Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Visado-Aduana Fronteras y Visados para y entre países del Sudeste Asiático ✈️ Foros de Viajes ✈️ p14 ✈️

Foro de Sudeste Asiático Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Responder al tema Versión Imprimible
Página 25 de 33 - Tema con 659 Mensajes y 275159 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Sudeste Asiático Ver más mensajes sobre Fronteras y Visados para y entre países del Sudeste Asiático en el foro
Autor Mensaje

Imagen: Rosaan
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
06-06-2009
Mensajes: 12761
Ubicación: Asturias

Votos: 0 👍
isia Escribió:
rosaan Escribió:
Hola a todos, tengo una duda con el asunto de los visados. Estas serán mis entradas y salidas al país:
España-Hanoi
Hanoi- Siem Reap
Siem Reap- Da Nang
Hanoi- España,
Tengo claro que debo sacar el visado de múltiples entradas. La duda es sobre el impreso que hay que cubrir y entregar a la llegada y las fechas que debo poner como entrada y salida.
¿Fechas de llegada y partida las de la primera vez que se entra en el país y el último día que se abandone definitivamente o también las de salida y regreso de Camboya a Da Nang?
¿Debo entregar un impreso cada vez que entre en el país aunque solo saque el visado una vez?
¿Al volver de Camboya no hay que entregar nada, vale con presentar el visado ya sellado a la llegada en Hanoi?

Para mayor lío acabo de echar un vistazo al impreso que debo cubrir... Confundido

www.tuanlinhtravel.com/ ...l-form.pdf

Si no recuerdo mal, se pone la fecha de llegada y la de salida definitiva del país.
Y cuando regresas de Camboya no necesitas nada ya que el visado es de múltiples entradas.
Parece más difícil de lo que en realidad es. No te preocupes

Muchas gracias, Isia
⬆️ Arriba Rosaan 2 Fotos
Compartir:

Imagen: Burlyfe
Experto
Experto
Registrado:
09-01-2015
Mensajes: 156
Ubicación: Melbourne, AU

Votos: 0 👍
Walkabout Escribió:
Majuanma Escribió:
En mi caso, mi intención era viajar sin billete de vuelta a España pra ir más a mi aire y sin condicionamiento de fechas, y al final, volver desde el pais en que me encontrara.Mi idea era Malasya, Singapur, Indonesia sin descartar otras posibilidades.
Por cierto, ¿Si cruzas por tierra o mar, también te exigen billete de salida?

Una vez que estés en el sudeste asiático nadie te va a pedir billetes de salida, el problema es cuando pilles el avión en España y vayas a facturar.

Creo que Indonesia te pide un billete de salida del país a presentar a la entrada.

_________________
2007 Londres / 2008 Suiza / 2009 Milano / 2010 Oxford / 2011 Brujas+Gante+Bruselas / 2012 Argentina+Brasil+Paraguay / 2013 Punta Cana / 2014 Tailandia - Formentera - Roma / 2015 Malasia+Singapur+Indonesia / 2016 Nueva York /
2017 LIVING IN AUSTRALIA
⬆️ Arriba Burlyfe
Compartir:

Imagen: Fterrarv
Super Expert
Super Expert
Registrado:
16-08-2008
Mensajes: 899
Ubicación: Fuengirola
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
No se puede pagar el visado de entrada en el aeropuerto de Siem reap con tarjeta de Crédito???.
Un salu2

_________________
Un viajero con alma
⬆️ Arriba Fterrarv
Compartir:

Imagen: Mandul
Experto
Experto
Registrado:
07-01-2008
Mensajes: 100

Votos: 0 👍
Nosotros acabamos de regresar de Indonesia y no nos han pedido nada, lo unico que tienes que pagar 35$ por el visado y ahora ya no se pagan las tasas de salida.

Un saludo
⬆️ Arriba Mandul
Compartir:

Imagen: Wanderlustig
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
18-11-2012
Mensajes: 49

Votos: 0 👍
Hola. Enhorabuena por los foros. A finales de agosto viajaremos por Indonesia, Singapur y Malasia. Tenemos intención de ir de Singapur a Kuala Lumpur en el tren nocturno (por cierto, se les ha roto el vagón de camas luxe y solo venden literas y asientos de 2ª clase) y veo que el tren ya no se toma en Woodlands (todavía zona de Singapur) sino que sale de Johor Baru Sentral (primera ciudad malaya). Creo haber entendido que hay CINCO opciones para ir de Singapur a JB. PRIMERA: En el bus 170, muy barato pero muy lento (2,5 SGD y unas 3 horas) y con parada en la frontera donde tienes que bajar con equipajes para pasar las aduanas y esperar al siguiente 170 que sigue hasta la terminal en JB. SEGUNDA: en metro hasta Woodlands (muy barato y rápido) y allí pasar la aduana de Singapur, tomar un tren que cruza a Malasia (hay pocos al día y cuesta unos 5 SGD), pasar la aduana malaya y tomar un bus local o taxi hasta la estación JB Sentral; en resumen un lío y demasiado tiempo pues puede haber colas interminables en la aduana. TERCERA: Tomar en Singapur un taxi local (podría ser un Minivan) que te dejaría exclusivamente en la terminal Larkin de JB, pasando las fronteras con cierta comodidad y rapidez y luego tomando un taxi local para ir a JB Sentral. Esto vienen a costar entre 48 y 60 SGD.- CUARTA: Tomar un taxi malayo (de color amarillo, pero muy justo para 4 personas con equipaje, tipo Passat antiguo, como en China) exclusivamente en la calle Ban Ban de Singapur que si te puede llevar a cualquier parte de JB pasando las fronteras con cierta rapidez y comodidad, todo eso por igualmente unos 60 SGD. QUINTA: tomar un taxi privado-Minivan en Singapur (en tu hotel por ejemplo) que te lleva a donde quieras en JB, pasando la frontera con rapidez y comodidad pero por unos 130-170 SGD. Por favor, alguien que haya hecho este tránsito recientemente (todo cambió el 1 de julio de 2015) y me pueda confirmar que lo que digo es exacto y cual sería la mejor opción (rapidez en las aduanas) para pasar las fronteras con cierta comodidad y sin que te cueste de 100€ para arriba. Hemos previsto 4 horas para dejar Singapur sobre las 4 ó 5 de la tarde y llegar a la estación JB Sentral hacia las 9 de la noche, ¿sería correcto ese cálculo?. Y ya puestos, ¿que cuesta un taxi a media mañana desde el aeropuerto al centro de Singapur?. Muchas gracias.
⬆️ Arriba Wanderlustig Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes) 409 Fotos
Compartir:

Imagen: Mochilera30
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
02-08-2012
Mensajes: 26
Ubicación: Tangalle, Sri Lanka
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mariagaragui Escribió:
Buenas tardes. Tenemos planeado ir de luna de miel a Bangkok-Siem Riep-Hanoi-Bangkok.
Mi duda son sobre los visados porque leí bastantes cosas y estoy un poco liada.
Llamé a las embajadas y la de Tailandia no hace falta, en la de Vietnam me dijeron que mandase la documentación y me los darían en una semana por 80,00 € cada uno, cosa que me pareció caro porque vi en el foro que vale más barato. ¿Puede ser que haya una posibilidad de hacerlo de otra forma?
Y luego la de Camboya que lo haga online por 32,00 €.
Todo nuestro viaje lo hacemos por aire. ¿se pueden pedir allí en el mismo aeropuerto?
Es que también vi que es más caro o pesado y luego por internet un visado a Vietnam ponía 5$, pero no me fío de tanta diferencia de precio.
También leí que si me saco la de Camboya en su página web, me ponía extensión a Vietnam, ¿significa que me sirve para los dos países?
Muchas gracias de antemano.
Saludos

Hola Marigaragui. Te quería preguntar por el visado de camboya con extensión a vietnam. Lo hiciste? Voy a hacer camboya y luego vietnam por tierra...y es un poco lío! eso sería facilisimo!
⬆️ Arriba Mochilera30
Compartir:

Imagen: Cantabria113
New Traveller
New Traveller
Registrado:
25-11-2015
Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Viaje de mochilero thailandia-laos-vietnan camboya

Publicado:
Hola y gracias de antemano por la ayuda.
Soy nuevo en el foro y llevo varios días leyendo sobre el tema, mi intención es irme de mochilero por el sudeste asiático, he de decir que ya estuve de mochilero hace 4 años por Europa con un amigo y fue una experiencia fantástica, y ahora me he animado a irme solo a visitar el sudeste asiático.

La intención es estar allí unos tres meses mas menos 100 días, salir en abril y regresar finales de julio. Mi primera pregunta es si puedo ir con un vuelo de ida y vuelta de Madrid a Bangkok, tener la ida en abril y la vuelta en julio, nose si esto supone un problema al ser una separación de mas de 3 meses y si por temas de visado se puede hacer, porque yo de Thailandia voy ha salir para visitar otros países, mi ruta consistiría en Bangkok y de hay salir hacia el norte haciendo una ruta circular por Laos, Vietnan y Camboya, para regresar a Thailandia y de hay vuelta, también dependiendo un poco de lo que vaya decidiendo igual visito Myamar, pero mi principal duda es la de los visados para cambiar de países y la de si puedo pillarme ya el vuelo a Thailandia ida y vuelta con la separación de tres meses o tengo que tener un vuelo de salida para un mes al llegar, porque en cuanto a recorrido y demás sigo mirando pero quiero coger el vuelo ya.
⬆️ Arriba Cantabria113
Compartir:

Imagen: Bajamonti
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
28-08-2011
Mensajes: 26815

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viaje de mochilero thailandia-laos-vietnan camboya

Publicado:
cantabria113 Escribió:
Hola y gracias de antemano por la ayuda.
Soy nuevo en el foro y llevo varios días leyendo sobre el tema, mi intención es irme de mochilero por el sudeste asiático, he de decir que ya estuve de mochilero hace 4 años por Europa con un amigo y fue una experiencia fantástica, y ahora me he animado a irme solo a visitar el sudeste asiático.

La intención es estar allí unos tres meses mas menos 100 días, salir en abril y regresar finales de julio. Mi primera pregunta es si puedo ir con un vuelo de ida y vuelta de Madrid a Bangkok, tener la ida en abril y la vuelta en julio, nose si esto supone un problema al ser una separación de mas de 3 meses y si por temas de visado se puede hacer, porque yo de Thailandia voy ha salir para visitar otros países, mi ruta consistiría en Bangkok y de hay salir hacia el norte haciendo una ruta circular por Laos, Vietnan y Camboya, para regresar a Thailandia y de hay vuelta, también dependiendo un poco de lo que vaya decidiendo igual visito Myamar, pero mi principal duda es la de los visados para cambiar de países y la de si puedo pillarme ya el vuelo a Thailandia ida y vuelta con la separación de tres meses o tengo que tener un vuelo de salida para un mes al llegar, porque en cuanto a recorrido y demás sigo mirando pero quiero coger el vuelo ya.
si que puedes comprar el vuelo pero deberías demostrar tu salida de Tailandia en un periodo de 30 días, cuando tras visitar Laos (donde visado sacas en la frontera) Vietnam (donde si no vas a estar mas 15 días ni necesitas visado) Camboya (también lo sacas en la frontera) vuelves a Tailandia si lo haces por tierra podrás estar 15 días sin visado y si lo haces con un vuelo obtendrás permiso de estancia de otros 30 días....todo esto contando que tu pasaporte es español
⬆️ Arriba Bajamonti
Compartir:

Imagen: Bajamonti
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
28-08-2011
Mensajes: 26815

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viaje de mochilero thailandia-laos-vietnan camboya

Publicado:
Quizá estos hilos te sean de ayuda
Visado para Tailandia

Sobretodo este
Fronteras y visados para y entre países del Sudeste Asiático
⬆️ Arriba Bajamonti
Compartir:

Imagen: Galyna
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
02-05-2006
Mensajes: 39315
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
cantabria113, bienvenido al foro.

Traslado tu mensaje y las respuestas al hilo que amablemente te ha indicado bajamonti

Un saludo Guiño

_________________
El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
⬆️ Arriba Galyna
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Experto
Experto
Registrado:
12-03-2010
Mensajes: 116
Ubicación: Almería
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Buenas compañeros,
Se acerca la fecha de mi viaje (22 DIC) y quería solo contrastar que no me faltaría nada.
Llego a Bangkok con escala en DOHA para este trayecto no necesito visado ni ningún papeleo extra verdad?
Después vuelo a Siem Reap desde Bangkok y por lo que tengo entendido en el mismo aeropuerto con 2 fotografías de carnet puedes pagar y sacar el visado para Camboya.
Después voy a Yangon con escala en Bangkok. Para Yangon he sacado la visa a través de la pagina.
Y ya luego volvemos a España.
Esta todo controlado o me he saltado algo importante?
Gracias!!

_________________
(2002)Túnez; (2003)Tenerife; (Euro-2004)Algarve;(WC2006)Kaiserlautern; (2008)Dinamarca, Malta; (2009)Berlin, Inglaterra, Miami, Nassau;(2010)Croacia, Marrakech, Belgica (2011)Mexico;Amsterdam (2012); París (2013); NYC + Crucero Caribe (2014); Myanmar y Camboya (2015), Roma (2016), Lisboa y Sintra (2017), NYC+ Bahamas, Alsacia en Navidad (2019), Preparando Florencia (2020)
⬆️ Arriba Achuwoky
Compartir:

Imagen: Bajamonti
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
28-08-2011
Mensajes: 26815

Votos: 0 👍
Achuwoky Escribió:
Buenas compañeros,
Se acerca la fecha de mi viaje (22 DIC) y quería solo contrastar que no me faltaría nada.
Llego a Bangkok con escala en DOHA para este trayecto no necesito visado ni ningún papeleo extra verdad?
Después vuelo a Siem Reap desde Bangkok y por lo que tengo entendido en el mismo aeropuerto con 2 fotografías de carnet puedes pagar y sacar el visado para Camboya.
Después voy a Yangon con escala en Bangkok. Para Yangon he sacado la visa a través de la pagina.
Y ya luego volvemos a España.
Esta todo controlado o me he saltado algo importante?
Gracias!!
Todo controlado, es como dices
⬆️ Arriba Bajamonti
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Experto
Experto
Registrado:
12-03-2010
Mensajes: 116
Ubicación: Almería
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
bajamonti Escribió:
Achuwoky Escribió:
Buenas compañeros,
Se acerca la fecha de mi viaje (22 DIC) y quería solo contrastar que no me faltaría nada.
Llego a Bangkok con escala en DOHA para este trayecto no necesito visado ni ningún papeleo extra verdad?
Después vuelo a Siem Reap desde Bangkok y por lo que tengo entendido en el mismo aeropuerto con 2 fotografías de carnet puedes pagar y sacar el visado para Camboya.
Después voy a Yangon con escala en Bangkok. Para Yangon he sacado la visa a través de la pagina.
Y ya luego volvemos a España.
Esta todo controlado o me he saltado algo importante?
Gracias!!
Todo controlado, es como dices

Gracias Muy feliz

_________________
(2002)Túnez; (2003)Tenerife; (Euro-2004)Algarve;(WC2006)Kaiserlautern; (2008)Dinamarca, Malta; (2009)Berlin, Inglaterra, Miami, Nassau;(2010)Croacia, Marrakech, Belgica (2011)Mexico;Amsterdam (2012); París (2013); NYC + Crucero Caribe (2014); Myanmar y Camboya (2015), Roma (2016), Lisboa y Sintra (2017), NYC+ Bahamas, Alsacia en Navidad (2019), Preparando Florencia (2020)
⬆️ Arriba Achuwoky
Compartir:

Imagen: Paula123
Super Expert
Super Expert
Registrado:
28-01-2010
Mensajes: 416

Votos: 0 👍
Hola!!
Leyendo el Foro me ha entrado alguna duda de una cuestión que planteaba un forero....si voy a Singapur, tengo vuelo de ida y vuelta con una diferencia de 108 días, cuando en teoría el máximo son 90 días de estancia. Mi intención es ir recorriendo varios países, e ir sacando visados en caso que sea necesario, que más o menos ya tengo controlado como hacerlo. Pero mi duda es... Me pondrán algún problema con el billete de Singapur por superar la estancia máxima, si no tengo ningún transporte reservado que demuestre que saldré del país durante ese tiempo?

Gracias de antemano!! Sonriente

_________________
2006 Irlanda / 2008 Noruega /2009 Roma, Polonia /2010 Bratislava, Praga, Viena Alemania, Lux, Portugal /2011 Azores, Cantabria /2013 Galicia /2014 Toscana, París, Tailandia, Ginebra, Navarra / 2015 Milán, Andalucía, Indonesia, Qatar, Alemania /2016: Singapur, Filipinas, Hong Kong, China, Vietnam, Camboya, Malasia, Gales, Andorra. 2017:Escocia, Londres, Rumania Bulgaria, Myanmar, Normandía y
⬆️ Arriba Paula123
Compartir:

Imagen: Carcaro
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
21-06-2009
Mensajes: 14875
Ubicación: Almería

Votos: 0 👍
paula123 Escribió:
Hola!!
Leyendo el Foro me ha entrado alguna duda de una cuestión que planteaba un forero....si voy a Singapur, tengo vuelo de ida y vuelta con una diferencia de 108 días, cuando en teoría el máximo son 90 días de estancia. Mi intención es ir recorriendo varios países, e ir sacando visados en caso que sea necesario, que más o menos ya tengo controlado como hacerlo. Pero mi duda es... Me pondrán algún problema con el billete de Singapur por superar la estancia máxima, si no tengo ningún transporte reservado que demuestre que saldré del país durante ese tiempo?

Gracias de antemano!! Sonriente

Buena pregunta ¿por qué no llamas a la compañía aérea y lo plateas? Me imagino que la vuelta es con la misma compañía. ¿no? Una opción es enseñar reservas de hoteles u otras cosas que tengas donde se vea que estarás fuera del país peros que no sabes cuándo saldrás ni cómo de Singapur.
⬆️ Arriba Carcaro
Compartir:

Imagen: WolfmanGC
Super Expert
Super Expert
Registrado:
28-05-2013
Mensajes: 388

Votos: 0 👍
Pero si tu llegas a Singapur en vuelo de ida......para salir del país pasarás por inmigración.....por lo que ya queda registrada la salida.....A la vuelta a los 107 días no tendrás ningún problema para salir, porque volverás a pasar por inmigración a la entrada y ya el regreso a España....vamos así lo veo yo.

_________________
Nueva York - República Dominicana - París - Londres - Malasia - Borneo - Singapur - Indonesia - Tailandia - Indonesia - Filipinas - Indonesia - Madagascar - Hungría - Andorra - Asturias - Lisboa - Algarve - Perú
⬆️ Arriba WolfmanGC
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Experto
Experto
Registrado:
15-05-2014
Mensajes: 109
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
carcaro Escribió:
paula123 Escribió:
Hola!!
Leyendo el Foro me ha entrado alguna duda de una cuestión que planteaba un forero....si voy a Singapur, tengo vuelo de ida y vuelta con una diferencia de 108 días, cuando en teoría el máximo son 90 días de estancia. Mi intención es ir recorriendo varios países, e ir sacando visados en caso que sea necesario, que más o menos ya tengo controlado como hacerlo. Pero mi duda es... Me pondrán algún problema con el billete de Singapur por superar la estancia máxima, si no tengo ningún transporte reservado que demuestre que saldré del país durante ese tiempo?

Gracias de antemano!! Sonriente

Buena pregunta ¿por qué no llamas a la compañía aérea y lo plateas? Me imagino que la vuelta es con la misma compañía. ¿no? Una opción es enseñar reservas de hoteles u otras cosas que tengas donde se vea que estarás fuera del país peros que no sabes cuándo saldrás ni cómo de Singapur.

He estado un par de veces en Singapur hace menos de un año, y en ninguna de las ocasiones me han pedido el billete de salida, que por cierto en una de las ocasiones no llevaba. Por tanto no tienes que tener ningún problema, y menos llevando un billete de salida, aunque sea de fecha posterior a los 90 días como tu dices.
Un saludo,

_________________
www.altresindrets.com
www.altresindrets.es
⬆️ Arriba Miquel33
Compartir:

Imagen: Paula123
Super Expert
Super Expert
Registrado:
28-01-2010
Mensajes: 416

Votos: 0 👍
Gracias a todos los que habéis comentado!! Ya os contaré a la vuelta, y si tengo alguna otra información antes ya os aviso! Sonriente

_________________
2006 Irlanda / 2008 Noruega /2009 Roma, Polonia /2010 Bratislava, Praga, Viena Alemania, Lux, Portugal /2011 Azores, Cantabria /2013 Galicia /2014 Toscana, París, Tailandia, Ginebra, Navarra / 2015 Milán, Andalucía, Indonesia, Qatar, Alemania /2016: Singapur, Filipinas, Hong Kong, China, Vietnam, Camboya, Malasia, Gales, Andorra. 2017:Escocia, Londres, Rumania Bulgaria, Myanmar, Normandía y
⬆️ Arriba Paula123
Compartir:

Imagen: Marth87
Super Expert
Super Expert
Registrado:
12-07-2012
Mensajes: 329

Votos: 0 👍
Hola foreros!
Una dudilla... Si voy a vietnam unos 12 días, voy a ver Angkor a Camboya, y vuelvo a vietnam.. Tendría que pagar dos veces el visado a vietnam? En total mi viaje es de 21 días! Debería de dejar Angkor para el final o puedo meterlo en medio? Es por acabar en una isla de relax...
⬆️ Arriba Marth87
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Experto
Experto
Registrado:
15-05-2014
Mensajes: 109
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Marth87 Escribió:
Hola foreros!
Una dudilla... Si voy a vietnam unos 12 días, voy a ver Angkor a Camboya, y vuelvo a vietnam.. Tendría que pagar dos veces el visado a vietnam? En total mi viaje es de 21 días! Debería de dejar Angkor para el final o puedo meterlo en medio? Es por acabar en una isla de relax...

Tienes la opción de solicitar un visado multientrada, con un sobrecoste, pero también puedes solicitar un visado normal para cuando llegues por primera vez a Vietnam, y luego, al volver a entrar en el país desde Camboya, entrar sin visado, con la posibilidad de la exención de visado para estancias no superiores a 15 días.
No podrás utilizar la opción de exención de visado para las dos entradas, pues uno de los requisitos para ello es no haber estado en el país en los últimos 30 días (esto no se aplica si la anterior entrada se ha hecho con visado).
Un saludo,

_________________
www.altresindrets.com
www.altresindrets.es
⬆️ Arriba Miquel33
Compartir:
Foro de Sudeste Asiático Ver más mensajes sobre Fronteras y Visados para y entre países del Sudeste Asiático en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 25 de 33 - Tema con 659 Mensajes y 275159 Lecturas - Última modificación: 10/04/2016
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Sudeste Asiático RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro


All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube