Información para Viajar a Mali sobre seguridad, incidentes, terrorismo, controles de carreteras, secuestros, inseguridad política, elecciones, corrupción...
He frecuentado mucho La Terrasse durante mi estancia en Bamako y se me ponen los pelos de punta. A ver cuándo vuelve La Paz a Mali(y al mundo) que lo necesitan mucho.
_________________ NUEVO DIARIO: LONDRES asequible para familias.
Dos senderos se abrían en el bosque y yo… yo tomé el menos transitado. – Robert Frost
Los barcos están más seguros en puerto, pero no fue para eso que se construyeron los barcos.
Yo también tendré que esperar....tanto que empiezo a pensar que nunca iré a Mali.
La situación yihadista no tiene ninguna pinta de mejorar, sino todo lo contrario.
Pienso lo mismo, que va a ir a peor. Cuando yo estuve, entre octubre de 2011 y finales de enero de 2012 ya había bastante amenaza en la zona, incluso en Bamako, aunque se salía a la calle con normalidad. Ahora está claro que, al atentar en plena capital y directamente contra el turista(como han hecho hoy en Túnez) no va a ir nadie a Malí. Se acabó el turismo por una buena temporada.
Una pena, muy triste, yo también empiezo a pensar que nunca regresaré
Y lo peor no es que nosotros podamos o no viajar allí, lo peor es para los locales, que acabarán siendo bien sometidos o bien absorbidos por los movimientos yihadistas.
_________________ NUEVO DIARIO: LONDRES asequible para familias.
Dos senderos se abrían en el bosque y yo… yo tomé el menos transitado. – Robert Frost
Los barcos están más seguros en puerto, pero no fue para eso que se construyeron los barcos.
Yo también tendré que esperar....tanto que empiezo a pensar que nunca iré a Mali.
La situación yihadista no tiene ninguna pinta de mejorar, sino todo lo contrario.
Pienso lo mismo, que va a ir a peor. Cuando yo estuve, entre octubre de 2011 y finales de enero de 2012 ya había bastante amenaza en la zona, incluso en Bamako, aunque se salía a la calle con normalidad. Ahora está claro que, al atentar en plena capital y directamente contra el turista(como han hecho hoy en Túnez) no va a ir nadie a Malí. Se acabó el turismo por una buena temporada.
Una pena, muy triste, yo también empiezo a pensar que nunca regresaré
Y lo peor no es que nosotros podamos o no viajar allí, lo peor es para los locales, que acabarán siendo bien sometidos o bien absorbidos por los movimientos yihadistas.
Habra que seguir esperando a que la situación mejore en general , pero sobre todo para los habitantes de las zonas bajo control de los extremistas que ellos viven el día a día ..
Y lo peor no es que nosotros podamos o no viajar allí, lo peor es para los locales, que acabarán siendo bien sometidos o bien absorbidos por los movimientos yihadistas.
Efectivamente, lo peor no es para nosotros, sino para los que viven allí.
traveller3 Escribió:
Habra que seguir esperando a que la situación mejore en general , pero sobre todo para los habitantes de las zonas bajo control de los extremistas que ellos viven el día a día ..
Traveller, quizá es que hoy estoy pesimista, pero la situación no va a mejorar.
El fanastismo yihadista se está extendiendo como la pólvora y no sé quién va a parar esto, si es que se puede…..no hay más que ver la cantidad de países que lo están sufriendo, no hace falta enumerarlos.
Ya no es que no podamos viajar allí (para mí eso es lo de menos ahora), es que los están destrozando y el desastre humano, terror y muertes que están provocando es atroz.
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Y lo peor no es que nosotros podamos o no viajar allí, lo peor es para los locales, que acabarán siendo bien sometidos o bien absorbidos por los movimientos yihadistas.
Efectivamente, lo peor no es para nosotros, sino para los que viven allí.
traveller3 Escribió:
Habra que seguir esperando a que la situación mejore en general , pero sobre todo para los habitantes de las zonas bajo control de los extremistas que ellos viven el día a día ..
Traveller, quizá es que hoy estoy pesimista, pero la situación no va a mejorar.
El fanastismo yihadista se está extendiendo como la pólvora y no sé quién va a parar esto, si es que se puede…..no hay más que ver la cantidad de países que lo están sufriendo, no hace falta enumerarlos.
Ya no es que no podamos viajar allí (para mí eso es lo de menos ahora), es que los están destrozando y el desastre humano, terror y muertes que están provocando es atroz.
+10 Galyna
Estaba el viaje a Mali planeado pero una semana antes de empezarlo secuestraron a 3 españoles y ahí se quedo mi intento maliense…. Y habra que esperar mucho como bien dices porque sobre todo lo mas preocupante es la gente que vive allí … ellos no pueden elegir estar o no estar… a ellos les toca lo peor de esta situación
Y lo peor no es que nosotros podamos o no viajar allí, lo peor es para los locales, que acabarán siendo bien sometidos o bien absorbidos por los movimientos yihadistas.
Efectivamente, lo peor no es para nosotros, sino para los que viven allí.
traveller3 Escribió:
Habra que seguir esperando a que la situación mejore en general , pero sobre todo para los habitantes de las zonas bajo control de los extremistas que ellos viven el día a día ..
Traveller, quizá es que hoy estoy pesimista, pero la situación no va a mejorar.
El fanastismo yihadista se está extendiendo como la pólvora y no sé quién va a parar esto, si es que se puede…..no hay más que ver la cantidad de países que lo están sufriendo, no hace falta enumerarlos.
Ya no es que no podamos viajar allí (para mí eso es lo de menos ahora), es que los están destrozando y el desastre humano, terror y muertes que están provocando es atroz.
+10 Galyna
Estaba el viaje a Mali planeado pero una semana antes de empezarlo secuestraron a 3 españoles y ahí se quedo mi intento maliense…. Y habra que esperar mucho como bien dices porque sobre todo lo mas preocupante es la gente que vive allí … ellos no pueden elegir estar o no estar… a ellos les toca lo peor de esta situación
De momento aquí todavía vivimos "en paz", pero pensar en las vejaciones, atrocidades, incertidumbre y asesinatos de los que viven allí, sin ninguna posibilidad de poder escapar de ello, me pone la piel de gallina, y como digo, muy, muy pesimista
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Y lo peor no es que nosotros podamos o no viajar allí, lo peor es para los locales, que acabarán siendo bien sometidos o bien absorbidos por los movimientos yihadistas.
Efectivamente, lo peor no es para nosotros, sino para los que viven allí.
traveller3 Escribió:
Habra que seguir esperando a que la situación mejore en general , pero sobre todo para los habitantes de las zonas bajo control de los extremistas que ellos viven el día a día ..
Traveller, quizá es que hoy estoy pesimista, pero la situación no va a mejorar.
El fanastismo yihadista se está extendiendo como la pólvora y no sé quién va a parar esto, si es que se puede…..no hay más que ver la cantidad de países que lo están sufriendo, no hace falta enumerarlos.
Ya no es que no podamos viajar allí (para mí eso es lo de menos ahora), es que los están destrozando y el desastre humano, terror y muertes que están provocando es atroz.
+10 Galyna
Estaba el viaje a Mali planeado pero una semana antes de empezarlo secuestraron a 3 españoles y ahí se quedo mi intento maliense…. Y habra que esperar mucho como bien dices porque sobre todo lo mas preocupante es la gente que vive allí … ellos no pueden elegir estar o no estar… a ellos les toca lo peor de esta situación
De momento aquí todavía vivimos "en paz", pero pensar en las vejaciones, atrocidades, incertidumbre y asesinatos de los que viven allí, sin ninguna posibilidad de poder escapar de ello, me pone la piel de gallina, y como digo, muy, muy pesimista
Ese pesimismo es realismo puro y duro…. Tiene toda la pinta de ser un conflicto que no terminara en mucho tiempo, con la perdida de vidas que llevara consigo y lo peor es que habrá gente que puede impedir el conflicto pero no hara nada por intereses….
Y lo peor no es que nosotros podamos o no viajar allí, lo peor es para los locales, que acabarán siendo bien sometidos o bien absorbidos por los movimientos yihadistas.
Efectivamente, lo peor no es para nosotros, sino para los que viven allí.
traveller3 Escribió:
Habra que seguir esperando a que la situación mejore en general , pero sobre todo para los habitantes de las zonas bajo control de los extremistas que ellos viven el día a día ..
Traveller, quizá es que hoy estoy pesimista, pero la situación no va a mejorar.
El fanastismo yihadista se está extendiendo como la pólvora y no sé quién va a parar esto, si es que se puede…..no hay más que ver la cantidad de países que lo están sufriendo, no hace falta enumerarlos.
Ya no es que no podamos viajar allí (para mí eso es lo de menos ahora), es que los están destrozando y el desastre humano, terror y muertes que están provocando es atroz.
+10 Galyna
Estaba el viaje a Mali planeado pero una semana antes de empezarlo secuestraron a 3 españoles y ahí se quedo mi intento maliense…. Y habra que esperar mucho como bien dices porque sobre todo lo mas preocupante es la gente que vive allí … ellos no pueden elegir estar o no estar… a ellos les toca lo peor de esta situación
Creo recordar que el secuestro de los españoles al que te refieres fue en octubre de 2011, no en Malí sino en Mauritania aunque fueron llevados a Malí. En esas mismas fechas yo me fui a Bamako hasta finales de enero de 2012 y fíjate la percepción de las cosas cómo cambia, ya que allí se hacía vida normal, yo iba sola por la calle sin problema sin ninguna sensación de inseguridad. La población local siempre muy receptiva y agradable. En noviembre AQMI secuestró al francés Lazarevic en Hombori y a otro holandés. Recuerdo que se habló mucho del tema entre los españoles que estábamos allí, la gente de la embajada ya nos advertía de que en Bamako mismo había observadores de AQMI pero la sensación era de normalidad absoluta y al final haces tu vida y aquí estoy.
Al poco tiempo de venirme fue el golpe de estado y todos los acontecimientos posteriores. Qué recuerdos tan maravillosos y tan duros a la vez.
_________________ NUEVO DIARIO: LONDRES asequible para familias.
Dos senderos se abrían en el bosque y yo… yo tomé el menos transitado. – Robert Frost
Los barcos están más seguros en puerto, pero no fue para eso que se construyeron los barcos.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro