Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Tren-Trains Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia ✈️ Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS ✈️ p83 ✈️

Foro de Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro de Rusia, Bálticos y ex-URSS: Viajes por Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia. Moscú, San Petersburgo, Riga, Tallin...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 39 de 52 - Tema con 1022 Mensajes y 561678 Lecturas
Último Mensaje:
  Descripción del Tema: Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia Publicado: Mar, 28-04-2020 16:48
El Transiberiano es un tren de carga y pasajeros que conecta Moscú con las provincias del Lejano Oriente Ruso, China, Mongolia y Corea del Norte.
Foro de Rusia, Bálticos y ex-URSS Ver más mensajes sobre Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Olden
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
31-08-2011
Mensajes: 93

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano / Transiberiano

Publicado:
Hola Peterpana,

¿Cuántos países quieres recorrer, qué lugares consideras imprescindibles ver en cada uno de ellos y con cuánto tiempo cuentas? Creo que hacerlo de este a oeste es una decisión acertada, yo lo hice al revés y el ir perdiendo horas por el camino no es muy agradable, mejor ganarlas, ¿has pensado en el clima que vas a encontrar en algunos de los países por los que pasarás en las fechas has previsto?

Tienes razón, solamente en esta web ya dispones de mucha información que puede ayudarte a preparar tu viaje pero te llevará tiempo puesto que planteas una ruta muy larga. Yo te recomendaría que además de ojear las guías de los países elegidos busques y leas diarios sobre las zonas que quieres visitar, conocer las impresiones de otros viajeros ayuda mucho y en esta web encontrarás algunos muy interesantes. Tienes más de cuatro meses para prepararlo, si le dedicas tiempo puedes conseguir suficiente información para que tu viaje sea perfecto. Visita los diferentes hilos del foro relacionados con tus puntos de interés, contacta con otros viajeros y pregunta, aquí hay muchas personas dispuestas a ayudar y a compartir experiencias.

Un saludo
⬆️ Arriba Olden
Compartir:

Imagen: Carolina.lopez
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
12-01-2012
Mensajes: 14

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano / Transiberiano

Publicado:
Hola chicos!
Estamos pensando hacer un viaje en el transmongoliano en agosto, pero no sé donde comprar los pasajes de tren irkutsk - ulan bator - pekin...
Alguno me puede ayudar??
Y el paseo a la estepa mongoliana, me recomiendan con alguna agencia?

Gracias!
⬆️ Arriba Carolina.lopez
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
Registrado:
01-02-2011
Mensajes: 887
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano / Transiberiano

Publicado:
carolina.lopez Escribió:
hola chicos!
Estamos pensando hacer un viaje en el transmongoliano en agosto, pero no sé donde comprar los pasajes de tren irkutsk - ulan bator - pekin...
Alguno me puede ayudar??
Y el paseo a la estepa mongoliana, me recomiendan con alguna agencia?

Gracias!

Muy buenas!!!!

Si al final hacéis el transmongoliano, ya verás que experiencia más bonita.

Sobre el tema del tren irkutsk - UB - Beijing..., te comento:

Son rutas internacionales, debido a eso, el billete Irkutsk-UB no se puede comprar en la "renfe" rusa. Tienes varias opciones para comprar estos billetes:

- Mediante una agencia (más dinero)
- Mediante un Hotel de la zona (en este caso Irkuts o UB con la agencia que lo hagas).
- O pillarlos en la estación cuando llegues, arriesgándote a que no haya.

Yo tras mirar las dos primeras opciones decidimos comprarlos en la estación. En Irkutsk no había para el día que queríamos y compramos un billete de tren Irkutsk-Ulan Ude, y de Ulan-Ude fuimos hasta UB en bus.

Luego fuimos de Sainshand (mongolia) hasta Erlian (china) en tren (en los habitáculos de los azafatos, pagándoles a ellos), y de Erlian cogimos en Sleeping bus a Beijing.

Todo depende de como te guste viajar, con todo atado o un poco a la aventura, jejejejejeje.

Te dejo un enlace de mi blog dónde explico todo el tema de los trener mejor: www.tierrasinsolitas.com/?p=335

Y también puedes ver la ruta que hicimos en mongolia y con quien lo contratamos: www.tierrasinsolitas.com/?p=281

Un Saludo!!!!!

_________________
MI BLOG DE VIAJES: www.tierrasinsolitas.com
⬆️ Arriba Tierras_Insolitas
Compartir:

Imagen: Carolina.lopez
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
12-01-2012
Mensajes: 14

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano / Transiberiano

Publicado:
Gracias Tierras_Insolitas! ya mismo me dedico a leer con calma tu blog!
⬆️ Arriba Carolina.lopez
Compartir:

Imagen: Carolina.lopez
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
12-01-2012
Mensajes: 14

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano / Transiberiano

Publicado:
Chicos, el tiempo de viaje indicado en los sites de los tiquetes de tren es real? o sea, puedo hacer el cálculo de llegada a una ciudad u otra con base en lo que me dicen ahí? pregunto para programar los paseos en las ciudades.
Gracias!
⬆️ Arriba Carolina.lopez
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
Registrado:
01-02-2011
Mensajes: 887
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano / Transiberiano

Publicado:
carolina.lopez Escribió:
Chicos, el tiempo de viaje indicado en los sites de los tiquetes de tren es real? o sea, puedo hacer el cálculo de llegada a una ciudad u otra con base en lo que me dicen ahí? pregunto para programar los paseos en las ciudades.
Gracias!

Sí que es real, sobre todo si lo miran en la "Renfe Rusa". Así es como yo calculé mi ruta. Ten en cuenta que los horarios son que puedes ver en el billete suele ser horario de Moscú (luego tendrías que sumarle las horas de dónde estás). Esto es debido a que todos los trenes se rigen con la hora de Moscú.

Hay páginas en las que la hora es la de Moscú y otras la local. Ten ésto en cuenta.

Saludos!!!!

_________________
MI BLOG DE VIAJES: www.tierrasinsolitas.com
⬆️ Arriba Tierras_Insolitas
Compartir:

Imagen: Aderyn
Experto
Experto
Registrado:
09-07-2008
Mensajes: 155

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano / Transiberiano

Publicado:
carolina.lopez Escribió:
hola chicos!
Estamos pensando hacer un viaje en el transmongoliano en agosto, pero no sé donde comprar los pasajes de tren irkutsk - ulan bator - pekin...
Alguno me puede ayudar??
Y el paseo a la estepa mongoliana, me recomiendan con alguna agencia?

Gracias!

Nosotros cogimos los billetes con Real Russia. Como te dicen tierras insolitas, esos billetes no los puedes comprar en la renfe rusa.

Si vais en agosto, yo no me arriesgaría a comprar los billetes allí... A menos que tengas fechas muy flexibles. También si haces el recorrido este>oeste, habrá menos gente.

Nosotros la ruta por mongolia la hicimos con Golden Gobi y nos fue muy bien.

Mi diario, con más información:

www.losviajeros.com/ ...php?b=7900

(aunque sólo leyendo a tierras insolitas ya tienes más información que en la lonely!)

_________________
2016: Francia, Alicante
2015: Alicante, Asturias, Cantabria
2014: Laponia, Portugal
2013: Venecia, Portugal, Alicante
2012: Transmongoliano, Menorca, Viena+Bratislava
2011: Escocia
⬆️ Arriba Aderyn Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Rhinne
Super Expert
Super Expert
Registrado:
19-09-2009
Mensajes: 415
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano / Transiberiano

Publicado:
Los billetes de tren comprados en la página rusa de trenes son sensiblemente más baratos que en otras páginas web. También dormir en Hostels usando habitaciones compartidas rebaja mucho el precio si comparamos con hoteles. Un hostel en Ulan Bator, por ejemplo, cuesta 4 euros/noche con desayuno. En cualquier caso, fuera de San Petersburgo y Moscú, que son más o menos como España, los demás sitios son más baratos. En Kazan, por ejemplo, comimos bien por 3 euros y dormimos por 9 euros/noche.
⬆️ Arriba Rhinne
Compartir:

Imagen: Donillero1
New Traveller
New Traveller
Registrado:
13-08-2013
Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano / Transiberiano

Publicado:
¡Buenas a todos!
Acabo de realizar este pasado mes de julio el Transmongoliano y os dejo mi ruta con algunas recomendaciones por si a alguien le puede servir para la planificación de su viaje. En total nos hemos gastado unos 2500 euros por persona, incluyendo absolutamente todo: vuelos, trenes, hostels, comida, entradas, souvenirs, visados, excursiones, etc. Salimos el 1 de julio y llegamos a España de vuelta el día 30 del mismo mes.
Los billetes desde San Petersburgo hasta Irkutsk los compramos en la web www.tutu.ru (pero está solo en ruso, por lo que nos ayudó a comprarlos una amiga rusa. Lo bueno es que son más baratos que en otras webs y que puedes elegir sitio dentro del vagón e incluso del compartimento), y el resto sobre la marcha.
No he querido dar muchos detalles para no hacerlo demasiado largo, pero si tenéis alguna pregunta o duda, os puedo responder a lo que queráis.
DÍA 1: Vuelo Madrid-Kiev. Noche en Kiev y visita de la ciudad.
DÍA 2: Vuelo Kiev- San Petersburgo.
DÍA 3: San Petersburgo y Petropauloff.
DÍA 4: San Petersburgo (Hermitage) y tren nocturno (2ª clase) a Moscú.
DÍA 5: Moscú.
DÍA 6: Moscú y tren nocturno (3ª clase) a Kazán.
DÍA 7: Kazán y tren nocturno (3ª clase) a Ekaterimburgo.
DÍA 8: Ekaterimburgo y tren nocturno (2ª clase) a Irkutsk.
DÍA 9: Viaje en tren.
DÍA 10: Viaje en tren.
DÍA 11: Por la mañana: llegada a Irkutsk. Compramos en la estación el billete de tren para Ulan-Bator.
DÍA 12: Viajamos en mini-van a Listvyanka para visitar el lago Baikal (1 día).
DÍA 13: Irkutsk y viaje en tren nocturno (2ª clase) hasta Ulan-Bator.
DÍA 14: Viaje en tren.
DÍA 15: Llegada a Ulan-Bator por la mañana. Nos vienen a recoger los del hostel (Golden Gobi: hay que avisarles con antelación). Y vamos directamente a comprar los billetes para Pekín.
DÍA 16: Por la mañana sale la excursión contratada en Golden Gobi para conocer Mongolia. La verdad que en Ulan-Bator no hay nada que hacer, así que en Mongolia hay que viajar al interior del país, pero lo malo es que al ser un país tan grande y con unas carreteras (por llamarlas de alguna forma) tan malas, tienes que disponer de muchos días para conocer sitios diferentes y sinceramente, no sé si merece la pena perder 4 días en jeep para conocer el desierto del Gobi. Nosotros conocimos algunos parques nacionales no muy lejos de Ulan-Bator y la verdad, había días que no hacíamos prácticamente nada. La excursión costó unos 200 euros por persona, alojamiento y comidas incluidas (íbamos 5 personas en el jeep). Todas las noches las pasamos en gerg con las típicas familias nómadas.
DÍA 17: Excursión por Mongolia: Parque Nacional de Terelj y macroestatua de Gengis Khan.
DÍA 18: Excursión por Mongolia: Cabalgamos a caballo hasta el Parque Nacional de Bogd Khaan.
DÍA 19: Excursión por Mongolia: Parque Nacional Hustai (caballos salvajes). Vuelta a Ulan-Bator.
DÍA 20: A las 7:00 am sale el tren a Pekín.
DÍA 21: Sobre las 15:00 llegamos a Pekín.
DÍA 22: Excursión a la Gran Muralla (290 yuanes por persona desayuno y almuerzo incluído. A 3 horas de Pekín).
DÍA 23: Pekín.
DÍA 24: Pekín.
DÍA 25: Viajamos en tren hasta Pingyao: una de las ciudades más bonitas de toda China.
DÍA 26: Pingyao.
DÍA 27: Pingyao y vuelta a Pekín.
DÍA 28: Pekín.
DÍA 29: Vuelo Pekín-Varsovia y visita de la ciudad.
DÍA 30: Vuelo Varsovia-Madrid y bus Madrid-Graná.
⬆️ Arriba Donillero1
Compartir:

Imagen: Manu480
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
05-10-2009
Mensajes: 36

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano / Transiberiano

Publicado:
Hola
Me gustaria encontrar compañeros para hacer el transmongoliano este verano , alguien se anima???
Mi email dafman480@hotmail.com
⬆️ Arriba Manu480
Compartir:

Imagen: Rokito
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
16-07-2007
Mensajes: 15

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano Transiberiano

Publicado:
Hola:

Estoy planeando hacer el Transiberiano a mediados / finales de septiembre - principios de octubre durante unos 20-25 días, y tengo unas cuantas dudas, a ver si podéis ayudarme... Guiño

1- ¿Es buena época para hacerlo o ya serán muy pocas las horas de luz y muy exagerado el frío? Siempre veo que suele ser en pleno verano cuando lo han hecho los que escriben en los foros...

2- Para una chica sola...¿es peligroso? ¿Alguna chica que lo haya hecho sola puede darme su opinión por favor?

3- En caso de querer estar unos días en Mongolia y hacer una ruta allí sin alquilar coche...¿es posible con autobús llegar a pueblos o ciudades interesantes?, es decir, ¿qué tal las comunicaciones allí?, es que veo también que la mayoría ha alquilado coche, pero claro siendo yo sola me saldría carísima esa opción...

Muchas gracias de antemano.
Un saludo. Muy feliz
⬆️ Arriba Rokito
Compartir:

Imagen: Rhinne
Super Expert
Super Expert
Registrado:
19-09-2009
Mensajes: 415
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano Transiberiano

Publicado:
Para que el viaje te resulte verdaderamente económico debes comprar los billetes en la pagina en ruso de los trenes rusos rzd.ru que puedes ir traduciendo con algún traductor online. No compres en páginas en inglés o francés porque te resultará 3 o 4 veces más caro.
En los hostels te pueden también ayudar a comprar online, imprimes la reserva, y luego sacas el ticket en unas máquinas de color rojo que hay en las estaciones.
Para que te hagas una idea, 42 días haciendo el Transiberiano desde San Petersburgo hasta Pekín, parándome con mucha frecuencia a visitar poblaciones rusas y con 15 días moviéndome por Mongolia, me costaron, visados incluídos, 2700 euros.
Conocí en Irkust a unas chicas españolas que para llegar hasta allí y volver en dos semanas habían pagado la friolera de 6.000 euros a una agencia de viajes.
⬆️ Arriba Rhinne
Compartir:

Imagen: Rodo1968
New Traveller
New Traveller
Registrado:
09-03-2014
Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano / Transiberiano

Publicado:
Estoy planificando un viaje Pekín-Moscú para esta primavera, y tengo una inquietud un poco básica acerca de la seguridad sobre el tren: qué tanto hay que estar pendiente de las pertenencias cuando uno se ausenta de su litera? Ej: si uno viaja solo y se va 1 hora hasta el restaurante, ¿es innecesario, aconsejable o imprescindible llevar encima electrónicos y demás objetos de valor?
Gracias!
⬆️ Arriba Rodo1968
Compartir:

Imagen: Rhinne
Super Expert
Super Expert
Registrado:
19-09-2009
Mensajes: 415
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano Transiberiano

Publicado:
Creo recordar que en la página rzd.ru solo se puede comprar el billete 2 meses antes de la salida.
⬆️ Arriba Rhinne
Compartir:

Imagen: Desma
Super Expert
Super Expert
Registrado:
18-02-2010
Mensajes: 461

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano / Transiberiano

Publicado:
Rodo1968 Escribió:
Estoy planificando un viaje Pekín-Moscú para esta primavera, y tengo una inquietud un poco básica acerca de la seguridad sobre el tren: qué tanto hay que estar pendiente de las pertenencias cuando uno se ausenta de su litera? Ej: si uno viaja solo y se va 1 hora hasta el restaurante, ¿es innecesario, aconsejable o imprescindible llevar encima electrónicos y demás objetos de valor?
Gracias!

Siempre es aconsejable, por lo menos lo de más valor, dinero, pasaporte, billetes, el resto no haría falta. Aunque el compartimento se puede cerrar y luego que te lo puede abrir la Provodnitsa. No es que vaya a pasar y te vayan a desvalijar, simplemente por precaución.
Incluso en España, cuando viajo en tren y voy a la cafeteria o restaurante, siempre llevo conmigo lo de más valor: cartera, documentación, móvil...
Un saludo.

_________________
Francia, Rusia ( Moscu, St. Piter, Norilsk, Dudinka, Yoshkar Ola, Petropavlovsk Kamchatskii, Talnakh, Irkutsk, Tomsk, Kazan, Ulan Ude, Novosibirsk, Sergiev Posad, Vladivostok, Litsvianka, Yakutsk,
Verkhoyansk, Oymyakon, Batagay,
Teriberka, Múrmansk, Krasnoyarsk,
Khabarovsk ) Italia, Suecia, Nepal,
Tibet, Uzbekistan, Kirguistán, Kazajistan y Baykonur, Tayikistán, Reino Unido,
⬆️ Arriba Desma
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
Registrado:
01-02-2011
Mensajes: 887
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano / Transiberiano

Publicado:
desma Escribió:
Rodo1968 Escribió:
Estoy planificando un viaje Pekín-Moscú para esta primavera, y tengo una inquietud un poco básica acerca de la seguridad sobre el tren: qué tanto hay que estar pendiente de las pertenencias cuando uno se ausenta de su litera? Ej: si uno viaja solo y se va 1 hora hasta el restaurante, ¿es innecesario, aconsejable o imprescindible llevar encima electrónicos y demás objetos de valor?
Gracias!

Siempre es aconsejable, por lo menos lo de más valor, dinero, pasaporte, billetes, el resto no haría falta. Aunque el compartimento se puede cerrar y luego que te lo puede abrir la Provodnitsa. No es que vaya a pasar y te vayan a desvalijar, simplemente por precaución.
Incluso en España, cuando viajo en tren y voy a la cafeteria o restaurante, siempre llevo conmigo lo de más valor: cartera, documentación, móvil...
Un saludo.

Eso es! También puedes llevar candados y atar las mochilas grandes en el camarote, cerrando las cremalleras. De todas formas ya verás con quien te toca en el camarote, si son de fiar o no, jejejeje. Eso sí, como te comentan, pasaporte y dinero siempre contigo!

_________________
MI BLOG DE VIAJES: www.tierrasinsolitas.com
⬆️ Arriba Tierras_Insolitas
Compartir:

Imagen: Semperffidelis
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
03-11-2012
Mensajes: 3645
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano Transiberiano

Publicado:
Hola amigos viajeros, ayer estuve en una conferencia y se habló del Transiberiano y Transmongoliano.
Me entró la curiosidad y quería preguntaros el tiempo que se tarda en ir desde Moscú a Pequín pasando por Mongolia y el coste aproximado (si es posible el precio de los trenes aproximado y vuelo España-Moscú, mejor que mejor).
Muchas gracias.

_________________
Kenia-Mauricio (2007); Italia-Vaticano (2008); Marruecos (2009); México (2011);
Malta-Indonesia (2013); Egipto-Turquía (2014); Turquía (2015)
⬆️ Arriba Semperffidelis
Compartir:

Imagen: Rhinne
Super Expert
Super Expert
Registrado:
19-09-2009
Mensajes: 415
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano Transiberiano

Publicado:
Depende de cuanto quieras parar. En mi caso concreto, tardé 42 días en llegar desde San Petersburgo hasta Pekín y me costó 2700 euros todo incluído. De Ulan Bator a Pekín fuí en avión con Air Mongolia porque es difícil encontrar billetes para ese tramo. El precio varía ostensiblemente de comprarlo en la página web de los trenes rusos a comprarlo en páginas web en inglés o en agencias de viajes.
⬆️ Arriba Rhinne
Compartir:

Imagen: Rodo1968
New Traveller
New Traveller
Registrado:
09-03-2014
Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano Transiberiano

Publicado:
Hola!
El viaje de Moscú a Pekín vía Mongolia es de 7621 km y dura algo más que 6 días, suponiendo que lo haces todo de una vez.
El precio variará mucho dependiendo de varios factores. Por ejemplo:

- si vas en primera, segunda o tercera clase
- si lo haces todo de una vez o en tramos (recomendado)
- si lo compras en la estación o en internet o en una agencia de viajes

Vas a encontrar opciones desde aprox 600 dólares hasta 1500, o sea, hay muchas formas de hacer ese viaje.
Ya verás que cada opción tiene sus ventajas y desventajas, y luego de leer diez o veinte diarios de viaje, uno más interesante que otro, ya no sabrás dónde parar y dónde seguir de largo...

Hay buena info tanto aquí como en Lonely Planet, como en www.seat61.com, y tantos otros sitios..

Suerte con tu planificación! Yo voy a hacer Ese viaje, pero al revés, Pekín-Moscú dentro de 3 semanas, y en total me tomaré 3 semanas, aunque quisiera que fueran 3 meses..
⬆️ Arriba Rodo1968
Compartir:

Imagen: Semperffidelis
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
03-11-2012
Mensajes: 3645
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano / Transiberiano

Publicado:
MUCHÍSIMAS GRACIAS POR VUESTROS CONSEJOS.

_________________
Kenia-Mauricio (2007); Italia-Vaticano (2008); Marruecos (2009); México (2011);
Malta-Indonesia (2013); Egipto-Turquía (2014); Turquía (2015)
⬆️ Arriba Semperffidelis
Compartir:
Foro de Rusia, Bálticos y ex-URSS Ver más mensajes sobre Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 39 de 52 - Tema con 1022 Mensajes y 561678 Lecturas - Última modificación: 28/03/2014
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube