Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Por otro lado , lo del glaciar Matanuska lo haré el día que haga la Glenn Highway. Lo tengo apuntadísimo...jeje.
Una cosilla, lo del Russian Lower Lake y Russian river Falls, lo tengo anotado de hacerlo desde Seward.
Me podeis confirmar mas o menos a cuanto está de Seward? Tengo anotado que están yendo por la Sterling Highway.
Hola Sergi, no te contesté en un principio porque no estuvimos en Russian Lower Lake.
Pero he echado un vistazo a la Milepost, qué recuerdos, y está efectivamente en la Sterling Highway unas cuatro millas a la izquierda de Cooper Landing y en un desvío de la Sterling a 52 millas de Seward.
Te aconsejo que pidas la milepost por correo a través de la web. Merece la pena y podrás planificar mejor las paradas y las distancias.
Otra cosilla, el trail es muy cómodo de hacer y esta por demás de explicito y bien marcado, lo que debes tener en cuenta sobre todo si haces el camino de el lower lake es que allí merodean osos porque hay salmones y en el estacionamiento contenedores de basura que los que van a pescar llenan de restos que huelen hasta a los que somos humanos.
Nosotros estábamos solos y nos topamos con uno negro que cuando nos vio se salio de la senda y se introdujo en la vegetación. Por allí paso un guardabosques que ya lo había visto y nos lo advirtió, nos pregunto si queríamos que nos acompañara ya que iba armado, pero ya casi habíamos llegado y no creímos que el oso nos quisiera ver de nuevo...
Ostras Wanderlust acabo de estar mirando las webs que me has puesto anteriormente. Una pasada, me vendrá muy bién esta información para preparar esos días.
La verdad es que los trekkings por Alaska son una maravilla, yo por el tema del turismo los hice praticamente solo. Hice varios de ellos, de los que me gustó mas, el del Harding Icefield en el Exit glacier. Una pasada.
Hice en Valdez el de Mineral creek, cerca el Russian River y Russian Loer Lake y algunos mas.
La verdad es que tienes trekkings para aburrir, no hace falta llevarte nada muy preparado porque una vez allí todo es muy sencillo.
Yo en cada pueblo que estuve, iba a la oficina de turismo y me informaban de todos y en los B&B igual.
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Queremos hacer el Harding Icefield Trail el último finde de mayo. Por lo que decís y he leído por ahí habrá nieve pero tanta como para impedir el trekking? no llevamos equipo especial ni nada, nuestras botas de montaña y punto. No nos importa si no se puede llegar hasta el final, final, pero si nos gustaría saber si por esas fechas normalmente ni final, ni mitad, vamos que o vas muy equipado con crampones y eso o nada de nada.
Me ayudaría mucho si alguien supiera algo sobre este tema ya que es uno de los puntos fuertes del viaje para nosotros!
Gracias!
Yo no llegué a subir al Harding Icefield porque mi ex pareja no era muy de andar. Subieron unos compañeros y no tuvieron ninguna dificultad. Claro que era agosto...
De todos modos, una cosa es subir al punto desde donde se divisa el campo de hielo en si y otra muy distinta caminar sobre el. Es inmenso. Imposible de abarcar con la vista.
Ignoro si mayo será muy mal mes, pero has de tener en cuenta que allí las estaciones "cálidas" son mucho mas cortas que aquí.
Es muy posible que si no vas bien equipado no te dejen acceder. También o es que puedas alquilar el material necesario en las inmediaciones.
Siento no poder ser mas preciso. Ya sabes, la meteorología no es una ciencia exacta.....
Saludos y millas
Yo no llegué a subir al Harding Icefield porque mi ex pareja no era muy de andar. Subieron unos compañeros y no tuvieron ninguna dificultad. Claro que era agosto...
De todos modos, una cosa es subir al punto desde donde se divisa el campo de hielo en si y otra muy distinta caminar sobre el. Es inmenso. Imposible de abarcar con la vista.
Ignoro si mayo será muy mal mes, pero has de tener en cuenta que allí las estaciones "cálidas" son mucho mas cortas que aquí.
Es muy posible que si no vas bien equipado no te dejen acceder. También o es que puedas alquilar el material necesario en las inmediaciones.
Siento no poder ser mas preciso. Ya sabes, la meteorología no es una ciencia exacta.....
Saludos y millas
Muchas gracias CAbbai.
Sé que a finales de Junio hay nieve todavía pero no impide hacer el trail o quizás sólo la última parte pero me preocupa que un mes antes sea casi imposible hacerlo.
Las webs de parques usa son muy completas en cuanto a info...puedes revisar las condiciones y además tienes la opción de preguntar a los rangers del parque que te darán info de primera mano de las condiciones
Ya contarás! lo tengo en la lista cuando vaya para allá...pero parece durillo!
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Me gusta mirar las webs de los parques para ver lo que ofrece el lugar, etc... Pero para los tiempos de los trails y las condiciones suelen ser bastante prudentes. Por otras experiencias, te puedo decir que los tiempos que ponen como referencia suelen ser mayores a la realidad, y eso que nosotros nos lo tomamos con calma y yo soy una pesadilla con las fotos, jeje. Lo de preguntar a los rangers me parece una gran opción pero me gustaría tener más o menos una idea antes de ir para ir preparando distintas opciones.
La meteo en lugares así es imprevisible...me he encontrado alguna vez pasos de montaña a principios de septiembre... :/
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Saludos !!! Parecéis entendidos en las rocosas y os agradecería una contestación a una pregunta que se me plantea en la organización del viaje ¿Alguien me podría decir si en Juneau es fácil llegar hasta el sendero de las cataratas de Nugget. He leído que todo está muy bien indicado y parece como si estuviera allí mismo. Es así? Hay que coger algún bus hasta donde empieza el sendero? Gracias
saludos !!! Parecéis entendidos en las rocosas y os agradecería una contestación a una pregunta que se me plantea en la organización del viaje ¿Alguien me podría decir si en Juneau es fácil llegar hasta el sendero de las cataratas de Nugget. He leído que todo está muy bien indicado y parece como si estuviera allí mismo. Es así? Hay que coger algún bus hasta donde empieza el sendero? Gracias
Hola
Muevo tu mensaje al hilo de senderismo en alaska que es más apropiado
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Otra pregunta.... No tenemos tiempo para hacer todos los trail que nos gustarían y estamos decidiendo uno entre Chilkoot trail, Petersburg lake trail, Russian lakes trail y Ressurection pass trail. ¿Alguna recomendación?
Otra pregunta.... No tenemos tiempo para hacer todos los trail que nos gustarían y estamos decidiendo uno entre Chilkoot trail, Petersburg lake trail, Russian lakes trail y Ressurection pass trail. ¿Alguna recomendación?
Gracias!!!
Hola, JaLo_CSR
Paso tu mensaje al hilo específico para trails en Alaska.
Otra pregunta.... No tenemos tiempo para hacer todos los trail que nos gustarían y estamos decidiendo uno entre Chilkoot trail, Petersburg lake trail, Russian lakes trail y Ressurection pass trail. ¿Alguna recomendación?
Gracias!!!
Hola, JaLo_CSR
Paso tu mensaje al hilo específico para trails en Alaska.
FlatTop. Subida a una montaña de este nombre localizada en la cordillera de Chugach State Park
Comienza en Glen Alps Trailhead. Situado a menos de media hora de coche desde Anchorage
1.7 millas one way. 1300 feet. Unos 400 metros de desnivel y casi tres kilómetros, solo de ida. Calificada de moderada a difícil.
Es una ruta bastante popular debido a su cercanía a Anchorage y las vistas panorámicas que ofrece en su cima plana y rocosa.
La ascensión es continua y moderada en la mayoría del trazado pero hay una subida final de algo menos de un kilómetro que es rocosa y con varias trepadas. Puede dar vértigo. En esta parte hay varios trazos de ruta. Se supone que las marcas amarillas se encuentran en algunas rocas. Yo no vi ninguna.
Si no se quiere completar el ascenso hay un mirador anterior, (como a 1.6 km.) en el que se sale de la línea de árboles y se puede ver ya la magnífica bahía de Anchorage con su Cook Inlet, la propia ciudad, varias montañas de la cadena Chugach…
La lástima es que a nosotros nos tocó un día cubierto de nubes y con poca visibilidad.
Pero aún así la disfrutamos mucho una vez aupados en su “Cima Plana” desde la que las vistas son más amplias y abarcan a un valle precioso situado entre montañas con presencia abundante de restos de neveros en sus paredes.
De estas montañas caen varios regueros de agua del deshielo que van a finalizar en un arroyo que cruza este valle que desde arriba vemos. Este arroyo se denomina South Fork Campbell .
Hay un sendero que se extiende por 4 km. Desde Glen Alps hasta un puente de madera y es compartido, en parte del recorrido, por el Powerline Pass, de mucha más duración y finalidad y que va paralelo al curso del mencionado río. Y otros tantos km. De vuelta. O el tramo que se prefiera hacer.
Pero lo que nosotros hicimos fue que en lugar de volver por el mismo camino al punto de inicio, bajarnos hasta este sendero desde la misma Flattop por su vertiente al valle. Tremenda bajada, sin señalizar, con una pendiente endiablada. Suerte que la bajada no era muy rocosa.
Continuamos por el sendero hasta los puentes de madera y volvimos hasta el aparcamiento en Glen Alps
Este sendero paralelo a la bifurcación sur del arroyo Campbel es bastante transitado por su poca dificultad y también por bicicletas y otras actividades deportivas. Es una caminata muy agradecida por los paisajes que ofrecen los picos montañosos que rodean este valle, su vegetación, el sonido del agua, los puentes con “vistas” que lo cruzan….
En la zona de aparcamiento de Glen Alps Trailhead hay baños y mesas de picnic.
El aparcamiento hay que pagarlo, 5$.
_________________ El viajar es fatal para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de miras. (Mark Twain)
___________________________
DIARIOS: ARGENTINA / INDIA Y NEPAL/MADEIRA/ISLANDIA/CHILE-ISLA DE PASCUA/ LAS ROCOSAS DE CANADA. GRAND TETON Y YELLOWSTONE/ALSACIA/COSTA OESTE USA/RUMANIA/NUEVA ZELANDA/BRUSELAS BRUJAS Y GANTE/ZIMBABWE Y BOTSWANA
KENIA./CHILE: ATACAMA Y CARRETERA AUSTRAL + UYUNI/PERU
Empezamos a andar en el Russian Lake Campground al que se accede por la carretera Sterling, aproximadamente sobre el kilómetro 52
El parking en el campamento hay que pagarlo en un control anterior, como un kilómetro antes. 14$, only cash.
Sendero sin mucho desnivel, que discurre entre frondosa vegetación verde, muchas florecitas, abedules… Y también muchísimos mosquitos…
Cuatro km después de empezar nos desviamos por el camino de la izquierda, conocido como Fishermans Trail, que nos lleva hasta unos miradores de madera, alzados sobre el río que desciende impetuoso por un torrente pedregoso. El Russian River es un río salmonero.
En este torrente hay varios animales oportunistas para obtener comida, como la gaviota que vemos sobre una roca en medio de la corriente. Por este río suben los salmones y está esperando una oportunidad.
Más abajo, desde otro de los miradores podemos estar mucho rato viendo cómo los salmones intentan superar la barrera de rocas que se interponen a su paso. Observamos sus esfuerzos titánicos por superar el desnivel del río, no con demasiado éxito. Otros muchos están en un rincón de aguas tranquilas reposando y esperando su turno: vemos sus siluetas oscuras bajo el agua. Aquí suele venir el oso a pescar, pero aunque permanecemos bastante rato no podemos verlo. Supongo que la mucha gente que viene hoy les ha hecho marchar. Nos observarán desde lejos, entre los árboles y esperan que nos vayamos.
Seguimos caminando por senda poco señalada e incómoda por la lluvia que cae, el barro, las raíces de los árboles, las piedras.. Y llegamos al mismo nivel del río. Hay varios pescadores, pies embotados dentro del agua, a la espera de su captura del salmón. En este lugar se han visto a veces los osos, pero… con la gente que hay….
Hemos vuelto atrás hasta el cruce que hemos visto antes y ahora tomamos la dirección que indica el lago. El lago Russian superior que desagua en el Russian inferior y forman el río
No hemos visto el oso pero sí podemos ver un moose, algo enfadado por nuestra presencia.
Un buen rato después llegamos a la cabaña Barber. Lleva el nombre dedicado a la memoria de David J. Barber, ranger del distrito de Seward. Se involucró profundamente en los valores de la naturaleza y se preocupó por crear esta cabaña para permitir a todos, también a los discapacitados, disfrutar del entorno del Lower Russian Lake. El lago está perfectamente situado en frente. Hay una placa con su nombre
El interior es muy agradable, sencillo y limpio como las demás cabañas.
Una ruta con un desnivel que no llegará a los 300 metros y en total caminaríamos cerca de los 15 kilómetros.
_________________ El viajar es fatal para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de miras. (Mark Twain)
___________________________
DIARIOS: ARGENTINA / INDIA Y NEPAL/MADEIRA/ISLANDIA/CHILE-ISLA DE PASCUA/ LAS ROCOSAS DE CANADA. GRAND TETON Y YELLOWSTONE/ALSACIA/COSTA OESTE USA/RUMANIA/NUEVA ZELANDA/BRUSELAS BRUJAS Y GANTE/ZIMBABWE Y BOTSWANA
KENIA./CHILE: ATACAMA Y CARRETERA AUSTRAL + UYUNI/PERU
Última edición por Alejandria el Lun, 28-07-2025 20:02, editado 1 vez
SENDEROS GLACIAR EXIT : sendero circular Glacier View, sendero Glacier Overlook, sendero Campo de Hielo Harding hasta Marmot Meadow.
El glaciar Exit es una derivación del Campo de Hielo Harding en las Montañas Kenai, perteneciendo al Parque Nacional de los Fiordos de Kenai. Esta área es la única del parque accesible por carretera
Es el glaciar más accesible de Alaska y una muestra palpable del retroceso glacial. Hay varios carteles indicando la posición a la que llegaba el glaciar en diferentes fechas.
Un primer sendero, fácil y apto para cualquier caminante, incluso sillas de ruedas. Es el Glacier View,circular de una milla que trascurre entre álamos hasta una vista panorámica del glaciar Exit. Regresa al centro de visitantes o se puede desviar al sendero Glacier Overlook.
Este sendero, Glacier Overlook, de dos millas, de dificultad moderada, proporciona visitas más cercanas del glaciar, del río que deriva del mismo, de la zona de morrena en el valle excavado por el glaciar..
Este mismo sendero conecta con el que asciende al Campo de Hielo Harding, el mayor campo de hielo existente en su totalidad en EE.UU.
Este sendero es ya de dificultad muy alta, son 12,6 km. Pero con un desnivel de unos 1000 m.
En las fechas que fuimos, últimos días de junio, la parte superior de este sendero tenía avisos serios de tramos de nieve y lodo a partir de la zona conocida como Marmot Meadows.
Así que caminamos hasta este punto del sendero, es como una tercera parte del total del trail Campo de Hielo Harding. Pero vaya que tercera parte, 2,3 km. Que se recorren en pendiente, pedregosa, escalonada e irregular en algunos tramos, afrontando un desnivel de 500 m.
En esta zona conocida como Marmot Meadows hay un desvío a una zona rocosa, rodeada de vegetación, que sirve de mirador excelente, más cercano que los de abajo, del glaciar Exit.
También hay vistas estupendas de las montañas circundantes, cubiertas parcialmente de nubes, y del valle glaciar que el Exit ha ido excavando.
Resultó una ruta de casi 11 km. Con un desnivel total de unos 600 m.
Los senderos parten de un Visitor Center con bastante información de la zona.
_________________ El viajar es fatal para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de miras. (Mark Twain)
___________________________
DIARIOS: ARGENTINA / INDIA Y NEPAL/MADEIRA/ISLANDIA/CHILE-ISLA DE PASCUA/ LAS ROCOSAS DE CANADA. GRAND TETON Y YELLOWSTONE/ALSACIA/COSTA OESTE USA/RUMANIA/NUEVA ZELANDA/BRUSELAS BRUJAS Y GANTE/ZIMBABWE Y BOTSWANA
KENIA./CHILE: ATACAMA Y CARRETERA AUSTRAL + UYUNI/PERU
Última edición por Alejandria el Lun, 28-07-2025 20:04, editado 1 vez
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro