Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Casi totalmente decidido por Nicaragua. Me has ayudado un montón.
Ya tengo la Lonely Planet de Guatemala, así que voy a pillar la de Nicaragua. Por cierto, he visto que no hay versión en español, tocará comparla en inglés...
Me parece tremendo lo que dices del hotel, con solo 10.000 dolares??? Demasiado barato me parece. De todas formas no me corre ninguna prisa y en principio nos vamos de vacaciones...ya tendré tiempo de preocuparme por lo de abrir un negocio si se da el caso
Te comentaba lo de internet porque tengo la posibilidad de trabajar por internet, pero claro, necesitaría una conexión más o menos estable
Y bueno, totalmente de acuerdo contigo en lo poco que se necesita para ser realmente feliz. Tengo claro que cuanto más se tiene, menos feliz se es
Perdona, que no te he comentado lo de Internet.
En Nicaragua tienes internet en los cibers, y dependiendo de la zona puedes acceder a internet por ADSL o por WIMAX, lo unico es que no a todas las zonas llega y es mas caro que aquí para la misma vvelocidad... Pero haberlo haylo.
Internet con el movil también lo hay pero esta mas restringido el tema de las zonas y por supuesto también es mucho mas caro.
Llevate un movil cuatribanda, que allí no estan subencionados y se te cae el alma a los pies para poder disponer de un smartphone.
En cuanto al dinero de las contrucciones, piensa que allí no se construye como aquí, allí se levantan los muros de madera o bloque (no hay ladrillo hueco como aquí conocemos), y los techos son de una simple lamina de zinz, eso es muy, muy barato. Yo acabo de construirle una casa al vigilante de mi casa en el jardin, y llevo gastados unos 1000US$ y solo le falta el tejado que seran otros 250US$. La casa es de unos 60 mts2.
Un saludo
_________________ USA, México, Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Francia, Alemania, Italia, Gran Bretaña, Rumania, Bulgaria.
Mas info en mi blog http://www.marinaalfaro.es
He leído que no hace falta visado para entrar, pero no he visto nada sobre el tema del tiempo permitido en el país. Hay que estar saliendo y entrando cada 3 meses como en otros muchos países? Si es así, miran lo de las 72 horas fuera o puedes volver a entrar nada más salir?
No, no hace falta visado, y ademas, solo puedes salir a Costa Rica para renovar, ya que Honduras forma parte del C4 (union de paises centroamericanos) y el sello no sirve para ellos.
Y si que miran lo de las 72 horas... Es una forma de conocer costa rica poco a poco.
Puedes hacer extensiones del visado en cualquier punto de aduana, en puertos, aeropuertos o fronteras por otros 3 meses mas, que en total hacen 6 meses para cada salida.
Un saludote
_________________ USA, México, Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Francia, Alemania, Italia, Gran Bretaña, Rumania, Bulgaria.
Mas info en mi blog http://www.marinaalfaro.es
Si, puedes estar seis meses cada ven que entres después de estar en otro pais 3 días. Solo tienes que pagar 1500 cordobas (unos 75US$).
Yo suelo ir solo con billete de ida y nunca he tenido problemas, de todas formas, es muy sencillo falsificar un billete electrónico con un vuelo de salida. Yo al principio lo hacia.
Un saludo
_________________ USA, México, Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Francia, Alemania, Italia, Gran Bretaña, Rumania, Bulgaria.
Mas info en mi blog http://www.marinaalfaro.es
_________________ 2010: Toscana, Tirol y Baviera en 15 días. https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3817
2009: Algarve, Portugal/ NY, Niágara, Toronto y alrededores, Chicago y Las Vegas/París.
2008: Roma.
2007: Costa este USA-San Francsico-Las Vegas-GC
2006: Los Ángeles-Las Vegas-GC-NY
2005: NY-Wilmington (NC)/ Londres
Parece que la cosa va tomando forma, y espero comprar billete, SOLO DE IDA, esta misma semana. Qué nervios!
Te quería preguntar por el tema de abrir una cuenta bancaria allí. Si ponen algún problema, qué requisitos piden y demás. Algún banco que no robe demasiado...
Y bueno, no sé si tendrás idea de alguna manera de traspasar el dinero mejor que una transferencia bancaria desde España, pues veo que las comisiones son bastante elevadas...
Parece que la cosa va tomando forma, y espero comprar billete, SOLO DE IDA, esta misma semana. Qué nervios!
Te quería preguntar por el tema de abrir una cuenta bancaria allí. Si ponen algún problema, qué requisitos piden y demás. Algún banco que no robe demasiado...
Y bueno, no sé si tendrás idea de alguna manera de traspasar el dinero mejor que una transferencia bancaria desde España, pues veo que las comisiones son bastante elevadas...
Saludos
Hola como estas;
Antes de nada, creo que te estas liando mucho... ¿Para que quieres abrir una cuenta bancaria si con tu tarjeta de cajero puedes sacar dinero y comprar en comercios?
Te cobran comisión por sacar en el extranjero, pero siempre es menor que cualquier otro sistema de traspaso de dinero.
Si vas a estar mucho tiempo te recomiendo lo siguiente:
Tu tarjeta habitual de tu banco habitual que será la que utilices normalmente.
Ábrete otra cuenta en el mismo banco o en otro, y pide su correspondiente tarjeta y allí, la mantienes guardada y escondida. En caso de deterioro de la tarjeta principal o de que la pierdas, haces una transferencia desde internet de una cuenta a otra, y la usas como principal.
Este sistema fue el que use cuando estuve 4 años viajando, y fue todo un éxito.
Si fueras con tu pareja, no es necesario ni tener esa segunda cuenta, ya que ya cuentas con dos tarjetas, la tuya y la de tu pareja. Usarías siempre la tuya (por ejemplo), y dejarías la de tu pareja para emergencias.
Lo importante es tener plan B en caso de emergencia.
En cuanto al sistema bancario en la zona, te digo que es casi caótico y están obsesionados con la prevención de blanqueo de capitales. Tendrás que demostrar mediante un certificado de tu entidad bancaria la procedencia del dinero. Una vez mostrada la procedencia la primera vez (cuando abres la cuenta) ya no te la pedirán más, pero es un follón de cuidado.
Luego tendrás que hacer transferencias internacionales (muy caras) para pasar dinero de una cuenta a otra, para terminar sacando dinero de los cajeros, como podrías haber hecho con tu tarjeta habitual de tu banco de toda la vida.
Yo en su momento abrí una cuenta en el BAC de Costa Rica, y deje de usarla el primer mes... No vale la pena.
Aparte de que las comisiones allí si que son usurarias tanto por mantenimiento, como por uso de la tarjeta.
Un saludo
_________________ USA, México, Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Francia, Alemania, Italia, Gran Bretaña, Rumania, Bulgaria.
Mas info en mi blog http://www.marinaalfaro.es
Pensaba que las comisiones serían mayores al sacar de los cajeros que haciendo transferencias, y por eso pensé en lo de abrir cuenta allí
Veo que me equivocaba de pleno
Por cierto, gracias también por la recomendación de Condor para el billete de avión. Va a tener que ser un Madrid-Frankfurt-Santo Domingo-San José-Managua de 24h, pero la diferencia de precio se nota...
Pensaba que las comisiones serían mayores al sacar de los cajeros que haciendo transferencias, y por eso pensé en lo de abrir cuenta allí
Veo que me equivocaba de pleno
Por cierto, gracias también por la recomendación de Condor para el billete de avión. Va a tener que ser un Madrid-Frankfurt-Santo Domingo-San José-Managua de 24h, pero la diferencia de precio se nota...
Saludos
Si, yo vuelo con ellos a finales de Octubre, además la hora de llegada es genial, ya que te da tiempo a movilizarte a cualquier punto del país de día. Y al salir de noche, puedes dormir la mayoría del tiempo en el avión hasta llegar a Santo Domingo.
Un saludote.
_________________ USA, México, Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Francia, Alemania, Italia, Gran Bretaña, Rumania, Bulgaria.
Mas info en mi blog http://www.marinaalfaro.es
Si, yo vuelo con ellos a finales de Octubre, además la hora de llegada es genial, ya que te da tiempo a movilizarte a cualquier punto del país de día. Y al salir de noche, puedes dormir la mayoría del tiempo en el avión hasta llegar a Santo Domingo.
Un saludote.
Si, yo vuelo con ellos a finales de Octubre, además la hora de llegada es genial, ya que te da tiempo a movilizarte a cualquier punto del país de día. Y al salir de noche, puedes dormir la mayoría del tiempo en el avión hasta llegar a Santo Domingo.
Un saludote.
¿Vuelas a Frankfurt también con Condor?
No, con Condor el vuelo de Madrid a Frankfurt me sale muy caro, además que tengo que desplazarme desde Alicante a Madrid. Yo para ir a Frankfurt, vuelo con Ryanair directo desde Alicante.
Lo malo de Ryanair es que llega a otro aeropuerto a hora y media de donde sale Condor, pero las combinaciones en Bus, son muy buenas.
En el ultimo viaje, pasé la noche en Frankfurt, tanto a la ida como a la vuelta y lo pase genial en la ciudad, es pequeña y acogedora y no es cara, así que si te toca a ti, no dudes, que vale la pena.
Un saludote.
_________________ USA, México, Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Francia, Alemania, Italia, Gran Bretaña, Rumania, Bulgaria.
Mas info en mi blog http://www.marinaalfaro.es
Cierto, justo he visto la opción de volar desde Alicante con Ryanair, aunque llega al aeropuerto de Hann pero con tiempo de sobra para llegar al otro aeropuerto. Creo que va a ser la opción, pues sale por la mitad que desde Madrid con Condor y además yo vivo en Albacete, así que más barato ir a Alicante que a Madrid
Otra opción es volar con Ryanair desde Madrid la noche anterior y disfrutar de Frankfurt.
Vivi unos meses en Frankfurt hace años, la recuerdo con mucho cariño...
Saludos
PD: estoy viendo lo que cobra Ryanair por las maletas, y al final eso más el traslado de aeropuerto, casi casi que lo mismo...
Buenas noches me llamo Alberto y soy de Zaragoza, estuve 2 meses en Nicaragua (del 10 de Enero al 10 de Marzo de éste año) de vacaciones y con mi pareja que es nicaraguense de Villanueva(Chinandega),por lo que viví entre ellos la dura realidad de su día a dìa y aproveché para viajar por los sitios mas turístico del país (Granada,Masaya,León,Managua,Isla de Ometepe y por supuesto Chinandega y Corinto).El maestro Interfoli ya lo ha dicho prácticamente todo, pero quiero exponer algunas reflexiones generales sobre las cuestiones planteadas por Yowi 77: Nadie da duros a 4 pesetas,(ej.puedes comer por 2 euros sí ,arroz y frijoles, si quieres comer "normal " tipo menú del día prepara 9 euros, la gasolina a 1 euro el litro, los coches de alquiler a 30 euros día, si vas al mercado municipal y no te importa comer carne colgada de un gancho sin refrijerar (a 30 grados y llena de moscas), pues sí será barato,si vas a un súper "normal" el precio de los productos similar a España, ¿que quién compra ahí, los familiares de las personas que han emigrado y mandan divisas, y los pocos que tienen un jornal digno. Ej. De Nóminas: Policia Nacional (100 $ mes) Maestro 200$, Abogado 400$. Tema transporte; también barato ,sin aire acondicionado,sobrecaragados, en muy mal estado y podría seguir con las viviendas, hoteles,falta total de higiene y suciedad generalizada(la norma general es tirar la basura a la calle y cuando se acumulan la queman.. Etc. Resumen: yo fuí con la idea-ilusión de estar 6 meses allí,para librarme del frío (la temporada seca de de Noviembre a Abril) y 6 en España, y la tozuda realidad me hizo ver que para estar de vacaciones máximo 3 meses y a poder ser cuando es invierno en España(en Nicaragua hace 35 grados) pues muy bien en plan aventura, ahora irse a vivir allì todo el año es un poco "locura" y es que en España por mas que nos quejemos se vive demasiado bien...
Obviamente para los gustos estan los colores y quien va a centroamerica y se piensa que eso de "pais en vias de desarrollo" son solo palabras sin ningun sentido, no tiene nada que ir a hacer allí.
Se nos ha olvidado que España estaba así hacer no demasiado años.
Obviamente lo que para los Españoles es normal, no es normal para la población de aquella zona, pero es como ir a Grecia y comer comida china... No se, no lo veo mucho sentido. Yo desayuno, como y ceno allí a diario y sigo vivo, y la población de aquellos paises, lo comen desde hace muchos años y también siguen vivos.
Para quien busque lujos tiene los hoteles 5 estrellas por todo el mundo, pero me temo que los que viajamos a esos paises hemos probado ambas caras de la moneda y sabemos ver lo que otros no ven.
Los mismos defectos que achacas a Nicaragua los tienes por todo Latinoamerica... Todos los países son similares y adolecen de las mismas carencias, sin embargo Costa Rica esta llena de extranjeros viviendo, o Belice, o algunos mas.
Un saludo.
_________________ USA, México, Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Francia, Alemania, Italia, Gran Bretaña, Rumania, Bulgaria.
Mas info en mi blog http://www.marinaalfaro.es
Buenas noches me llamo Alberto y soy de Zaragoza, estuve 2 meses en Nicaragua (del 10 de Enero al 10 de Marzo de éste año) de vacaciones y con mi pareja que es nicaraguense de Villanueva(Chinandega),por lo que viví entre ellos la dura realidad de su día a dìa y aproveché para viajar por los sitios mas turístico del país (Granada,Masaya,León,Managua,Isla de Ometepe y por supuesto Chinandega y Corinto).El maestro Interfoli ya lo ha dicho prácticamente todo, pero quiero exponer algunas reflexiones generales sobre las cuestiones planteadas por Yowi 77: Nadie da duros a 4 pesetas,(ej.puedes comer por 2 euros sí ,arroz y frijoles, si quieres comer "normal " tipo menú del día prepara 9 euros, la gasolina a 1 euro el litro, los coches de alquiler a 30 euros día, si vas al mercado municipal y no te importa comer carne colgada de un gancho sin refrijerar (a 30 grados y llena de moscas), pues sí será barato,si vas a un súper "normal" el precio de los productos similar a España, ¿que quién compra ahí, los familiares de las personas que han emigrado y mandan divisas, y los pocos que tienen un jornal digno. Ej. De Nóminas: Policia Nacional (100 $ mes) Maestro 200$, Abogado 400$. Tema transporte; también barato ,sin aire acondicionado,sobrecaragados, en muy mal estado y podría seguir con las viviendas, hoteles,falta total de higiene y suciedad generalizada(la norma general es tirar la basura a la calle y cuando se acumulan la queman.. Etc. Resumen: yo fuí con la idea-ilusión de estar 6 meses allí,para librarme del frío (la temporada seca de de Noviembre a Abril) y 6 en España, y la tozuda realidad me hizo ver que para estar de vacaciones máximo 3 meses y a poder ser cuando es invierno en España(en Nicaragua hace 35 grados) pues muy bien en plan aventura, ahora irse a vivir allì todo el año es un poco "locura" y es que en España por mas que nos quejemos se vive demasiado bien...
Gracias por tu punto de vista, Alberto. Me ayuda a recordar que pocos sitios hay perfectos, y que en todos lados hay problemas
Tengo muy claro a donde voy, y desde luego no busco lujos ni nada parecido. He comido en mercados y en puestos callejeros en la India, Vietnam o Camboya, así que tampoco creo que me vaya a asustar por lo que vea en Nicaragua. También he viajado en autobuses o trenes a los que nunca me atrevería a subir estando en España
Tengo claro que si voy a un supermercado a comprar aceite de oliva, un paquete de cereales o una caja de galletas, pues me costará parecido a España, o incluso más. Pero imagino que no habrá problemas en comer "su comida" y a todo se acostumbra uno
En lo que no estoy de acuerdo es en tu última frase. En España se empieza a vivir muy mal, y peor que se va a vivir. Lamentablemente
Buenas tardes amigos a ver si nos vemos cuando coincidamos allí y nos tomamos unas "toñas" bien frías en algún ranchito por las playas de Corinto(mi favorito es El Espigón) o Paso Caballos en un chiringuito que abrió este año un Salvadoreño que estuvo trabajando en Zaragoza 5 años y es un crack ,luego rematamos la faena en Discoteca Dilectus ,cantando rancheras los jueves con el mariachi, y con un cubata de ron flor de caña en mano y es que en el fondo esto de ir a Nicaragua me sienta bien ,perdí 6 kilos en 2 meses (que falta me hacía) con que si me quedo un año......Bueno un abrazo y a
Vuestra disposición
Yo también pierdo peso cuando voy allí... Y mas del doble que tu, pero creo que es del jodido calor, que me quita el hambre, y solo puedo comer agusto por la noche al fresquito acompañado de unas Toñas muy frias.
A mi el sitio que me gusta es un bar que abrieron hace poco junto al puente de Corinto, no el de Paso caballos, que tienen una mano para cocinar increible. Un coctelito de conchas, unos deditos de pollo o pescado...
Si alguno estais de Octubre a Marzo del 2012-2013 por allí, hacermelo saber, para conocernos.
_________________ USA, México, Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Francia, Alemania, Italia, Gran Bretaña, Rumania, Bulgaria.
Mas info en mi blog http://www.marinaalfaro.es
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro