de Brandenburgo (Starbucks) 14€
Alternativa: Vive Berlin Tours (gratuito): Café Ballzac, Potsdamer Platz Nº10
Alternativa: Tren línea 1 hacia Orianenburg (última parada, 45min desde Friedrichstrasse) o bus 804 (dirección Malz)
Charlottenburg o East Side Gallery
Lunes, 25
Torre de televisión
Marienkirche
Museuminsel
Berliner Dom
Paseo por Unter den Linden --> Bebelplatz y Gendarmenmarkt
Barrio de Nikolaiviertel --> Cenar en el Zur Gerichtslaube o Zur Letzen Instanz
Cerveza en Brauhaus Georgbrau (Spreeufer,4) Al lado de Nikolai kirche, bordea el río
Martes, 26
Visita a Potsdam Ojo! Coger el tren a primera hora de la mañana
Iglesia de Nicolaekirche --> Palacio de Sansoucci
Miércoles, 27
Salida del vuelo a las 16:45 --> 20.05
Palacio de Schloss Charlotenburg?
Restaurantes
Lowerbraun, en Leipziger St., 65, cerca de Markgraffenstrasse
Maximiliams Friedrichstrasse, 185-190 con Französiche Strasse
Brauhaus Lemke Dircksenstraße, S-Bahnbogen 143,144. Cerca de AlexanderPlatz
Zur Letzen Instanz Waisentrasse, 14-16 (Nikolai)
Zur Gerichstslaube-Poststrasse, 28,al lado de la iglesia de Nikolai Kirche
Acepto todo tipo de sugerencias y comentarios.
Ennis: Veo que no te has reservado ningún día para visitar museos. El de Pérgamo y el Neues Museum (en el que hay una amplia colección de arte egipcio y en el que está el busto de Nefertiti que es una maravilla) son casi imprescindibles. Hay una entrada combinada a 16 euros para un día con la que puedes visitar todos los museos de la isla que, aunque veas sólo estos dos, compensa, ya que la entrada individual de cada uno son 10 euros. Si eres estudiante se aplica un descuento y la entrada combinada son 8 euros. Nosotros, además de estos dos, vimos el Bodemuseum, con lo que la amortizamos ampliamente.
Otro museo muy recomendable, que vimos el primer día y que nos sirvió para conocer aún más la carga histórica de la ciudad, fue el museo de historia. Está situado en Under der Linden y nosotros empezamos a visitarlo al revés, por casualidad, porque entramos por la primera puerta que estaba abierta: comenzando por la historia reciente y llegamos hasta la II Guerra Mundial, porque cierran a las 6 y nosotros entramos a las 5, pero fue muy interesante. Creo que la entrada es gratuita, ya que no nos pidieron nada para entrar, aunque en alguna guía turística aparecía un precio de entrada.
A tener en cuenta por si vais a visitar museos, que el jueves por la tarde, de 18:00 a 22:00 horas, la entrada es gratuita.
Ennis te paso un planning que me ayudo en enero cuando fui...Buen viaje!!
3 días en Berlín
Día 1 –
Podemos empezar nuestra visita a Berlín por el El Reichstag (Parlamento alemán) centro del poder político y uno de los edificios más destacados de Berlín. A poca distacia encontramos la Puerta de Bradenburgo símbolo de la ciudad y de la reunificación. Después de esta visita podemos dirigirnos al sur, por la calle Ebert Str. Bordeando el Monumento del Holocausto. Más tarde tomando la calle del 17 de junio nos adentramos en Parque de Tiergarden. A la derecha podremos ver el monumento al ejército Ruso y los tanques del ejército rojo que primero entraron en la ciudad tras la toma de Berlín en la segunda guerra mundial. Más adelante observaremos la Columna de la Victoria.
Podemos disfrutar del relax de un paseo por el Parque de Tiergarden si lo deseamos. Más hacia el sur, caminaremos por la calle Hofjägerallee. Tomaremos el autobús 200 o podemos ir caminando para llegar a la iglesia de Kaiser-Wilhelm-Gedächtniskirche que quedo medio destruida por los ataques de la segunda guerra mundial. Luego podemos tomar de nuevo el autobús 200 hasta llegar a Postdamer Platz.
Tomaremos la calle Leipziger y torceremos a la derecha por la calle Friedrich hasta el Museo Checkpoint Charlie: Haus am Checkpoint Charlie, muy próxima al emplazamiento del punto de control homónimo realmente transmite el efecto que tuvo el Muro de Berlín en la ciudad. El museo alberga una colección de fragmentos del muro original decorados con grafitis y de las herramientas utilizadas por los fugitivos para escapar de la parte Oriental a la parte Occidental de la ciudad.
Comer en Gendarmen markt y pasear por Berlin Dom y Schunenviertel
Berlín cuenta con una vida nocturna muy animada y hay una gran selección de bares y clubes para todos los gustos. Una de las mejores zonas de la ciudad, con gran cantidad de bares de moda, es la plaza Savignyplatz, en Charlottenburg, una de las zonas más turísticas en la parte occidental del centro de la ciudad. (Disco-bar súper recomendada(edificio en la 12 planta): Week-end)
Día 2 –
• Isla de los museos (Museo del Pergamo)
• Museo Judio: Abierto solamente desde septiembre de 2001, el Jüdisches Museum (Museo Judío) recoge la historia de la comunidad judía en Berlín. Dentro de un edificio único (cuenta con 1.005 ventanas individuales, todas ellas de con distintas formas) encontramos retratos de algunos de los judíos más famosos de Alemania, diversos documentos y fotografías de relevancia y otros artilugios. Se trata del mayor museo de Europa de este tipo.
• Nickolaiviertel (cerca de la isla de los museos..entre el rio y la torre de telecomunicaciones, por debajo) tiene una calle antigua, con una iglesia antigua y se puede comer en un edificio medieval.
• Scharlottenbukg (Palacio)
Si buscas bares con un poco más de vida que los de los alrededores de Savignyplatz, date un paseo hacia Pariser Straße. Esta calle está muy próxima al barrio de Mitte y es allí donde puedes encontrar innumerables tabernas, bares y una colección de clubes para aquellos que quieran seguir la fiesta hasta altas horas de la madrugada.
Día 3-
Tomaremos el tren urbano S-Bahn o metro U-Bahn en la dirección a la estación de Gesundbrunen. Allí tomaremos la linea S1, rosa, hasta Oranienburg. El Campo de concentración de Sachsenhausen esta a poco más de 2km y se puede llegar caminando o tomar el autobús. La visita puede llevar entre 2 a 5 horas y tiene audio guías en español. Campo de concentración de Sachsenhausen: A tan sólo media hora de Berlín se encuentra también uno de los campos de concentración que la administración nazi consideraba modélicos. Desde 1936 hasta el final de la Segunda Guerra Mundial más de 200.000 personas se vieron arrastradas hasta allí por el régimen alemán. Inmediatamente después de la caída del régimen nazi, el servicio secreto soviético tomó el relevo y siguió utilizando el campo con prácticas que vulneraban a todas luces los derechos humanos. Hoy en día se pueden visitar buena parte de sus instalaciones, además de exposiciones itinerantes que varían periódicamente. Es sin duda una visita importante para todo aquel que quiera conocer un poco más de cerca el horror que millones de personas vivieron a lo largo y ancho de toda Europa durante el siglo XX. La entrada es gratuita. Se puede obtener más información en la página www.stiftung-bg.de/gums.
Más tarde regresaremos a Berlín y tomaremos el metro hasta Alexander Plaz. Cerca de este céntrico lugar podemos visitar la Catedral de Berlín y más tarde subir a la Torre de TV. Para acabar el día recomendamos ir hasta el y Muro de Berlín de Mühlenstrasse. Tomaremos la línea U1, verde, hasta la estación de metro de Schlesisches Tor, cruzaremos el puente Oberbaumbrücke y a mano izquierda veremos los graffitis que hacen referencia al Muro de Berlín.
Lo más típico de Alemania es beber cerveza. Y no precisamente en pequeños vasos sino en jarras. Descubre las mejores cervecerías de Berlín.
Golgatha
Dudenstraße 48-62, Berlin, 10965
Transporte: Platz der Luftbrücke: U6
Schleusenkrug
Müller-Breslau-Straße, Tiergarten, Berlin, 10623
Transporte: Zoologischer Garten: U2, U9; S3, S5, S7, S9, S75
Pfefferberg
Schönhauser Allee 176, Berlin
Transporte: Senefelder Platz: U2
Rübezahl
Am Müggelsee, Berlin
Transporte: Bus: 169
Para escuchar música en vivo aconsejamos:
Quasimodo
Kantstraße 12a, Berlin, 10623
Transporte: Zoologischer Garten U2, U9; S3, S5, S7, S9, S75
Schoko-Laden
Ackerstraße 169/170, Mitte, Berlin, 10115
Transporte: Rosenthaler Platz: U8
Engelspalast
Neue Schönhauser Straße 13, Berlin, 10178
Transporte: Hackescher Markt: S3, S5, S7, S9, S75
Atalante
Richardstraße 112, Berlin, 12043
Transporte: Karl-Marx-Straße: U7
La noche Berlinesa se centra principalmente en las zonas de Kurfürstendamm y Nollendorfplatz.
Discotecas:
90º Grad
Dennewitzstrasse 37, Berlin 10785
Transporte: Bülowstrasse
Big Eden
Kurfürstendamm 202, Berlin 10719
Transporte: Uhlandstrass
Havanna
Hauptstrasse 30, Berlin 10827
Transporte: Rathaus Schöneberg or Eisenracher Strasse
Sage Club
Köpenicker Strasse 76, Berlin 10179
Transporte: Heinrich Heine Strasse
Knaack Klub
Greifswalder Strasse 224, Berlin 10405
Transporte: Alexanderplatz
Junction Bar
Gneisenaustraße 18, Berlin, 10961
Transporte: Gneisenaustraße: U7
Netz-Werk
Sonntagstraße 6, Berlin, 10245
Transporte: Ostkreuz: S3, S4, S5, S6, S7, S8, S9, S75, S85
Acud
Veteranenstraße 21, Berlin, 10119
Transporte: Rosenthaler Platz: U8
En Berlín la noche nunca acaba. Te mostramos los mejores After Hours de Berlín. Después del After es típico ir a tomar un brunch a algún Café. Disfruta de la noche berlinesa.
Stellwerk
Danneckerstraße, Friedrichshain, Berlin, 10243
Transporte: Warschauer Straße: U1; S3, S5, S7, S9, S75
Berlin Bar
Uhlandstraße 145, Berlin, 10719
Transporte: Hohenzollernplatz: U1
Los dos que vienen a continuación son discotecas y after hours. Son bastante pijos por lo que conviene ir bien vestido. En A-Trane cobran entrada en Newton Bar la entrada es gratuita.
A-Trane
Pestalozzistrasse 105 at Bleibtreustrasse 1, Berlin
Transporte: Savignyplatz
Newton Bar
Charlottenstrasse 57, Berlin 10117
Transporte: Stadtmitte
Si lo que buscas de Berlín es fiesta y vida nocturna, creo que llegarás al lugar indicado, pues esta ciudad ofrece diversidad de bares y clubes para todos los gustos. Puedes visitar barrios emblemáticos de la ciudad como por ejemplo Kreuzberg el barrio Friedrichshain, la calle Simon-Dach-Straße y la plaza Boxhagener, los alrededores de la plaza Kollwitzplatz y de la calle Kastanienallee; en el barrio Mitte, la zona de las plazas Rosenthaler Platz y Monbijouplatz En estos barrios sucede gran parte de la vida nocturna! Hay diferentes tendencias no solo es su música sino en sus ambientes.
Como la vida nocturna de Berlín transcurre tan rápido, algunos de sus locales y discotecas funcionan toda noche. También puedes visitar las antiguas cervecerías Kulturbrauerei y Pfefferberg, la Kalkscheune, o quizas Brotfabrik que era una antigua fabrica de pan. En cada uno de estos sitios la historia que transformo a la Alemania Industrial al país cosmopolita que ofrece diversión pues estos sitios han sido convertidos en enorme discotecas.
Spreewald:
Cerca de Cottbus, la segunda ciudad más grande de la región, se extiende el Spreewald, una zona reconocida como Reserva Mundial de la Biosfera que hará las delicias de los que disfruten de un buen paseo por la naturaleza. Desde Lübben se pueden alquilar barcas con las que descender por el río Spree entre árboles y multitud de aves acuáticas. Además de relajarse contemplando el paisaje fluvial de la zona, se pueden emprender distintos paseos hasta las localidades cercanas, y visitar, por ejemplo, el museo dedicado a los pepinillos de Spreewald, los más famosos de Alemania. Existen excursiones organizadas por la reserva, y no hay problema a la hora de encontrar alojamiento o un lugar donde degustar algún producto típico junto a la orilla del río. La página oficial de la reserva permite obtener más información: www.spreewald.de.
Emma: el lunes, donde pongo Museuminsel, la idea es visitar los que podamos, especialmente los dos que me pones. No somos estudiantes, y teníamos pensado sacar la WelcomeCard Museuminsel ABC de tres días, para poder aprovechar también las visitas a Potsdam y Sachsenhausen.
Lo de la entrada gratuita a museos el jueves por la tarde sigue siendo así? Otro forero me dijo que no, y en las páginas de los museos no lo veo por ningún lado. Si fueran gratis, podríamos aprovechar la tarde del jueves 21, que es cuando llegamos.
Ambar50: gracias, revisaré tu diario detenidamente.
Ennis: Me parece que sí. Nosotros no teniamos esa posibilidad, pero si no recuerdo mal estaba puesto en la taquilla que los jueves por la tarde la entrada es gratuita. Además aparece así en muchas webs.
Otra cosa, para evitarte colas, puedes sacar las entradas un día antes, ya que sólo se reserva hora para entrar en el Neues Museum y si llevas la entrada ya comprada, entras directamente al de Pérgamo que es en el que hay cola.
En cuanto al la WelcomeCard la visita a Sachsenhausen es gratuita y la de los palacios de Potsdam creo que no la incluye y para el transporte, si teneis el hotel céntrico (nosotros lo teníamos entre Alexandreplatz y la Isla de los museos) no os hace mucha falta, sólo para los días que vayais al campo de concentración y a Potsdam. De todas formas, a nosotros nos gusta patear....
Ok, gracias Enma1. Sí, nosotros también pateamos mucho, y el hotel lo tenemos en Rosenthaler Platz. No obstante, había pensado lo de la Welcome Card por cogerla con la entrada a los museos y porque necesitamos ticket ABC para Potsdam y Sachenhausen.
De todas formas, alguien me podría asegurar si la visita a los museos sigue siendo gratis los jueves por la tarde? Muchas gracias. Es que si es así, entonces sí que no saco la Welcome Card.
Ok, gracias Enma1. Sí, nosotros también pateamos mucho, y el hotel lo tenemos en Rosenthaler Platz. No obstante, había pensado lo de la Welcome Card por cogerla con la entrada a los museos y porque necesitamos ticket ABC para Potsdam y Sachenhausen.
De todas formas, alguien me podría asegurar si la visita a los museos sigue siendo gratis los jueves por la tarde? Muchas gracias. Es que si es así, entonces sí que no saco la Welcome Card.
Un saludo.
He mirado otra vez en las Webs e indican que es gratís, pero podrías consultarlo en el propio museo. Este es el link:
Service@smb.museum
En cuanto al tranporte público, mira las opciones, porque hay tickets combinados que salen bien (1 día para hasta 5 personas, sobre unos 16 euros, o 1 día para 1 persona sobre 6 euros).
He buscado en las páginas de los museos pero no veo que diga que sea gratis la entrada los jueves por la tarde... ¿dónde viene? ¿a partir de qué hora es gratuito? Además del museo de Pergamo, ¿qué museos son imprescindibles en Berlin? hay que tener en cuenta que no soy una persona a la que le gusten demasiado los museos.
Muchísimas gracias
_________________ Europa:PT, FR, AD, BE, NL, LU, DE, DK, SE, UK, IE, IS, FI, IT, CH, RU, CZ, HU, GR, SRB, AT, RO y SVN.
Asia:MN, TH, JP, QA, MY, KH, LK, HK, SG, VN, MDV, AE, ID, JOR. África: MA, TZ y SC.
América: US, CA, MX, GT, AR, UY, BR, CO, CU, PR, BO y CL.
Oceanía: NZ
Hay museos gratutitos detras del muro de Berlin. Del muro que se conserva original, el que no esta pintado...
Otro museo obligado y gratuito también es el museo del holocausto. Esta justo en el monumeto al holocausto. Imprescindible.
Te recomiendo , a ti y a todos, que hagais el tour gratuito por la ciudad con New Berlin Tours . En el te explican todo lo que ha vivido la ciudad, durante su reciente historia y te comentan que museos son interesantes de ver, en que horarios, y a que precios.
Alguna manera de conseguir un mapa de la epoca de la preguerra de la segunda guerra mundial... Por visitar berlin desde otro punto de vista... Nada revisionista ni nada eh...
Hay una colección de mapas que llevan informaciones sobre lugares de interés y que se venden en las oficinas de turismo y en numerosas librerias. Cada uno está dedicado a un tema (periodo nazi, periodo comunista, el muro, entre otros). Su precio en torno a los 2,50€ (precio del verano pasado).
También hay una publicación que se ha señalado en varias ocasiones dedicada al Berlin de 1933 a 1945. En este caso es un libro de la colección Past Finder. Su título "Berlin 1933-1945" y el ISBN es 978-3-86153-435-8 (la edición en español). Su precio, hace dos años unos 11€. En esta obra se hace un recorrido por unos 120 lugares de la ciudad de Berlin y sus alrededores relacionados con ese periodo. Cada lugar lleva una extensa explciación y la forma de llegar al mismo.
Yo lo compré allí en Berlín, pero algún forero lo pidio a una distribuidora como señalo en un mensaje.
Hola,
Traigo buenas noticias para los interesados, no he podido aguantarme y buscando he conseguido el libro que indica Antoni54 por 14,74€ en iberlibro en el siguiente enlace:
Le quedan 5 y son nuevecitos 100% porque vienen embalados en plástico, a ver si toman nota las librerias españolas con los libros de bolsillo.El libro lo he echado un vistazo y es una pasada, aunque no vayas a Berlin si te gusta la historia y el III Reich es un libro absolutamente recomendable. El siguiente que compraré es el de Munich sin dudarlo
¿sabeis si también vendian este de Munich allí?,si es así me espero y me ahorro el eurillo largo de gastos porque hasta septiembre que vaya no me corre prisa..
Alguna manera de conseguir un mapa de la epoca de la preguerra de la segunda guerra mundial... Por visitar berlin desde otro punto de vista... Nada revisionista ni nada eh...
Hay una colección de mapas que llevan informaciones sobre lugares de interés y que se venden en las oficinas de turismo y en numerosas librerias. Cada uno está dedicado a un tema (periodo nazi, periodo comunista, el muro, entre otros). Su precio en torno a los 2,50€ (precio del verano pasado).
También hay una publicación que se ha señalado en varias ocasiones dedicada al Berlin de 1933 a 1945. En este caso es un libro de la colección Past Finder. Su título "Berlin 1933-1945" y el ISBN es 978-3-86153-435-8 (la edición en español). Su precio, hace dos años unos 11€. En esta obra se hace un recorrido por unos 120 lugares de la ciudad de Berlin y sus alrededores relacionados con ese periodo. Cada lugar lleva una extensa explciación y la forma de llegar al mismo.
Yo lo compré allí en Berlín, pero algún forero lo pidio a una distribuidora como señalo en un mensaje.
Hola,
Traigo buenas noticias para los interesados, no he podido aguantarme y buscando he conseguido el libro que indica Antoni54 por 14,74€ en iberlibro en el siguiente enlace:
Le quedan 5 y son nuevecitos 100% porque vienen embalados en plástico, a ver si toman nota las librerias españolas con los libros de bolsillo.El libro lo he echado un vistazo y es una pasada, aunque no vayas a Berlin si te gusta la historia y el III Reich es un libro absolutamente recomendable. El siguiente que compraré es el de Munich sin dudarlo
¿sabeis si también vendian este de Munich allí?,si es así me espero y me ahorro el eurillo largo de gastos porque hasta septiembre que vaya no me corre prisa..
Saludos
El que tengo sobre Munich, de la misma editorial y colección, lo compré en la librería que hay dentro de la propia estación de tren de la capital bávara, en la galería comercial que está en el nivel de las vías del ferrocarril.
_________________ “El andar tierras y comunicar con diversas gentes hace a los hombres discretos” (M.Cervantes)
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro