Foro de Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
Viajar a Polinesia. Toda la información necesaria para planificar tu viaje a Polinesia. Consejos, preguntas de viajeros, experiencias de los que ya han estado. Tahiti, Bora Bora, Moorea...
Elección de los mejores hoteles, excursiones, transporte entre las islas....
Estamos preparando nuestra luna de miel para el año que viene. Ya tenemos decidido el destino (que no es poco) y ahora nos surgen las dudas de la organización. Os cuento, para que me echeis una mano
Tenemos unos 20 días y queremos hacer Costa Oeste de EEUU + Polinesia, más o menos mitad y mitad. Ahora las dudas
¿Nos saldría mejor contratarlo todo por nuestra cuenta a través de internet? Es decir vuelos por un lado, EEUU por otro y Polinesia por otro. ¿O a través de agencias de internet como las que comentais? ¿O a través de una agencia tradicional?
Si contratamos a través de las agencias tahitianas que habéis comentado, ¿la parte de EEUU también nos la harían o eso y los vuelos internacionales tendríamos que buscarlos aparte?
¿Igual es buena idea dividir la organización en dos, EEUU por un lado y Polinesia por otro, ¿qué os parece?
Como veis, tengo un montón de dudas y eso que de momento solo he empezado a pensar donde solicitar presupuestos
Cualquier consejo o ayuda que me prestéis será bienvenida. Ofrezco unas cervecitas a cambio a cualquier buen samaritano
Si tienes tiempo puedes organizar todo el viaje por tu cuenta a través de internet. Contratar vuelos, hoteles, excursiones, etc, todo lo puedes hacer por tu cuenta. Pero un viaje de estas características requiere buen dominio del inglés, tiempo suficiente y grandes dosis de paciencia.
Hacerlo a través de una agencia, como las de toda la vida, sale más caro aunque, eso sí, si la agencia es seria, siempre tendrás a un agente ahí para solventar cualquier problema que pueda surgir, antes, durante y después del viaje.
En España hay agencias especializadas en este destino turístico que te pueden proporcionar la posibilidad de un viaje a medida e incluso elegir islas poco frecuentadas por el turismo y con posibilidad de alojamiento en cualquier tipo de establecimiento. Mencionar Turistaloserastu ( www.turistaloserastu.es ), Viajerum ( www.viajerum.com ) o Xavi Fernández Viatges ( www.xavifernandezviatges.com ), entre otras. Es posible que con alguna de estas agencias, además del paquete polinesio, pudieras contratar el viaje por la Costa Oeste. Cuestión de ponerse en contacto con ellos.
Además, en Francia opera unmundotahiti (www.unmundotahiti.es ) que puede ofrecer circuitos a medida y diferentes tipos de alojamiento en función de los gustos del cliente, a precios aceptables.
Respecto de las agencias tahitianas, hasta donde yo sé, no ofertan paquetes por la Costa Oeste de los Estados Unidos, circunscribiéndose casi en exclusiva a Polinesia francesa. Estas agencias tienen sede física en Papeete pero, al igual que en otros lugares del mundo, puedes contratar con ellas a través de internet. Sus precios suelen ser bastante competitivos y a tenor de todos los comentarios vertidos en este y otros foros por quienes han utilizado sus servicios, su seriedad y buen hacer están más que demostrados.
Además, trabajan con todo tipo de alojamientos, ya se trate de hoteles de lujo o sencillas pensiones familiares y, de vez en cuando, suelen tener algunas ofertas especiales.
Las agencias locales más conocidas, alguna de las cuales ha sido mencionada en este foro, son las siguientes:
Para finalizar, me parece una buena idea organizar el viaje en dos partes, tal como habías comentado. Podrías hacer alguna de ellas por tu cuenta o a través de agencia. O todo a través de agencia. La idea admite varias opciones al respecto.
Yo estuve a punto de hacer costa oeste + polinesia, finalmente me decidí sólo por Polinesia porque queríamos estar muchos días...
Pero estuve buscando bastante información sobre la costa oeste.
Y este verano hice un viaje a la costa este de Estados Unidos.
Sinceramente en tu situación yo lo que haría es la parte de Estados Unidos míratelo todo por tu cuenta en internet (hoteles, vuelos, coche...) y la parte de Polinesia por una agencia tahitiana, los precios son los mismos que vas a ver por internet y ellos te ofrecen buenos paquetes con descuentos...
Lo del vuelo internacional, puedes preguntar en la agencia tahitiana si te lo pueden ofrecer saliendo desde aquí o desde los angeles. Míratelo el que te salga más a cuenta.
_________________ Mis viajes pinchando en blogs!!
POLINESIA FRANCESA, COSTA ESTE EEUU, JAPON, RIVIERA MAYA, BERLIN, AUSTRALIA, COSTA OESTE EEUU, PRAGA, LONDON
Estamos preparando nuestra luna de miel para el año que viene. Ya tenemos decidido el destino (que no es poco) y ahora nos surgen las dudas de la organización. Os cuento, para que me echeis una mano
Tenemos unos 20 días y queremos hacer Costa Oeste de EEUU + Polinesia, más o menos mitad y mitad. Ahora las dudas
¿Nos saldría mejor contratarlo todo por nuestra cuenta a través de internet? Es decir vuelos por un lado, EEUU por otro y Polinesia por otro. ¿O a través de agencias de internet como las que comentais? ¿O a través de una agencia tradicional?
Si contratamos a través de las agencias tahitianas que habéis comentado, ¿la parte de EEUU también nos la harían o eso y los vuelos internacionales tendríamos que buscarlos aparte?
¿Igual es buena idea dividir la organización en dos, EEUU por un lado y Polinesia por otro, ¿qué os parece?
Como veis, tengo un montón de dudas y eso que de momento solo he empezado a pensar donde solicitar presupuestos
Cualquier consejo o ayuda que me prestéis será bienvenida. Ofrezco unas cervecitas a cambio a cualquier buen samaritano
Muchísimas gracias. Saludos
¡Buenos días!!
Mi pareja y yo acabamos de volver de nuestra luna de miel e hicimos exactamente eso, costa oeste con polinesia. La verdad es que al igual que vosotros, barajamos muchas opciones a la hora de decidir como organizar el viaje.
Para ahorrar decidimos pedir presupuesto a easy tahiti, que habíamos leído en el foro sobre ellos, y organizar la parte de eeuu por nuestra cuenta. El problema es que como bien han dicho por ahí arriba, requiere tiempo y paciencia eso de hacerlo por nuestra cuenta, y no teníamos muy claro como organizar los días, así que nos acercamos a la oficina de polinesiaviajes.com en Madrid.
Nos hicieron un circuito a la medida que nos encantó, la verdad es que nos pillaron muy bien la idea de lo que queríamos hacer, y nos convenció el ver como conocen ambos destinos y el ir mucho más asistidos y asegurados que haciéndolo por nuestra cuenta, que al fin y al cabo era nuestra luna de miel y queríamos que saliese todo perfecto.
Para que nos rebajaran el presupuesto les enseñamos lo que nos pasó easytahiti y al final nos salió fenomenal de precio !!
Saludos!
Yo lo cogí con TAHTI AND VACATION! Y la verdad...PERFECTO!!
También miré precio con EASYTAHITI, y me daban más o menos lo mismo, pero al final me decidí por TAHITI AND VACATION porque me dieron un trato excepcional desde el principio.
Todas las agencias tahitianas te atenderán bien y te darán buenos precios.
Yo miré en unas cuantas agencias de Barcelona, de España e incluso de Europa, pero ninguna me ofreció el precio que me ofrecían en las tahitianas.
Sobretodo cuando te vayan dando precio fíjate en los hoteles, a veces parecen los mismos pero no lo son (por ejemplo en BoraBora existe el INTERCONTINENTAL TALHASSO y el INTERCONTINENTAL LE MOANA, uno está en un MOtu y el otro en la misma isla...además de ser de diferentes categorias) Además de las habitaciones, según la habitación que escoges (ubicación, tamaño, etc...) vale más cara o más barata.
Esto te lo digo, porque al preguntar en agencias de aquí, diciéndoles el precio que me daban en Tahiti, ellos me ofrecían casi el mismo precio pero en hoteles y habitaciones muy inferiores a lo que me ofrecían en la tahitiana.
Míratelo todo con lupa!
Cualquier duda aquí estamos!
_________________ Mis viajes pinchando en blogs!!
POLINESIA FRANCESA, COSTA ESTE EEUU, JAPON, RIVIERA MAYA, BERLIN, AUSTRALIA, COSTA OESTE EEUU, PRAGA, LONDON
Buenas tardes, totalmente con Novia_Cadaver nosotros lo hicimos con EasyTahiti y fue un acierto total. Nos salio mejor que hacerlo nosotros directament teniendo descuentos del 40% en hoteles i otros.
Novia_Cadaver no tengo tiempo para terminar el blog faltan 3 días y no hay manera jejejej me faltan las traducciones ahora solo lo tengo en catalan en plan diario de viaje.
Lo bueno de las agencias de allí es que siempre les puedes sacar alguna excursion gratis, a ellos les salen muy baratas.
Digualada te he mandado un privado más o menos diciendo lo mismo :).
Mi pareja y yo viajamos a Polinesia este verano, lo hicimos con polinesiaviajes.com, una agencia de viajes que está en Madrid, y fue todo perfecto. Tienen oficina en Tahití, por lo que estuvimos asistidos en todo momento. De hecho tuvimos la mala suerte de que la compañía aérea se pudo en huelga justo el día en que nosotros salíamos desde Paris hasta Papeete, y cancelaron nuestro vuelo. Desde la agencia nos pusieron una noche de hotel en Paris y retrasaron todo el viaje un día más. Perdimos una noche en Papeete que nos acaban de confirmar que nos van a devolver, así como una indemnización de 900 € de la compañía. Estamos contentísimos, vaya...
Y la Polinesia fue un sueño!!! De verdad... Que lástima que esté tan lejos...
Muchas gracias a todos por la ayuda. Sigo buscand, pero ahora con muchísima más información.
Una pregunta para los más expertos, en las Tuamotu nos han pasado propuestas para Rangiroa y para Fakarava, ¿qué diferencias hay? ¿Mrece más la pena una que otra?
Ambos son atolones, auténticas piscinas coralinas. Muy impresionantes para hacer tanto submarinismo como snorkell.
Rangiroa es más grande y más turístico, perfecto para submarinistas, Fakarava es patrimonio de la humanidad por la unesco.
En Rangiroa hay más hoteles, mientras que en Fakarava solo uno y bastante sencillo.
La principal diferencia la encontrarás en precios (Fakarava es más barato).
Muchas gracias a todos por la ayuda. Sigo buscand, pero ahora con muchísima más información.
Una pregunta para los más expertos, en las Tuamotu nos han pasado propuestas para Rangiroa y para Fakarava, ¿qué diferencias hay? ¿Mrece más la pena una que otra?
Saludos,
Hola digualada.
La diferencia entre los atolones que comentas no es grande.
Rangiroa, el segundo mayor atolón del mundo, está más enfocado a todo tipo de turistas, sean buceadores o no. Este atolón, que es el que más ambiente tiene de todas las Tuamotu, está habitado por unas 2500 personas. En él se pueden hacer muchas actividades y excursiones siendo un lugar estupendo para pasárselo bien disfrutando del mar y del sol.
Cuenta con lugares naturales bastante bellos como Las Arenas Rosas, la isla de los arrecifes y el maravilloso y de obligada visita, Lagon Bleu.
Fakarava no es un atolón tan visitado como Rangiroa. Su población rondará los 1600 habitantes. Es reserva de la biosfera de la Unesco desde, si no me falla la memoria, 1977. Es un lugar mucho menos visitado que Rangiroa y es ideal para bucear o para alejarse del mundanal ruido, sobre todo en la zona Sur del atolón.
Tikehau, con menos de 600 habitantes, es el menos poblado de los 3 atolones mencionados. Está a solo 20 km. De Rangiroa y es un buen lugar para perderse en alguno de sus innumerables motus. Es, al igual que Fakarava, un sensacional lugar de buceo. Jacques Cousteau dijo que era uno de los lugares del planeta en el que había visto alguno de los mayores cardúmenes de peces del planeta.
Personalmente, de visitar alguno de estos atolones, si no se es buceador, aconsejaría Rangiroa ya que ofrece un poco de todo: buen buceo, buen buceo de superficie, excelentes excursiones y una oferta de hotelería, clasificada o no, muy numerosa.
Por fin tengo los billetes para nuestra luna de miel que será salida de Londres-Tokyo-Papeete-Los Angeles (Viaje por la Costa Oeste) San Francisco-Londres. Un total de 30 días.
Necesitaba que me dieseis vuestro consejo para distribuir los días en la Polinesia. Llegamos el día 22 de Julio a las 08:35 y nos marcharemos del paraíso el 1 de Agosto a las 22:00.
Del 22 de julio al 1 de agosto son 11 días - 10 noches, tiempo suficiente para recorrer varias islas y disfrutar de tu estancia en Polinesia, que te aseguro no olvidarás nunca jeje
Yo lo que haría es:
22 julio llegas temprano a Tahiti, vete directamente a Moorea.
En Moorea 3 noches
En BoraBora 4 noches
En Tahaa o una tuamotu isla (Rangiroa o Tikehau) 2 noches
En Tahiti 1 noche (el día de salida sales a las 22h de la noche, te da tiempo ese día hacer la excursión 4x4 en la isla, volver al hotel, ducharte e irte al aeropuerto) Sobretodo si haces esto tienes que decir en el hotel que quieres el LATE CHECK OUT.
Ya depende de cuantas islas quieras visitar y el tiempo que quieras estar en ellas.
A mi me gusta más la primera opción, estar más noches en cada isla, visitar 1 isla menos, pero disfrutar de la estancia bien. Aunque eso va a gustos...y sobretodo dependiendo de que tipo de islas quieras ver.
Pero te aconsejo estando tantas noches que visites una TUAMOTU, no olvidarás jamás ese tipo de isla!
Por cierto....vaya viaje te vas a pegar!!! 30 días intensos!!!!
Que vas a ver sólo Polinesia y Costa Oeste o también vas a ver Tokio?
_________________ Mis viajes pinchando en blogs!!
POLINESIA FRANCESA, COSTA ESTE EEUU, JAPON, RIVIERA MAYA, BERLIN, AUSTRALIA, COSTA OESTE EEUU, PRAGA, LONDON
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro