Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Yo intentaria pagar todo lo posible con tarjeta, ya aque no suele ser problema en casi ningun lugar. Si no es posible así, te tocaria sacar dinero en cajero con la comision correspondiente.
Salu2
_________________ "La libertad no es la hija del orden, sino su madre"
Holaa, tengo una duda... Es mejor llevarlo todo en efectivo? o pagar con tarjeta? es que no se como funciona muy bien todo esto.. Lo que em cobrarian por cada cosa..
Gracias
Una pregunta que os hago ¿¿ sabeis si admiten euros en Londres ??. Es decir los comercios "normales", los monumentos etc.. ¿¿admiten pagar con euros ???
Gracias
_________________ Malta, Crucero Antillas-Granadinas, Berlin, Paris, Amsterdam, Estambul y Capadocia, Andorra, Riviera Maya, Bérgamo, Londres, Flandes, Tenerife y con ganas de ir a Negrilla de Palencia
DIARIOS PRACTICOS DE VIAJE
RIVIERA MAYA, MALTA, AMSTERDAM, BERLIN, BRUSELAS, LONDRES, TENERIFE
Magpie:
Ya compré las libras aquí en Argentina,pero el billete más bajo es de 5 libras,no habrá problemas con el cambio y monedas no?
Otra: cuál es el monto de la propina que suele darse en hoteles por ej? y en los restaurant es el 12% no de servicio a pagar y en ese caso no se deja propina?
No sé si es el post correcyo pero como veo que resides allí
Desde ya muchas gracias.
Saludos.
No entiendo muy bien tu pregunta, que problema puede haber con el cambio y monedas...?
La propina como dices, sobre el 10%, pero es opcional. Muchas veces se incluye en la cuenta, eso lo veras cuando la traigan. Si pagas con tarjeta la mayoria de veces te dan opción de incluir propina en el cargo.
No entiendo muy bien tu pregunta, que problema puede haber con el cambio y monedas...?
La propina como dices, sobre el 10%, pero es opcional. Muchas veces se incluye en la cuenta, eso lo veras cuando la traigan. Si pagas con tarjeta la mayoria de veces te dan opción de incluir propina en el cargo.
MarcoPolo queria saver si podemos acer las compras con mi tarjeta aquí en londres pero como el saldo esta en euro como voy a comprar por ejemplo unos souvenir con la tarjeta si los precios estan en libras
MarcoPolo queria saver si podemos acer las compras con mi tarjeta aquí en londres pero como el saldo esta en euro como voy a comprar por ejemplo unos souvenir con la tarjeta si los precios estan en libras
No te preocupes, aunque tu cuenta esté en euros, cuando estás en Gran Bretaña, al comprar con la tarjeta te cobran en libras y luego te descuentan la compra en tu cuenta en euros. Lo único de lo que tienes que tener en cuenta es no gastar más de lo que tienes. Que luego pasa lo que pasa
Voy a ir a Londres en agosto. Alguien sabe qué tal está el cambio de La Caixa y si me conviene llevar bastante dinero cambiado desde aquí? ¿Conviene pagar allí siempre con tarjeta? ¿Sabeis qué comisión hay con la caixa?
Yo te digo como experiencia propia que lo mejor es que te lleves todo el dinero cambiado desde aquí, pero cada uno tiene su opinión sobre este tema. Si pagas con tarjeta sablazo del 6% en todas las compras, si sacas dinero minimo 4 pavos por reintegro, osea que yo opté por hacer una previsión de gastos a lo alto para que no me faltase y me ha ido muy bien.
Yo te digo como experiencia propia que lo mejor es que te lleves todo el dinero cambiado desde aquí, pero cada uno tiene su opinión sobre este tema. Si pagas con tarjeta sablazo del 6% en todas las compras, si sacas dinero minimo 4 pavos por reintegro, osea que yo opté por hacer una previsión de gastos a lo alto para que no me faltase y me ha ido muy bien.
Saludos!!
No entendí muy bien y me preocupé qué es eso que cobran del 6% con tarjeta?
Saludos
Yo te digo como experiencia propia que lo mejor es que te lleves todo el dinero cambiado desde aquí, pero cada uno tiene su opinión sobre este tema. Si pagas con tarjeta sablazo del 6% en todas las compras, si sacas dinero minimo 4 pavos por reintegro, osea que yo opté por hacer una previsión de gastos a lo alto para que no me faltase y me ha ido muy bien.
Saludos!!
No entendí muy bien y me preocupé qué es eso que cobran del 6% con tarjeta?
Saludos
Cada tarjeta tiene unas condiciones para realizar pagos en moneda distinta al euro. Las que yo conozco te cobran un máximo de un 3% de la compra.
Yo te digo como experiencia propia que lo mejor es que te lleves todo el dinero cambiado desde aquí, pero cada uno tiene su opinión sobre este tema. Si pagas con tarjeta sablazo del 6% en todas las compras, si sacas dinero minimo 4 pavos por reintegro, osea que yo opté por hacer una previsión de gastos a lo alto para que no me faltase y me ha ido muy bien.
Saludos!!
No entendí muy bien y me preocupé qué es eso que cobran del 6% con tarjeta?
Saludos
Cada tarjeta tiene unas condiciones para realizar pagos en moneda distinta al euro. Las que yo conozco te cobran un máximo de un 3% de la compra.
Gracias Bibi:
Aquí en Argentina no nos cobran comisiones pero si toda compra en el exterior sea en euros o en libras la Visa o AmEx pasa a dólares y luega a pesos argentinos,desde luego pierdes un poco con el cambio
Miradlo bien eso de las comisiones que yo estaba pegado y ahora se algo mas del tema.
Visa cobra 3 y pico % si no mirarlo en las condiciones, para todas las tarjetas por compras en el extrajero a menos que seais hijo de algun director .
Luego a parte lo que os cobre el banco por cambio de divisas que en Caixa es otro 3% si no mirarlo en su página web en el apartado de tarifas (está abajo del todo) .
Se de lo que hablo ya que me ha costado un monton de horas en el banco.
El que dice que no le cobran intereses es que no ha mirado o se le ha pasado, a todo el mundo repito a TODO EL MUNDO le cobran intereses por compras en el EXTRANJERO y INGLATERRA es un país fuera de la zona EURO así que para compras es extranjero.
Saludos!!
EDITO: Quien dude de lo que acabo de comentar que lo diga y yo sin problemas fotografio los documentos que me aportó el banco en su día donde vienen explicado todos los intereses.
Antes de acabar resalto que la Caixa es un poco durilla a la hora de reconocer que te cobran ese 3 por ciento por compras en el extranjero, son muy listos ellos.
Miradlo bien eso de las comisiones que yo estaba pegado y ahora se algo mas del tema.
Visa cobra 3 y pico % si no mirarlo en las condiciones, para todas las tarjetas por compras en el extrajero a menos que seais hijo de algun director .
Luego a parte lo que os cobre el banco por cambio de divisas que en Caixa es otro 3% si no mirarlo en su página web en el apartado de tarifas (está abajo del todo) .
Se de lo que hablo ya que me ha costado un monton de horas en el banco.
El que dice que no le cobran intereses es que no ha mirado o se le ha pasado, a todo el mundo repito a TODO EL MUNDO le cobran intereses por compras en el EXTRANJERO y INGLATERRA es un país fuera de la zona EURO así que para compras es extranjero.
Saludos!!
EDITO: Quien dude de lo que acabo de comentar que lo diga y yo sin problemas fotografio los documentos que me aportó el banco en su día donde vienen explicado todos los intereses.
Antes de acabar resalto que la Caixa es un poco durilla a la hora de reconocer que te cobran ese 3 por ciento por compras en el extranjero, son muy listos ellos.
Ok muchas gracias por la info, intentaré llevar todo lo que pueda de aquí
No cambies en la Caixa, son unos ladrones, pero ellos y todos los bancos.
Yo cambié en una oficina de cambio de aquí donde yo vivo y me salió el cambio prácticamente igual al oficial. Según el calculo perdí 2 libras o así.
Mi consejo es que calcules el dinero que vas a gastar pero a la alza, quiero decir, vas y calculas el desayuno,comida,cena,museos(la mayoría son gratis salvo alguna excepción o algun evento dentro del museo),compras,transporte y lo que te haga falta, pero siempre mas para que no te falte.
Luego ese importe lo pasas a libras en una calculadora con cambio oficial, por ejemplo Xe.com. Miras el importe que te queda en libras y ahora te vas a todas las oficinas de cambio de donde tu vivas y el importe que mas cercano sea al que tu calculaste pue ese coges.
Te recomiendo las oficinas de cambio porque es donde mejor he visto los cambios. En los bancos son abusivos, te hacen el cambio que a ellos les da la gana y encima en algunos bancos te meten 6 euros o lo que les parezca de comisión.
Luego tienes otra opción, cambiar en Londres, en Boureau una oficina de cambio con buen cambio, páginas atrás tienes alguna que otra oficina, pero aún así el cambio que yo llevé de España era mucho más bueno que el de cualquier oficina de cambio en Londres.
Por último, supongo que tendrás miedo por el tema de llevar tanto dinero, eso es lo que le pasa a la peña y por eso tira de tarjeta, por eso y por comodidad, no es lo mismo llevar el tacote jejejeje, pues quitate todo el miedo porque Londres es muy seguro, no hay ningún problema, yo me paseé por Londres a todas las horas del día y la sensación de seguridad es increible, eso sí, no te metas en barrios chungos por la noche, tipo Elephant and Castle y demás.
Yo me dejaba el dinero en el hotel y cogía lo que necesitaba para cada día, a veces volvía al hotel para soltar bolsas y cogía más dinero si necesitaba.
Un sonsejo, no te rayes, cambia aquí y ya sabes lo que te vas a gastar y así estas mas tranquil@, llevate la tarjeta de crédio también por si necesitas algún día utilizarla pero en serio, es un timo el pagar con tarjeta.
He ido esta mañana a la Caja Castilla-la-Mancha y me cobran, de 2200 euros, 22 euros (un 1%). ¿Qué tal está ese cambio? ¿Es mejor en las casas de cambio? ¿Conocéis alguna casa de cambio interesante en Madrid?
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro